Areas de la Fisica

U
Todo sobre la física  Todo tiene respuesta lo único que tenemos que hacer es estudiarlo desde varios puntos de vista y hay estará.
Tabla de contenidos 1. Teorías  centrales 1.1  Mecánica clásica 1.2  Electromagnetismo 1.3  Relatividad 1.4  Termodinámica y mecánica  1.5  Mecánica cuántica 2. Áreas d e investigación 2.1  Física teórica 2.2  Materia condensada 2.3  Física atómica y molecular 2.4  Física de partículas o de altas 2.5  Astrofísica 2.6  Biofísica
1.Teorías centrales
1.1 Mecánica clásica Como mecánica clásica se conoce  a   la descripción del movimiento de cuerpos  macroscópicos a velocidades muy  pequeñas en comparación la velocidad de la  luz. Existen dos tipos de formula ciones de ésta mecánica conocidas como  mecánica newtoniana y mecánica a nalítica. La mecánica newtoniana, como  su nombre lo indica, lleva intrínsecos los  preceptos de Newton. A partir de l as tres ecuaciones formuladas por Newton y  mediante el cálculo diferencial e int egral se llega a una muy exacta aproximación  de los fenómenos físicos. La mecánica analítica es una  formulación matemática abstracta sobre la  mecánica, nos permite desligarnos  de esos sistemas de referencia privilegiados y  tener conceptos más generales al  momento de describir un movimiento con el uso  del cálculo de variaciones. En últim a instancia las dos son equivalentes. En la mecánica clásica en genera l se tienen tres aspectos invariantes: el tiempo  es absoluto, la naturaleza de for ma espontánea realiza la mínima acción y la  concepción de un universo determ inado.
1.2 Electromagnetismo El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. Se puede dividir en electrostática, el estudio de las interacciones entre cargas en reposo, y la electrodinámica, el estudio de las interacciones entre cargas en movimiento y la radiación. La teoría clásica del electromagnetismo se basa en la fuerza de Lorentz y en las ecuaciones de Maxwell. Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales como las microondas, antenas, máquinas eléctricas, comunicaciones por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, investigación nuclear, la fibra óptica, la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica, la meteorología por rádar, y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos incluyen transformadores, redés eléctricos, radio / TV, teléfonos, motores eléctricos, líneas de transmisión, guías de onda, fibras ópticas y láseres. Espectro electromagnético. Espectro electromagnético.
En la teoría de la relatividad especial, Einstein, Lorentz, Minkowski entre otros, unificaron los conceptos de espacio y tiempo, en un ramado tetradimensional al que se le denominó espacio-tiempo. La relatividad especial fue una teoría revolucionaria para su época, con la que el tiempo absoluto de Newton quedo relegado y conceptos como la invariancia en la velocidad de la luz, la dilatación del tiempo, la contracción de la longitud y la equivalencia entre masa y energía fueron introducidos. Además con las formulaciones de la relatividad especial, las leyes de la física son invariantes en todos los sistemas de referencia inerciales, como consecuencia matemática se encuentra como límite superior de velocidad a la luz y se elimina la causalidad determinista que tenía la física hasta entonces. Por otro lado, la relatividad general estudia la interacción gravitatoria como una deformación en la geometría del espacio-tiempo. En esta teoría se introducen los conceptos de la curvatura del espacio-tiempo como la causa de la interacción gravitatoria, el principio de equivalencia que dice que para todos los observadores locales inerciales las leyes de la relatividad especial son invariantes y la introducción del movimiento de un partícula por líneas geodésicas. 1.3 Relatividad
1.4 Termodinámica y mecánica La termodinámica trata los procesos de transferencia de calor, que es una de las formas de energía y como puede producir un trabajo con ella. En esta área se describe como la materia en cualquiera de sus estados (sólido, líquido, gaseoso) va transformándose. Desde un punto de vista macroscópico de la materia se estudia como ésta reacciona a cambios en su volumen, presión, temperatura entre otros. La termodinámica se basa en cuatro leyes principales: el equilibrio termodinámico (o ley cero), el principio de conservación de la energía (primera ley),  el aumento temporal de la entropía (segunda ley) y la imposibilidad del cero absoluto (tercera ley). Una consecuencia de la termodinámica es lo que hoy se conoce como mecánica estadística. Ésta rama estudia, al igual que la termodinámica, los procesos de transferencia de calor, pero contrario a la anterior desde un punto de vista molecular. La materia como se conoce esta compuesta por moléculas y el conocer el comportamiento de una sola de sus moléculas nos lleva a medidas erróneas. Es por eso que se debe tratar como un conjunto de elementos caóticos o aleatorios, y se utiliza el lenguaje estadístico y consideraciones mecánicas para describir comportamientos macroscópicos de este conjunto molecular microscópico.
1.5 Mecánica cuántica La mecánica cuántica es  la rama de la física que trata los sistemas atómicos y subatómicos y sus interacciones con la radiación electromagnética, en términos de cantidades observables. Se basa en la observación de que todas las formas de energía se liberan en unidades discretas o paquetes llamados cuantos. Sorprendentemente, la teoría cuántica sólo permite normalmente cálculos probabilísticos o estadísticos de las características observadas de las partículas elementales, entendidos en términos de funciones de onda. La ecuación de Schrödinger desempeña el papel en la mecánica cuántica que las leyes de Newton y la conservación de la energía hacen en la mecánica clásica. Es decir, la predicción del comportamiento futuro de un sistema dinámico, y es una ecuación de onda en términos de una función de onda la que predice analíticamente la probabilidad  precisa de los eventos o  resultados.
