¿QUÉ SON LAS
MANIFESTACIONES
MEDIÚMNICAS DE EFECTOS
INTELECTUALES?
Para que una manifestación sea inteligente no es necesario
que resulte elocuente, ingeniosa o erudita. Basta con que dé
muestras de un acto libre y voluntario, a través del cual se exprese
una intención o se refleje un pensamiento.
El Libro de los Médiums- Allan Kardec
Observando el proceso
Todo efecto inteligente debe tener una
causa inteligente
Se necesita que la manifestación dé
muestras de ser un acto libre y
voluntario, a través del cual se exprese
una intención o se refleje un
pensamiento
Se comprobó que algunas mesas se
movían, se elevaban y daban golpes
bajo la influencia de uno o de varios
médiums. El primer efecto inteligente
que se observó fue la obediencia de
esos movimientos a una orden dada.
Se dieron diversos tipos de manifestaciones por
golpes, mostrándose una amplia variedad en las
expresiones
Entonces se admitió que, dado que en esos
efectos había una inteligencia oculta, esta
tendría que ser capaz de responder a las
preguntas, y de hecho respondió, con un sí o un
no, por medio del número de golpes que se
había convenido para cada caso. Dado que
esas respuestas eran muy insignificantes, se
concibió la idea de hacer que la mesa indicara
las letras del alfabeto, a fin de que compusiera
palabras y frases
El arte de comunicarse a través de los golpes
alfabéticos se fue perfeccionando, pero el
medio era siempre muy lento. Con todo, se
obtuvieron algunas comunicaciones de cierta
extensión, así como interesantes revelaciones
sobre el mundo de los Espíritus.
Los Espíritus mismos indicaron otros medios,
como el de las comunicaciones escritas.
PSICOGRAFÍA
(Del griego psyké, mariposa, alma, y grapho, yo escribo): Transmisión del
pensamiento de los Espíritus por medio de la escritura trazada por la mano
de un médium. En la mediumnidad escribiente, la mano es el instrumento;
pero su alma, o el espíritu encarnado en él es el intermedio
LOS PRINCIPIOS
Las primeras comunicaciones de este género que se
estudian en la Codificación, se obtuvieron al adaptar un
lápiz a uno de los pies de una mesa liviana, colocada
sobre una hoja de papel. Puesta en movimiento por la
influencia de un médium, la mesa comenzó a dibujar
letras, y luego palabras y frases.
Después, se usaron cestas, cajas de cartón y, por último,
simples tablillas. La escritura era tan fluida, tan veloz y tan
fácil como la que se obtenía con la mano.
Más adelante se reconoció que todos esos objetos no
eran, en definitiva, más que simples apéndices,
verdaderos lapiceros, de los que se podía prescindir
tomando el lápiz directamente.
Así, llevada por un movimiento involuntario, la mano
escribía bajo el impulso que le trasmitía el Espíritu, sin el
concurso de la voluntad ni del pensamiento del médium.
EL DESARROLLO Psicografía directa e indirecta
Los Espíritus emplean, como intermediarios, a ciertas
personas dotadas de la facultad de escribir bajo la
influencia del poder oculto que las dirige, las cuales
ceden a una fuerza que evidentemente está fuera
de su control, puesto que ellas no pueden detenerse,
ni proseguir a voluntad y, a menudo, no tienen
conciencia de lo que escriben. Su mano es agitada
por un movimiento involuntario y casi febril; toman el
lápiz aunque no quieran y lo dejan del mismo modo;
ni la voluntad, ni el deseo pueden hacerlas continuar
si no deben hacerlo. Es la psicografía directa o
inmediata .
La escritura también se obtiene por la sola imposición
de las manos sobre un objeto convenientemente
dispuesto y provisto de un lápiz o de cualquier otro
instrumento apropiado para escribir. Generalmente,
los objetos más empleados son las tablitas o las
cestitas dispuestas a ese efecto. El poder oculto que
actúa sobre la persona se transmite al objeto, que de
esta manera se vuelve un apéndice de la mano y le
imprime el movimiento necesario para trazar los
caracteres. Es la psicografía indirecta o mediata.
