TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS (1).pdf

V
Veronica AgurtoProfessor um IESTP "24 DE JULIO" ZARUMILLA
Alumnos:
Vidaurre Salazar Paola.
Pardo cornejo Juan.
Cornejo Oyola katherine.
Galan Querevalu Maria.
Vilches Querevalu Estefany.
Docente:
Mg. RosaVeronica Agurto Ortiz
virus
El virus es un código que infecta los
archivos del sistema mediante un código
maligno, pero para que esto ocurra
necesita que un usuario lo ejecute. Una
vez que este entre en funcionamiento, se
disemina por todo el sistema y todo
elemento al que nuestra cuenta tenga
acceso, desde dispositivos de hardware
hasta unidades virtuales o ubicaciones
remotas en una red.
MALWARE
El término Malware se refiere de forma
genérica a cualquier software malicioso
que tiene por objetivo infiltrarse en un
sistema para dañarlo. Aunque se parece
a lo que comúnmente se le conoce
como virus.
En muchos casos, las empresas de
mediano y pequeño tamaño, que no
hicieron inversión en ciberseguridad, se
vieron afectadas por estos malware.
Las consecuencias son muy extensas, y
pueden ocasionar que una empresa o
institución con un respaldo no sólido
colapse y cierre sus operaciones.
GUSANOS
Es un programa que, una vez infectado
el equipo, realiza copias de sí mismo y
las difunde por la red. A diferencia del
virus, no necesita nuestra intervención,
ni de un medio de respaldo, ya que
pueden transmitirse utilizando las redes
o el correo electrónico. Son difíciles de
detectar, pues al tener como objetivo el
difundir e infectar a otros equipos, no
afectan al funcionamiento normal del
sistema.
TROYANOS
Son similares a los virus, pero persiguiendo
objetivos diferentes. Mientras que el virus es
destructivo por sí mismo, el troyano lo que
busca es abrir una puerta trasera para
favorecer la entrada de otros programas
maliciosos.
Su nombre es alusivo al “Caballo deTroya”
porque su misión es precisamente, pasar
desapercibido e ingresar a los sistemas sin
que sea detectado como una amenaza
potencial. No se propagan a sí mismos y
suelen estar integrados en archivos
ejecutables aparentemente inofensivos.
SPYWARE
Un spyware es un programa espía, cuyo
objetivo principal es obtener
información. Su trabajo suele ser
también silencioso, sin dar muestras de
su funcionamiento, para que puedan
recolectar información sobre nuestro
equipo sin despertar nuestra
preocupación, e incluso instalar otros
programas sin que nos demos cuenta
de ello.
Adware
La función principal del adware es
la de mostrar publicidad de forma
invasiva. Aunque su intención no
es la de dañar equipos, es
considerado por algunos una clase
de spyware, ya que puede llegar a
recopilar y transmitir datos para
estudiar el comportamiento de los
usuarios y orientar mejor el tipo de
publicidad.
Ransomware
Este es uno de los más sofisticados y
modernos malwares, ya que lo que hace
es secuestrar datos (encriptándolos) y
pedir un rescate por ellos. Normalmente,
se solicita una transferencia en
criptomonedas, para evitar el rastreo y
localización de la transferencia. Este tipo
de ciberataque va en aumento y debido a
sus recientes variaciones es uno de los
más temidos en la actualidad.
DOXING
Es un término utilizado para describir la
práctica en Internet de investigación y
publicación de información privada sobre
un individuo o una organización,
generalmente con el propósito de
intimidar, humillar o amenazar.
Actualmente esta práctica se ha
combinado con el ransomware, de tal
manera que si la empresa se niega a
pagar el rescate por desencriptar la
información esta será publicada en
Internet generando perjuicio económico
y reputacional.
PHISHING
El phishing no es un software, se trata
de diversas técnicas de “Ingeniería
social” como la suplantación de
identidad, con el fin de obtener datos
privados de las víctimas, como por
ejemplo las contraseñas o datos
bancarios.
Los medios más utilizados son el correo
electrónico, mensajería o llamadas
telefónicas, mediante el cual el
atacante se hace pasar por alguna
entidad u organización conocida,
solicitando datos confidenciales, para
posteriormente utilizar esos datos en
beneficio propio.
DENEGACIÓN DE SERVICIO
DISTRIBUIDO (DDOS)
Los ataques de DDoS consisten en
realizar tantas peticiones a un servidor,
como para lograr que este colapse o se
bloquee. Existen diversas técnicas,
entre ellas la más común es el uso de
botnets, equipos infectados con
troyanos y gusanos en los cuales los
usuarios no saben que están formando
parte del ataque.
De todos los tipos de ataques
informáticos este es uno de los más
conocidos y temidos, ya que es muy
económica su ejecución y muy difícil de
rastrear al atacante.
Fuzzing de inteligencia
artificial (AIF)
Esto se hace al inyectar datos no válidos,
inesperados o semi-aleatorios en una
interfaz o programa y luego monitorear
eventos como fallas, saltos no
documentados a las rutinas de
depuración, aserciones de códigos fallidos
y posibles fugas de memoria.
Sin embargo, a medida que los modelos
de aprendizaje automático se aplican a
este proceso, es probable que esta
técnica será más eficiente y
personalizada.
Enjambre como
servicio
Los avances significativos en ataques
sofisticados impulsados por tecnología
de inteligencia basada en enjambres
nos están acercando a la realidad de las
botnets gigantes, las cuales pueden ser
adquiridas mediante medios ilegales sin
necesidad de conocimiento técnico,
haciendo más sencillo que un
delincuente interrumpa las operaciones
de negocio.
 Mayores amenazas a la seguridad.
Fake News
Crear noticias falsas en las redes
sociales, ha permitido a los
ciberdelincuentes incrementar sus
ganancias con estos ataques
informáticos debido a los usuarios
incautos.
Ataques de Botnet
Entre los más resaltantes, se destaca
Mirai. Esta botnet ha ido agregando
nuevos elementos de hackeo en su código
orientado a dispositivos IoT para vulnerar
equipos de personas que trabajan o
estudian en su casa.
Gh0st, fue otro botnet con mucha
actividad en este año, el cual permite que
se tome el control del sistema infectado y
puede capturar las señales de la cámara
web y el micrófono, así como la descarga
de archivos.
TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS (1).pdf
1 von 16

