EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx

experiencia de aprendizaje

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 001-2022
Título: “Cuidamos nuestras emociones para una mejor calidad de vida en la
comunidad educativa Túpac Amaru”
I. DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa IEPSM “Túpac Amaru” 60793
1.2. Área Religión
1.3. Grado/Ciclo 5º “F” - VII
1.4. Temporalización Del 21 de Marzo al 15 de Abril
1.5. N° de semanas 4 Semanas
1.6. Docente responsable Vannie Consuelo zapata Bancho
II. PERFIL DE EGRESO
El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las
sociedades. El estudiante comprende la trascendencia que tiene la dimensión espiritual y religiosa en la
vida moral, cultural y social de las personas. Esto le permite reflexionar sobre el sentido de su vida, el
compromiso ético y existencial en la construcción de un mundo más justo, solidario y fraterno. Asimismo,
muestra respeto y tolerancia por las diversas cosmovisiones, religiones y creencias de las personas. En
ese contexto, es fundamental que las personas descubran y asuman que existe una verdad trascendente,
que nos da una identidad y una dignidad humana, y tomen conciencia de que son hijos de Dios creados
a su imagen y semejanza, reconociendo la acción providente de Dios en su vida, en su comunidad y en
la historia humana que le da sentido a los acontecimientos. Así mismo, aprende a explicar de modo
comprensible y razonable su fe al hombre actual, y asumir un proyecto de vida trascendente como
respuesta responsable al amor de Dios.
Las competencias a desarrollar con aquellos cuya opción es ser educados en el catolicismo:
-Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
-Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Diosen su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.
III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra I.E. Túpac Amaru, los estudiantes y maestros debidoa las medidas decretadas por el gobierno
durante la pandemia, tuvieron que mantenerse distanciados de sus familiares, sus amigos, la escuela y
otras actividades cotidianas. Por lo cual manifiestan malestares emocionales como ansiedad, miedo,
estrés, depresión, etc. Lo que también provoca poco interés por el estudio. Frente a esta situación es
necesario interactuar con los estudiantes sobre la importancia de los valores y emociones. Para ello, se
propone investigar y difundir información sobre el manejo de emociones, experiencias motivadoras y
trabajar actividades en las que puedan expresar, reflexionar y regular esos malestares que van
experimentando.
Los estudiantes a través de un texto narrativo relatarán sus experiencias vividas en estos dos años de
pandemia donde manifiesten la fé en Dios.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, PRODUCCIÓN/ACTUACIÓN Y
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES DEL ÁREA PRODUCCIO
NES/ACTUAC
IONES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
(DESEMPEÑO
PRECISADO)
INSTRU
MENTO
S DE
EVALU
ACIÓN
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
-Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa como
persona digna, libre y
trascendente. Infografía
sobre el
Interioriza el mensaje
de
Jesucristo y los
principios de la
Doctrina Social de la
Lista de
Cotejo
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
-Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
perdón en
tiempos de
pandemia.
Iglesia que se
manifiestan en el bien
común durante la
pandemia del covid –
19.
-Expresa su
espiritualidad y
religiosidad con
acciones concretas
de amor al prójimo
durante la pandemia
del covid – 19.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES TANSVERSALES
COMPETE
NCIAS
TRANSVE
RSALES
CAPACIDADES
TRASNVERSALE
S
PRODUC
CIONES/
ACTUAC
IONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUM
ENTOS
DE
EVALUA
CION
Gestiona
su
aprendizaj
e de
manera
autónoma
Define metas de
aprendizaje.
Presenta
ción de
tareas en
forma
oportuna.
-Determina metas de aprendizaje viables
