SlideShare una empresa de Scribd logo
El sandinismo
   EL SANDINISMO es una corriente
   política nicaragüense
   perteneciente a las ideologías de
   izquierda, con tendencia
   socialdemócrata y nacionalista
   que promueve la integración de la
   región latinoamericana. Está
   basada en las ideas de Augusto
   Sandino, el denominado General
   de hombres libres, de quien toma
   el nombre.
Sandino, entre los años
1926 y 1933, mantuvo una
guerra contra las tropas de
los Estados Unidos de
Norteamérica que se
mantenían en Nicaragua
desde el año 1912 para la
explotación de los recursos
nicaragüenses por medio
de compañías
estadounidenses.
En 1933, tras seis años de lucha, las
fuerzas del líder rebelde nacionalista
Augusto César Sandino expulsaron a
los estadounidenses.
Pero poco le duró la alegría al
líder nicaragüense, pues apenas
un año después fue asesinado a
traición por Anastasio Somoza,
jefe de la Guardia Nacional.
Nicaragua se rindió a los mandatos de
Estados Unidos, hasta el punto de que
se la llegó a considerar una extensión
más del propio país norteamericano.
Pero como era de esperar, el dictador
nicaragüense fue también asesinado en
1956. Le sucedieron sus hijos, Luis y
Anastasio. La familia gobernó de forma
despótica, controló la economía, la
política, la milicia y reprimió
movimientos y partidos políticos.
Luis y su padre Anastasio
         Somoza
Revolución sandinista
A principios de 1978 Pedro
Joaquín Chamorro, editor del
diario La Prensa de Managua y
destacado opositor al régimen
de Somoza, murió asesinado. El
presidente fue acusado de
complicidad en ese hecho y el
país entró en un periodo de
violencia generalizada que
desembocó en una verdadera
guerra civil.
Las fuerzas opositoras
fueron dirigidas por el
Frente Sandinista de
Liberación Nacional
(FSLN), grupo guerrillero
formado en 1962 y
llamado así en memoria
de Augusto C. Sandino.
El avance sandinista
sobre Managua fue muy
rápido.
Frente sandinista de Liberación
           Nacional
Tratando de evitar otro régimen
comunista (además de Cuba) en
América Latina, Estados Unidos
presionó a Somoza para que
renunciara al poder en favor de una
coalición moderada. El 17 de julio de
1979 Somoza abandonó el país. Los
sandinistas nombraron un Gobierno
de Reconstrucción Nacional para
dirigir el país.
Encarando enormes dificultades, intentaron
(inicialmente con el apoyo estadounidense) activar
la economía, pero Estados Unidos pronto se opuso
a su política izquierdista que había nacionalizado la
banca y pretendía llevar a cabo una profunda
reforma agraria. Después de acusarles de abastecer
a la guerrilla de El Salvador, el gobierno de Ronald
Reagan inició el bloqueo económico del país en
1981 y empezó a financiar a grupos armados
antisandinistas. Se inició así una nueva guerra civil
que provocó numerosas muertes.
En las elecciones de noviembre de 1984, el candidato
del FSLN a la presidencia, Daniel Ortega Saavedra,
ganó por un amplio margen de votos. En octubre de
1985 declaró el estado de emergencia durante un año,
bajo el cual se suspendieron los derechos civiles. En
marzo de 1988, durante la primera conversación para
llegar a un acuerdo de paz, la contra y los sandinistas
aceptaron una tregua.
En los años 80, El Salvador fue una obsesión
para la política exterior de Estados Unidos.
Mientras que se llevaba a cabo la guerra civil
brutal, la preocupación en Washington por la
Guerra Fría aseguró la ayuda continua al
gobierno salvadoreño y su ejército, con fines
de luchar en contra de la fuerzas guerrilleras
del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN).
Colaboró en la fundación del
Partido Socialista
Centroamericano (Guatemala,
1925). Entre 1928 y 1930 se
unió a las fuerzas de Augusto
César Sandino, que combatían
contra la intervención
norteamericana en Nicaragua;
pronto se convirtió en hombre
de confianza de Sandino, que
le hizo nombrar coronel de su
ejército.
Martí preparó una acción
revolucionaria; pero sus planes
fueron descubiertos y él mismo
detenido. Juzgado sumariamente por
los militares, Martí fue ejecutado y su
partido ilegalizado (1932)
La guerra civil
El año 1980 fue muy determinante para el inicio
de la guerra civil en El Salvador, dada la serie
de eventos represivos por parte del Estado y
organizaciones paramilitares, replicados por
acciones violentas de las organizaciones
guerrilleras.
El 24 de marzo fue asesinado
el Arzobispo de San
Salvador, Monseñor Óscar
Arnulfo Romero, después de
haberle exigido a Estados
Unidos retirar su apoyo
militar al régimen
salvadoreño y ordenar a la
misma Junta el cese de la
represión. El mayor Roberto
D’Aubuisson fue
posteriormente imputado
como organizador del
crimen, pese a que nunca se
le llevó a juicio
En mayo, el mundo fue
estremecido por la violenta
masacre de más de 600
personas en el Río Sumpul
ubicado en la frontera con
Honduras. Este crimen fue
llevado a cabo por fuerzas
militares combinadas de El
Salvador y Honduras.
En septiembre de 1981, la Comisión de Derechos
Humanos de El Salvador (CDHES), informó que un
total de 32,000 civiles fueron asesinados por fuerzas
gubernamentales o por escuadrones de la muerte
vinculados al Ejército, desde que la primera junta
asumió el poder en el país. Ese mismo mes,
D’Aubuisson anuncia la fundación del partido Alianza
Republicana Nacionalista, ARENA, y posteriormente,
su postulación como candidato presidencial.
El gobierno de ARENA accede a la
firma del Acuerdo de Nueva York el 31
de diciembre, y el 16 de enero de 1992
las negociaciones terminaron con la
firma de los Acuerdos de Paz en el
Castillo de Chapultepec, en México,
poniendo fin a 12 años de conflicto
interno. Al final de la guerra civil se
contabilizó la muerte de más de 75,000
civiles salvadoreños y de alrededor de
9,000 desaparecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
iglh
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Ledy Cabrera
 
