Importancia del juego en la infancia

Charla sobre la importancia del juego en la infancia.

[Seleccione la fecha]
¿Qué debemos saber los padres sobre la importancia que tiene el juego en la infancia de nuestros hijos?
Muchas veces los adultos no le damos la importancia que realmente hay que darle al juego, sobre todo por
falta de información, no sabemos en qué procesos influye o en qué medida esto afecta a los niños.
Sabemos que el la actividad por excelencia, de hecho es una actividad innata, los niños nacen con esa
capacidad de juego, esto lo vemos en el día a día ya que el niño pasa la mayoría del tiempo jugando y es la
actividad que más le motiva, le hace sentirse feliz, interesado por las cosas o situaciones, además de tener un
gran interés en compartirlo tanto con el adulto como con otros niños.
Algunas de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de jugar con nuestros hijos es tener una
disposición y actitud de juego positiva, dándoles apoyo y mostrar interés por lo que nos muestran y sus juegos,
participando de los mismos con alegría y entusiasmo, ya que para el niño es algo serio e importante.
¿En qué aspectos o procesos interviene el juego, por qué es tan importante y por qué hemos de respetarlo,
apoyarlo y entenderlo?
Hemos de saber que el niño aprende a través del juego, lo hace desde que nace es una forma de conocer el
mundo que les rodea tanto físico, emocional o social.
El juego en primer lugar les ayuda a desarrollar su mente y su cuerpo adquiriendo capacidades cognitivas y
motoras, es decir, a través del juego el niño construye su inteligencia va adquiriendo conocimiento sobre las
características de los objetos (texturas, colores…) se sitúa en el espacio y el tiempo…desarrolla capacidad de
síntesis, atención, concentración…y por otra parte a través de los juegos desarrollan fuerza, mejoran sus
movimientos, equilibrio…reconocen su cuerpo y las partes que lo componen…
Además les ayuda a socializar con otros, en la adquisición de normas, valores, costumbres….al realizar juegos
colectivos aprenden a respetar normas, respetar el turno, compartir, cooperar…
Para el niño el juego es una forma de expresar sus sentimientos y emociones ya sean positivos o negativos,
puede ayudarles a superar miedos o situaciones difíciles, también les ayuda a liberar estrés o mostrar alegría,
adquirir satisfacción de deseos y sobre todo placer.
Sobre los 2 años los niños suelen hacer representaciones en sus juegos sobre situaciones reales o imaginarias
que muchas veces les ayuda a superar sucesos que les resultan difíciles o desagradables, llevando eso a su
terreno lo asimilan y finalmente lo controlan o lo superan. Así el juego tiene también una función terapéutica
para ellos y no solo de placer o disfrute como pasa en muchas otras situaciones de juego.
Todo este proceso favorece que el niño se prepare para la vida adulta, entendiendo y comprendiendo su
entorno a través de estas actividades. Pero no debemos olvidar un aspecto muy importante como es el afecto
ya que es imprescindible para un desarrollo emocional adecuado, la mayoría de los contactos afectivos los
vamos a realizar durante el juego, de ahí que tengamos una actitud abierta, cariñosa y de interés porque
estaremos ayudando a que el niño exteriorice sus emociones, tensiones, miedos, dándole seguridad y apoyo.
Los padres o personas al cuidado de los niños han de tener en cuenta que el niño necesita de tiempo de juego,
muchas veces se decide que han de tomar numerosas clases extraescolares solo parar que el niño sea más
inteligente o esté más preparado y olvidamos la actividad más importante precisamente para adquirir dichas
capacidades, además hay que dejar que el mismo decida cuál es el juego, juguetes a utilizar u objetos…es decir
dejar que tome la iniciativa, así estaremos favoreciendo la creatividad y su capacidad de decisión. Es
importante que hablemos con el mientras juega, participar y colaborar de sus juegos todo ello reforzara su
personalidad, le ayudara a sentirse seguro adquiriendo nociones socializadoras. No obstante no debemos
olvidar que siempre hemos de poner ciertos límites en juegos de agresividad o conductas agresivas y al mismo
tiempo alabar y reforzar conductas positivas.
Respecto a los juguetes hay que tener en cuenta en qué edad y momento evolutivo se encuentran nuestros
hijos, es decir, no por usar juguetes más difíciles a edades más tempranas el niño se vuelve más inteligente, al
contrario estamos dando paso a la frustración, ya que le ponemos ante situaciones imposibles para él. Desde
mi punto de vista es mejor usar juguetes poco estructurados y bajo su elección, este tipo de juguete tiene
muchos más usos, los usos que él quiera otorgarle, además favorece la creatividad e imaginación.
Como conclusión saber que el juego es algo realmente importante que debemos respetar, apoyar, favorecer y
propiciar, saber que es el motor de desarrollo de nuestro hijos, esto les acompañara a lo largo de toda su vida
pero es en la infancia donde requiere de su mayor atención, debido a que es la forma en la que ellos
entienden, comprenden y se desarrollan para la vida adulta.
Gracias.