Recomendados

Virus informáticos von
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosTatianaMartinez445875
78 views5 Folien
Ingenieria von
IngenieriaIngenieria
IngenieriaFLOIDK
89 views22 Folien
Tipos de virus yo y tu von
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuy1j2
34 views13 Folien
Tipos de virus yo y tu von
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuy1j2
91 views13 Folien
Conocimientos básicos de la seguridad informática von
Conocimientos básicos de la seguridad informáticaConocimientos básicos de la seguridad informática
Conocimientos básicos de la seguridad informáticaLORENAJUYAR
3.3K views17 Folien
Como funcionan los virus informaticos von
Como funcionan los virus informaticosComo funcionan los virus informaticos
Como funcionan los virus informaticosJeisson David Santoya Mendoza
141 views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS (1).pdf

Antivirus informaticos von
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticosMarvyzapata
1.4K views23 Folien
Virus informáticos von
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscamilatavera2
50 views4 Folien
TIPOS DE VIRUS von
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSalbi19
158 views15 Folien
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca von
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaMsolg
276 views38 Folien
Software malicioso von
Software maliciosoSoftware malicioso
Software maliciosoOscar Mendoza Gutiérrez
1.7K views21 Folien
Virus y vacunas informáticas von
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Nelson Morales
424 views28 Folien

Similar a TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS (1).pdf(20)

Antivirus informaticos von Marvyzapata
Antivirus informaticosAntivirus informaticos
Antivirus informaticos
Marvyzapata1.4K views
TIPOS DE VIRUS von albi19
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
albi19158 views
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca von Msolg
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Msolg276 views
Virus y vacunas informáticas von Nelson Morales
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Nelson Morales424 views
Virus y vacunas informáticas von khriv
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
khriv310 views
Seguridad informatica von alfonsico97
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
alfonsico97203 views
Vocabulario de tics von ernestoc16
Vocabulario de ticsVocabulario de tics
Vocabulario de tics
ernestoc1630 views
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx von pokemonguiasjuegosyt
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docxInforme Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Informe Técnico Virus, Antivirus, Delitos y Delincuentes Cibernéticos.docx
Presentacion de informatica von 56119203
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
56119203106 views
DISTINTOS TIPOS DE ATAQUE Y AMENAZAS A LOS SISTEMAS - copia.pdf von Nicki Nicole
DISTINTOS TIPOS DE ATAQUE Y AMENAZAS A LOS SISTEMAS - copia.pdfDISTINTOS TIPOS DE ATAQUE Y AMENAZAS A LOS SISTEMAS - copia.pdf
DISTINTOS TIPOS DE ATAQUE Y AMENAZAS A LOS SISTEMAS - copia.pdf
Nicki Nicole18 views
Virus Informaticos von Yafeet
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
Yafeet169 views

Último

Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 views16 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 views1 Folie
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 views4 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 views13 Folien
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf von
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 views18 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS (1).pdf