Maximato historia
Maximato historiaMaximato historia
Maximato historia
Ricardo Terrones Alarcón
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Maggui Aguilar
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Benjamin Mejias
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
Amilkar07
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Enrique Meza Lara
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Guerra Civil de El Salvador
Guerra Civil de El SalvadorGuerra Civil de El Salvador
Guerra Civil de El Salvador
CecciLandaverde
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
spanclark
 

La actualidad más candente (20)

La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
 
REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
Maximato historia
Maximato historiaMaximato historia
Maximato historia
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
Historia del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombianoHistoria del conflicto armado colombiano
Historia del conflicto armado colombiano
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
causas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvadorcausas del conflicto armado el salvador
causas del conflicto armado el salvador
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
Movimiento Zapatista de Liberación Nacional.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Guerra Civil de El Salvador
Guerra Civil de El SalvadorGuerra Civil de El Salvador
Guerra Civil de El Salvador
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
 

Destacado

Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01juliaruiz100
 
El frente sandinista de liberación nacional
El frente sandinista de liberación nacionalEl frente sandinista de liberación nacional
El frente sandinista de liberación nacionaljmap2222
 
La caída de Somoza nicaragua parte 1
La caída de Somoza  nicaragua parte 1La caída de Somoza  nicaragua parte 1
La caída de Somoza nicaragua parte 1jairodomin
 
Revolução Nicaraguense
Revolução NicaraguenseRevolução Nicaraguense
Revolução Nicaraguense
Lais Kerry
 
Independencia de nicaragua
Independencia de nicaraguaIndependencia de nicaragua
Independencia de nicaragua
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Revolución nicaragüense
Revolución nicaragüenseRevolución nicaragüense
Revolución nicaragüense
Oscar Mesa
 
Natalicio de sandino
Natalicio de sandinoNatalicio de sandino
Natalicio de sandinoGerson Correa
 
Revolución sandinista 2
Revolución sandinista 2Revolución sandinista 2
Revolución sandinista 2ferchitossss
 
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizio
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizioGrandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizio
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de claseGoogle
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandinoguest43fb360
 
Presrentacion haiti
Presrentacion haitiPresrentacion haiti
Presrentacion haitijuanky19
 
Els Dictadors
Els DictadorsEls Dictadors
Els Dictadors
Toni Alonso Muñoz
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
La dictadura de rafael l
La dictadura de rafael lLa dictadura de rafael l
La dictadura de rafael l
nadiana
 

Destacado (20)

Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
El frente sandinista de liberación nacional
El frente sandinista de liberación nacionalEl frente sandinista de liberación nacional
El frente sandinista de liberación nacional
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
La caída de Somoza nicaragua parte 1
La caída de Somoza  nicaragua parte 1La caída de Somoza  nicaragua parte 1
La caída de Somoza nicaragua parte 1
 
Revolução Nicaraguense
Revolução NicaraguenseRevolução Nicaraguense
Revolução Nicaraguense
 