2. Áreas de investigación
2.1 Física teórica La cultura de la investigación en física en los últimos tiempos se ha especializado tanto que ha dado lugar a una separación de los físicos que se dedican a la teoría y otros que se dedican a los experimentos. Los teóricos trabajan en la búsqueda de modelos matemáticos que expliquen los resultados experimentales y que ayuden a predecir resultados futuros. Así pues, teoría y experimentos están relacionados íntimamente. El progreso en física a menudo resulta de que un experimento encuentra un resultado que no se puede explicar con las teorías actuales por lo que hay que buscar un nuevo enfoque conceptual para resolver el problema. Los teóricos pueden con cebir conceptos tales como universos paralelos, espacios  multidimensionales o mi núsculas cuerdas que vibran, y a partir de ahí, realizar  hipótesis físicas.
2.2 Materia condensada La física de la materia condensada se ocupa de las propiedades físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza, o el color de un material. Los materiales consisten en un gran número de átomos o moléculas que interaccionan entre ellos, por lo que están "condensados", a diferencia de estar libres sin interaccionar. La física de la materia condensada busca hacer relaciones entre las propiedades macroscópicas, que se pueden medir, y el comportamiento de sus constituyentes a nivel microscópico o atómico y así comprender mejor las propiedades de los materiales. Las fases "condensadas" más comunes son sólidos y líquidos, que surgen del enlace químico entre los átomos, debido a la interacción electromagnética. Fases más exóticas son los superfluidos, los condensados de Bose-Einstein encontrados en ciertos sistemas atómicos a muy bajas temperaturas, la fase superconductora de los electrones de conducción de ciertos materiales, y las fases ferromagnética y antiferromagnética de los spines en las redes atómicas.
2.3 Física atómica y molecular La física atómica y molecular se centran en el estudio de las interacciones materia-materia y luz-materia en la escala de átomos individuales o estructuras que contienen unos pocos átomos. Ambas áreas se agrupan debido a su interrelación, la similitud de los métodos utilizados, así como el carácter común de la escalas de energía relevantes a sus investigaciones. A su vez, ambas incluyen tratamientos tanto clásicos y como cuánticos, ya que pueden tratar sus problemas desde puntos de vista microscópicos y macroscópicos. La física molecular se centra en estructur as moleculares y sus interacciones  con la materia y con la luz.
2.4 Física de partículas o de altas La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos como si éstas fueran partículas. Se la llama también física de altas energías pues muchas de las partículas elementales no se encuentran en la naturaleza y hay que crearlas en colisiones de alta energía entre otras partículas, como se hace en los aceleradores de partículas. Los principales centros de estudio sobre partículas son el Laboratorio Nacional Fermi o Fermilab en Estados Unidos y el Centro Europeo para la Investigación Nuclear o CERN en la frontera entre Suiza y Francia. En éstos laboratorios lo que se logra es obtener energías similares a las que se cree existieron en el Big Bang y así se intenta tener cada vez más pruebas del origen del universo.
2.5 Astrofísica La astrofísica y la astronomía son ciencias que aplican las teorías y métodos de otras ramas de la física al estudio de los objetos que componen nuestro variado universo, tales como estrellas, planetas, galaxias y agujeros negros. La astronomía se centra en la comprensión de los movimientos de los objetos, mientras que la astrofísica busca explicar su origen, su evolución y su comportamiento. Actualmente los términos astrofísica y astronomía se los suele usar indistintamente para referirse al estudio del universo. Esta área, junto a la física de partículas, es una de las áreas mas estudiadas y mas apasionantes del mundo contemporáneo de la física. Desde que el telescopio espacial Hubble nos brindó detallada información de los mas remotos confines del universo, los físicos pudieron tener una visión mas objetiva de lo que hasta ese momento eran solo teorías.
2.6 Biofísica La biofísica es una área interdisciplinaria que estudia a la biología aplicando los principios generales de la física. Al aplicar el carácter probabilística de la mecánica cuántica a sistemas biológicos obtenemos métodos puramente físicos para la explicación de propiedades biológicas. Se puede decir que el intercambio de conocimientos es únicamente en dirección a la biología, ya que ésta se ha ido enriqueciendo de los conceptos físicos y no viceversa. Ésta área esta en constante crecimiento, se estima que durante los inicios del siglo XXI cada vez la confluencia de físicos, biólogos y químicos a los mismos laboratorios se incremente. Los estudios en neurociencia, por ejemplo, han aumentado y cada vez ha tenido mayores frutos desde que se comenzó a implementar las leyes del electromagnetismo, la óptica y la física molecular al estudio de las neuronas.
Hecho por: Universidad de los Andes Estudiante de educación ciencias físico naturales  Ulises Alejandro Morales Zerpa  C.I.: 17.662.221
1 von 16