Para el médium, la facultad de escribir es la más
susceptible de ser desarrollada con el ejercicio
Las comunicaciones transmitidas por la
psicografía son más o menos extensas, según el
grado de la facultad medianímica. Algunos no
obtienen más que palabras; en otros, la facultad
se desenvuelve con el ejercicio, escribiendo
frases completas y, a menudo, disertaciones
desarrolladas sobre temas propuestos o
espontáneamente tratados por los Espíritus, sin
ser provocados por ninguna pregunta.
Una psicografía especial: La Pneumatografía
La Pneumatografía es la escritura directa de los Espíritus.
Este fenómeno es, sin contradicción, uno de los más extraordinarios que presentan las
manifestaciones espiritistas, y uno de los que atestiguan de una manera perentoria la intervención
de una inteligencia u oculta: pero no puede reemplazar a la psicografía (por el presente al menos),
para el desarrollo que requieren determinados temas. Se obtiene así la expresión de un pensamiento
espontáneo, lo reconocemos: pero nos parece que se presta poco a pláticas y al cambio rápido de
ideas que permite el otro método. Por otra parte, la obtención del fenómeno pneumatógrafo es
muy rara, mientras que los médiums escribientes son muy numerosos.
Manual práctico de las manifestaciones espíritas. Allan Kardec. Cap. IV. Diferentes modos de
Comunicación, (Psicografía)
Imagen solo ilustrativa
MMEDéIdUMiuSm EsS CRIBIENTES O PSICÓGRAFOS
mecánicos
Un Espíritu puede expresar directamente su
pensamiento, ya sea mediante el
movimiento de un objeto, al que la mano
del médium sirve apenas de punto de
apoyo, o ejerciendo su acción sobre la
mano misma.
Cuando el Espíritu actúa directamente
sobre la mano, le da un impulso por
completo independiente de la voluntad del
médium.
Mientras el Espíritu tenga algo para decir, la
mano se moverá sin interrupción y a pesar
del médium, y se detendrá cuando el
Espíritu haya concluido.
En esta circunstancia, lo que caracteriza al
fenómeno es que el médium no tiene la
menor conciencia de lo que escribe.
En este caso, el desconocimiento absoluto
determina que se lo llame médium pasivo o
mecánico.
Médiums intuitivos
En este caso, el Espíritu comunicante no
actúa sobre la mano del médium para hacer
que escriba; no la toma ni la guía. Actúa
sobre el alma, con la cual se identifica. Bajo
ese impulso, el alma del médium dirige la
mano, y esta dirige el lápiz.
En este tipo de mediumnidad, el rol del alma
no es enteramente pasivo, pues recibe el
pensamiento del Espíritu comunicante y lo
transmite. En esa situación, el médium tiene
conocimiento de lo que escribe, aunque no
se trate de su propio pensamiento.
El pensamiento sugerido por el Espíritu se
puede reconocer por el hecho de que nunca
es preconcebido. Surge a medida que el
médium escribe, y muchas veces es contrario
a la idea que este tenía previamente acerca
del tema. Incluso, ese pensamiento puede ser
ajeno a los conocimientos y a la capacidad
del médium.
Grace Rosher manifestó
unas cualidades
excepcionales para
practicar la psicografía. La
pluma, apoyada en su
mano, escribía con fluidez
impulsada por una extraña
fuerza.
Sin sujeción
alguna, la pluma
apoyada en la
mano de la
médium se
deslizaba
ágilmente
escribiendo al
dictado de las
entidades
desencarnadas
mensajes
coherentes.
El caso de la Sra.
Rosemary Brown “La realidad es que el fenómeno era de videncia
y auditivo. Ella no entraba en un trance
mediúmnico, simplemente veía y oía al espíritu
que le iba diciendo y ayudando como tenía que
escribir las partituras.”
