SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologico del valle s.c.
Valeria Ramírez Martínez
El procurador de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras
Nieto, reconoció que en últimas fechas, Valle de Chalco ha incrementado su índice
delincuencial, sin embargo, confió en que los patrullajes llevados a cabo en dicha
demarcación tengan una pronta respuesta.
Tras las recientes ejecuciones ocurridas en esa demarcación, el procurador aseguró
que la Secretaria de Seguridad Ciudadana, las investigaciones se han intensificado
para dar con los responsables.
"Lamentablemente estas expresiones de la delincuencia organizada son una realidad
en todo el país, lo que importa es que tengamos eficacia en la respuesta, como ocurrió
en Toluca, como ocurrió en Netzahualcóyotl y como, seguramente, ocurrirá en Valle de
Chalco", manifestó.
En donde -enfatizó- la continuación de los operativos
Contreras Nieto recordó que cuando fue nombrado procurador, Toluca presentaba
varios eventos de ejecución y lo mismo ocurrió en Neza poco después, y en este
momento -indicó- el afectado es Valle de Chalco, no obstante descartó que estos
municipios sean considerados "focos rojos",
Reiteró que en la entidad los grupos delincuenciales que tienen presencia son
cuatro, los cuales se han movido a otras partes derivado de los operativos
intensificados por las autoridades estatales, sin embargo, "por más lejos que se
muevan, de todos modos los vamos a agarrar”.
En este apartado nos disponemos a conocer la verdadera relación entre el consumo de
drogas y la comisión de delitos, y más concretamente a desmitificar este hecho, pues
son muchos los que piensan que el consumo de drogas lleva obligadamente a la
delincuencia o viceversa. Sin embargo, la relación que puede llegar a existir no es
generalizable a todos los casos ni a todas las sustancias; muchos delincuentes no
consumen drogas y muchos drogodependientes no cometen delitos. Establecer una
estrecha relación o definición entre drogas-delincuencia sería, cuanto
menos, simplificadora y no correspondiente a la realidad.
De este modo, aunque los estudios no demuestran explícitamente la relación entre el
consumo de sustancias ilegales y la delincuencia, sí demuestran que la comisión de
delitos suele preceder al consumo de drogas y que el consumo puede llevar a la
comisión de delitos contra la propiedad a fin de mantener ese hábito; pero, como ya
hemos dicho anteriormente, ningún estudio ni ninguna estadística es generalizable y
aplicable a todos los casos. Además dicha relación puede ser dinámica y variar en una
misma persona a lo largo del tiempo. No obstante, se precisa de una definición para
tratar de conocer la magnitud, tendencias y pautas del problema, pues en algunas
ocasiones sí se produce un efecto de refuerzo mutuo entre la actividad delictiva y el
consumo de drogas.
Los delincuentes, en la mayoría de los asaltos, utilizan armas de fuego para infundir
miedo en sus víctimas. Es la clave para sustraer los objetos de valor que fueron a
buscar. Es su escudo, su defensa. En muchos casos, influidos por el consumo de
sustancias prohibidas o por el temor de ser reconocidos por los damnificados en la
investigación judicial y policial que motiva su accionar, jalan el gatillo y ocasionan
graves daños, que pueden terminar con la vida de una persona.
Una sola bala puede ser mortal, no importa el calibre. Existen varios tipos que circulan
en nuestra provincia, varían de tamaño, material, color y peso. Pero una se destaca
entre todas, el revólver calibre 22, que figura en las planillas de la policía como la más
incautada y hallada en manos de los ladrones.
Todas las armas transitan ilegalmente en un mercado negro difícil de
desarraigar, aunque los especialistas consultados por El Sol minimizaron la presencia
de estas organizaciones en Mendoza. Pasan de una mano a otra en el mundillo del
hampa, y por unos pocos pesos se pueden adquirir para después delinquir. Sin
embargo, la mayoría de las que se ven en el Gran Mendoza son robadas de casas de
los ciudadanos: forman parte de un botín e ingresan al circuito para abastecer a otros
asaltantes.las más comunes. Los especialistas del Ministerio de Seguridad afirman que
las armas más utilizadas para perpetrar asaltos comunes son, generalmente, las de
calibre chico y de fabricación argentina. La bandas organizadas que atacan, por
ejemplo, entidades bancarias o camiones de caudales, prefieren las de grueso
calibre, para generar más temor.
El revólver 22, corto o largo, está al tope de las incautaciones locales. El motivo es
simple: son económicamente accesibles -como lo son también sus proyectiles- y cuesta
poco trabajo esconderlos tras un robo.

Más contenido relacionado

Destacado

El papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científicaEl papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científica
John Jairo Forero Cordoba
 

Destacado (6)

Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
El papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científicaEl papel de la tecnología en la educación científica
El papel de la tecnología en la educación científica
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
2de2 caso discusion organizaciones excelentes y felices
2de2 caso discusion organizaciones excelentes y felices2de2 caso discusion organizaciones excelentes y felices
2de2 caso discusion organizaciones excelentes y felices
 

Similar a Delincuencia vale

Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Asociación Civil Transparencia
 
La lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad públicaLa lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad pública
UNAM
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Wael Hikal
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
vickycalderon93
 
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráficoEstablecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Wael Hikal
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
derechoeuro
 

Similar a Delincuencia vale (20)

Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científicoFundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
 
Secuestro2014
Secuestro2014Secuestro2014
Secuestro2014
 
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
 
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLOSECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
 
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
Captura de la política por el narcotráfico - la experiencia colombiana -Alfon...
 
