Medio ambiente

valentin hernandez
valentin hernandezstudy um I am crazy

cosas q no sabemos de la naturaleza

Medio ambiente

                                                          Ambiente natural.

                                                            Se entiende por medio
                                                            ambiente al entorno que afecta
                                                            y condiciona especialmente las
                                                            circunstancias de vida de las
                                                            personas o la sociedad en su
                                                            vida. Comprende el conjunto de
                                                            valores naturales, sociales y
                                                            culturales existentes en un
                                                            lugar y un momento
                                                            determinado, que influyen en la
vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del
espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos,
agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la
cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.

Contenido
[ocultar]

   •   1 Origen etimológico
   •   2 Concepto de ambiente
   •   3 Desarrollo histórico del concepto de ambiente
   •   4 Factores naturales perjudiciales o beneficiosos al medio ambiente
   •   5 Día mundial del medio ambiente
   •   6 Véase también
   •   7 Referencias
   •   8 Enlaces externos
          o 8.1 Instituciones oficiales

            o   8.2 Medios de comunicación especializados en medio ambiente

Origen etimológico
Como sustantivo, la palabra medio procede del latín medium (forma neutra); como
adjetivo, del latín medius (forma masculina). La palabra ambiente procede del latín
ambiens, -ambientis, y ésta de ambere, "rodear", "estar a ambos lados". La expresión
medio ambiente podría ser considerada un pleonasmo porque los dos elementos de
dicha grafía tienen una acepción coincidente con la acepción que tienen cuando van
juntos. Sin embargo, ambas palabras por separado tienen otras acepciones y es el
contexto el que permite su comprensión. Por ejemplo, otras acepciones del término
ambiente indican un sector de la sociedad, como ambiente popular o ambiente
aristocrático; o una actitud, como tener buen ambiente con los amigos.

Aunque la expresión medio ambiente aún es mayoritaria, la primera palabra, "medio",
suele pronunciarse átona, de forma que ambas palabras se pronuncian como una única
palabra compuesta. Por ello, el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia
Española recomienda utilizar la grafía medioambiente, cuyo plural es medioambientes.
[1]




Concepto de ambiente
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que
actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente
podría considerarse como un superconjunto, en el cual el sistema dado es un
subconjunto. Un ambiente puede tener uno o más parámetros, físicos o de otra
naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los
seres vivos.

Estos factores externos son:

      •   Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
      •   Ambiente biológico:

      1. Población humana: Demografía.
      2. Flora: fuente de alimentos, influye sobre los vertebrados y artrópodos como
         fuente de agentes.
      3. Fauna: fuente de alimentos, huéspedes vertebrados, artrópodos vectores.
      4. Agua.

      •   Ambiente socioeconómico:

      1. ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
      2. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
      3. Desastres: guerras, inundaciones.

[editar] Desarrollo histórico del concepto de ambiente
      1. Hipócrates (460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y lugares,
         resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad.
      2. Thomas Sydenham (1624-1689) y Giovanni Maria Lancisi (1654-1720),
         formulan la teoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto de
         emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de enfermedad.
      3. En el siglo XIX con Chadwick, William Farr (1807-1883) con la mortalidad de
         los mineros, John Snow (1813-1858) con "Sobre el modo de transmisión del
         cólera", se consolida la importancia del ambiente en epidemiología y la
         necesidad de utilizar métodos numéricos.
[editar] Factores naturales perjudiciales o beneficiosos
al medio ambiente
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre, pero no
sólo el hombre contamina, sino que también existen algunos factores naturales que así
como benefician, también pueden perjudicar al medio ambiente. Algunos de estos son:

   •     Organismos vivos
   •     Clima
   •     Relieve
   •     Deforestación
   •     Sobreforestación
   •     Incendios forestales

Organismos vivos: Existen animales de pastoreo que son beneficiosos para la
vegetación, como lo es la vaca que con su feca fertiliza abonando la tierra, también
existen animales como el chivo que con sus pezuñas y su forma de comer erosionan
afectando la tierra.