Recomendados

Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo von
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo jeancarloscarrillo
66.4K views10 Folien
Mapa conceptual fisica von
Mapa conceptual fisicaMapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisicaLiceo 10 Ricardo Rojas
67.1K views13 Folien
Periodos de la química von
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la químicaHernan Rivera
82.7K views8 Folien
Conceptos y definiciones de fisica von
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicasavanhalinares
26.7K views15 Folien
Fisica y su relacion con otras ciencias von
Fisica y su relacion con otras cienciasFisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras cienciasJeremy Alcivar Carreño
130.7K views10 Folien
Diapositivas para fisica von
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaLaTareitaDeFisica
30K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Qué es la Física? von
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?Alex Puerto
20.2K views12 Folien
La fisica y_sus_ramas von
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasJuliana Isola
14.8K views7 Folien
La relacion de la fisica con otras ciencias von
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras cienciasMarckCorrea
40.6K views6 Folien
INTRODUCCION A LA FISICA von
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAJorge Luis Chalén
2.9K views26 Folien
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen... von
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...yulianacarrero21
10.2K views13 Folien
FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS. von
FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS. FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS.
FÍSICA Y SU APLICACION EN OTRAS DISCIPLINAS. jsebastianTibaduiza
7K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Qué es la Física? von Alex Puerto
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto20.2K views
La fisica y_sus_ramas von Juliana Isola
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
Juliana Isola14.8K views
La relacion de la fisica con otras ciencias von MarckCorrea
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras ciencias
MarckCorrea40.6K views
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen... von yulianacarrero21
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
yulianacarrero2110.2K views
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas. von Yirley Hernandez
Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
Yirley Hernandez4.6K views
Historia de la Física y ¿Qué es la Física? von Isaac Araúz
Historia de la Física y ¿Qué es la Física?Historia de la Física y ¿Qué es la Física?
Historia de la Física y ¿Qué es la Física?
Isaac Araúz11.1K views
Definicion de quimica von mirithaa
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimica
mirithaa7.5K views
Inventos prehistoria von garcessaez
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
garcessaez7K views
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS von eileem de bracho
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho115.1K views
Historia de la fisica von Briz16
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Briz1658.9K views
Edad Antigua von wilsonacua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
wilsonacua48.8K views
Relacion de la fisica con otras ciencias von Jonathan Espìn
Relacion de la fisica con otras cienciasRelacion de la fisica con otras ciencias
Relacion de la fisica con otras ciencias
Jonathan Espìn28.2K views
Transformaciones de la energía von Gabiliniharo
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo52.5K views
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas. von Yirley Hernandez
Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
Yirley Hernandez8K views