  • 1. Alumnos: Vidaurre Salazar Paola. Pardo cornejo Juan. Cornejo Oyola katherine. Galan Querevalu Maria. Vilches Querevalu Estefany. Docente: Mg. RosaVeronica Agurto Ortiz
  • 2. virus El virus es un código que infecta los archivos del sistema mediante un código maligno, pero para que esto ocurra necesita que un usuario lo ejecute. Una vez que este entre en funcionamiento, se disemina por todo el sistema y todo elemento al que nuestra cuenta tenga acceso, desde dispositivos de hardware hasta unidades virtuales o ubicaciones remotas en una red.
  • 3. MALWARE El término Malware se refiere de forma genérica a cualquier software malicioso que tiene por objetivo infiltrarse en un sistema para dañarlo. Aunque se parece a lo que comúnmente se le conoce como virus. En muchos casos, las empresas de mediano y pequeño tamaño, que no hicieron inversión en ciberseguridad, se vieron afectadas por estos malware. Las consecuencias son muy extensas, y pueden ocasionar que una empresa o institución con un respaldo no sólido colapse y cierre sus operaciones.
  • 4. GUSANOS Es un programa que, una vez infectado el equipo, realiza copias de sí mismo y las difunde por la red. A diferencia del virus, no necesita nuestra intervención, ni de un medio de respaldo, ya que pueden transmitirse utilizando las redes o el correo electrónico. Son difíciles de detectar, pues al tener como objetivo el difundir e infectar a otros equipos, no afectan al funcionamiento normal del sistema.
  • 5. TROYANOS Son similares a los virus, pero persiguiendo objetivos diferentes. Mientras que el virus es destructivo por sí mismo, el troyano lo que busca es abrir una puerta trasera para favorecer la entrada de otros programas maliciosos. Su nombre es alusivo al “Caballo deTroya” porque su misión es precisamente, pasar desapercibido e ingresar a los sistemas sin que sea detectado como una amenaza potencial. No se propagan a sí mismos y suelen estar integrados en archivos ejecutables aparentemente inofensivos.
  • 6. SPYWARE Un spyware es un programa espía, cuyo objetivo principal es obtener información. Su trabajo suele ser también silencioso, sin dar muestras de su funcionamiento, para que puedan recolectar información sobre nuestro equipo sin despertar nuestra preocupación, e incluso instalar otros programas sin que nos demos cuenta de ello.
  • 7. Adware La función principal del adware es la de mostrar publicidad de forma invasiva. Aunque su intención no es la de dañar equipos, es considerado por algunos una clase de spyware, ya que puede llegar a recopilar y transmitir datos para estudiar el comportamiento de los usuarios y orientar mejor el tipo de publicidad.
  • 8. Ransomware Este es uno de los más sofisticados y modernos malwares, ya que lo que hace es secuestrar datos (encriptándolos) y pedir un rescate por ellos. Normalmente, se solicita una transferencia en criptomonedas, para evitar el rastreo y localización de la transferencia. Este tipo de ciberataque va en aumento y debido a sus recientes variaciones es uno de los más temidos en la actualidad.
  • 9. DOXING Es un término utilizado para describir la práctica en Internet de investigación y publicación de información privada sobre un individuo o una organización, generalmente con el propósito de intimidar, humillar o amenazar. Actualmente esta práctica se ha combinado con el ransomware, de tal manera que si la empresa se niega a pagar el rescate por desencriptar la información esta será publicada en Internet generando perjuicio económico y reputacional.
  • 10. PHISHING El phishing no es un software, se trata de diversas técnicas de “Ingeniería social” como la suplantación de identidad, con el fin de obtener datos privados de las víctimas, como por ejemplo las contraseñas o datos bancarios. Los medios más utilizados son el correo electrónico, mensajería o llamadas telefónicas, mediante el cual el atacante se hace pasar por alguna entidad u organización conocida, solicitando datos confidenciales, para posteriormente utilizar esos datos en beneficio propio.
  • 11. DENEGACIÓN DE SERVICIO DISTRIBUIDO (DDOS) Los ataques de DDoS consisten en realizar tantas peticiones a un servidor, como para lograr que este colapse o se bloquee. Existen diversas técnicas, entre ellas la más común es el uso de botnets, equipos infectados con troyanos y gusanos en los cuales los usuarios no saben que están formando parte del ataque. De todos los tipos de ataques informáticos este es uno de los más conocidos y temidos, ya que es muy económica su ejecución y muy difícil de rastrear al atacante.
  • 12. Fuzzing de inteligencia artificial (AIF) Esto se hace al inyectar datos no válidos, inesperados o semi-aleatorios en una interfaz o programa y luego monitorear eventos como fallas, saltos no documentados a las rutinas de depuración, aserciones de códigos fallidos y posibles fugas de memoria. Sin embargo, a medida que los modelos de aprendizaje automático se aplican a este proceso, es probable que esta técnica será más eficiente y personalizada.
  • 13. Enjambre como servicio Los avances significativos en ataques sofisticados impulsados por tecnología de inteligencia basada en enjambres nos están acercando a la realidad de las botnets gigantes, las cuales pueden ser adquiridas mediante medios ilegales sin necesidad de conocimiento técnico, haciendo más sencillo que un delincuente interrumpa las operaciones de negocio.  Mayores amenazas a la seguridad.
  • 14. Fake News Crear noticias falsas en las redes sociales, ha permitido a los ciberdelincuentes incrementar sus ganancias con estos ataques informáticos debido a los usuarios incautos.
  • 15. Ataques de Botnet Entre los más resaltantes, se destaca Mirai. Esta botnet ha ido agregando nuevos elementos de hackeo en su código orientado a dispositivos IoT para vulnerar equipos de personas que trabajan o estudian en su casa. Gh0st, fue otro botnet con mucha actividad en este año, el cual permite que se tome el control del sistema infectado y puede capturar las señales de la cámara web y el micrófono, así como la descarga de archivos.