Estudio De Mortalidad Gripe

U
Ministerio de Salud de la Nación REPUBLICA ARGENTINA Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Análisis Base Final (332 casos) Comisión Nacional de Análisis de la Influenza A (H1N1).   Buenos Aires; 08/03/2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
“ Describir los principales antecedentes y las características de los casos hospitalizados fallecidos en los cuales se identificó la presencia del virus Influenza a H1N1 2009” Objetivo: Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Modalidades de tratamientos y medidas de salud pública aplicadas en la Pandemia de Influenza A pandémica (H1N1) 2009,  Argentina,  Abril-Septiembre 2009 06/05/2009 08/05/2009 10/05/2009 12/05/2009 14/05/2009 16/05/2009 18/05/2009 20/05/2009 22/05/2009 24/05/2009 26/05/2009 28/05/2009 30/05/2009 01/06/2009 03/06/2009 05/06/2009 07/06/2009 09/06/2009 11/06/2009 13/06/2009 15/06/2009 17/06/2009 19/06/2009 21/06/2009 23/06/2009 25/06/2009 27/06/2009 29/06/2009 01/07/2009 03/07/2009 05/07/2009 07/07/2009 09/07/2009 11/07/2009 13/07/2009 15/07/2009 17/07/2009 19/07/2009 21/07/2009 23/07/2009 25/07/2009 27/07/2009 29/07/2009 31/07/2009 02/08/2009 04/08/2009 06/08/2009 08/08/2009 10/08/2009 12/08/2009 14/08/2009 16/08/2009 18/08/2009 20/08/2009 22/08/2009 24/08/2009 26/08/2009 28/08/2009 Casos 0 100 200 300 400 500 600 700 800 26/04/2009 28/04/2009 30/04/2009 02/05/2009 04/05/2009 Período de recolección de casos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
 
Estructura del formulario prediseñado para recolección de datos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Resultados Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
CABA Pcia de Bs. Aires  Santa Fe Río Negro  Neuquén Córdoba Tucumán Entre  Ríos 337 casos fallecidos confirmados al 31 de julio Informe final: 332 casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 384 casos relevados 52 descartados
 