Similar a Areas de la Fisica

Fisica von
FisicaFisica
Fisicagianellagilmendoza
331 views10 Folien
Fisica 1 von
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1naomitta
155 views7 Folien
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD von
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADKarlita Bella
1.6K views28 Folien
Fisica von
FisicaFisica
Fisicaxenzoki
5.3K views11 Folien
Kike von
KikeKike
KikeEnrique
860 views45 Folien
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf von
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdfaracelicastillejosna
27 views5 Folien

Similar a Areas de la Fisica(20)

Fisica 1 von naomitta
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
naomitta155 views
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD von Karlita Bella
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
Karlita Bella1.6K views
Fisica von xenzoki
FisicaFisica
Fisica
xenzoki5.3K views
Kike von Enrique
KikeKike
Kike
Enrique860 views
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf von aracelicastillejosna
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
Informatica von AKDXD
InformaticaInformatica
Informatica
AKDXD137 views
Informatica von AKDXD
InformaticaInformatica
Informatica
AKDXD125 views
Átomo y teoría cuántica von amerika_09
Átomo y teoría cuánticaÁtomo y teoría cuántica
Átomo y teoría cuántica
amerika_0913.8K views

Último

El Ciberespacio y sus Características.pptx von
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
15 views3 Folien
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
51 views40 Folien
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 views14 Folien
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... von
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
49 views29 Folien
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 Folien
Dominios de Internet.pdf von
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 views2 Folien

Último(20)

El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira15 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo51 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views

