Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Marea Magenta Alcobendas Noviembre 2013

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
mareamagenta
A C T U A L I D A D

A L C O B E N D A S

Boletín del Grupo Municipal UPyD
Noviembre 2013

Sanciones, atascos...
LA ENCUESTA DEL MES
Alemania: 82 millones de habitantes.
8.400 municipios.
Gran Bretaña:
63 millones de
habitantes. 400 mu...
LA OPINIÓN DEL PORTAVOZ

Visión global y sentido común
El comportamiento radical e irresponsable del
Partido Popular y el ...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Marea Magenta Alcobendas Noviembre 2013 (20)

Weitere von Unión Progreso y Democracia Alcobendas (20)

Anzeige

Marea Magenta Alcobendas Noviembre 2013

  1. 1. mareamagenta A C T U A L I D A D A L C O B E N D A S Boletín del Grupo Municipal UPyD Noviembre 2013 Sanciones, atascos e infrautilización de autobuses Movilidad, la asignatura pendiente de Alcobendas pág. 4-5 2º Congreso UPyD: Preparados para gobernar pág. 8-9 600 alumnos se quedan sin ayudas escolares pág. 11 UPyD reclama mejores pág. 13 conexiones entre Alcobendas y Sanse pág. 6-7 u pyd a l co b e n d a s.es
  2. 2. LA ENCUESTA DEL MES Alemania: 82 millones de habitantes. 8.400 municipios. Gran Bretaña: 63 millones de habitantes. 400 municipios. España: 46 millones de habitantes. 8.200 municipios (el 72% con menos de 2.000 habitantes). SUMARIO 3.- La opinión del portavoz 4.- El PP se queda solo en su intención de multar por pasar por La Moraleja UPyD defiende una progresiva fusión de localidades de menos de 5.000 habitantes para crear núcleos de población sostenibles y que puedan financiar sus servicios básicos. 5.- El Ministerio de Fomento da carpetazo al carril bus en la A1 ¿Y en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes? 6.- Mejores conexiones en bus entre Alcobendas y Sanse 8.- 2º Congreso de UPyD: Preparados para gobernar 10.- ¿Viviendas de Protección Oficial para ricos? UPyD propone superar viejas rencillas y divisiones artificiales para avanzar en la gestión conjunta de servicios como recogida de basuras, limpieza, mantenimiento y jardinería, seguridad, instalaciones culturales y deportivas, etc. De tal forma que se consiga una gestión mejor, más eficaz y capaz de optimizar mejor los recursos. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que sería buena medida de ahorro y mejora de servicios? Danos tu opinión Twitter: @UPyD_Alcobendas Facebook: UPyD Alcobendas Correo: upyd@aytoalcobendas.org Teléfono: 916597600 / EXT: 2020 10.- Derroche en Alcobendas: bicicletas eléctricas 11.- UPyD pide más fondos para libros de texto y material escolar 12.- CosmoCaixa: sin respuestas claras 12.- ¿Qué ha pasado con Alcostock? 13.- ¿Qué opina UPyD de la nueva ley de Educación? 14.- Te escuchamos
  3. 3. LA OPINIÓN DEL PORTAVOZ Visión global y sentido común El comportamiento radical e irresponsable del Partido Popular y el Partido Socialista generan tensiones y divisiones entre vecinos. Mientras el equipo de gobierno del PP de Alcobendas anuncia multas de 80 euros a los trabajadores y autónomos que circulen por La Moraleja, el portavoz del PSOE de San Sebastián de los Reyes propone multar a los alcobendenses que circulen por la localidad vecina. Para cada solución que aportan generan dos problemas. Desde Unión Progreso y Democracia, huímos de los debates identitarios que tanto daño hacen a los ciudadanos, como el nacionalismo en Cataluña o Euskadi, y nos centramos en aportar soluciones desde el sentido común, como un plan integral de movilidad que reordene el transporte público, fusionando los servicios de autobuses urbanos de Alcobendas y San Sebastian de los Reyes. Esta fusión de servicios es un paso necesario que tenemos que dar como respuesta a las necesidades de los vecinos de ambos municipios, quienes compartimos muchos servicios esenciales como el hospital, polideportivos, la escuela oficial de idiomas, bibliotecas, teatros, comisaría de policía nacional, la Seguridad Social, espacios comerciales y un largo etcétera. Indudablente la solución no sólo pasa por la fusión de los servicios de transporte urbano. En respuesta a los problemas de movilidad que afectan a Alcobendas, UPyD insiste en la inclusión de un carril bus exclusivo en la Nacional A1 directo a Madrid, zonas de aparcamiento disuasorio, la reordenación del sentido de las calles y, sobre todo, una clara voluntad del equipo de gobierno del Partido Popular para mejorar la movilidad en nuestra ciudad y no utilizarla exclusivamente como un argumento electoral. Miguel Ángel Arranz Portavoz UPyD en Alcobendas Edita: GRUPO MUNICIPAL DE UPYD AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Plaza Mayor s/n Tlfno: 916597600 Ext. 2020 upyd@aytoalcobendas.org upydalcobendas.es 3