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Provincia Residencia Occurencia Buenos Aires 138 92 Santa Fe 78 77 Córdoba 36 37 CABA 29 83 Neuquén 16 16 Río Negro 11 12 Tucumán 8 8 Entre Ríos 7 7 Chaco 2 -- Santiago del Estero 1 -- La Rioja 1 -- La Pampa 1 -- Chubut 1 -- Sin dato 3 --
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTABLECIMIENTO Casos ASOC ITALIANA DE MUTUALIDAD "UNIONE E BENEVOLENZA" 12 HOSP GENERAL DE NI Ñ OS RICARDO GUTIERREZ 8 HOSP DE INFECCIOSAS F. MU Ñ IZ 7 HOSP DE PEDIATRIA PROF DR J. GARRAHAN - SAMIC 6 CEMIC - CTRO ED MED E INV CLIN "NORBERTO QUIRNO" 4 HOSP BRITANICO DE BUENOS AIRES 4 HOSP DE CLINICAS 4 HOSP GENERAL DE AGUDOS DONACION F. SANTOJANNI 4 COMPLEJO MEDICO POLICIAL CHURRUCA VISCA 3 HOSP GENERAL DE AGUDOS DR C. ARGERICH 3 HOSP GENERAL DE AGUDOS DR T. ALVAREZ - CAPITAL 3 HOSP DE REHABILITACION RESPIRATORIA M. FERRER 2 HOSP GENERAL DE AGUDOS A. ZUBIZARRETA 2 HOSP GENERAL DE AGUDOS DR E. TORNU 2 HOSP GENERAL DE AGUDOS P. PI Ñ ERO 2 HOSP GENERAL DE NI Ñ OS P. DE ELIZALDE 2 HOSP MILITAR CENTRAL CIRUJANO MAYOR COSME ARGERICH 2 INST DE ONCOLOGIA A.H. ROFFO 2 SANATORIO OTAMENDI Y MIROLI 2 CIRCULO CATOLICO DE OBREROS - SANATORIO SAN JOSE 1 CLINCA BAZTERRICA 1 HOSP GENERAL DE AGUDOS DR J. A. FERNANDEZ 1 HOSP MATERNO INFANTIL R. SARDA 1 HOSP NAVAL CIRUJANO MAYOR DR PEDRO MALLO 1 INST CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES SA 1 SANATORIO LOS ARCOS 1 SANATORIO UAI HOSPITAL ESCUELA 1 UOCRA - CLIN VICTORIO FRANCHIN 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTABLECIMIENTO CASOS HOSP NACIONAL PROF DR A. POSADAS  16 HOSP MUNICIP DE TRAUMA Y EMERGENCIA Dr. F. ABETE 14 HOSP ZONAL GRAL AGUDOS SAN FELIPE 7 HOSP INTERZONAL GRAL AGUDOS DE MAR DEL PLATA 6 HOSP INTERZONAL ESP MATERNO INF DR V. TETAMANTTI 5 HOSP ZONAL GRAL AGUDOS DR ISIDORO IRIARTE 4 HOSP  MAGDALENA MARTINEZ 4 HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL 4 CLINICA 25 DE MAYO 3 CORPORACION MEDICA GRAL SAN MARTIN SA 3 HOSP INTERZONAL AGUDOS SAN JOSE 3 HOSP PRIVADO DE LA COMUNIDAD 3 CLIN OLIVOS SA 2 HOSP INTERZONAL GRAL AGUDOS DR L. GÜEMES 2 HOSP MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA 2 HOSP MUNICIPAL DR R. LARCADE 2 HOSP ZONAL GRAL AGUDOS NARCISO LOPEZ 2 CLIN PRIV LOS CEDROS DE TAPIALES 1 CLIN PUEYRREDON SA 1 HOSP DR F. FALCON 1 HOSP INTERZONAL ESP AGUDOS SOR MARIA LUDOVICA 1 HOSP INTERZONAL GRAL SAN MARTIN 1 HOSP MUNICIPAL G. SANGUINETTI 1 HOSP ZONAL GRAL AGUDOS DR LARRAIN 1 HOSP ZONAL GRAL AGUDOS DR R. GUTIERREZ 1 SANATORIO SAN LUCAS 1 SOC ITALIANA DE BENEF - HOSP ITALIANO DE LA PLATA 1
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Trabajador Salud Caso Sí 5 No 270 No consta 57 Rango Edad Trabajador de  Salud Femenino 15 a 24 1 1 25 a 34 1 1 35 a 44 2 2 45 a 54 1 1
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Máxima Escolaridad Caso No consignado 257 Primaria completa 15 Primaria Incompleta 16 Secundaria completa 20 Secundaria Incompleta 14 Terciaria completa 6 Terciaria incompleta 4 Vacuna Infl. Estacional Vacuna Neumococo Calendario Completo Si 13 casos (4%) 9 casos (2,7%) 41casos (12,3%) Sin dato 319 323 291 Agua corriente Casos Sin Dato 249 (75%) Si 72 No 13 Profesión Casos Sin dato 245 (76,6%) Sin Dato 87 (23,4%) Nº Habitantes Nº Habitaciones Sin dato 245(74%) 290 (87%) Consigna dato 87 42
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Distribución por edad y sexo
N: 332 Media: 34.8 años Mediana. 36,5 Max: 88 años Min: 0 años Desvío Estándar: 23 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Edad en años
N: 332 Media: 34.8 años Mediana. 36,5 Max: 88 años Min: 0 años Desvío Estándar: 23 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Grupo Femenino Masculino Total % 0 a 4 20 28 48 14,5 5 a 9 7 12 19 5,7 10 a 14 13 6 19 5,7 15 a 24 20 11 31 9,3 25 a 34 22 18 40 12,0 35 a 44 22 29 51 15,4 45 a 54 19 31 50 15,1 55 a 64 19 25 44 13,3 65 y más 13 17 30 9,0 Total 155 177 332 100
Sintomatología Diagnóstico Ingreso Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Signos y Síntomas identificados en las historias clínicas Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 HC sin dato respecto a fiebre * 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Fiebre Disnea Taquipnea Tos Crepitantes Sibilancias Astenia Cianosis Mialgia GI Porcentaje
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) FC: Frec Card (x’) al ingreso en las distintas edades Todas edades >  de 5 Menores de 5 n 306 262 44 Max 200 190 200 Min 60 60 70 Media 113,09 107,30 147,59 Mediana 110 106 150 Perc 25 90 90 130 Perc 75 127,75 120 180 DS 29,24 24,31 32,46
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) FR: Frec Resp (x’) al ingreso en las distintas edades Todas edades >  de 5 Menores de 5 n 250 214 36 Max 90 80 90 Min 12 12 15 Media 34,56 31,55 52,42 Mediana 31 30 50,5 Perc 25 24 24 40 Perc 75 40 38 62,5 DS 14,53 11,44 17,93
Saturometrías (p unte de corte: > o = a 70%) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Diagnóstico de Ingreso  -- Todas las edades
Diagnóstico de Ingreso  -- Todas las edades Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma  Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV…
Diagnóstico de Ingreso  -- Menores de 14 años Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma  Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV…
Diagnóstico de Ingreso  -- de 15 a 44 años Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma  Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV …
Comorbilidades y/o condiciones subyacentes Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Comorbilidades  y/o condiciones subyacentes: generalidades Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 27,9% 26,2% 12,9%
Casos fallecidos en relación a grupo de edades y antecedentes patológicos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina  Informe Final (332 casos)
21,7 12,9 26,2 27,9 % sin anteced. 72 16 32 24 Sin antecedentes n= 332 n= 124 n= 122 n= 86   Total >  45  15 a 44 < de 15
Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 >  45  Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 >  45  Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 >  45  Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
< de 15 15 a 44 >  45  Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Promedio de 2,4 condiciones por paciente
Obesos “solamente” 20/88 HA “solamente” 8/87 Embarazo  “solamente” 11/19 Asma bronquial “solamente” 1/15 EPOC “solamente” 4/35 Diabetes “solamente” 3/45 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Consideraciones..
Embarazadas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
HA (1) Enf. Hematologica (1) Oncolog. Neutropenia Febril (1) Asma (1) Enfermedad cardíaca (1) Obesidad (2) Diabetes (2) Fumadoras (2) Trabajadoras de Salud (2) Embarazadas  n: 19/332 casos 42% 58% Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Embarazadas  n: 19/332 casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) n.s. 39/44 (89%) 17/20 (85%) Ttto con Oseltamivir n.s. 4/29 (14%) 0/17 (0%) Tratamiento antiviral precoz (<48hrs) 0.02# 5 (3, 7) 7 (5, 9) FIS a oseltamivir ( Mediana - IQR) 0.01# 4 (2, 11) 10.5 (6.5, 15) Días UCI (mediana  - IQR) 0.01# 9 (5, 18) 14 (13, 17) FIS a muerte (mediana  - IQR) n/a n/a 8/16 Parto en UCI Embarazadas y puérperas (N=20) Mujeres edad fértil no embarazadas (N=44) P value* Edad (mediana  y rango) 26.5 (19-41) 32.5 (16-44) 0.03# Edad gestacional 2do trimestre 4 n/a n/a 3er trimestre 11 n/a n/a Cesáreas 13/14 n/a n/a RN vivos 15/17 n/a n/a
Antecedentes Enfermedades  Respiratorias
Apneas (6) Bronquiolitis previa (6) RNPreT –DBP ( Distrofia muscular (1) Traquetomizado (2) O2 dependencia (1) Bronquiectasias (2) Otros… Asma “Si”  15/332  (4.5%) Antecedentes enfermedades respiratorias (289 casos) Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Pediatría Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos)
 
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos) (n: 48) < 1 año:  23 (48%) 1 a < 5 años: 25 (52%) Menores de 5 años 23 9 10 5 1 0 5 10 15 20 25 < 1 año 1año 2 años 3 años 4 años Edades casos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
Laboratorio Algunos ejemplos….
 
