Anzeige

Info copia

22. Jun 2015
Info   copia
Info   copia
Info   copia
Info   copia
Anzeige
Info   copia
Info   copia
Info   copia
Info   copia
Nächste SlideShare
Caso: Amanda ToddCaso: Amanda Todd
Wird geladen in ... 3
1 von 8
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Info copia

  1. ¿Cómo se manifiesta el ciberbullying? Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:  Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.  Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.  Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…  Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.  Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…  Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.  Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.  Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.  Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio. Sexting :(contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.
  2. Amanda Todd, una chica canadiense de 15 años fue encontrada muerta la semana pasada, apenas un mes después de haber grabado y publicado un vídeo en Youtube en el que denunciaba estar sufriendo ciberbullying a raíz de un caso de sexcasting (había sido engañada para mostrar sus pechos en la webcam con 12 años y la imagen circuló fuera de su control). Su madre, que trabaja de profesora, ha declarado que desea que el vídeo, titulado My Story: Struggling, bullying, suicide and self harm (Mi historia: lucha, bullying, suicidio y autolesión), permanezca en Internet tras la muerte de su hija para contribuir a evitar nuevos casos como el de Amanda: “Es lo que mi hija habría deseado”, explicó en Twitter. El vídeo ha sido visto hasta el momento por más de 3 millones de personas y ha recibido casi 70.000 comentarios de usuarios de Youtube. Ya se han creado páginas de homenaje en Facebook y hashtags específicas en Twitter para recordar a Amanda, aunque también se siguen recibiendo mensajes crueles de burla, mostrando de nuevo que el ciberbullying post-mortem no es infrecuente. También hay personas que disculpan a quienes acosaron a Amanda Todd en Facebook, argumentando que no tienen ellos la culpa de que enseñase los pechos y publicase datos personales en Internet.Eso sucedió cuando ella estaba en 8º curso (12 años) y una captura de ella mostrando brevemente los pechos por la webcam (durante una sesión de videochat en el web BlogTV) fue distribuida entre sus familiares, amigos y compañeros de colegio por alguien que la intentaba sextorsionar. Aunque cambió varias veces de centro escolar para huir del linchamiento y aislamiento social que sufrió como consecuencia, el bullying la perseguía. “Ya no puedo recuperar esa foto. Estará en Internet para siempre”, escribió la joven en su vídeo de denuncia, donde explica el intento de sextorsión: en un mensaje recibido por Facebook una año después de haberse mostrado en topless en BlogTV, su acosador le dijo: “Si no haces un show para mí (en la webcam), enviaré [la foto con] tus tetas”. Las amenazas se cumplieron y este hombre llegó incluso a poner dicha foto como su perfil en Facebook (algo supuestamente prohibido y controlado por los responsables de esta red social). Según la madre, el hombre para quien Amanda se había mostrado en topless vía webcam continuó acosándola, fingiendo ser un estudiante y añadiendo en Facebook a los compañeros de la joven, tras lo cual les enviaba el vídeo con el desnudo de la menor. Este llegó incluso a sus profesores. Tiempo después de aquella difusión de la imagen de sus pechos y en el contexto de su búsqueda de aceptación y de amigos tras un nuevo cambio de colegio, Amandafue golpeada por un grupo de chicos y chicas que, además, grabaron la agresión. Aquel día acabó inconsciente en una zanja, donde la encontró su padre: una vez en casa se intentó suicidar bebiendo lejía. Sus acosadores y agresores, en una muestra de extrema crueldad, se burlaron de ella etiquetándola en Facebook en fotos de botellas de lejía y publicando mensajes diciendo que ojalá muriese. Amanda había buscado refugio en las drogas y el alcohol, pero reconoce en el vídeo que esto sólo sirvió para aumentar su nivel de ansiedad. Ahora llevaba tiempo acudiendo a tratamiento psicológico.