  4. 4. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS El PP se queda solo en su intención de multar por pasar por La Moraleja Una señal indica la prohibición de circular por el Paseo Conde de los Gaitanes entre las 7:30 y las 9:30 de la mañana a los coches no matriculados en Alcobendas bajo multa de 80 euros Toda la oposición ha calificado la medida de excluyente y que des•la privilegios porque no se ha contemplado un sistema similar para reducir los atascos en el resto de la ciudad. La principal asociación de empresarios (AICA) ha pedido al gobierno local que rec•fique porque cree que supone un grave perjuicio para los trabajadores. Los sindicatos consideran la medida inaceptable y valoran emprender movilizaciones de protesta por el perjucio que supondrá para los trabajadores en el acceso a su trabajo. AEA, la principal asociación de automovilistas de Europa en•ende que las multas no •enen fundamento legal ya que la medida de restringir la circulación de vehículos atenta contra los principios de igualdad y de libertad de empresa y libre competencia y cree que las multas podría vulnerar el derecho a la libre circulación de personas y mercancías. Populares y socialistas generando división Pocas horas después de que el alcalde Vinuesa anunciase las multas de 80 euros a trabajadores y autónomos que circulen por La Moraleja, el portavoz socialista de San Sebas•án de los Reyes propuso multar a los ciudadanos de Alcobendas que circulen por la localidad vecina, vayan a las Fiestas Locales o compren en sus centros comerciales, como el Plaza Norte. UPyD cri•ca que el comportamiento de PP y PSOE está siendo poco responsable. Lejos de aportar soluciones construc•vas, generan tensión y divisiones u•lizando a los vecinos de uno y otro municipio como rehenes en sus luchas de ego par•culares. A cada solución que inventan generan dos problemas. 4
  5. 5. MULTAS EN LA MORALEJA? Repercusiones de las multas en La Moraleja Desde que el 4 de noviembre entrase en vigor la decisión de multar a los vehículos que circulen por una de las entradas de La Moraleja, es cierto que en el Paseo Conde de los Gaitanes se ha reducido un 15% el tránsito de coches pero, como era previsible, no se ha solucionado el atasco y embudo en la zona de los colegios Brains, Los Sauces, Liceo Francés, Aldovea, etc. Sin embargo, los efectos nega•vos no han tardado en verse. En las úl•mas semanas se ha colapsado tanto la M-12, como la Avenida de la Vega y otras calles de Alcobendas. El Portavoz de UPyD ha afirmado que “las decisiones improvisadas del PP •enen consecuencias reales graves para trabajadores y vecinos de Alcobendas”. Los vecinos y trabajadores del Arroyo de la Atascos en los accesos a Arroyo de la Vega Vega y zonas colindantes están indignados porque se ha mul•plicado el tráfico provocándose monumentales atascos, nunca vistos hasta ahora en sus calles. El Ministerio de Fomento da carpetazo al carril bus en la A-1 L a ministra Ana Pastor, al frente del Ministerio de Fomento, ha decidido anular el proyecto para crear una carril bus directo entre Alcobendas y San Sebas•án de los Reyes y Plaza Cas•lla. Una solución que siempre ha sido contemplada como la principal alterna•va para incen•var el transporte público y reducir los atascos que cada día colapsan las arterias de entrada y salida de Alcobendas. El proyecto, ya planificado y diseñado, se encontraba en su fase final de aprobación y ejecución, cuando de forma inesperada ha sido revocado por el Ministerio. Imagen del carril bus VAO en la A6 UPyD pidió en el Pleno de Alcobendas la unidad de todas las fuerzas polí•cas para mediar con la ministra y que en•enda la vital importancia que supone para el norte de Madrid recibir la atención que merece para resolver los problemas de movilidad. 5