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Leucocitos: Todas las edades Ingreso: 68,5% < 10.000 mm3
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Hemoglobina: Todas las edades Hemoglobina Ingreso: 29,9% con valores <10 mg%   < 15 a ñ os Media 10.4 Mediana 9.95 Percentilo 25 8.575 Percentilo 75 10.925
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Plaquetas de Ingreso: 40,4 % con valores <150000
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) ESD Ingreso: 36,4% valores > 50mmHg
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Urea de Ingreso:  51% >42 mg%   < de 15a. Media 46.02 Mediana 33.5 Percentilo 25 21.75 Percentilo 75 56.25
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) GOAT Ingreso: 43,6% con valores %  >80 UI
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Ph Ingreso: 30,6% <7,3
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) PcO2 Ingreso: 24,3% con valores >44 mmHg
n / total de casos con dato registrado (%) Grupo de edades <5 N=48 5-49 N=179 50+ N=105 Todas las edades N=332 Leucopenia (<4,500 cel/ml)  9/37 (24.3) 43/141 (30.5) 22/89 (24.7) 74/267 (27.7) Leucocitosis (>11,000 cel/ml) 15/37 (40.5) 29/141 (20.5) 30/89 (33.7) 84/267 (31.5) Linfopenia (<1,500 cel/ml) 6/25 (24) 63/80 (78.8) 39/43 (90.7) 108/148 (73.0) Anemia * 31/48 (64.6) 77/179 (43.0) 46/105 (43.8) 154/332 (46.4) Trombocitopenia  (< 150000 cel/ml) 8/31 (25.8) 46/97 (47.42) 20/55 (36.4) 74/183 (40.4) Urea elevada  (>42 mg %) 9/23 (39.1) 43/111 (38.7) 55/74 (74.3) 107/208 (51.4) GOAT elevada (>80UI/ml) 8/15 (53.3) 27/66 (40.9) 16/36 (44.4) 51/117 (43.6) GPT elevada  (>80UI/ml) 5/15 (33.3) 15/66 (22.7) 8/31 (25.8) 28/112 (25.0) pH < 7.36 17/24  (70.8) 44/111 (39.6) 42/81 (51.9) 103/216 (47.7) pCO2 elevada (>44 mmHg) 10/23 (43.5) 19/110 (17.3) 23/81 (28.4) 52/214 (24.3)
 
Patrones radiológicos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Previa al ingreso Ingreso al hospital Ingreso a UCI Ultima Registrada Otros Opacificación total Intersticial Consolidación
  2 casos de cnsolidación en el grupo de 5 a 49 años no especifican lateralidad Patrones radiológicos n / total de casos con dato registrado (%) Gupos de edades <5 N=48 5-49 N=179 50+ N=105 Todas edades N=332 Consolidación (total) 10/21 (48) 45/109  (41) 22/61  (39) 79/191  (41) Bilateral 3/10  (30) 12/45   (27) 11/22  (50) 28/79  (35) Intersticial (total) 7/21  (33) 37/109 (34) 26/61  (43) 70/191  (37) Ambos patrones: Consolidación + Interstitcial 2/21  (10) 25/109  (23) 13/61  (21) 40/191  (21)  Otros 2/21 (10) 2/109 (2) 0/61 (0)
Fallos orgánicos
Causa de muerte: fallos orgánicos Grupo de edades <5 5-49 50+ Total P value* N=48 N=179 N=105 N=332 Ingreso UCI 46/47 (98) 162/170 (95) 91/98 (93) 295/315 (94.6) n.s. ARM 43/44 (98) 157/172 (91) 82/97 (85) 282/313 (91) 0.04 Fallos orgánicos Fallo respiratorio 43/44 (98) 168/171 (98) 90/96 (94) 301/311 (97) n.s. ARDS   38/44 (86) 144/171 (84) 81/96 (84) 263/311 (84) n.s. Shock 19/43 (44) 83/155 (54) 52/88 (59) 154/286 (54) n.s. Fallo Hematológico 13/31 (42) 50/105 (48) 22/56 (39) 85/192 (44) n.s. Fallo renal 6/47 (13) 75/167 (45) 53/98 (54) 134/312 (43) <0.01 Diálisis   1/42 (2) 23/137 (17) 15/82 (18) 39/261 (15) 0.02 Fallo hepático 3/43 (7) 4/147 (3) 6/85 (7) 13/275 (5) n.s.
“ Tiempos” FIS Defunción Internación UCI ARM Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 1er consulta
Tiempo entre eventos (días) Días FIS a 1ª Consulta (n) FIS a Internación 1ª Consulta a Internación de Internación a pase UCI Mediana 3º cuartil 1º cuartil Media Máximo Mínimo
Tiempo entre eventos (días) Días FIS a 1ª Consulta (n) FIS a Internación 1ª Consulta a Internación de Internación a pase UCI
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n FIS a ARM 6,2 2 18 6,0 149 FIS a defunción 13,0 1 31 12,0 181 Internación a defunción 9,0 0 30 7,0 184 Permanencia en ARM 7,5 0 28 6,0 247 Permanencia en UCI 8,0 0 28 6,0 209
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n FIS a inicio antivirales 5,8 0 17 5,0 153 1ª Consulta a antivirales 3,4 0 15 2,0 151 Internación a antivirales 1,2 -3 11 0,0 152
01-Jun a 15-Jun  16-Jun a 30-Jun  01-Jul a 15-Jul Tiempo entre eventos (días): antivirales
Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n Permanencia en ARM 7,5 0 28 6,0 247 Permanencia en UCI 8,0 0 28 6,0 209
Tiempo en días desde internación hasta la muerte Días casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos)
Conclusiones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones (2)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comentarios
Muchas Gracias
1 von 79