  3. El legado que deja la chica canadiense también inlcuye una presentación en el web Prezi donde daba consejos para actuar ante el ciberbullying, que dirigía a padres y chicos que presenciasen casos como el suyo. “Si ves que alguien está siendo acosado, no dudes en decirle al abusón que pare. Asegúrate de que sepa que lo que hace está mal y que no deberían acosar a otros chicos”, aconseja Amanda en la presentación, donde también pide a los padres que “siempre den apoyo emocional a sus hijos”. “Quería también ayudar a los padres a que estén alerta, que enseñen a sus hijos cómo estar seguros en la red. Los chicos tienen iPads, iPhones, smartphones… la tecnología es mucho más accesible ahora, ese es el factor de riesgo”, declaró Carol Todd, la madre de la joven. La policía canadiense ya inició la búsqueda tanto del hombre que sextorsionó a Amanda y difundió la foto, como de los jóvenes que la acosaron y agredieron. El grupo hacktivista Anonymous ya ha publicado en Internet el nombre y dirección de un hombre de 32 años que según ellos es el culpable de sextorsionar a Amanda. Las autoridades han advertido contra las amenazas y posibles actos justicieros que se puedan dirigir contra esta persona. Mientras, la familia de Amanda ha pedido a la gente que colabore aportando información para denunciar a las personas que humillaron a su hija antes y después de su muerte, quienes podrían enfrentarse a cargos por acoso criminal. No obstante, se ha dado a conocer que ya hace un año que las autoridades canadienses estaban al tanto de la difusión de la imagen de la menor, tras una denuncia que un internauta hizo llegar a una organización anti abuso infantil de aquel país. Según han informado, han recibido desde 2005 casi 700 denuncias por casos semejantes de grooming. Otros medios han denunciado que los casos de sextorsión a adolescentes que se muestran en el web de videochat/videoblogging BlogTV son frecuentes.
  4. Consejos ciberbullying 1. No contestesalas provocaciones,ignóralas.Cuentahastacienypiensaenotra cosa. 2. Compórtate con educaciónenlaRed.Usa laNetiqueta. 3. Si te molestan,abandonalaconexiónypide ayuda. 4. No facilitesdatospersonales.Te sentirásmásprotegido/a. 5. No hagas enla Redloque noharías a la cara. 6. Si te acosan, guarda laspruebas. 7. Cuandote molestenal usarun servicioonline,pide ayudaasugestor/a. 8. No piensesque estásdel todoseguro/aal otroladode la pantalla. 9. Advierte aquienabusade que estácometiendoundelito. 10. Si hay amenazasgravespide ayudacon urgencia. Consejos Sexting 1. No loproduzcas. Si te sacas una fotografíaeróticay se la envíasa alguienmedianteunmóvil oInternet,pierdes inmediatamenteel control sobre dónde podráacabaralgúndía. Y si se la sacas a alguien, asegúrate de tenersupermisoyde las implicacionesque podríatenerperderlaoque te la robasen.Y,por supuesto,tenerpermisopara sacaruna fotoa alguienparausoprivado¡no significaque tengaspermisoparadifundirla! 2. No loretrasmitas. Si te llegaunafotoo vídeode algún/aconocido/a,nocolaboresensuexpansiónpuespodríatener consecuenciasgravestantoparaél/ellacomoparati. 3. No loprovoques. No le solicitesanadie ese tipode fotografíaspuestoque aunquetúnotengasmalasintenciones, algunatercerapersonapodría hacerse con ellasyhacerosmal a ti o a tu novioonovia.
  5. ¿Qué es la sextorsión? Sexo+¿extorsión? Este neologismo tiene su origen en el inglés sextortion que según definía la Wikipedia (a fecha de 24/08/2010) es una forma de explotación sexual en la cual se chantajea a una persona por medio de una imagen de sí misma desnuda que ha compartido a través de Internet mediante sexting. La víctima es posteriormente coaccionada para tener relaciones sexuales con el/la chantajista, para producir pornografía u otras acciones. Es decir, no tiene que ver necesariamente con la extorsión, que en castellano se suele usar únicamente para chantajes de carácter económico, pero al calcarse del inglés ha permanecido el término extorsión, por su fácil fusión con sex, y así se ha comenzado a utilizar por los medios de comunicación. El chantaje se suele realizar por Internet, ya que asegura un cierto grado de anonimato al criminal. “Ante lasestrategiasde chantaje [que se puedendarenlasredessociales]losadolescentesno tienenlasuficiente capacidadde reacciónparapedirayuda,yentranen unadinámicaque tiene gravesconsecuencias.”,directorde PantallasAmigas. Los primeros usos del término se remontan a la décadade 1950 pero es en la era de Internet donde cobra de nuevoactualidad, al vincularse conunode losciberdelitosmásnotoriamente vinculadosal sexting,tal como reflejan los casos trasmitidosporlosmediosde comunicación.