  6. 6. GESTIÓN CONJUNTA DE SERVICIOS Los concejales Miguel Ángel Arranz, Emilio Martín y Celia García en el Pleno Hay que mejorar la conexión entre Alcobendas y Sanse UPyD pide que se reordenen las líneas de autobús para conectar los puntos de interés común entre ambos municipios ntre las crí!cas más frecuentes de los ciudadanos de Alcobendas está, como así hacen llegar a UPyD, la dificultad de acceder en transporte público a puntos de interés común con nuestro municipio vecino, San Sebas•án de los Reyes. Muchas personas no en!enden cómo dos ciudades separadas por una simple calle no disponen de autobuses que conecten a los alcobendenses con lugares como el centro comercial Plaza Norte, el hospital Infanta So"a o la Escuela Oficial de Idiomas, situados en Sanse, o a los habitantes de la ciudad vecina con la delegación de Hacienda, la comisaría de la policía nacional o los polidepor!vos de Alcobendas. Por estas razones, que parecen de sen!do común, UPyD presentó en el Pleno de octubre una propuesta para mejorar el transporte urbano conjunto entre Alcobendas y San Sebas!án de los Reyes. E 6 Más cohesión, más eficiencia El portavoz de la formación, Miguel Ángel Arranz, explica que “la falta de planificación para conectar puntos de interés comunes entre Alcobendas y San Sebas!án de los Reyes nos ha llevado a tener un transporte urbano infrau!lizado y de poca u!lidad para los usuarios”. MUCHOS VECINOS NO ENTIENDEN CÓMO DOS CIUDADES UNIDAS POR UNA CALLE NO TIENEN AUTOBUSES QUE LAS CONECTEN MEJOR En respuesta, UPyD planteó la potenciación y mejora de las trece líneas de autobús de las que disponen ambas ciudades, a par•r de una visión global y cohesionada de ambos municipios y sus servicios. Para tal fin propuso a los grupos polí-
  7. 7. •cos del Ayuntamiento una moción para instar Hacia la ges•ón conjunta de servicios al Consorcio y a la Consejería de Transportes Miguel Ángel Arranz subrayó que “se trata de de la Comunidad de Madrid a que reordene un primer paso en el necesario camino hacia la las las actuales líneas de autobuses urbanos de ges•ón conjunta de servicios, la única forma forma que se mejorara la conexión con áreas de op•mizar los recursos públicos y conseguir específicas de ambos municiunos servicios realmente CON LA GESTIÓN pios: instalaciones sanitarias eficientes y sostenibles”. Una CONJUNTA DE como el hospital Infanta So!a visión de sen•do comun que y centros de salud; puntos de SERVICIOS MEJORARÍA no parecen compar•r ni el ges•ón administra•va como Par•do Popular ni el Par•do LA CALIDAD Y LA la delegación de Hacienda y la Socialista de Alcobendas, EFICIENCIA comisaría de la policía nacioquienes se pusieron de nal; zonas comerciales como Plaza Norte, Alegra acuerdo para tumbar la propuesta de UPyD y y el pequeño comercio de las dos localidades; y “no arriesgarse a perder el acomodamiento y el equipamientos culturales y depor•vos como la control de las estructuras que durante más de Escuela Oficial de Idiomas o los polidepor•vos treinta años ha ido fomentando el bipar•dismo de Alcobendas y Sanse. en España” Algunos puntos de interés común Ciudad Depor•va Valdelasfuentes Delegación de Hacienda Polidepor•vo Dehesa Boyal Hospital Infanta So!a Delegación Educación Madrid Norte Centro Comercial Plaza Norte Los casi 200.000 habitantes de los dos municipios comparten instalaciones públicas y centros de ocio situadas en una u otra ciudad. Comisaría Policía Nacional 7
  8. 8. 2º CONGRESO UPyD Preparados para gobernar El 2º Congreso de UPyD reelige a Rosa Díez para dirigir un partido que reafirma su lucha contra la corrupción política La portavoz de UPyD, Rosa Díez, al lado del diputado Carlos M. Gorriarán durante una de las votaciones S i no cumplimos con lo que prometemos, no nos vuelvan a votar jamás. Con esta afirmación, que debería ser regla de actuación en todos los par"dos polí"cos, cerró Rosa Díez el 2º Congreso de Unión Progreso y Democracia, celebrado los días 1, 2 y 3 de noviembre en Madrid. Un ejercicio de democracia interna en el que el 93% de los afiliados eligieron de nuevo a Rosa Díez -la líder polí"ca mejor valorada por los españoles según el CIS- para dirigir un par"do que aspira ya a ser de gobierno. La corrupción, sin cabida en UPyD El Congreso sirvió para reafirmar la oposición frontal de UPyD a todo tipo de corrupción política, la segunda mayor preocupación de los españoles según el CIS. Asimismo, se renovó el compromiso con la igualdad de todos los ciudadanos promoviendo un Estado federal y se amplió a los simpa"zantes la elección del candidato a presidente del gobierno y el número uno al Parlamento Europeo. 