Recomendados

La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret. von
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.Nazaret Sarabia Fernandez
318 views15 Folien
La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaPATRI B
459 views18 Folien
La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaRosana Díez
226 views15 Folien
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchez von
La importancia del juego en la infancia  Isabel García SánchezLa importancia del juego en la infancia  Isabel García Sánchez
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchezisabellagsanchez
836 views9 Folien
Importancia del juego en la infancia von
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaEmilia Rodriguez
1.5K views7 Folien
El juego infantil von
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilmonicavrd
295 views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLaura Hernandez
111 views14 Folien
El niño y el juego. von
El niño y el juego.El niño y el juego.
El niño y el juego.sabrina30051979
2.8K views9 Folien
La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaVero González
1.4K views8 Folien
El juego en el preescolar von
El juego en el preescolarEl juego en el preescolar
El juego en el preescolarlatidyna28
850 views6 Folien
Diapositivas juego von
Diapositivas juegoDiapositivas juego
Diapositivas juegotatiana gomez
8.8K views4 Folien
Share crecimiento von
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimientoKarolSobenis
26 views3 Folien

Was ist angesagt?(20)

La importancia del juego en la infancia von Laura Hernandez
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Laura Hernandez111 views
La importancia del juego en la infancia von Vero González
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González1.4K views
El juego en el preescolar von latidyna28
El juego en el preescolarEl juego en el preescolar
El juego en el preescolar
latidyna28850 views
Ova el juego en la segunda infancia von Juann GGiraldo
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo6.3K views
Juegos Infantiles von ramjael
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
ramjael9.5K views
La importancia del juego en la infancia von Mercedes Juego
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego144 views
La importancia del juego en educación infantil von ChristinaBir
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
ChristinaBir11.1K views
Importancia del juego en el Niño von guesta2ba4923
Importancia del juego en el NiñoImportancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el Niño
guesta2ba4923852 views
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego von soraya8
Carrasco Méndez Soraya Presentación JuegoCarrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
soraya81.2K views
El juego von virgi_23
El juegoEl juego
El juego
virgi_232.2K views
El Juego von galletas
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas1.2K views
El Juego von laura
El JuegoEl Juego
El Juego
laura4.7K views
El juego von 351984
El juegoEl juego
El juego
351984992 views
Jugando aprendo diapositivas von yina_melissa
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
yina_melissa5.4K views
Jugar es aprender von Crisleon22
Jugar es aprenderJugar es aprender
Jugar es aprender
Crisleon222K views

Similar a Importancia del juego en la infancia

Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1 von
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1nurikis
1.3K views8 Folien
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil von
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
1.9K views3 Folien
Concepto de juego von
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
22.6K views4 Folien
El juego von
El juegoEl juego
El juegoMACRISTINABURGA
242 views14 Folien
Presentacion von
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
198 views23 Folien
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje von
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajeeinfantilmarina
878 views1 Folie

Similar a Importancia del juego en la infancia(20)

Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1 von nurikis
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
nurikis1.3K views
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil von AnaMariaProcesos
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
AnaMariaProcesos1.9K views
Concepto de juego von cenamora
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora22.6K views
Presentacion von lynn_og
PresentacionPresentacion
Presentacion
lynn_og198 views
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje von einfantilmarina
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
einfantilmarina878 views
El juego en la infancia von NayraMalone
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone340 views
Teoría sobre el concepto de el juego von guest37645a
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
guest37645a439 views
EL juego von galletas
EL juegoEL juego
EL juego
galletas526 views
Teoría sobre el concepto de juego von guest37645a
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
guest37645a7.2K views
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños von Alberto Mejias Guevara
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 views503 Folien
S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 views80 Folien
140 años de presencia eudista en Suramérica von
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 views8 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 Folien
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 views9 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Importancia del juego en la infancia