Un grupo de músicos dirigidos por Liszt y Chopin, pretende ampliar el número de sus obras, en
beneficio de la humanidad, y escogieron a Rosemary Brown para actuar como agente de ellos.
Sra. Rosemary Brown no era espírita. Es verdad que
asistía a una iglesia espiritualista que creía en la
comunicabilidad de los espíritus, pero en ningún
momento recibió un conocimiento en relación al
espiritismo y sobre las conclusiones filosóficas y
morales a las que arribó el célebre profesor Rivail.
Pese a eso, es sorprendente la seriedad y
responsabilidad con la que siempre encaró su
mediúmnidad. Causa verdadero placer oírle hablar
en relación a las preguntas que debía o no hacerle
a los espíritus, basándose siempre en el principio
espírita de la seriedad y la utilidad. ella jamás
comercializó con la mediúmnidad, a pesar de
poseer unas dotes de videncia y audición
sorprendentes y claramente identificables.
Ella nunca expuso su mediúmnidad para la
curiosidad de las personas y su única finalidad fue
siempre la de evidenciar la inmortalidad del alma y
las consecuencias que esto tendría para la
sociedad
La
Sintonía
Cuando el médium se afirma en el servicio del bien
por su buena voluntad, por su estudio y por su
comprensión de las responsabilidades de las que
se halla investido, recibe el apoyo más firme y
constante de un amigo espiritual sabio y con
experiencia, el que guía su peregrinación por la
Tierra controlando sus fuerzas.
El rol del médium mecánico es el de una máquina. El
médium intuitivo actúa como lo haría un intérprete. De
hecho, para transmitir el pensamiento, el médium intuitivo
necesita comprenderlo y, en cierto modo, apropiarse de él
para traducirlo fielmente. Sin embargo, ese pensamiento no
es suyo, sino que sólo atraviesa su cerebro.
En el médium puramente mecánico, el movimiento de la
mano es independiente de la voluntad. En el médium
intuitivo, el movimiento es voluntario y facultativo.
El médium semimecánico participa de ambas
características: siente que su mano recibe un impulso a pesar
suyo, pero al mismo tiempo tiene conocimiento de lo que
escribe, a medida que las palabras se forman. En el primero,
el pensamiento es posterior al acto de la escritura. En el
segundo, lo precede. En el tercero, pensamiento y escritura
son simultáneos.
Con ochenta y seis años de edad Divaldo Pereira
Franco es el médium más importante de Brasil,
habiendo vendido más de 10 millones de libros
psicografiados en todo el mundo.
Los
grandes
ejemplos
Algunos casos en la Historia del Espiritismo y
recomendaciones espirituales:
Historia del Espiritismo. Arthur Conan Doyle. CAPITULO XVI. GRANDES MEDIUMS DESDE
1870 A 1900: CARLOS H. FOSTER. MADAME
D'ESPERANCE. GUILLERMO EGLINTON. STAITON MOSES
Interesante lectura, sobre la psicografiía directa leer lo referente al caso Eglinton
ESTUDIANDO LA MEDIUMNIDAD
MARTINS PERALVA. Cap. XIII Vampirismo. Para que tengamos una perfecta noción de nuestra responsabilidad,
especialmente cuando nos proponemos desarrollar facultades mediúmnicas.
EL ESPIRITISMO Y LAS FUERZAS RADIANTES. LEÓN DENIS. Cap IV . Interesante mensaje de un guía espiritual sobre los
fenómenos de orden intelectual y el crecimiento espiritual.
http://www.cordobaespirita.es/josegroso/articulos/pdf/9982rosemarybrown.pdf lectura sobre la Sra. Rosemary Brown
Psicofonía
“Psicofonía” en la RAE es definida
como el sonido producido por los
espíritus del más allá.