8 Un par•do que ya es de gobierno Rosa Díez repasó, para su posterior evaluación, la trayectoria de UPyD en los cuatro años transcurridos desde el primer Congreso. Una etapa en la que UPyD ha pasado de uno a cinco diputados en el Congreso, ha irrumpido en parlamentos autonómicos como el de Madrid, Euskadi o Asturias y ha conseguido más de un centenar de concejales. Medidas para prevenir la corrupción Imputados por corrupción o tráfico de favores fuera de toda lista electoral Ningún cargo podrá recibir sobresueldos o regalos Transparencia absoluta en los sueldos de representantes públicos Suprimir inmunidades parlamentarias (aforados) y limitar amnistías otorgadas por el Gobierno
  9. 9. La denuncia a Bankia por las preferentes, la defensa del español como lengua vehicular en la enseñanza en toda España, la renuncia a privilegios políticos como coches oficiales y dietas o la reafirmación de que el derecho a decidir es responsabilidad de todos los españoles y no sólo de los nacionalistas demuestran, como afirmó Rosa Díez, que UPyD no ha defraudado la palabra dada y que “se pueden cambiar las cosas”. Una actividad institucional que, unida a la mejora de la estructura interna del partido, convierten a UPyD en un auténtico partido de gobierno. Con las víctimas del terrorismo UPyD estuvo presente en la manifestación convocada por la AVT el 27 de octubre para mostrar su apoyo a las víctimas tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, que anula la llamada ‘doctrina Parot’ y supone la excarcelación de numerosos terroristas, violadores y asesinos en serie. La unión hace la fuerza Los afiliados de UPyD revalidaron así su voluntad de trasladar al debate público los temas de calado que afectan y preocupan a los ciudadanos. Desde su nacimiento, UPyD ha pedido una reforma de la Cons!tución que termine de definir el modelo territorial de España; la modificación de la Ley Electoral para que cada voto valga igual independientemente del lugar donde se viva; la necesidad de Miembros de UPyD en la manifestación disponer de una jus!cia independiente y alejada del control de los dos grandes par!dos; propuestas concretas para resolver el problema del desempleo, la gran lacra social de nuestro país; y la transparencia sin excepciones de todas las ins"tuciones públicas como paso fundamental para la regeneración. Los concejales y el equipo de trabajo de UPyD en Alcobendas estuvieron presentes en el 2 Congreso del partido. 9
  10. 10. CIUDAD Viviendas de protección oficial para jóvenes ¿ricos? Los alquileres para pisos de 50m2 ascienden a unos 800 euros mensuales, por encima del mercado de la vivienda privada E l próximo mes de diciembre, se sortearán las 77 viviendas de protección oficial que el Ayuntamiento promovió en el an!guo colegio Bachiller Alonso, comúnmente conocido como “las Charcas”. Sin embargo, cientos de jóvenes que aspiraban a acceder a una vivienda a precios más asequibles que los que ofrece el mercado inmobiliario se han encontrado con precios y condiciones exhorbitadas para tratarse de VPO. Como viene denunciando el concejal de UPyD, Emilio Mar$n, este proyecto “no servirá para dar respuesta a las necesidades de los miles de jóvenes de Alcobendas con voluntad de independizarse porque el precio de alquiler es desorbitado y los requisitos de ingresos de 3.000 euros mensuales son completamente disparatados para la realidad social que sufren los jóvenes españoles.” Viviendas VPO en “Las Charcas” EL PARTIDO POPULAR PROMUEVE VIVIENDAS A LAS QUE SÓLO PUEDEN ACCEDER JÓVENES QUE COBREN ENTRE 2.700 Y 4.200 EUROS AL MES Otra muestra de derroche: las bicicletas eléctricas del Ayuntamiento E Las bicicletas eléctricas, inutilizadas 10 n sep!embre de 2011 el Ayuntamiento de Alcobendas gastó 30.000 euros en la compra de 19 bicicletas eléctricas para la flota municipal de vehículos y como vehículo oficial de aquellos concejales del equipo de gobierno que así lo desearan. Más de dos años después, las bicicletas siguen aparcadas en el garaje del Consistorio haciendo uso de fuentes de alimentación eléctrica. Una muestra más del mantenimiento de gastos superfluos en la Administración local de Alcobendas. ¿Alguien ha visto a algún concejal del PP en estas bicis?