Recomendados

Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021 von
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
554 views4 Folien
Guia integ von
Guia integGuia integ
Guia integTaniaTixe2
168 views55 Folien
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19 von
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
122 views68 Folien
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente von
Calidad de la atención: Seguridad del PacienteCalidad de la atención: Seguridad del Paciente
Calidad de la atención: Seguridad del PacienteEder Ruiz
658 views6 Folien
tesis de grado medico cirujano - presentacion von
tesis de grado medico cirujano - presentaciontesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentacionIndependiente
754 views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO von
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCOSILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCO
SILVIA PATRICIA CARRASCO CARRASCOSILVIA PATRCIA CARRASCO CARRASCO
62 views23 Folien
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque von
Situación del SARS COV-2 en LambayequeSituación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en LambayequeHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
393 views58 Folien
Epidemiologia Ppt von
Epidemiologia PptEpidemiologia Ppt
Epidemiologia PptPedro Hiciano
2.5K views62 Folien
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021 von
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 4 de junio de 2021Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
902 views4 Folien
Pry 2009 von
Pry 2009Pry 2009
Pry 2009Wimar araujo
337 views74 Folien
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021 von
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
921 views3 Folien

Was ist angesagt?(12)

Audipoc.piloto von mnundel
Audipoc.pilotoAudipoc.piloto
Audipoc.piloto
mnundel981 views
080116 gestión estratégica de la calidad y auditoria en salud von José Piscoya
080116   gestión estratégica de la calidad y auditoria en salud080116   gestión estratégica de la calidad y auditoria en salud
080116 gestión estratégica de la calidad y auditoria en salud
José Piscoya534 views

Destacado

Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008 von
Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008
Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008EsPresto AG
755 views34 Folien
Moodle18 Manual Prof von
Moodle18 Manual ProfMoodle18 Manual Prof
Moodle18 Manual ProfVicente Ruiz
3.9K views286 Folien
Teil i von
Teil iTeil i
Teil iHeFre
864 views46 Folien
ODMF Präsentation 2006 von
ODMF Präsentation 2006ODMF Präsentation 2006
ODMF Präsentation 2006Philipp Sauber
591 views39 Folien
FLOW3 Einführung auf dem TYPO3Camp Berlin 2012 von
FLOW3 Einführung auf dem TYPO3Camp Berlin 2012FLOW3 Einführung auf dem TYPO3Camp Berlin 2012
FLOW3 Einführung auf dem TYPO3Camp Berlin 2012Christof Rodejohann
968 views15 Folien
ATIX07 von
ATIX07ATIX07
ATIX07Esteban Saavedra
626 views73 Folien

Destacado(20)

Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008 von EsPresto AG
Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008
Corporate Wikis - Vorbehalte, Vorteile, Erfolgsstories Xinnonations 2008
EsPresto AG755 views
Moodle18 Manual Prof von Vicente Ruiz
Moodle18 Manual ProfMoodle18 Manual Prof
Moodle18 Manual Prof
Vicente Ruiz3.9K views
Teil i von HeFre
Teil iTeil i
Teil i
HeFre864 views
MOOCs Ornament oder Fundament der Hochschulentwicklung - 10 Thesen in 10 Minuten von University St. Gallen
MOOCs Ornament oder Fundament der Hochschulentwicklung - 10 Thesen in 10 MinutenMOOCs Ornament oder Fundament der Hochschulentwicklung - 10 Thesen in 10 Minuten
MOOCs Ornament oder Fundament der Hochschulentwicklung - 10 Thesen in 10 Minuten
Social Web und gesellschaftspolitische Utopien von davidroethler
Social Web und gesellschaftspolitische UtopienSocial Web und gesellschaftspolitische Utopien
Social Web und gesellschaftspolitische Utopien
davidroethler420 views
GNU Privacy Guard Intercambiando mensajes y documentos de forma segura von Esteban Saavedra
GNU Privacy Guard Intercambiando mensajes y documentos de forma seguraGNU Privacy Guard Intercambiando mensajes y documentos de forma segura
GNU Privacy Guard Intercambiando mensajes y documentos de forma segura
Esteban Saavedra672 views
Der Weinlakai | Versteckter Supertipp Aus Dem Languedoc! von lapeira
Der Weinlakai | Versteckter Supertipp Aus Dem Languedoc!Der Weinlakai | Versteckter Supertipp Aus Dem Languedoc!
Der Weinlakai | Versteckter Supertipp Aus Dem Languedoc!
lapeira1K views
Kampagnen erfolgreich managen von Udo Sill
Kampagnen erfolgreich managenKampagnen erfolgreich managen
Kampagnen erfolgreich managen
Udo Sill1.9K views
Hacia un bicentenario von usapuka
Hacia un bicentenarioHacia un bicentenario
Hacia un bicentenario
usapuka550 views
Portafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihua von Prepa Cihuatlan
Portafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihuaPortafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihua
Portafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihua
Prepa Cihuatlan416 views