El intento de grabación de éstos
sonidos viene de lejos. Thomas
Eddison por ejemplo se dispuso a
inventar un aparato para poder
comunicarse con los espíritus. Pero es
con Friedrich Jurguenson en 1959
cuando yendo al bosque a escuchar
los cantos de los pájaros y sus
diferentes especies, escuchó una
conversación de lo que creía un
programa de radio, al volver a
realizar en otras ocasiones se produjo
de igual forma conversaciones y
sonidos humanos. Entonces escuchó
personas hablándole directamente,
parientes que conocía y otras
personas con las que nunca había
tenido ninguna relación. Finalmente
publica varios libros sobre su
investigación
Médium de
incorporación
Médium de incorporación es un
término consagrado por el uso,
pero ese término es erróneo.
Sugiere que el Espíritu manifestante
entra en el cuerpo del médium
para transmitir su pensamiento, lo
que no ocurre. Nuestro cuerpo es
inalienable, no es posible de tener
substituto o de, eventualmente,
albergar a un Espíritu. Como
mucho, podemos decir que el
médium “incorpora” las
impresiones, ideas y sensaciones de
la entidad.
Kardec habla de médiums
parlantes. No obstante, tanto
incorporación como psicofonía
están consagrados por el uso.
MÉDIUMS PSICOFÓNICOS O
PARLANTES Según ALLAN KARDEC el significado
de “Psicofonía” es la transmisión
del pensamiento de los Espíritus por
medio de la voz del médium
parlante (psychophonie) [del
griego psuké: alma, y phonê:
sonido o voz].
Los médiums parlantes son los
susceptibles de transmitir una
comunicación espiritual a través
de las cuerdas vocales. Es decir, el
espíritu desencarnado actúa sobre
los órganos de la boca (cuerdas
bocales), de esta forma al no pasar
por el espíritu del encarnado o
alma, el trabajador encarnado no
tiene porqué conocer lo que el
espíritu está comunicando. Los
espíritus que se están
comunicando, incluso, suelen
manifestar cosas ajenas a las ideas
habituales del médium y/o que
están fuera de su alcance
intelectual.
El espíritu desencarnado usa la voz
del médium como eslabón de
comunicación con otras personas
(igual que con un médium
auditivo)
MÉDIUMS PSICOFÓNICOS O
PARLANTES
El médium debe tener cierto
control sobre las
comunicaciones pues así se
tiene un compromiso total
con la labor mediúmnica.
La psicofonía consciente
exige mejor envolvimiento
con el estudio, la disciplina, la
reforma íntima, habilitándolo
a transmitir con mayor
eficiencia las
manifestaciones, sean de
obsesores, sufridores o
mentores.
Existen 3 tipos de médiums
psicofónicos: mecánicos,
semimecánicos e intuitivos;
los 3 transmiten el
pensamiento de los Espíritus
por la palabra articulada. Lo
que varia en ellos es la
profundidad del trance
mediúmnico.
TIPOS DE MÉDIUMS PARLANTES
MEDIUMS PARLANTES
MECÁNICOS O INCOSCIENTES
Son aquellos que no tienen consciencia de lo que el
espíritu desencarnado está comunicando o que tiene
un recuerdo vago de algunas ideas que el espíritu
estaba relatando.
Cuando el espíritu desencarnado toma las cuerdas
vocales, sin pasar por el alma del trabajador
encarnado, imprime en las palabras y en la forma de
comunicarlas un gesto propio, una firma muy
diferente de la del médium. Las cuerdas vocales se
moverán continuamente al deseo del espíritu
operante, sin que el médium puede entender nada
de lo que se está realizando, por lo tanto este tipo de
médium no tiene lugar a duda de que existe una
independencia total con el espíritu y las ideas que
comunica.
El médium inconsciente entra en trance más
profundo y se aparta del cuerpo; el comunicante
puede manifestarse de forma más directa, como si
hubiese una verdadera incorporación.
MEDIUMS PARLANTES CONSCIENTES
O INTUITIVOS
Son aquellos que si tienen consciencia de lo que está
comunicando el espíritu desencarnado. Una intuición en el
instante mismo en que se están pronunciando las palabras
de la comunicación.