sobre la base de sus potencialidades,
conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones personales y
actitudes para el logro de la tarea simple o
compleja con destreza, formulándose
preguntas de manera reflexiva y de forma
constante.
-Organiza un conjunto de acciones en función
del tiempo y de los recursos de que dispone,
para lo cual establece una elevada precisión
en el orden y prioridad, y considera las
exigencias que enfrenta en las acciones de
manera secuenciada y articulada.
Lista de
Cotejo
Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus metas
de aprendizaje.
Monitorea y ajusta
su desempeño
durante el proceso
de aprendizaje
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES COMO LO DEMUESTRA
Enfoque de
derecho
Diálogo y
concertación
Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.
• Los docentes propician y los
estudiantes practican la
deliberación para arribar a
consensos en la reflexión sobre
asuntos públicos, la elaboración
de normas u otros.
Enfoque
inclusivo o
atención a la
diversidad
Respeto por
las diferencias
Reconocimiento al valor inherente de
cada persona y de sus derechos, por
encima de cualquier diferencia
• Docentes y estudiantes
demuestran tolerancia, apertura
y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de
discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES CAMPO
TEMATICO
N° DE
SESIONES
DURACIÓN
Actividad 1: “Manifestando nuestra fé en Dios en tiempos de
pandemia”
Covid – 19
Emociones
1 21 de Marzo al
01 de Abril
En esta actividad los estudiantes conocerán la situación
significativa, el propósito de aprendizaje y el producto que se
va a lograr, para ello los estudiantes dan lectura “El covid-19”
y lo relacionan con sus experiencias vividas en esta
pandemia. Siguen las indicaciones de la docente, los equipos
elaboraran un texto narrativo sobre sus experiencias vividas
en la pandemia manifestando su fé en Dios, lo socializan y
se dialoga de forma ordenada.
Actividad 2: “Promovemos el perdón en tiempos de
pandemia”
En esta actividad los estudiantes se forman en diversos
equipos, dando lectura “Perdón: El que perdona la ofensa
cultiva el amor, el que insiste en la ofensa divide a los amigos”
y lo relacionan con sus experiencias vividas en esta
pandemia. Siguen las indicaciones de la docente, los equipos
elaboraran una infografía sobre el perdón en tiempos de
pandemia. Los estudiantes lo socializan y se dialoga de
forma ordenada.
El perdón 1 04 de Abril al
15 de Abril
VII. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
MANUAL DEL DOCENTE. MINEDU
Cartillas de orientaciones didácticas.
MINEDU
Texto de Religión, QUINTO de secundaria. Santillana
2016
Separatas de apoyo
Lic. Vannie Consuelo Zapata Bancho Lic.
Docente Responsable Sub Directora
Experiencias Exp. 1
Situaciones de
Contexto
Respondemos a la emergencia sanitaria social por efecto de la pandemia del
coronavirus Covid-19.
Título de la
Experiencia
Cuidamos nuestras emociones para una mejor calidad de vida en la comunidad
educativa Túpac Amaru.
Situación
Significativa
En nuestra I.E. Túpac Amaru, los estudiantes y maestros debido a las medidas
decretadas por el gobierno durante la pandemia, tuvieron que mantenerse
distanciados de sus familiares, sus amigos, la escuela y otras actividades cotidianas.
Por lo cual manifiestan malestares emocionales como ansiedad, miedo, estrés,
depresión, etc. Lo que también provoca poco interés por el estudio. Frente a esta
situación es necesario interactuar con los estudiantes sobre la importancia de los
valores y emociones.
Para ello, se propone investigar y difundir información sobre el manejo de emociones,
experiencias motivadoras y trabajar actividades en las que puedan expresar,
reflexionar y regular esos malestares que van experimentando.
Producto/Actuación Texto narrativo sobre sus experiencias vividas en la pandemia manifestando su fé en
Dios.
Duración Del 21.03 al 15.04.2022
MATRIZ CONSOLIDADA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES DEL ÁREA