Similar a Estudio De Mortalidad Gripe

Unan managua sve von
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua svehtf08
825 views36 Folien
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt von
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.pptg04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.pptthedyvelasco
3 views64 Folien
gN_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt von
gN_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.pptgN_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt
gN_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.pptAnonymousgYzr5t
7 views64 Folien
Analisis 2009 von
Analisis 2009Analisis 2009
Analisis 2009usapuka
432 views29 Folien
T1 B Influenza Uqi 100809 von
T1 B Influenza Uqi 100809T1 B Influenza Uqi 100809
T1 B Influenza Uqi 100809Angel Montoya
511 views30 Folien
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en... von
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Región Sanitaria III
1.1K views79 Folien

Similar a Estudio De Mortalidad Gripe(20)

Unan managua sve von htf08
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua sve
htf08825 views
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt von thedyvelasco
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.pptg04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt
g04-INVESTIGACION_EPIDEMIAS_LibroEpidemio_CJJA_VsT.ppt
thedyvelasco3 views
Analisis 2009 von usapuka
Analisis 2009Analisis 2009
Analisis 2009
usapuka432 views
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en... von Región Sanitaria III
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en... von Región Sanitaria III
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Sintesis informativa martes 30 de junio de 2020 von megaradioexpress
Sintesis informativa martes 30 de junio de 2020Sintesis informativa martes 30 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 30 de junio de 2020
megaradioexpress255 views
Nivel Internacional y Nacional von macaguado
Nivel Internacional y NacionalNivel Internacional y Nacional
Nivel Internacional y Nacional
macaguado400 views
Estadística unidad medicina von SSMN
Estadística unidad medicinaEstadística unidad medicina
Estadística unidad medicina
SSMN621 views
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México von RELACSIS-OPS Red
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoBIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
RELACSIS-OPS Red634 views
Cemet Nom 003 Ssa2 1993 von graff95
Cemet Nom 003 Ssa2 1993Cemet Nom 003 Ssa2 1993
Cemet Nom 003 Ssa2 1993
graff9515.3K views
Norma de chagas[ 2010 von yasmaramaria
Norma de chagas[  2010Norma de chagas[  2010
Norma de chagas[ 2010
yasmaramaria2.8K views
Presentacion Estadística Medicina von SSMN
Presentacion Estadística MedicinaPresentacion Estadística Medicina
Presentacion Estadística Medicina
SSMN303 views

Más de usapuka

Propuesta coordinador tics 014 von
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014usapuka
646 views7 Folien
Caja Complementaria - Situación von
Caja Complementaria - SituaciónCaja Complementaria - Situación
Caja Complementaria - Situaciónusapuka
3.6K views5 Folien
Tercera ventana compras cumunitarias von
Tercera ventana compras cumunitariasTercera ventana compras cumunitarias
Tercera ventana compras cumunitariasusapuka
532 views10 Folien
Hepatitis Crónica por Virus C von
Hepatitis Crónica por Virus CHepatitis Crónica por Virus C
Hepatitis Crónica por Virus Cusapuka
1.1K views36 Folien
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica von
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología ClínicaEnfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínicausapuka
1.3K views89 Folien
Agora docente von
Agora docenteAgora docente
Agora docenteusapuka
404 views6 Folien

Más de usapuka(20)

Propuesta coordinador tics 014 von usapuka
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
usapuka646 views
Caja Complementaria - Situación von usapuka
Caja Complementaria - SituaciónCaja Complementaria - Situación
Caja Complementaria - Situación
usapuka3.6K views
Tercera ventana compras cumunitarias von usapuka
Tercera ventana compras cumunitariasTercera ventana compras cumunitarias
Tercera ventana compras cumunitarias
usapuka532 views
Hepatitis Crónica por Virus C von usapuka
Hepatitis Crónica por Virus CHepatitis Crónica por Virus C
Hepatitis Crónica por Virus C
usapuka1.1K views
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica von usapuka
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología ClínicaEnfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica
Enfermedades Infeccionsas y Microbiología Clínica
usapuka1.3K views
Agora docente von usapuka
Agora docenteAgora docente
Agora docente
usapuka404 views
Agora docente von usapuka
Agora docenteAgora docente
Agora docente
usapuka478 views
Informe de progreso escolar von usapuka
Informe de progreso escolarInforme de progreso escolar
Informe de progreso escolar
usapuka12.1K views
Afiche postitulo 2012 von usapuka
Afiche postitulo 2012Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012
usapuka461 views
Agora educativa capacitacion 012 von usapuka
Agora educativa  capacitacion 012Agora educativa  capacitacion 012
Agora educativa capacitacion 012
usapuka374 views
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del código ... von usapuka
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del código ...Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del código ...
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del código ...
usapuka809 views
A las escuelas carta para la semana de oración von usapuka
A las escuelas carta para la semana de oraciónA las escuelas carta para la semana de oración
A las escuelas carta para la semana de oración
usapuka313 views
Proyecto agora primer convocatoria von usapuka
Proyecto agora primer convocatoriaProyecto agora primer convocatoria
Proyecto agora primer convocatoria
usapuka447 views
Proyector y pantalla von usapuka
Proyector y pantallaProyector y pantalla
Proyector y pantalla
usapuka307 views
Difusion taller ine sadi 2012 von usapuka
Difusion taller ine sadi 2012Difusion taller ine sadi 2012
Difusion taller ine sadi 2012
usapuka589 views
Segunda venta compras comunitarias von usapuka
Segunda venta compras comunitariasSegunda venta compras comunitarias
Segunda venta compras comunitarias
usapuka615 views
Articulo de escorpionismo von usapuka
Articulo de escorpionismoArticulo de escorpionismo
Articulo de escorpionismo
usapuka2.3K views
An update on treatment of genotype 1 von usapuka
An update on treatment of genotype 1An update on treatment of genotype 1
An update on treatment of genotype 1
usapuka729 views
Ecumenismo y Dialogo von usapuka
Ecumenismo y DialogoEcumenismo y Dialogo
Ecumenismo y Dialogo
usapuka603 views
Decreto 1374 11 reglamenta regimen genberal de pasantias secundario von usapuka
Decreto 1374 11 reglamenta regimen genberal de pasantias secundarioDecreto 1374 11 reglamenta regimen genberal de pasantias secundario
Decreto 1374 11 reglamenta regimen genberal de pasantias secundario
usapuka7.2K views