El espíritu obra directamente sobre el alma, con la cual se
identifica. Es el alma del médium la que dirige las cuerdas
vocales, siendo dirigida por el espíritu desencarnado, sin que
el trabajador encarnado lo sepa. Por lo tanto el médium
tiene consciencia de lo que habla aunque no haya sintonía
con las palabras que se están comunicando. Este tipo de
médium debe comprender al espíritu, como un traductor o
intérprete, sentirlo propio, a pesar de que no es suyo, sólo
atraviesa su cerebro.
El médium consciente se conserva despierto, captando
el pensamiento del Espíritu y transmitiéndolo por la
palabra articulada.
MEDIUMS PARLANTES SEMIMECÁNICOS O
SEMICONSCIENTES
“Mal comparado, diríamos que
el médium consciente piensa
para hablar; el inconsciente
habla sin pensar; el
semiinconsciente piensa y habla
simultáneamente.”
(Richard Simonetti)
En cuanto al médium semiinconsciente, reúne algo de las otras modalidades. El
trance no es tan profundo que produzca la inconsciencia, ni tan superficial que
lo mantenga plenamente despierto.
TIPOS DE MÉDIUMS PARLANTES
La psicofonía mecánica es problemática. Generalmente el
médium duerme al inicio de la reunión y despierta al final, sin
envolverse, sin un compromiso con las labores mediúmnicas. Si
no tuviera cuidado, podría ser conducido por mistificadores.
Debe de tener siempre consciencia de lo que se está realizando.
De lo contrario el espíritu podría realizar cualquier alteración en
el ambiente (ruidos, chillidos, golpes…), perturbando con ello
todo el trabajo de la Reunión Mediúmnica.
El médium consciente es el ideal, pues, aquel que esté
convencido de sus responsabilidades, asumiendo los
compromisos inherentes a ese servicio, facilita el trabajo del
plano espiritual y del terrestre.
La psicofonía consciente exige mejor envolvimiento con el
estudio, la disciplina, la reforma íntima, habilitándolo a transmitir
con mayor eficiencia las manifestaciones, sean de obsesores,
sufridores o mentores.
CÓMO SE OPERA LA
PSICOFONÍA
Existen numerosos aparatos del plano
espiritual para comprobar el nivel vibratorio,
moral del médium, del lugar, o para facilitar
las comunicaciones. Uno de ellos es el
PSICOSCOPIO que se destina, como nos
cuenta André Luiz, para la observación del
alma, las vibraciones de la misma, facilitando
con esos exámenes y estudios el trabajo de
los trabajadores desencarnados.
Mientras que unos espíritus se encargan de
realizar oraciones para facilitar el
recogimiento, otros se dirigen a analizar con
el psicoscopio, todos y cada uno de los
compañeros encarnados que se preparan
para el trabajo mediúmnico.
Para que la psicofonía se llegue a realizar
con mayor facilidad el espíritu comunicante
debe acercarse en sintonía, lo más posible
(reduciendo su nivel vibratorio), al médium
(LEY DE SINTONÍA).
Llegada la hora el trabajador encarnado
que dirige la reunión mediúmnica, dirigido a
su vez por el trabajador espiritual que en
sintonía se une a él, realiza la oración de
comienzo del trabajo.
Los trabajadores desencarnados colocan al
paciente que se va a comunicar junto al
médium.
El mentor de la casa se acerca al médium
proyectándole numerosos haces de rayos
luminosos sobre la región de la glotis y le aplica
en adelante fuerzas magnéticas a la corteza
cerebral. Con lo que el espíritu del médium se
aleja ligeramente de su cuerpo.
El paciente desencarnado se sienta a pocos
centímetros del espíritu del médium y, dirigido
por los trabajadores del plano espiritual se
conecta al instrumento mediúmnico (sutil
proceso de inserción neuro-psíquica).