  6. La sextorsión puede ser:  A menores de edad o a adultos.  Por medio de imágenes obtenidas mediante webcam, email, mensajería instantánea, teléfonos u otros dispositivos móviles: es decir, por todos los medios que sirven para realizar sexting.  Por medio de imágenes obtenidas en el contexto de una relación sentimental.  Con objeto de un abuso sexual, una explotación pornográfica para uso privado, para redes pedófilas o comercial, una extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción.  Puntual o continuada.  Realizada por conocidos, ex-amantes o personas desconocidas. Sextorsión: ¿Cómo evitar el chantaje sexual por internet? Tras el robo de fotosy vídeosíntimoso el grabadode escenasde cibersexosinconsentimiento, viene laamenazade hacerlopúblicoacambiode dineroo másmaterial sensible
  7. Chicoacaba de conocera chica en unared social para ligareninternet.Ellale pide suFacebooky despuésle propone practicarcibersexo.Él accede.Al cabode unosminutos ellale dice que ha grabado el vídeoy le enseñaque yaestácolgadoenYouTube enmodo privado.Le dice,entonces, que tiene 20 horas para pagar 200 eurossi quiere evitarque el enlace del vídeoacabe enmanos de todossus amigosde Facebook.Fin(del principio) de lahistoria. Casoscomo el anteriorse dan muya menudoentre jóvenesde 20a 30 años,segúncuentael fundadorydirectorde PantallasAmigas,Jorge Flores.Laorganización,que trabajaporuna ciudadaníadigital responsable,recibe casi diariamenteconsultasde personasque hansido víctimasde undelitode “sextorsión”(extorsiónsexual),esdecir,cuandoel delincuente amenaza con publicarfotografíasovídeosíntimosenlas redessocialese internetacambiode dineroo más material de índole sexual.En2013 registraronunos200 casos entre Españay AméricaLatina, afirmaFlores. Ademásdel patrónmencionado,existendistintosmétodosde hacerse conel material sensible. Por unlado,la personaafectadapuede haberpracticado'sexting' –estoes,el envíode imágenes de contenidosexual producidoporel remitente atravésdel móvil–ylasfotoshanacabadoen malasmanoso enuna ex parejacon ganasde venganzaodeseosde dominaral otro mediante el chantaje.Porel otro, tambiénexiste laposibilidadde que,comolespasóalas celebridadesde Hollywood,unhackerhayaaccedidoa lasimágenesalmacenadasenlanube,enel móvil oenel ordenador. Una de lasmanerasde conseguirel material esinfectandoel dispositivoconunvirusmediante las tácticas de ‘phishing’,explicael analistade seguridadenKasperskyLab,Dani Creus.El delincuente, aclara el experto,“envíaunemail conun enlace que pretendeserunaofertaycuando lavíctima pinchase descarga el ‘malware’enel ordenador,con loque el criminal podráaccedera todoslos archivosasí como activar y desactivarlawebcama su voluntad”.
  8. Ante todo,sentidocomún Para prevenirestassituaciones,Creus yFlorescoincidenenapelarala conscienciayal sentido común.“Si nosgusta hacernoseste tipode fotos,guardémoslasenundiscoduroexternoy cifrado,donde nadie puedateneraccesoynoabramos enlacesde correoscuyoremitente desconozcamos”,recomiendael primero.Tambiénconviene,añade,“tenerunaherramientade seguridadque puedaavisarte de si alguienestáusandotuwebcamosi estásentrandoenuna páginawebinfectadaconcódigomalicioso”. “El problemaesque lagente noes consciente de lofácil que eshacerdañoa travésde internet – comentael segundo–.Yodiría que lo máseficaz,si se quiere practicarcibersexoosexting,esque no se te reconozcaenlas imágenes”. Por otro lado,el responsablede PantallasAmigasaconsejaalasvíctimasseguiralgunospasos, recogidosmásdetalladamente ensudecálogode actuación:“Guardarlaspruebasdel chantaje,no ceder,cortar la comunicaciónydenunciarala policía”.El últimopasoesunode losmás difícilesde dar, segúnexplicaFlores,porque “lapersonase avergüenzade loocurridoyquiere olvidarselo antesposible”. Cabe resaltar,no obstante,que laleyamparaa las víctimas.Soloel hechode publicarlasimágenes sinel consentimientode laotrapersonaya esun delitocontralaintimidadyestátipificadoenla reformadel CódigoPenal.
Anzeige