Clima:

   •     La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca el
         ahogamiento de las plantas.
   •     El viento sirve en la dispersión de semillas, proceso beneficioso para la
         vegetación, pero lamentablemente, en exceso produce erosión.
   •     La nieve quema las plantas, pero algunos tipos de vegetación como la araucaria
         requieren de un golpe de frío para que puedan fructificar.
   •     El calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la fotosíntesis, pero en
         exceso producen sequía y la sequía, esterilidad de la tierra.

Relieve: Existen relieves beneficiosos, como son los montes repletos de árboles, pero
también los perjudiciales como son los volcanes que pueden afectar el terreno ya sea por
la ceniza o por el riesgo de explosión magmática.

Deforestación: sin duda la deforestación es un factor que afecta en gran manera la tierra
puesto que los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos
importantes para el medio ambiente.

Sobreforestación: Como sabemos, ninguno de los extremos es bueno, por lo tanto la
sobreforestación también es mala pues al haber mucha vegetación, absorben sus
minerales necesarios para crecer. Una forma de evitar esto es rotar los cultivos.

Incendios forestales: Se le podría llamar un tipo de deforestación con efectos masivos
y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta al incendio se demora cientos de
años para volverse a utilizar.

[editar] Día mundial del medio ambiente
Artículo principal: Día mundial del medio ambiente
El 5 de junio de cada año se celebra, en todo el mundo, el Día Mundial del Medio
Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de
los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial
en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(14)

Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
Gishe272 views
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
Isabel Avendaño96.4K views
Definición de medio ambienteDefinición de medio ambiente
Definición de medio ambiente
Marisol Lora Espinoza1.5K views
Presentación2Presentación2
Presentación2
andrea estefania cruz cantero720 views
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ4.9K views
EIA fundamentos clavesEIA fundamentos claves
EIA fundamentos claves
Celaep4.6K views
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
Formación, Orientación e Innovación Educativa1.1K views
Suelos y cuerpos acuiferosSuelos y cuerpos acuiferos
Suelos y cuerpos acuiferos
Rodolfo Alvarez Manzo2.9K views
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
Billy Garza15.2K views
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
deiby_0624210 views
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
jose sanchez2.2K views

Similar a Medio ambiente

Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientepaddygutierrez
65 views3 Folien
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientepaddygutierrez
74 views3 Folien
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente Fepo15
95 views3 Folien
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteKathy Fer Puente
180 views4 Folien

Similar a Medio ambiente(20)

Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
paddygutierrez65 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
paddygutierrez74 views
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Fepo1595 views
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
IngridLaraMamani415 views
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
IngridLaraMamani633 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Kathy Fer Puente180 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juanquinchia343 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
2106carlos246 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ViancaFatima_1990718 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ViancaFatima_1990706 views
GeografiaGeografia
Geografia
Pablo De Olarte Panohaya1.4K views
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
ORTEGAMICHELLE194 views
YasiraYasira
Yasira
yasifernandez71 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
alek920739 views
Rogelio ortizRogelio ortiz
Rogelio ortiz
rogelioortizdomingo305 views
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
cristian215258 views
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
Helar Omar Puelles Andagua1.8K views
Sayin sajoneroSayin sajonero
Sayin sajonero
sofia camargo de llerras303 views
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Camila Peña233 views

Último(20)

