SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BIEN ESTAR SUBJETIVO EN
MEXICO Y SU RELACIÓN CON
INDICADORES OBJETIVOS




      Mariano Rojas
   Las políticas publicas tienen como objetivo la
    búsqueda de un mayor bienestar en la
    población.

   Entonces que variables se deben medir para
    medir el bienestar de la población.
Variables objetivas.
   Nivel de ingreso
   Tasa de crecimiento anual
   Posesión de bienes duraderos
   Acceso a ciertos servicios
Nuevo criterio



       Felicidad de vida
               o
      Bienestar subjetivo
El Enfoque


   Se mide la felicidad o satisfacción de vida que
    la persona percibe de si misma, y tiene
    características propias como
   El bien estar de la persona
        Enfoque inferencial

      Subjetividad inherente

      Transdisciplinariedad
ENCUESTA


   Medición de la felicidad.
     Estratificación
                    de la investigación x ingreso
     X bienestar subjetivo
   Gente feliz con 89.2 %

   53% de la gente es pobre
  Mujeres mas felices
      Personas jóvenes mas felices

            Casados mas felices

   Felicidad relacionada con el nivel de
                 escolaridad
Bienestar subjetivo y nivel de
ingresos
   Existen personas felices e infelices en
    números similares en todos los niveles de
    ingreso.

   Por ello las políticas publicas no deberían
    utilizar el ingreso como única medida de
    bienestar y mucho menos debería centrar su
    atención en el nivel de ingreso.
Bienestar subjetivo y condiciones
socioeconómicas


    Existen personas felices e infelices en
     números similares en todos los niveles
               socioeconómicos.
Bienestar subjetivo y acceso a
servicios públicos


   Al igual que con otros objetivos se afirma que
    el acceso a servicios públicos influye en el
    bienestar; sin embargo ni su relación ni su
    impacto son determinantes.
¿Es un asunto de percepción?


   Percepción personal de pobresa

   Percepción personal de necesidades
    materiales
   Gente rica se siente pobre

   Gente pobre cree que tiene pocas
    necesidades

   Gente rica piensa que tiene muchas
    necesidades

   Gente pobre no se siente tan pobre.
Heterogeneidad de los propósitos
de vida


   No todos los factores explicativos del
    bienestar son igualmente importantes para
    todas las personas, ya que su importancia
    depende de la noción de bienestar que cada
    persona tenga.
   En conclusión las personas evalúan su
    bienestar subjetivo con base en su noción de
    vida.

   La felicidad de vida provee un objetivo final
    para la acción pública. La búsqueda de una
    sociedad donde las personas tengan un alto
    bienestar personal y donde estén satisfechas
    con la vida que llevan debe ser un objetivo
    fundamental de la acción gubernamental de la
    estrategia de desarrollo e incluso de la
    organización social.
GRACIA


S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez CruzEnsayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscCalidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscAbelardo Serrano Sáenz
 
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
NINAKIARA
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable
Calidad de vida y desarrollo sustentableCalidad de vida y desarrollo sustentable
Calidad de vida y desarrollo sustentableDC FCP
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
darwincollantes
 
1. elementos de calidad de vida
1. elementos de calidad de vida1. elementos de calidad de vida
1. elementos de calidad de vida
yadiramedina76
 
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
LauraChinchilla2010
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 
calidad de vida en Colombia 1234
calidad de vida en Colombia 1234 calidad de vida en Colombia 1234
calidad de vida en Colombia 1234
Edilbertogonzalesvega
 
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Omarhs Lizarraga
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
ANGIEANABELLAPOMACON
 
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelis
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelisMapa conceptual Calidad de Vida frayelis
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelis
franycas
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Colegio Nacional de Economistas
 
Unidad i tema 1 modos de vida (1)
Unidad i tema 1 modos de vida (1)Unidad i tema 1 modos de vida (1)
Unidad i tema 1 modos de vida (1)Reina Hadas
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Kaierleiki
 
Calidad de vida investigacion final
Calidad de vida investigacion finalCalidad de vida investigacion final
Calidad de vida investigacion finalYuuki Natsuno
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
Blanca García Rodríguez
 
Perfiles Sociodemograficos
Perfiles SociodemograficosPerfiles Sociodemograficos
Perfiles Sociodemograficos
carolina98pardo
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Grupo210
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez CruzEnsayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable iscCalidad de vida y desarrollo sustentable isc
Calidad de vida y desarrollo sustentable isc
 