Independencia de nicaragua
Independencia de nicaraguaIndependencia de nicaragua
Independencia de nicaragua
 
Revolución nicaragüense
Revolución nicaragüenseRevolución nicaragüense
Revolución nicaragüense
 
Natalicio de sandino
Natalicio de sandinoNatalicio de sandino
Natalicio de sandino
 
Revolución sandinista 2
Revolución sandinista 2Revolución sandinista 2
Revolución sandinista 2
 
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizio
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizioGrandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizio
Grandes dictadores (8) somoza-alejandro osvaldo patrizio
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
 
Presrentacion haiti
Presrentacion haitiPresrentacion haiti
Presrentacion haiti
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Els Dictadors
Els DictadorsEls Dictadors
Els Dictadors
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
La dictadura de rafael l
La dictadura de rafael lLa dictadura de rafael l
La dictadura de rafael l
 

Similar a Diapositivas sandinismo

Farabundo martí por Pamela Sandoval
Farabundo martí por Pamela SandovalFarabundo martí por Pamela Sandoval
Farabundo martí por Pamela Sandovalpamesandoval
 
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Nicolás Rincón
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaJim Velasquez
 
La influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubanaLa influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubanaJosé Gonzalez
 
Movimientos sociales de america latina 60 90
Movimientos sociales de america latina 60   90Movimientos sociales de america latina 60   90
Movimientos sociales de america latina 60 90Pedro Martínez
 
Noviembre Jorge Galán
Noviembre Jorge GalánNoviembre Jorge Galán
Noviembre Jorge Galán
DanielOrtez2
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
luisbarillasc
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríanattyaracena
 
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.docBiografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
AlexanderLopezLopez3
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
EduardoRodezno
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
Rafael Ramirez
 
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandinoguest43fb360
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
ValeAcevedo4
 
Conflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvadorConflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvador
Luana Del Carmen Guevara
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 

Similar a Diapositivas sandinismo (20)

Farabundo martí por Pamela Sandoval
Farabundo martí por Pamela SandovalFarabundo martí por Pamela Sandoval
Farabundo martí por Pamela Sandoval
 
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
Dictadura en Nicaragua (1937-1979)
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
La influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubanaLa influencia de la revolucion cubana
La influencia de la revolucion cubana
 
Economía..[1]
 Economía..[1] Economía..[1]
Economía..[1]
 
Movimientos sociales de america latina 60 90
Movimientos sociales de america latina 60   90Movimientos sociales de america latina 60   90
Movimientos sociales de america latina 60 90
 
Noviembre Jorge Galán
Noviembre Jorge GalánNoviembre Jorge Galán
Noviembre Jorge Galán
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.docBiografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
 
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
 
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
Guia 4 revoluciones nicaragüense y guatemalteca ciencias sociales 10° colcast...
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
 
Conflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvadorConflicto Armado en el salvador
Conflicto Armado en el salvador
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 

Más de Vicky Uribe Guarín

La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Economía de América
Economía de AméricaEconomía de América
Economía de América
Vicky Uribe Guarín
 
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docxMonarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Vicky Uribe Guarín
 
Fascismo
FascismoFascismo
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
Vicky Uribe Guarín
 

Más de Vicky Uribe Guarín (10)

El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Economía de América
Economía de AméricaEconomía de América
Economía de América
 
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docxMonarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia y republica romana.pptx.docx
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (18)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Diapositivas sandinismo