Recomendados

plan de tutoria 2021 Lita.docx von
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxAlexdraco
5 views6 Folien
12-4° año programación 2022.doc von
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.docJESSICA TERESA BENITES PAZ
47 views8 Folien
13-5° año programación 2022.doc von
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.docJESSICA TERESA BENITES PAZ
22 views8 Folien
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx von
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxBruceeLiderandoZamba
6 views36 Folien
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx von
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxP.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docxBruceeLiderandoZamba
6 views36 Folien
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx von
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxUNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxCinthiaAmaya6
11 views5 Folien

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx

Sanjuan de la liberta programaciones von
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programacionesMaria ullilen
617 views10 Folien
Carpeta pedagogica ann cruz von
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzAnn Cruz Farro
1.3K views90 Folien
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx von
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxTaniaCernaNarciso
6 views5 Folien
unidad diganostca del 2do.docx von
unidad diganostca del 2do.docxunidad diganostca del 2do.docx
unidad diganostca del 2do.docxCinthiaAmaya6
6 views4 Folien
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx von
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxabiataryagkugnugkum
33 views15 Folien
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc von
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.docHumbertoChvez3
222 views23 Folien

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx(20)

Sanjuan de la liberta programaciones von Maria ullilen
Sanjuan de la liberta programacionesSanjuan de la liberta programaciones
Sanjuan de la liberta programaciones
Maria ullilen617 views
Carpeta pedagogica ann cruz von Ann Cruz Farro
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro1.3K views
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx von TaniaCernaNarciso
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc von HumbertoChvez3
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
HumbertoChvez3222 views
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA von Edgar Jayo
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo2.8K views
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx von ssuseredfc89
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docxEXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
ssuseredfc8932 views
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida von David Mrs
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidaHistorias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
David Mrs348 views
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007