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
 
Calidad de vida y desarrollo sustentable
Calidad de vida y desarrollo sustentableCalidad de vida y desarrollo sustentable
Calidad de vida y desarrollo sustentable
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
 
1. elementos de calidad de vida
1. elementos de calidad de vida1. elementos de calidad de vida
1. elementos de calidad de vida
 
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
Políticas públicas para la reducción de la desigualdad
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
calidad de vida en Colombia 1234
calidad de vida en Colombia 1234 calidad de vida en Colombia 1234
calidad de vida en Colombia 1234
 
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
 
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelis
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelisMapa conceptual Calidad de Vida frayelis
Mapa conceptual Calidad de Vida frayelis
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
 
Unidad i tema 1 modos de vida (1)
Unidad i tema 1 modos de vida (1)Unidad i tema 1 modos de vida (1)
Unidad i tema 1 modos de vida (1)
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida investigacion final
Calidad de vida investigacion finalCalidad de vida investigacion final
Calidad de vida investigacion final
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
 
Perfiles Sociodemograficos
Perfiles SociodemograficosPerfiles Sociodemograficos
Perfiles Sociodemograficos
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Destacado

An observation
An observation An observation
An observation
Allan Chan
 
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media TrendsOutlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
Rebecca Lieb
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
Sofia
 
El mundo y sus fronteras
El mundo y sus fronterasEl mundo y sus fronteras
El mundo y sus fronteras
Johann Reyes
 
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamento
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamentoAbrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamento
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamentoMisael Dieimes
 
Contenido del curso exe ldocx
Contenido del curso exe ldocxContenido del curso exe ldocx
Contenido del curso exe ldocxLuz Romero
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
NAYILORENA
 
Maioridade penal slaid
Maioridade penal   slaidMaioridade penal   slaid
Maioridade penal slaid
Valda Saraiva
 
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicaciónRecolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicaciónMagdalena
 
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allis
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allisRyan Allis-03 business-all that i've learned-allis
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allisRafael Wong
 
Apresentação moacir assunção resíduos
Apresentação moacir assunção resíduosApresentação moacir assunção resíduos
Apresentação moacir assunção resíduosCristiane Cupertino
 
Geografia sec11[1]
Geografia sec11[1]Geografia sec11[1]
Geografia sec11[1]serveduc
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
PrincessAnna80
 
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
DEP Institut
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meLuz Gomez
 

Destacado (20)

An observation
An observation An observation
An observation
 
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media TrendsOutlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
Outlook: 2013 Marketing, Advertising & Social Media Trends
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 
Definir Metas
Definir MetasDefinir Metas
Definir Metas
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
El mundo y sus fronteras
El mundo y sus fronterasEl mundo y sus fronteras
El mundo y sus fronteras
 
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamento
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamentoAbrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamento
Abrelpe - Resíduos sólidos - Manual de boas práticas no planejamento
 
Contenido del curso exe ldocx
Contenido del curso exe ldocxContenido del curso exe ldocx
Contenido del curso exe ldocx
 
Lista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendicesLista de chequeo aprendices
Lista de chequeo aprendices
 
Maioridade penal slaid
Maioridade penal   slaidMaioridade penal   slaid
Maioridade penal slaid
 
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicaciónRecolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
 
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allis
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allisRyan Allis-03 business-all that i've learned-allis
Ryan Allis-03 business-all that i've learned-allis
 
Apresentação moacir assunção resíduos
Apresentação moacir assunção resíduosApresentação moacir assunção resíduos
Apresentação moacir assunção resíduos
 
Geografia sec11[1]
Geografia sec11[1]Geografia sec11[1]
Geografia sec11[1]
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
 
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
DEP_Instituto_Formacion_continua_transversal_
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Presentación tema5
Presentación tema5Presentación tema5
Presentación tema5
 
Geografia secundaria si
Geografia secundaria siGeografia secundaria si
Geografia secundaria si
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
 

Similar a El bien estar subjetivo en mexico y si

determinantes de calidad de vida y bienestar social
determinantes de calidad de vida y bienestar socialdeterminantes de calidad de vida y bienestar social
determinantes de calidad de vida y bienestar social
revalesil9
 
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptxdeterminantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
JavierNavarrete43
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dave Pizarro
 
calidd de vida
 calidd de vida calidd de vida
calidd de vida
Daniela Medranda
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
Ramon Lop-Mi
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vidaLuzy147
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Calidad de vida en función de la salud
Calidad de vida en función de la saludCalidad de vida en función de la salud
Calidad de vida en función de la salud
SistemadeEstudiosMed
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
FrederickMaltez
 