  • 1. El sandinismo EL SANDINISMO es una corriente política nicaragüense perteneciente a las ideologías de izquierda, con tendencia socialdemócrata y nacionalista que promueve la integración de la región latinoamericana. Está basada en las ideas de Augusto Sandino, el denominado General de hombres libres, de quien toma el nombre.
  • 2. Sandino, entre los años 1926 y 1933, mantuvo una guerra contra las tropas de los Estados Unidos de Norteamérica que se mantenían en Nicaragua desde el año 1912 para la explotación de los recursos nicaragüenses por medio de compañías estadounidenses.
  • 3. En 1933, tras seis años de lucha, las fuerzas del líder rebelde nacionalista Augusto César Sandino expulsaron a los estadounidenses.
  • 4. Pero poco le duró la alegría al líder nicaragüense, pues apenas un año después fue asesinado a traición por Anastasio Somoza, jefe de la Guardia Nacional.
  • 5. Nicaragua se rindió a los mandatos de Estados Unidos, hasta el punto de que se la llegó a considerar una extensión más del propio país norteamericano. Pero como era de esperar, el dictador nicaragüense fue también asesinado en 1956. Le sucedieron sus hijos, Luis y Anastasio. La familia gobernó de forma despótica, controló la economía, la política, la milicia y reprimió movimientos y partidos políticos.
  • 6. Luis y su padre Anastasio Somoza
  • 7. Revolución sandinista A principios de 1978 Pedro Joaquín Chamorro, editor del diario La Prensa de Managua y destacado opositor al régimen de Somoza, murió asesinado. El presidente fue acusado de complicidad en ese hecho y el país entró en un periodo de violencia generalizada que desembocó en una verdadera guerra civil.
  • 8. Las fuerzas opositoras fueron dirigidas por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), grupo guerrillero formado en 1962 y llamado así en memoria de Augusto C. Sandino. El avance sandinista sobre Managua fue muy rápido.
  • 9. Frente sandinista de Liberación Nacional
  • 10. Tratando de evitar otro régimen comunista (además de Cuba) en América Latina, Estados Unidos presionó a Somoza para que renunciara al poder en favor de una coalición moderada. El 17 de julio de 1979 Somoza abandonó el país. Los sandinistas nombraron un Gobierno de Reconstrucción Nacional para dirigir el país.
  • 11. Encarando enormes dificultades, intentaron (inicialmente con el apoyo estadounidense) activar la economía, pero Estados Unidos pronto se opuso a su política izquierdista que había nacionalizado la banca y pretendía llevar a cabo una profunda reforma agraria. Después de acusarles de abastecer a la guerrilla de El Salvador, el gobierno de Ronald Reagan inició el bloqueo económico del país en 1981 y empezó a financiar a grupos armados antisandinistas. Se inició así una nueva guerra civil que provocó numerosas muertes.
  • 12. En las elecciones de noviembre de 1984, el candidato del FSLN a la presidencia, Daniel Ortega Saavedra, ganó por un amplio margen de votos. En octubre de 1985 declaró el estado de emergencia durante un año, bajo el cual se suspendieron los derechos civiles. En marzo de 1988, durante la primera conversación para llegar a un acuerdo de paz, la contra y los sandinistas aceptaron una tregua.
  • 13. En los años 80, El Salvador fue una obsesión para la política exterior de Estados Unidos. Mientras que se llevaba a cabo la guerra civil brutal, la preocupación en Washington por la Guerra Fría aseguró la ayuda continua al gobierno salvadoreño y su ejército, con fines de luchar en contra de la fuerzas guerrilleras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
  • 14. Colaboró en la fundación del Partido Socialista Centroamericano (Guatemala, 1925). Entre 1928 y 1930 se unió a las fuerzas de Augusto César Sandino, que combatían contra la intervención norteamericana en Nicaragua; pronto se convirtió en hombre de confianza de Sandino, que le hizo nombrar coronel de su ejército.
  • 15. Martí preparó una acción revolucionaria; pero sus planes fueron descubiertos y él mismo detenido. Juzgado sumariamente por los militares, Martí fue ejecutado y su partido ilegalizado (1932)
  • 16. La guerra civil El año 1980 fue muy determinante para el inicio de la guerra civil en El Salvador, dada la serie de eventos represivos por parte del Estado y organizaciones paramilitares, replicados por acciones violentas de las organizaciones guerrilleras.
  • 17. El 24 de marzo fue asesinado el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, después de haberle exigido a Estados Unidos retirar su apoyo militar al régimen salvadoreño y ordenar a la misma Junta el cese de la represión. El mayor Roberto D’Aubuisson fue posteriormente imputado como organizador del crimen, pese a que nunca se le llevó a juicio
  • 18. En mayo, el mundo fue estremecido por la violenta masacre de más de 600 personas en el Río Sumpul ubicado en la frontera con Honduras. Este crimen fue llevado a cabo por fuerzas militares combinadas de El Salvador y Honduras.
  • 19. En septiembre de 1981, la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), informó que un total de 32,000 civiles fueron asesinados por fuerzas gubernamentales o por escuadrones de la muerte vinculados al Ejército, desde que la primera junta asumió el poder en el país. Ese mismo mes, D’Aubuisson anuncia la fundación del partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, y posteriormente, su postulación como candidato presidencial.
  • 20. El gobierno de ARENA accede a la firma del Acuerdo de Nueva York el 31 de diciembre, y el 16 de enero de 1992 las negociaciones terminaron con la firma de los Acuerdos de Paz en el Castillo de Chapultepec, en México, poniendo fin a 12 años de conflicto interno. Al final de la guerra civil se contabilizó la muerte de más de 75,000 civiles salvadoreños y de alrededor de 9,000 desaparecidos.