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views

Medio ambiente

  • 1. Medio ambiente Ambiente natural. Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Contenido [ocultar] • 1 Origen etimológico • 2 Concepto de ambiente • 3 Desarrollo histórico del concepto de ambiente • 4 Factores naturales perjudiciales o beneficiosos al medio ambiente • 5 Día mundial del medio ambiente • 6 Véase también • 7 Referencias • 8 Enlaces externos o 8.1 Instituciones oficiales o 8.2 Medios de comunicación especializados en medio ambiente Origen etimológico Como sustantivo, la palabra medio procede del latín medium (forma neutra); como adjetivo, del latín medius (forma masculina). La palabra ambiente procede del latín ambiens, -ambientis, y ésta de ambere, "rodear", "estar a ambos lados". La expresión medio ambiente podría ser considerada un pleonasmo porque los dos elementos de dicha grafía tienen una acepción coincidente con la acepción que tienen cuando van juntos. Sin embargo, ambas palabras por separado tienen otras acepciones y es el contexto el que permite su comprensión. Por ejemplo, otras acepciones del término
  • 2. ambiente indican un sector de la sociedad, como ambiente popular o ambiente aristocrático; o una actitud, como tener buen ambiente con los amigos. Aunque la expresión medio ambiente aún es mayoritaria, la primera palabra, "medio", suele pronunciarse átona, de forma que ambas palabras se pronuncian como una única palabra compuesta. Por ello, el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española recomienda utilizar la grafía medioambiente, cuyo plural es medioambientes. [1] Concepto de ambiente En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto, en el cual el sistema dado es un subconjunto. Un ambiente puede tener uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos. Estos factores externos son: • Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. • Ambiente biológico: 1. Población humana: Demografía. 2. Flora: fuente de alimentos, influye sobre los vertebrados y artrópodos como fuente de agentes. 3. Fauna: fuente de alimentos, huéspedes vertebrados, artrópodos vectores. 4. Agua. • Ambiente socioeconómico: 1. ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. 2. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico. 3. Desastres: guerras, inundaciones. [editar] Desarrollo histórico del concepto de ambiente 1. Hipócrates (460-375 años antes de Cristo), en su obra Aires, aguas y lugares, resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad. 2. Thomas Sydenham (1624-1689) y Giovanni Maria Lancisi (1654-1720), formulan la teoría miasmática, en la que el miasma es un conjunto de emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de enfermedad. 3. En el siglo XIX con Chadwick, William Farr (1807-1883) con la mortalidad de los mineros, John Snow (1813-1858) con "Sobre el modo de transmisión del cólera", se consolida la importancia del ambiente en epidemiología y la necesidad de utilizar métodos numéricos.
  • 3. [editar] Factores naturales perjudiciales o beneficiosos al medio ambiente En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre, pero no sólo el hombre contamina, sino que también existen algunos factores naturales que así como benefician, también pueden perjudicar al medio ambiente. Algunos de estos son: • Organismos vivos • Clima • Relieve • Deforestación • Sobreforestación • Incendios forestales Organismos vivos: Existen animales de pastoreo que son beneficiosos para la vegetación, como lo es la vaca que con su feca fertiliza abonando la tierra, también existen animales como el chivo que con sus pezuñas y su forma de comer erosionan afectando la tierra. Clima: • La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca el ahogamiento de las plantas. • El viento sirve en la dispersión de semillas, proceso beneficioso para la vegetación, pero lamentablemente, en exceso produce erosión. • La nieve quema las plantas, pero algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren de un golpe de frío para que puedan fructificar. • El calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la fotosíntesis, pero en exceso producen sequía y la sequía, esterilidad de la tierra. Relieve: Existen relieves beneficiosos, como son los montes repletos de árboles, pero también los perjudiciales como son los volcanes que pueden afectar el terreno ya sea por la ceniza o por el riesgo de explosión magmática. Deforestación: sin duda la deforestación es un factor que afecta en gran manera la tierra puesto que los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Sobreforestación: Como sabemos, ninguno de los extremos es bueno, por lo tanto la sobreforestación también es mala pues al haber mucha vegetación, absorben sus minerales necesarios para crecer. Una forma de evitar esto es rotar los cultivos. Incendios forestales: Se le podría llamar un tipo de deforestación con efectos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta al incendio se demora cientos de años para volverse a utilizar. [editar] Día mundial del medio ambiente Artículo principal: Día mundial del medio ambiente
  • 4. El 5 de junio de cada año se celebra, en todo el mundo, el Día Mundial del Medio Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.