Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Sucesos p..blog (20)

Anzeige

Sucesos p..blog

  1. 1. Sucesos políticos en los años ‘70 1938 – 1973 Francisco Franco jefe del gobierno (nació en Ferrol, La Coruña el 4 de diciembre de 1892 y murió en Madrid el 20 de noviembre de 1975) 1975 Muerte de Francisco Franco 1975 Proclamación de Juan Carlos I como Rey de España (nació en Roma, Italia el 5 de enero de 1938) 1976 Adolfo Suárez fue nombrado primer presidente del gobierno por el Rey de España (nació en Cebreros, Ávila el 25 de septiembre de 1932) 1977 Felipe de Borbón y Grecia (Madrid, 30 de enero de 1968) se convierte en heredero de la Corona de España y asume el título de Príncipe de Asturias.
  2. 2. 1977 Legalización de los partidos políticos Entre enero y abril de 1977, se aprueban los expedientes de legalización de los distintos partidos políticos, entre los que se destaca la creación de la Unión de Centro Democrático como fuerza de centro-derecha liderada por el entonces Presidente del gobierno, Adolfo Suárez, la legalización del Partido Socialista Obrero Español en febrero y del Partido Comunista de España en abril, y la creación de Alianza Popular. 1977 Primeras elecciones democráticas Estas elecciones se celebraron finalmente el día 15 de junio de 1977. Eran las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil. Unión de Centro Democrático resultó el partido más votado aunque no alcanzó la mayoría absoluta y fue el partido encargado de formar gobierno. A partir de ese momento comenzó el proceso de construcción de la Democracia en España y de la redacción de una nueva constitución. 1978 nace la Constitución española, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978. El nacimiento de la Constitución fue el fin de la Transición Española, transformando el régimen franquista en un Estado Social y Democrático, bajo la forma política de Monarquía Parlamentaria.

×