• El espíritu se acerca al cuerpo de la médium
poseyendo así el aparato vocal del cuerpo
físico. Si el médium tiene un desarrollo moral
elevado y gran interés en el buen trabajo
mediúmnico aunque sea pasivo no permitirá
ciertos comportamientos del espíritu
comunicante. Pero si no es así el espíritu puede
llevar al traste el trabajo mediúmnico.
• Se forman unos pequeños hilos uniendo la frente
del espíritu del médium y el del espíritu
comunicante (médium consciente).
• El médium controla al espíritu comunicante
mediante una corriente magnético-nerviosa, así
cuando el trabajador cree oportuno cambiar
las palabras, censurarlas para así no alterar el
trabajo que se está realizando.
ANIMISMO
En la práctica mediúmnica es algo del alma, del propio médium,
interfiriendo en el intercambio. Kardec empleó el término
sonambulismo, explicando: “El sonámbulo obra bajo la influencia de
su propio Espíritu; su propia alma es la que, en momentos de
emancipación ve, oye y percibe más allá de los límites de los
sentidos. Lo que él expresa lo saca de sí mismo…”
El médium capta el flujo mental de la entidad y lo transmite,
utilizándose de sus propios recursos. Siempre habrá algo de él mismo,
principalmente si es principiante, con dificultad para distinguir entre
lo que es suyo y lo que viene del Espíritu.
Es común que ocurra, cuando está bajo tensión nerviosa, en
dificultad para tratar con determinados problemas de orden
particular. Las emociones tienden a interferir y él acaba
transmitiendo algo de sus propias angustias, en una supuesta
manifestación.
Los médiums intuitivos están más cerca de que se pueda producir
animismo en las comunicaciones, nada prueba en ellos que esa
comunicación no sea la del propio espíritu del médium. Hay
ocasiones en que las diferencias entre ambos es difícil, pero en la
mayoría de trabajos, esto no se produce, existiendo una clara
distinción entre pensamiento del médium y comunicación espiritual
del desencarnado.
CUERPO
DEL
MÉDIUM
ESPÍITU DEL
MÉDIUM
EJEMPLOS
Divaldo Pereira
Franco
Raul Texeira
Lindomar Coutinho
Luis Di Cristóforo
Postiglioni
Y tantos otros…
Todo médium es en definitiva
de muchos tipos, pues eso
significa que tiene disposición
al trabajo sin encasillarse en
uno en particular
BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DEL ESPIRITISMO. Arthur Conan Doyle, “CAPITULO XVI. GRANDES
MEDIUMS DESDE 1870 A 1900: CARLOS H. FOSTER. MADAME
D'ESPERANCE. GUILLERMO EGLINTON. STAITON MOSES”
Sobre la psicografiía directa leer lo referente al caso Eglinton
ESTUDIANDO LA MEDIUMNIDAD
Martins Peralva, “Cap. XIII Vampirismo. Para que tengamos una perfecta noción
de nuestra responsabilidad, especialmente cuando nos proponemos desarrollar
facultades mediúmnicas”
EL ESPIRITISMO Y LAS FUERZAS RADIANTES. León Denis, “Cap IV. Interesante
mensaje de un guía espiritual sobre los fenómenos de orden intelectual y el
crecimiento espiritual”
EL LIBRO DE LOS MEDIUMS, Allan Kardec, “De las manifestaciones Inteligentes
REVISTA ESPÍRITA 1858, Allan Kardec, “Varios modos de comunicación”
VOCABULARIO ESPÍRITA, Allan Kardec
MANUAL PRÁCTICO DE LAS MANIFESTACIONES MEDIÚMNICAS, Allan Kardec
EN LOS DOMINIOS DE LA MEDIUMNIDAD, Fco. Cándido Xavier
MEDIUMNIDAD, TODO LO QUE NECESITAS SABER, Richard Simonetti
www.rae.es
http://www.cordobaespirita.es/josegroso/articulos/pdf/9982rosemarybrown.pdf
“Lectura sobre la Sra. Rosemary Brown”