Último

Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares von
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
10 views27 Folien
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
9 views5 Folien
Mini Tema ilustrado 6.docx von
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 views3 Folien
C-LDL como factor causal de EVA von
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
14 views14 Folien
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx von
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
48 views10 Folien
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide von
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 views10 Folien

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez146 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx von BoeckJoy
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx
BoeckJoy5 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo7 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas138 views
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 views

Estudio De Mortalidad Gripe

  • 1. Ministerio de Salud de la Nación REPUBLICA ARGENTINA Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Análisis Base Final (332 casos) Comisión Nacional de Análisis de la Influenza A (H1N1). Buenos Aires; 08/03/2010
  • 2.
  • 3. “ Describir los principales antecedentes y las características de los casos hospitalizados fallecidos en los cuales se identificó la presencia del virus Influenza a H1N1 2009” Objetivo: Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 4. Modalidades de tratamientos y medidas de salud pública aplicadas en la Pandemia de Influenza A pandémica (H1N1) 2009, Argentina, Abril-Septiembre 2009 06/05/2009 08/05/2009 10/05/2009 12/05/2009 14/05/2009 16/05/2009 18/05/2009 20/05/2009 22/05/2009 24/05/2009 26/05/2009 28/05/2009 30/05/2009 01/06/2009 03/06/2009 05/06/2009 07/06/2009 09/06/2009 11/06/2009 13/06/2009 15/06/2009 17/06/2009 19/06/2009 21/06/2009 23/06/2009 25/06/2009 27/06/2009 29/06/2009 01/07/2009 03/07/2009 05/07/2009 07/07/2009 09/07/2009 11/07/2009 13/07/2009 15/07/2009 17/07/2009 19/07/2009 21/07/2009 23/07/2009 25/07/2009 27/07/2009 29/07/2009 31/07/2009 02/08/2009 04/08/2009 06/08/2009 08/08/2009 10/08/2009 12/08/2009 14/08/2009 16/08/2009 18/08/2009 20/08/2009 22/08/2009 24/08/2009 26/08/2009 28/08/2009 Casos 0 100 200 300 400 500 600 700 800 26/04/2009 28/04/2009 30/04/2009 02/05/2009 04/05/2009 Período de recolección de casos
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. Resultados Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 11. CABA Pcia de Bs. Aires Santa Fe Río Negro Neuquén Córdoba Tucumán Entre Ríos 337 casos fallecidos confirmados al 31 de julio Informe final: 332 casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 384 casos relevados 52 descartados
  • 12.  
  • 13. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Provincia Residencia Occurencia Buenos Aires 138 92 Santa Fe 78 77 Córdoba 36 37 CABA 29 83 Neuquén 16 16 Río Negro 11 12 Tucumán 8 8 Entre Ríos 7 7 Chaco 2 -- Santiago del Estero 1 -- La Rioja 1 -- La Pampa 1 -- Chubut 1 -- Sin dato 3 --
  • 14.
  • 15.
  • 16. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Trabajador Salud Caso Sí 5 No 270 No consta 57 Rango Edad Trabajador de Salud Femenino 15 a 24 1 1 25 a 34 1 1 35 a 44 2 2 45 a 54 1 1
  • 17. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Máxima Escolaridad Caso No consignado 257 Primaria completa 15 Primaria Incompleta 16 Secundaria completa 20 Secundaria Incompleta 14 Terciaria completa 6 Terciaria incompleta 4 Vacuna Infl. Estacional Vacuna Neumococo Calendario Completo Si 13 casos (4%) 9 casos (2,7%) 41casos (12,3%) Sin dato 319 323 291 Agua corriente Casos Sin Dato 249 (75%) Si 72 No 13 Profesión Casos Sin dato 245 (76,6%) Sin Dato 87 (23,4%) Nº Habitantes Nº Habitaciones Sin dato 245(74%) 290 (87%) Consigna dato 87 42
  • 18. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Distribución por edad y sexo
  • 19. N: 332 Media: 34.8 años Mediana. 36,5 Max: 88 años Min: 0 años Desvío Estándar: 23 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Edad en años
  • 20. N: 332 Media: 34.8 años Mediana. 36,5 Max: 88 años Min: 0 años Desvío Estándar: 23 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Grupo Femenino Masculino Total % 0 a 4 20 28 48 14,5 5 a 9 7 12 19 5,7 10 a 14 13 6 19 5,7 15 a 24 20 11 31 9,3 25 a 34 22 18 40 12,0 35 a 44 22 29 51 15,4 45 a 54 19 31 50 15,1 55 a 64 19 25 44 13,3 65 y más 13 17 30 9,0 Total 155 177 332 100