  11. 11. La mitad de los solicitantes de ayudas escolares se queda sin un solo euro Más de 600 alumnos que pidieron ayudas para libros de texto y material escolar no recibirán nada pese a cumplir todos los requisitos L as advertencias de UPyD finalmente se han cumplido. La insuficiencia de la par•da des•nada a ayudas a libros de texto y material escolar (de 147.000 euros) ha dejado fuera a 606 solicitantes de los 1.809 que cumplían con todos los requisitos establecidos por el Ayuntamiento para poder optar a una de estas aportaciones municipales. UPyD ya solicitó en el Pleno de octubre un aumento de los fondos des•nados a ayudas escolares para evitar que cientos de alumnos se quedaran fuera. Para el concejal Emilio Mar•n, “estaba claro que la imprevisión del PP y el carácter concurrente para acceder a estas ayudas iban a dejar a varios centenares de alumnos fuera”, sobre todo al conocer el alto número de demandantes, que ha duplicado las cifras del año anterior. UPyD es!mó en 100.000 euros la aportación necesaria “para poder cumplir las expecta!vas generadas de 60 euros para educación infan•l, 150 euros para primaria y 200 euros para secundaria, tal como prome•ó el gobierno municipal”. UPyD pidió más ayudas escolares en el Pleno Amaya Valdemoro, hija predilecta de Alcobendas Todos los grupos polí•cos del Ayuntamiento, incluido UPyD, otorgaron a Amaya Valdemoro el •tulo de hija predilecta de Alcobendas. La depor•sta, considerada la mejor jugadora española de baloncesto, ganadora de tres anillos de la WNBA y con dos Juegos Olímpicos a sus espaldas, recibió este honor en una emo•va sesión extraordinaria del Pleno en la que recordó el orgullo con el que lleva su origen alcobendense por todo el mundo. 11
  12. 12. CIUDAD CosmoCaixa: sin respuestas claras Fachada principal del museo de ciencia CosmoCaixa de Alcobendas UPyD pide al PP que formalice los acuerdos necesarios para garantizar la continuidad del museo E l próximo 31 de diciembre el museo de ciencia CosmoCaixa cerrará sus puertas. Y pese a que el alcalde García de Vinuesa y su equipo de gobierno hayan asegurado en repe•das ocasiones que •enen acuerdos para la llegada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), todavía no han sido capaces de materializar esas promesas en un acuerdo formal con esta ins•tución. UPyD, que estuvo presente en la marcha organizada por la plataforma “No al Cierre CosmoCaixa Madrid” el pasado 18 de octubre y que congregó a más de 300 personas, ha instado al alcalde a que se reúna con los trabajadores del museo y les aclare qué va a pasar tanto con ellos como con las ac•vidades del CosmoCaixa una vez pasada la fecha de cierre. Miguel Ángel Arranz ha recordado que está en juego “el futuro de un emblema de nuestra ciudad” y ha insis•do en la urgencia de formalizar los acuerdos necesarios “que aseguren el futuro del museo y de su plan•lla” a poco más de un mes para su cierre. ¿Qué ha pasado con Alcostock? S i algo funciona ¿por qué cambiarlo? Ese es el mo•vo por el que UPyD preguntó al gobierno municipal si, ante las quejas de los comerciantes, el Ayuntamiento se plantea volver a celebrar la feria de productos de ocasión Alcostock en un recinto que concentre a los negocios par•cipantes y la atención de los potenciales clientes, y no limitando las ofertas a cada uno de los locales. Sobre todo ante el reciente éxito de ferias como Renovauto en el parque de Andalucía o Sansestock en el parque de La Marina. 12