  • 2. ¿Qué debemos saber los padres sobre la importancia que tiene el juego en la infancia de nuestros hijos? Muchas veces los adultos no le damos la importancia que realmente hay que darle al juego, sobre todo por falta de información, no sabemos en qué procesos influye o en qué medida esto afecta a los niños. Sabemos que el la actividad por excelencia, de hecho es una actividad innata, los niños nacen con esa capacidad de juego, esto lo vemos en el día a día ya que el niño pasa la mayoría del tiempo jugando y es la actividad que más le motiva, le hace sentirse feliz, interesado por las cosas o situaciones, además de tener un gran interés en compartirlo tanto con el adulto como con otros niños. Algunas de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de jugar con nuestros hijos es tener una disposición y actitud de juego positiva, dándoles apoyo y mostrar interés por lo que nos muestran y sus juegos, participando de los mismos con alegría y entusiasmo, ya que para el niño es algo serio e importante. ¿En qué aspectos o procesos interviene el juego, por qué es tan importante y por qué hemos de respetarlo, apoyarlo y entenderlo? Hemos de saber que el niño aprende a través del juego, lo hace desde que nace es una forma de conocer el mundo que les rodea tanto físico, emocional o social. El juego en primer lugar les ayuda a desarrollar su mente y su cuerpo adquiriendo capacidades cognitivas y motoras, es decir, a través del juego el niño construye su inteligencia va adquiriendo conocimiento sobre las características de los objetos (texturas, colores…) se sitúa en el espacio y el tiempo…desarrolla capacidad de síntesis, atención, concentración…y por otra parte a través de los juegos desarrollan fuerza, mejoran sus movimientos, equilibrio…reconocen su cuerpo y las partes que lo componen… Además les ayuda a socializar con otros, en la adquisición de normas, valores, costumbres….al realizar juegos colectivos aprenden a respetar normas, respetar el turno, compartir, cooperar… Para el niño el juego es una forma de expresar sus sentimientos y emociones ya sean positivos o negativos, puede ayudarles a superar miedos o situaciones difíciles, también les ayuda a liberar estrés o mostrar alegría, adquirir satisfacción de deseos y sobre todo placer. Sobre los 2 años los niños suelen hacer representaciones en sus juegos sobre situaciones reales o imaginarias que muchas veces les ayuda a superar sucesos que les resultan difíciles o desagradables, llevando eso a su terreno lo asimilan y finalmente lo controlan o lo superan. Así el juego tiene también una función terapéutica para ellos y no solo de placer o disfrute como pasa en muchas otras situaciones de juego. Todo este proceso favorece que el niño se prepare para la vida adulta, entendiendo y comprendiendo su entorno a través de estas actividades. Pero no debemos olvidar un aspecto muy importante como es el afecto ya que es imprescindible para un desarrollo emocional adecuado, la mayoría de los contactos afectivos los vamos a realizar durante el juego, de ahí que tengamos una actitud abierta, cariñosa y de interés porque estaremos ayudando a que el niño exteriorice sus emociones, tensiones, miedos, dándole seguridad y apoyo.
  • 3. Los padres o personas al cuidado de los niños han de tener en cuenta que el niño necesita de tiempo de juego, muchas veces se decide que han de tomar numerosas clases extraescolares solo parar que el niño sea más inteligente o esté más preparado y olvidamos la actividad más importante precisamente para adquirir dichas capacidades, además hay que dejar que el mismo decida cuál es el juego, juguetes a utilizar u objetos…es decir dejar que tome la iniciativa, así estaremos favoreciendo la creatividad y su capacidad de decisión. Es importante que hablemos con el mientras juega, participar y colaborar de sus juegos todo ello reforzara su personalidad, le ayudara a sentirse seguro adquiriendo nociones socializadoras. No obstante no debemos olvidar que siempre hemos de poner ciertos límites en juegos de agresividad o conductas agresivas y al mismo tiempo alabar y reforzar conductas positivas. Respecto a los juguetes hay que tener en cuenta en qué edad y momento evolutivo se encuentran nuestros hijos, es decir, no por usar juguetes más difíciles a edades más tempranas el niño se vuelve más inteligente, al contrario estamos dando paso a la frustración, ya que le ponemos ante situaciones imposibles para él. Desde mi punto de vista es mejor usar juguetes poco estructurados y bajo su elección, este tipo de juguete tiene muchos más usos, los usos que él quiera otorgarle, además favorece la creatividad e imaginación. Como conclusión saber que el juego es algo realmente importante que debemos respetar, apoyar, favorecer y propiciar, saber que es el motor de desarrollo de nuestro hijos, esto les acompañara a lo largo de toda su vida pero es en la infancia donde requiere de su mayor atención, debido a que es la forma en la que ellos entienden, comprenden y se desarrollan para la vida adulta. Gracias.