La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México...
La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México...La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México...
La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad públicaLa lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad pública
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
 
Políticas americanas contra el narcotráfico
Políticas americanas contra el narcotráficoPolíticas americanas contra el narcotráfico
Políticas americanas contra el narcotráfico
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevenciónLos establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
 
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráficoEstablecimientos escolares ante el narcotráfico
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
 
Criminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delitoCriminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delito
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
 
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictoscentro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Delincuencia vale

  • 1. Tecnologico del valle s.c. Valeria Ramírez Martínez
  • 2. El procurador de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, reconoció que en últimas fechas, Valle de Chalco ha incrementado su índice delincuencial, sin embargo, confió en que los patrullajes llevados a cabo en dicha demarcación tengan una pronta respuesta. Tras las recientes ejecuciones ocurridas en esa demarcación, el procurador aseguró que la Secretaria de Seguridad Ciudadana, las investigaciones se han intensificado para dar con los responsables. "Lamentablemente estas expresiones de la delincuencia organizada son una realidad en todo el país, lo que importa es que tengamos eficacia en la respuesta, como ocurrió en Toluca, como ocurrió en Netzahualcóyotl y como, seguramente, ocurrirá en Valle de Chalco", manifestó. En donde -enfatizó- la continuación de los operativos Contreras Nieto recordó que cuando fue nombrado procurador, Toluca presentaba varios eventos de ejecución y lo mismo ocurrió en Neza poco después, y en este momento -indicó- el afectado es Valle de Chalco, no obstante descartó que estos municipios sean considerados "focos rojos", Reiteró que en la entidad los grupos delincuenciales que tienen presencia son cuatro, los cuales se han movido a otras partes derivado de los operativos intensificados por las autoridades estatales, sin embargo, "por más lejos que se muevan, de todos modos los vamos a agarrar”.
  • 3. En este apartado nos disponemos a conocer la verdadera relación entre el consumo de drogas y la comisión de delitos, y más concretamente a desmitificar este hecho, pues son muchos los que piensan que el consumo de drogas lleva obligadamente a la delincuencia o viceversa. Sin embargo, la relación que puede llegar a existir no es generalizable a todos los casos ni a todas las sustancias; muchos delincuentes no consumen drogas y muchos drogodependientes no cometen delitos. Establecer una estrecha relación o definición entre drogas-delincuencia sería, cuanto menos, simplificadora y no correspondiente a la realidad. De este modo, aunque los estudios no demuestran explícitamente la relación entre el consumo de sustancias ilegales y la delincuencia, sí demuestran que la comisión de delitos suele preceder al consumo de drogas y que el consumo puede llevar a la comisión de delitos contra la propiedad a fin de mantener ese hábito; pero, como ya hemos dicho anteriormente, ningún estudio ni ninguna estadística es generalizable y aplicable a todos los casos. Además dicha relación puede ser dinámica y variar en una misma persona a lo largo del tiempo. No obstante, se precisa de una definición para tratar de conocer la magnitud, tendencias y pautas del problema, pues en algunas ocasiones sí se produce un efecto de refuerzo mutuo entre la actividad delictiva y el consumo de drogas.
  • 4. Los delincuentes, en la mayoría de los asaltos, utilizan armas de fuego para infundir miedo en sus víctimas. Es la clave para sustraer los objetos de valor que fueron a buscar. Es su escudo, su defensa. En muchos casos, influidos por el consumo de sustancias prohibidas o por el temor de ser reconocidos por los damnificados en la investigación judicial y policial que motiva su accionar, jalan el gatillo y ocasionan graves daños, que pueden terminar con la vida de una persona. Una sola bala puede ser mortal, no importa el calibre. Existen varios tipos que circulan en nuestra provincia, varían de tamaño, material, color y peso. Pero una se destaca entre todas, el revólver calibre 22, que figura en las planillas de la policía como la más incautada y hallada en manos de los ladrones. Todas las armas transitan ilegalmente en un mercado negro difícil de desarraigar, aunque los especialistas consultados por El Sol minimizaron la presencia de estas organizaciones en Mendoza. Pasan de una mano a otra en el mundillo del hampa, y por unos pocos pesos se pueden adquirir para después delinquir. Sin embargo, la mayoría de las que se ven en el Gran Mendoza son robadas de casas de los ciudadanos: forman parte de un botín e ingresan al circuito para abastecer a otros asaltantes.las más comunes. Los especialistas del Ministerio de Seguridad afirman que las armas más utilizadas para perpetrar asaltos comunes son, generalmente, las de calibre chico y de fabricación argentina. La bandas organizadas que atacan, por ejemplo, entidades bancarias o camiones de caudales, prefieren las de grueso calibre, para generar más temor. El revólver 22, corto o largo, está al tope de las incautaciones locales. El motivo es simple: son económicamente accesibles -como lo son también sus proyectiles- y cuesta poco trabajo esconderlos tras un robo.