Último

GUIA SERVICIO COMUNITARIO von
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 views43 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 views6 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 views52 Folien
Plan analítico en la NEM (2).pptx von
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 views11 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 001-2022 Título: “Cuidamos nuestras emociones para una mejor calidad de vida en la comunidad educativa Túpac Amaru” I. DATOS GENERALES 1.1. Institución Educativa IEPSM “Túpac Amaru” 60793 1.2. Área Religión 1.3. Grado/Ciclo 5º “F” - VII 1.4. Temporalización Del 21 de Marzo al 15 de Abril 1.5. N° de semanas 4 Semanas 1.6. Docente responsable Vannie Consuelo zapata Bancho II. PERFIL DE EGRESO El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades. El estudiante comprende la trascendencia que tiene la dimensión espiritual y religiosa en la vida moral, cultural y social de las personas. Esto le permite reflexionar sobre el sentido de su vida, el compromiso ético y existencial en la construcción de un mundo más justo, solidario y fraterno. Asimismo, muestra respeto y tolerancia por las diversas cosmovisiones, religiones y creencias de las personas. En ese contexto, es fundamental que las personas descubran y asuman que existe una verdad trascendente, que nos da una identidad y una dignidad humana, y tomen conciencia de que son hijos de Dios creados a su imagen y semejanza, reconociendo la acción providente de Dios en su vida, en su comunidad y en la historia humana que le da sentido a los acontecimientos. Así mismo, aprende a explicar de modo comprensible y razonable su fe al hombre actual, y asumir un proyecto de vida trascendente como respuesta responsable al amor de Dios. Las competencias a desarrollar con aquellos cuya opción es ser educados en el catolicismo: -Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. -Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Diosen su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En nuestra I.E. Túpac Amaru, los estudiantes y maestros debidoa las medidas decretadas por el gobierno durante la pandemia, tuvieron que mantenerse distanciados de sus familiares, sus amigos, la escuela y otras actividades cotidianas. Por lo cual manifiestan malestares emocionales como ansiedad, miedo, estrés, depresión, etc. Lo que también provoca poco interés por el estudio. Frente a esta situación es necesario interactuar con los estudiantes sobre la importancia de los valores y emociones. Para ello, se propone investigar y difundir información sobre el manejo de emociones, experiencias motivadoras y trabajar actividades en las que puedan expresar, reflexionar y regular esos malestares que van experimentando. Los estudiantes a través de un texto narrativo relatarán sus experiencias vividas en estos dos años de pandemia donde manifiesten la fé en Dios. IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, PRODUCCIÓN/ACTUACIÓN Y EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES DEL ÁREA PRODUCCIO NES/ACTUAC IONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN (DESEMPEÑO PRECISADO) INSTRU MENTO S DE EVALU ACIÓN Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y -Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente. Infografía sobre el Interioriza el mensaje de Jesucristo y los principios de la Doctrina Social de la Lista de Cotejo
  • 2. trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. -Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. perdón en tiempos de pandemia. Iglesia que se manifiestan en el bien común durante la pandemia del covid – 19. -Expresa su espiritualidad y religiosidad con acciones concretas de amor al prójimo durante la pandemia del covid – 19. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES TANSVERSALES COMPETE NCIAS TRANSVE RSALES CAPACIDADES TRASNVERSALE S PRODUC CIONES/ ACTUAC IONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUM ENTOS DE EVALUA CION Gestiona su aprendizaj e de manera autónoma Define metas de aprendizaje. Presenta ción de tareas en forma oportuna. -Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. -Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y articulada. Lista de Cotejo Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje V. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES VALORES ACTITUDES COMO LO DEMUESTRA Enfoque de derecho Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. • Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros. Enfoque inclusivo o atención a la diversidad Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia • Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES CAMPO TEMATICO N° DE SESIONES DURACIÓN Actividad 1: “Manifestando nuestra fé en Dios en tiempos de pandemia” Covid – 19 Emociones 1 21 de Marzo al 01 de Abril
  • 3. En esta actividad los estudiantes conocerán la situación significativa, el propósito de aprendizaje y el producto que se va a lograr, para ello los estudiantes dan lectura “El covid-19” y lo relacionan con sus experiencias vividas en esta pandemia. Siguen las indicaciones de la docente, los equipos elaboraran un texto narrativo sobre sus experiencias vividas en la pandemia manifestando su fé en Dios, lo socializan y se dialoga de forma ordenada. Actividad 2: “Promovemos el perdón en tiempos de pandemia” En esta actividad los estudiantes se forman en diversos equipos, dando lectura “Perdón: El que perdona la ofensa cultiva el amor, el que insiste en la ofensa divide a los amigos” y lo relacionan con sus experiencias vividas en esta pandemia. Siguen las indicaciones de la docente, los equipos elaboraran una infografía sobre el perdón en tiempos de pandemia. Los estudiantes lo socializan y se dialoga de forma ordenada. El perdón 1 04 de Abril al 15 de Abril VII. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE MANUAL DEL DOCENTE. MINEDU Cartillas de orientaciones didácticas. MINEDU Texto de Religión, QUINTO de secundaria. Santillana 2016 Separatas de apoyo Lic. Vannie Consuelo Zapata Bancho Lic. Docente Responsable Sub Directora
  • 4. Experiencias Exp. 1 Situaciones de Contexto Respondemos a la emergencia sanitaria social por efecto de la pandemia del coronavirus Covid-19. Título de la Experiencia Cuidamos nuestras emociones para una mejor calidad de vida en la comunidad educativa Túpac Amaru. Situación Significativa En nuestra I.E. Túpac Amaru, los estudiantes y maestros debido a las medidas decretadas por el gobierno durante la pandemia, tuvieron que mantenerse distanciados de sus familiares, sus amigos, la escuela y otras actividades cotidianas. Por lo cual manifiestan malestares emocionales como ansiedad, miedo, estrés, depresión, etc. Lo que también provoca poco interés por el estudio. Frente a esta situación es necesario interactuar con los estudiantes sobre la importancia de los valores y emociones. Para ello, se propone investigar y difundir información sobre el manejo de emociones, experiencias motivadoras y trabajar actividades en las que puedan expresar, reflexionar y regular esos malestares que van experimentando. Producto/Actuación Texto narrativo sobre sus experiencias vividas en la pandemia manifestando su fé en Dios. Duración Del 21.03 al 15.04.2022
  • 5. MATRIZ CONSOLIDADA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES DEL ÁREA