Tipos de felicidad.
Tipos de felicidad.Tipos de felicidad.
Tipos de felicidad.
Alejxandra
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
SASC
SASCSASC
SASC
frejorsa
 
Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015
Manuel Juan Calonge Merino
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
michael martinez
 
La Política Social en Venezuela
La Política Social en VenezuelaLa Política Social en Venezuela
La Política Social en Venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Calidad de vida y felicidad
Calidad de vida y felicidadCalidad de vida y felicidad
Calidad de vida y felicidad
yerricobmart
 

Similar a El bien estar subjetivo en mexico y si (20)

determinantes de calidad de vida y bienestar social
determinantes de calidad de vida y bienestar socialdeterminantes de calidad de vida y bienestar social
determinantes de calidad de vida y bienestar social
 
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptxdeterminantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
determinantessocialesdelasalud-150903231203-lva1-app6892.pptx
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
calidd de vida
 calidd de vida calidd de vida
calidd de vida
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
 
Calidad de vida y saludmarzo2010
Calidad de vida y saludmarzo2010Calidad de vida y saludmarzo2010
Calidad de vida y saludmarzo2010
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
3
33
3
 
Calidad de vida en función de la salud
Calidad de vida en función de la saludCalidad de vida en función de la salud
Calidad de vida en función de la salud
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
 
Tipos de felicidad.
Tipos de felicidad.Tipos de felicidad.
Tipos de felicidad.
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
SASC
SASCSASC
SASC
 
Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
 
La Política Social en Venezuela
La Política Social en VenezuelaLa Política Social en Venezuela
La Política Social en Venezuela
 
Calidad de vida y felicidad
Calidad de vida y felicidadCalidad de vida y felicidad
Calidad de vida y felicidad
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

El bien estar subjetivo en mexico y si

  • 1. EL BIEN ESTAR SUBJETIVO EN MEXICO Y SU RELACIÓN CON INDICADORES OBJETIVOS Mariano Rojas
  • 2. Las políticas publicas tienen como objetivo la búsqueda de un mayor bienestar en la población.  Entonces que variables se deben medir para medir el bienestar de la población.
  • 3. Variables objetivas.  Nivel de ingreso  Tasa de crecimiento anual  Posesión de bienes duraderos  Acceso a ciertos servicios
  • 4. Nuevo criterio  Felicidad de vida o  Bienestar subjetivo
  • 5. El Enfoque  Se mide la felicidad o satisfacción de vida que la persona percibe de si misma, y tiene características propias como
  • 6. El bien estar de la persona  Enfoque inferencial  Subjetividad inherente  Transdisciplinariedad
  • 7. ENCUESTA  Medición de la felicidad.  Estratificación de la investigación x ingreso  X bienestar subjetivo
  • 8. Gente feliz con 89.2 %  53% de la gente es pobre
  • 9.  Mujeres mas felices  Personas jóvenes mas felices  Casados mas felices  Felicidad relacionada con el nivel de escolaridad
  • 10. Bienestar subjetivo y nivel de ingresos  Existen personas felices e infelices en números similares en todos los niveles de ingreso.  Por ello las políticas publicas no deberían utilizar el ingreso como única medida de bienestar y mucho menos debería centrar su atención en el nivel de ingreso.
  • 11. Bienestar subjetivo y condiciones socioeconómicas  Existen personas felices e infelices en números similares en todos los niveles socioeconómicos.
  • 12. Bienestar subjetivo y acceso a servicios públicos  Al igual que con otros objetivos se afirma que el acceso a servicios públicos influye en el bienestar; sin embargo ni su relación ni su impacto son determinantes.
  • 13. ¿Es un asunto de percepción?  Percepción personal de pobresa  Percepción personal de necesidades materiales
  • 14. Gente rica se siente pobre  Gente pobre cree que tiene pocas necesidades  Gente rica piensa que tiene muchas necesidades  Gente pobre no se siente tan pobre.
  • 15. Heterogeneidad de los propósitos de vida  No todos los factores explicativos del bienestar son igualmente importantes para todas las personas, ya que su importancia depende de la noción de bienestar que cada persona tenga.
  • 16. En conclusión las personas evalúan su bienestar subjetivo con base en su noción de vida.  La felicidad de vida provee un objetivo final para la acción pública. La búsqueda de una sociedad donde las personas tengan un alto bienestar personal y donde estén satisfechas con la vida que llevan debe ser un objetivo fundamental de la acción gubernamental de la estrategia de desarrollo e incluso de la organización social.