  • 21. Sintomatología Diagnóstico Ingreso Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 22. Signos y Síntomas identificados en las historias clínicas Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 medical charts were missing data on fever. * 20 HC sin dato respecto a fiebre * 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Fiebre Disnea Taquipnea Tos Crepitantes Sibilancias Astenia Cianosis Mialgia GI Porcentaje
  • 23. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) FC: Frec Card (x’) al ingreso en las distintas edades Todas edades > de 5 Menores de 5 n 306 262 44 Max 200 190 200 Min 60 60 70 Media 113,09 107,30 147,59 Mediana 110 106 150 Perc 25 90 90 130 Perc 75 127,75 120 180 DS 29,24 24,31 32,46
  • 24. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) FR: Frec Resp (x’) al ingreso en las distintas edades Todas edades > de 5 Menores de 5 n 250 214 36 Max 90 80 90 Min 12 12 15 Media 34,56 31,55 52,42 Mediana 31 30 50,5 Perc 25 24 24 40 Perc 75 40 38 62,5 DS 14,53 11,44 17,93
  • 25.
  • 26.
  • 27. Diagnóstico de Ingreso -- Todas las edades Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV…
  • 28. Diagnóstico de Ingreso -- Menores de 14 años Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV…
  • 29. Diagnóstico de Ingreso -- de 15 a 44 años Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) EPOC – Asma Atecectasia – TB -- Insuficiencia Resp... Síndrome febril Embarazo Shock Séptico LLA o HIV …
  • 30. Comorbilidades y/o condiciones subyacentes Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 31. Comorbilidades y/o condiciones subyacentes: generalidades Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 27,9% 26,2% 12,9%
  • 32. Casos fallecidos en relación a grupo de edades y antecedentes patológicos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 33. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina Informe Final (332 casos)
  • 34. 21,7 12,9 26,2 27,9 % sin anteced. 72 16 32 24 Sin antecedentes n= 332 n= 124 n= 122 n= 86   Total > 45 15 a 44 < de 15
  • 35. Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 > 45 Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
  • 36. Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 > 45 Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
  • 37. Promedio de 2,4 condiciones por paciente (rango 1 a 9) < de 15 15 a 44 > 45 Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
  • 38. < de 15 15 a 44 > 45 Total   n= 86 n= 122 n= 124 n= 332 Sin antecedentes 24 32 16 72 % sin anteced. 27,9 26,2 12,9 21,7 Antecedentes Total < de 15 de 15 a 44 45 y más n= 332 n= 86 n= 122 n= 124 Obesidad 27% 6% 33% 35% Hipertensión Arterial 26% 2% 13% 56% Oncológicos e Inmunodeficiencias 23% 29% 16% 27% Patología neonatal 8% 30% 0% 0% Embarazo 6% 0% 16% 0% Respiratorias 19% 16% 9% 31% Cardiovasculares 17% 10% 8% 29% Diabetes 13% 1% 8% 27% Renales 12% 5% 5% 23% Hematológicos 10% 14% 8% 9% Abuso de Sustancias 9% 0% 8% 17% Neurológicos 7% 16% 2% 6% Síndromes genéticos 5% 15% 2% 2% Malformaciones Congénitas 4% 15% 0% 0% VIH 3% 0% 7% 2% Hepáticas 2% 1% 3% 1%
  • 39. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Promedio de 2,4 condiciones por paciente
  • 40. Obesos “solamente” 20/88 HA “solamente” 8/87 Embarazo “solamente” 11/19 Asma bronquial “solamente” 1/15 EPOC “solamente” 4/35 Diabetes “solamente” 3/45 Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Consideraciones..
  • 42.
  • 43. HA (1) Enf. Hematologica (1) Oncolog. Neutropenia Febril (1) Asma (1) Enfermedad cardíaca (1) Obesidad (2) Diabetes (2) Fumadoras (2) Trabajadoras de Salud (2) Embarazadas n: 19/332 casos 42% 58% Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 44. Embarazadas n: 19/332 casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) n.s. 39/44 (89%) 17/20 (85%) Ttto con Oseltamivir n.s. 4/29 (14%) 0/17 (0%) Tratamiento antiviral precoz (<48hrs) 0.02# 5 (3, 7) 7 (5, 9) FIS a oseltamivir ( Mediana - IQR) 0.01# 4 (2, 11) 10.5 (6.5, 15) Días UCI (mediana - IQR) 0.01# 9 (5, 18) 14 (13, 17) FIS a muerte (mediana - IQR) n/a n/a 8/16 Parto en UCI Embarazadas y puérperas (N=20) Mujeres edad fértil no embarazadas (N=44) P value* Edad (mediana y rango) 26.5 (19-41) 32.5 (16-44) 0.03# Edad gestacional 2do trimestre 4 n/a n/a 3er trimestre 11 n/a n/a Cesáreas 13/14 n/a n/a RN vivos 15/17 n/a n/a
  • 45. Antecedentes Enfermedades Respiratorias
  • 46. Apneas (6) Bronquiolitis previa (6) RNPreT –DBP ( Distrofia muscular (1) Traquetomizado (2) O2 dependencia (1) Bronquiectasias (2) Otros… Asma “Si” 15/332 (4.5%) Antecedentes enfermedades respiratorias (289 casos) Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos)
  • 47. Pediatría Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos)
  • 48.  
  • 49. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos) (n: 48) < 1 año: 23 (48%) 1 a < 5 años: 25 (52%) Menores de 5 años 23 9 10 5 1 0 5 10 15 20 25 < 1 año 1año 2 años 3 años 4 años Edades casos
  • 50.