  13. 13. ¿QUÉ OPINA UPyD DE...? La LOMCE, otra oportunidad perdida UPyD se opone a la reforma educativa del ministro Wert por considerar que, lejos de solucionar problemas, los crea N uestro sistema educa!vo no es ni el desastre que algunos deploran ni el edén que otros proclaman. La universalidad y equidad son de las mejores de la OCDE, pero también el fracaso escolar, el abandono temprano y el bajo nivel de conocimientos están entre los más altos. Problemas que derivan de un modelo pedagógico an!cuado que ha de revisarse y que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educa!va (LOMCE) impulsada por el gobierno del PP no resuelve. Una ley con•nuista Como reconoce el diputado nacional Carlos Mar"nez Gorriarán, UPyD intentó llegar a acuerdos “porque creemos que es obligación de los parlamentarios mejorar las leyes”. UPyD aportó así diferentes propuestas para conseguir una reforma efec!va -entre otras, la u!lización del castellano como lengua vehicular de la enseñanza en toda España, incluidas las comunidades bilingües donde el español está relegado a un segundo plano. Pero UPyD votó finalmente en contra de una ley educa•va con•nuista incapaz de solucionar los problemas de raíz de la enseñanza y que creará más conflictos en una sociedad de por sí preocupada por los constantes recortes y la paula!na priva!zación de servicios públicos. El diputado de UPyD, Carlos M. Gorriarán ¿Cómo mejorar la enseñanza? Devolución al Estado de las competencias educativas para garantizar la igualdad en todo el territorio y no mantener 17 subsistemas educativos alejados curricularmente entre ellos. Consensuar una ley duradera y despolitizada, y evitar que cada nuevo gobierno cambie la anterior. Mejora de la formación y selección del profesorado y refuerzo de su autoridad en las aulas. Más autonomía a los centros educativos públicos. Premiar y potenciar el mérito y reforzar la atención a los alumnos con más problemas. Desigualdades también en las matrículas universitarias tarias Las diferencias territoriales permi!das -y fomentadas- por el bipar!dismo y los nacionalismos en España también !enen su traducción en una brecha abismal ha del precio de las matrículas universitarias en las diferentes comunidades munidade autónomas. Así, estudiar una carrera en la Comunidad de Madrid es un 43% más caro que estudiarla en Andalucía. En Madrid, además, las tasas universitarias han subido un 20% este curso. Por ejemplo, estudiar Historia o Derecho en Madrid cuesta de media unos 1.600 euros por curso, mientras en Andalucía no llega a los 800 euros. Diferencias intolerables para un mismo país. 13
  14. 14. TE ESCUCHAMOS Participa enviando tus cartas y fotos a upyd@aytoalcobendas.org MÁS SEGURIDAD EN EL CENTRO PARQUES DESCUIDADOS A.C. vía email La avenida de la Constitución, arteria del distrito centro. P.R. vía telefónica (916597600 Ext: 2020) Aunque el Ayuntamiento diga que Alcobendas es una ciudad muy segura y vigilada, los vecinos del centro nos sen•mos cada día más abandonados, con una gran sensación de inseguridad en las calles y desprotegidos. Por la noche no solemos ver demasiadas patrullas vigilando la zona y úl•mamente algunos vecinos se han encontrado con los cristales de sus coches rotos, se escuchan peleas, hay excrementos, zonas poco iluminadas, malos olores y ruidos. Creo que con los impuestos que pagamos nos merecemos más vigilancia en todas las partes del distrito centro. Somos conscientes de la sensación de inseguridad de los vecinos del centro, sobre todo por la noche, y por este mo•vo creemos conveniente recuperar la desaparecida patrulla Lince, que hasta su ex•nción se encargaba de de vigilar y prevenir los incidentes en el distrito centro durante las noches. Creemos que, pese a que el Ayuntamiento asegure que ha bajado el nivel de delincuencia, es necesario trabajar para que todos los vecinos de Alcobendas, en cualquiera de sus