Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Redes sociales

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Redes sociales

  1. 1. Diana valentina bermudez jimenez
  2. 2.  Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
  3. 3.  Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década.  Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes.
  4. 4.  El funcionamiento de estas redes sociales es muy simple: un usuario de una red social personal invita a diversos amigos a unirse a ella para poder estar en contacto, estos amigos aceptan la invitación y entran a formar parte de la red invitando a nuevos amigos y así sucesivamente, creando un sistema de relaciones sociales abierto y en continuo crecimiento geométrico. En esta estructura organizativa son los propios usuarios los que van construyendo la propia red social con toda la ramificación de relaciones que van configurando.
  5. 5.  Información y comunicación: Acceso a la información… no cabe duda alguna que el acceso a la información en tiempo real ha supuesto un cambio de paradigmas de gran magnitud y emerge como el punto neurálgico que ha permitido a las sociedades unirse en pos de modificar los acontecimientos.  Negocios y empresa: No cabe ninguna duda que transitando por un ciclo de debacle económica donde, específicamente, los mercados laborales se consolidan como grandes responsables del caos, la llegada de las redes sociales ha supuesto un soplo de aire fresco para el “emprendimiento”.
  6. 6.  1-Conexión a nivel mundial:A través de Facebook, Twitter o Linkedin te puedes poner en contacto con personas a las que hace años que no ves.  2-Grupos:En mi opinión lo mejor de facebook son los grupos. En ellos se crea una especie de “inteligencia colectiva” que conecta a personas de todas las localizaciones del mundo.  3-Branding-Te puedes vender: Cada día hay más competencia para encontrar un buen trabajo, hay mucha gente formada y pocos puestos de calidad.
  7. 7.  Permite construir una identidad virtual que no siempre es fiel ni concuerda con la identidad física.  Publicas información personal que habitualmente ven personas a las que no conoces. Mayor exposición pública en un entorno más desconocido.  Se pierde relación con el entorno físico y la familia.  Exposición de comportamientos y hábitos que en muchos casos no serían los más adecuados para reforzar tu perfil profesional.
  8. 8.  Están basadas en el usuario  Son Interactivas  Impulsadas por la comunidad  Establecen Relaciones  Emoción por encima del contenido
  9. 9.  1. Síndrome del Túnel Carpiano  La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada.
  10. 10.  Problemas mentales:  La tecnología usada en exceso trae importantes consecuencias para la salud. Muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

×