  • 52.  
  • 53. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Leucocitos: Todas las edades Ingreso: 68,5% < 10.000 mm3
  • 54. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Hemoglobina: Todas las edades Hemoglobina Ingreso: 29,9% con valores <10 mg%   < 15 a ñ os Media 10.4 Mediana 9.95 Percentilo 25 8.575 Percentilo 75 10.925
  • 55. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Plaquetas de Ingreso: 40,4 % con valores <150000
  • 56. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) ESD Ingreso: 36,4% valores > 50mmHg
  • 57. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Urea de Ingreso: 51% >42 mg%   < de 15a. Media 46.02 Mediana 33.5 Percentilo 25 21.75 Percentilo 75 56.25
  • 58. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) GOAT Ingreso: 43,6% con valores % >80 UI
  • 59. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Ph Ingreso: 30,6% <7,3
  • 60. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) PcO2 Ingreso: 24,3% con valores >44 mmHg
  • 61. n / total de casos con dato registrado (%) Grupo de edades <5 N=48 5-49 N=179 50+ N=105 Todas las edades N=332 Leucopenia (<4,500 cel/ml) 9/37 (24.3) 43/141 (30.5) 22/89 (24.7) 74/267 (27.7) Leucocitosis (>11,000 cel/ml) 15/37 (40.5) 29/141 (20.5) 30/89 (33.7) 84/267 (31.5) Linfopenia (<1,500 cel/ml) 6/25 (24) 63/80 (78.8) 39/43 (90.7) 108/148 (73.0) Anemia * 31/48 (64.6) 77/179 (43.0) 46/105 (43.8) 154/332 (46.4) Trombocitopenia (< 150000 cel/ml) 8/31 (25.8) 46/97 (47.42) 20/55 (36.4) 74/183 (40.4) Urea elevada (>42 mg %) 9/23 (39.1) 43/111 (38.7) 55/74 (74.3) 107/208 (51.4) GOAT elevada (>80UI/ml) 8/15 (53.3) 27/66 (40.9) 16/36 (44.4) 51/117 (43.6) GPT elevada (>80UI/ml) 5/15 (33.3) 15/66 (22.7) 8/31 (25.8) 28/112 (25.0) pH < 7.36 17/24 (70.8) 44/111 (39.6) 42/81 (51.9) 103/216 (47.7) pCO2 elevada (>44 mmHg) 10/23 (43.5) 19/110 (17.3) 23/81 (28.4) 52/214 (24.3)
  • 62.  
  • 63. Patrones radiológicos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Previa al ingreso Ingreso al hospital Ingreso a UCI Ultima Registrada Otros Opacificación total Intersticial Consolidación
  • 64.   2 casos de cnsolidación en el grupo de 5 a 49 años no especifican lateralidad Patrones radiológicos n / total de casos con dato registrado (%) Gupos de edades <5 N=48 5-49 N=179 50+ N=105 Todas edades N=332 Consolidación (total) 10/21 (48) 45/109 (41) 22/61 (39) 79/191 (41) Bilateral 3/10 (30) 12/45  (27) 11/22 (50) 28/79 (35) Intersticial (total) 7/21 (33) 37/109 (34) 26/61 (43) 70/191 (37) Ambos patrones: Consolidación + Interstitcial 2/21 (10) 25/109 (23) 13/61 (21) 40/191 (21) Otros 2/21 (10) 2/109 (2) 0/61 (0)
  • 66. Causa de muerte: fallos orgánicos Grupo de edades <5 5-49 50+ Total P value* N=48 N=179 N=105 N=332 Ingreso UCI 46/47 (98) 162/170 (95) 91/98 (93) 295/315 (94.6) n.s. ARM 43/44 (98) 157/172 (91) 82/97 (85) 282/313 (91) 0.04 Fallos orgánicos Fallo respiratorio 43/44 (98) 168/171 (98) 90/96 (94) 301/311 (97) n.s. ARDS   38/44 (86) 144/171 (84) 81/96 (84) 263/311 (84) n.s. Shock 19/43 (44) 83/155 (54) 52/88 (59) 154/286 (54) n.s. Fallo Hematológico 13/31 (42) 50/105 (48) 22/56 (39) 85/192 (44) n.s. Fallo renal 6/47 (13) 75/167 (45) 53/98 (54) 134/312 (43) <0.01 Diálisis   1/42 (2) 23/137 (17) 15/82 (18) 39/261 (15) 0.02 Fallo hepático 3/43 (7) 4/147 (3) 6/85 (7) 13/275 (5) n.s.
  • 67. “ Tiempos” FIS Defunción Internación UCI ARM Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) 1er consulta
  • 68. Tiempo entre eventos (días) Días FIS a 1ª Consulta (n) FIS a Internación 1ª Consulta a Internación de Internación a pase UCI Mediana 3º cuartil 1º cuartil Media Máximo Mínimo
  • 69. Tiempo entre eventos (días) Días FIS a 1ª Consulta (n) FIS a Internación 1ª Consulta a Internación de Internación a pase UCI
  • 70. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n FIS a ARM 6,2 2 18 6,0 149 FIS a defunción 13,0 1 31 12,0 181 Internación a defunción 9,0 0 30 7,0 184 Permanencia en ARM 7,5 0 28 6,0 247 Permanencia en UCI 8,0 0 28 6,0 209
  • 71. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n FIS a inicio antivirales 5,8 0 17 5,0 153 1ª Consulta a antivirales 3,4 0 15 2,0 151 Internación a antivirales 1,2 -3 11 0,0 152
  • 72. 01-Jun a 15-Jun 16-Jun a 30-Jun 01-Jul a 15-Jul Tiempo entre eventos (días): antivirales
  • 73. Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Final (332 casos) Indicador Promedio Min Max Mediana n Permanencia en ARM 7,5 0 28 6,0 247 Permanencia en UCI 8,0 0 28 6,0 209
  • 74. Tiempo en días desde internación hasta la muerte Días casos Estudio Nacional de Caracterización Clínica de casos Hospitalizados Fallecidos por Virus Pandémico (H1N1) 2009 Argentina -- Informe Preliminar (289 casos)
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.