distritos, se sientan cómodos y seguros. No se qué es lo que está en vuestras manos, pero los parques de Alcobendas se están deteriorando constantemente. He hablado con la concejala pero se ve claramente que no es una mujer que ame la naturaleza, ni tenga ningún interés en conservarla, por supuesto los del pueblo no somos la prioridad de toda la corporación del PP. En la medida que podáis ruego os toméis mi pe•ción con interés, y denuncieis la falta de cuidado de los parques, así como el remplazar los arboles que van cortando en todo el pueblo. En especial el parque de Andalucía que tomen medidas si hay conejos lo que sea, para que poco a poco no vaya teniendo todo un aspecto de pueblo del 3º mundo. Sin mas que en la medida que podáis os apoyare en unos momentos muy di•ciles para todos. Hemos recibido otras quejas sobre el empeoramiento del estado de los parques en Alcobendas y, concretamente del parque de Andalucía, de las plagas de conejos que, además, pueden ser peligrosas para la salud de quienes frecuenten el parque. Y se las hemos transmi•do al equipo de gobierno. Seguiremos insis•endo al constatar que no se han resuelto estos problemas. Imagen del parque de Andalucía. 14
  15. 15. CAMPAÑA SOBRE EL IBI Francisco, en la calle Gracias por la información que entregáis sobre el IBI. Así es más fácil entender una subida del recibo que según el PP es una bajada. Coincido con vosotros en que lo lógico hubiera sido congelar la tasa del IBI. También creo que aunque yo no estoy en paro, es muy buena idea ayudar con descuentos en el recibo a los que no •enen trabajo pero •enen una vivienda a sus espaldas. ¡Ya están disponibles las participaciones de la Lotería de Navidad de UPyD! Pásate por nuestro despacho a recogerlas. ¿Y si toca? UPyD Alcobendas en las redes sociales La educación pública se encarece en Madrid: el precio de la universidad pública sube siete veces más que el de la privada. Ignacio Carrera @ignacio_carrera @UPyD_Alcobendas Curioso que lo público se encarezca y lo privado no cambie o incluso se rebaje. Muy curioso. Presentamos moción para mejorar la conexión en bus entre Alcobendas y Sanse. ¿Qué opinas? Tikhonenko @Tikhonenko En Fuentelucha somos ciudadanos de segunda sin transporte público @UPyD_Alcobendas 1 bus cada 40 min? Sin servicio en festivos verano-Navidades-S. Santa? Vergonzoso JuanRa @JuanRa_GG @UPyD_Alcobendas ¿cuando os voy a ver hablar sobre custodia compartida en Alcobendas está ciudad donde no se otorgan y crean niños sin papas? UPyD Alcobendas @UPyD_Alcobendas @JuanRa_GG ¡Tienes razón! En la próxima revista lo incluiremos, ¿Te parece? ¡Gracias por la aportación! Varios centenares de personas apoyaron ayer la marcha contra el cierre del museo de la ciencia CosmoCaixa, entre ellos los miembros de UPyD en Alcobendas. J. Farfuli: Quizas no quieran un museo que despierte la curiosidad e inteligencia de los ciudadanos y que puedan ponerles en evidencia.NO AL CIERRE DEL COSMOCAIXA. Los concejales de Unión Progreso y Democracia en Alcobendas, Miguel Angel Arranz, Emilio Martín y Celia García asistieron ayer al II Congreso de UPyD R. M. Pascual Garcia: Enhorabuena equipo. Cada vez lo teneis más cerca con ser un gran partido para gobernar el país en la próximas elecciones. 15
  16. 16. “Sin política, no hay democracia. Por eso llamamos a los ciudadanos a implicarse en la política, para cambiar la democracia” Rosa Díez CONTIGO EN LA CALLE Forma parte del cambio y defiende LO QUE NOS UNE Contacta con nosotros Nos vemos en el Ayuntamiento de Alcobendas Plaza Mayor s/n, planta baja - despacho 0.90 Tfno: 916597600 Ext. 2020 UPyD Alcobendas upyd@aytoalcobendas.org @UPyD_Alcobendas upydalcobendas.es

×