Areas de la Fisica

  • 1. Todo sobre la física Todo tiene respuesta lo único que tenemos que hacer es estudiarlo desde varios puntos de vista y hay estará.
  • 2. Tabla de contenidos 1. Teorías centrales 1.1 Mecánica clásica 1.2 Electromagnetismo 1.3 Relatividad 1.4 Termodinámica y mecánica 1.5 Mecánica cuántica 2. Áreas d e investigación 2.1 Física teórica 2.2 Materia condensada 2.3 Física atómica y molecular 2.4 Física de partículas o de altas 2.5 Astrofísica 2.6 Biofísica
  • 4. 1.1 Mecánica clásica Como mecánica clásica se conoce a la descripción del movimiento de cuerpos macroscópicos a velocidades muy pequeñas en comparación la velocidad de la luz. Existen dos tipos de formula ciones de ésta mecánica conocidas como mecánica newtoniana y mecánica a nalítica. La mecánica newtoniana, como su nombre lo indica, lleva intrínsecos los preceptos de Newton. A partir de l as tres ecuaciones formuladas por Newton y mediante el cálculo diferencial e int egral se llega a una muy exacta aproximación de los fenómenos físicos. La mecánica analítica es una formulación matemática abstracta sobre la mecánica, nos permite desligarnos de esos sistemas de referencia privilegiados y tener conceptos más generales al momento de describir un movimiento con el uso del cálculo de variaciones. En últim a instancia las dos son equivalentes. En la mecánica clásica en genera l se tienen tres aspectos invariantes: el tiempo es absoluto, la naturaleza de for ma espontánea realiza la mínima acción y la concepción de un universo determ inado.
  • 5. 1.2 Electromagnetismo El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. Se puede dividir en electrostática, el estudio de las interacciones entre cargas en reposo, y la electrodinámica, el estudio de las interacciones entre cargas en movimiento y la radiación. La teoría clásica del electromagnetismo se basa en la fuerza de Lorentz y en las ecuaciones de Maxwell. Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales como las microondas, antenas, máquinas eléctricas, comunicaciones por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, investigación nuclear, la fibra óptica, la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica, la meteorología por rádar, y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos incluyen transformadores, redés eléctricos, radio / TV, teléfonos, motores eléctricos, líneas de transmisión, guías de onda, fibras ópticas y láseres. Espectro electromagnético. Espectro electromagnético.
  • 6. En la teoría de la relatividad especial, Einstein, Lorentz, Minkowski entre otros, unificaron los conceptos de espacio y tiempo, en un ramado tetradimensional al que se le denominó espacio-tiempo. La relatividad especial fue una teoría revolucionaria para su época, con la que el tiempo absoluto de Newton quedo relegado y conceptos como la invariancia en la velocidad de la luz, la dilatación del tiempo, la contracción de la longitud y la equivalencia entre masa y energía fueron introducidos. Además con las formulaciones de la relatividad especial, las leyes de la física son invariantes en todos los sistemas de referencia inerciales, como consecuencia matemática se encuentra como límite superior de velocidad a la luz y se elimina la causalidad determinista que tenía la física hasta entonces. Por otro lado, la relatividad general estudia la interacción gravitatoria como una deformación en la geometría del espacio-tiempo. En esta teoría se introducen los conceptos de la curvatura del espacio-tiempo como la causa de la interacción gravitatoria, el principio de equivalencia que dice que para todos los observadores locales inerciales las leyes de la relatividad especial son invariantes y la introducción del movimiento de un partícula por líneas geodésicas. 1.3 Relatividad
  • 7. 1.4 Termodinámica y mecánica La termodinámica trata los procesos de transferencia de calor, que es una de las formas de energía y como puede producir un trabajo con ella. En esta área se describe como la materia en cualquiera de sus estados (sólido, líquido, gaseoso) va transformándose. Desde un punto de vista macroscópico de la materia se estudia como ésta reacciona a cambios en su volumen, presión, temperatura entre otros. La termodinámica se basa en cuatro leyes principales: el equilibrio termodinámico (o ley cero), el principio de conservación de la energía (primera ley), el aumento temporal de la entropía (segunda ley) y la imposibilidad del cero absoluto (tercera ley). Una consecuencia de la termodinámica es lo que hoy se conoce como mecánica estadística. Ésta rama estudia, al igual que la termodinámica, los procesos de transferencia de calor, pero contrario a la anterior desde un punto de vista molecular. La materia como se conoce esta compuesta por moléculas y el conocer el comportamiento de una sola de sus moléculas nos lleva a medidas erróneas. Es por eso que se debe tratar como un conjunto de elementos caóticos o aleatorios, y se utiliza el lenguaje estadístico y consideraciones mecánicas para describir comportamientos macroscópicos de este conjunto molecular microscópico.
  • 8. 1.5 Mecánica cuántica La mecánica cuántica es la rama de la física que trata los sistemas atómicos y subatómicos y sus interacciones con la radiación electromagnética, en términos de cantidades observables. Se basa en la observación de que todas las formas de energía se liberan en unidades discretas o paquetes llamados cuantos. Sorprendentemente, la teoría cuántica sólo permite normalmente cálculos probabilísticos o estadísticos de las características observadas de las partículas elementales, entendidos en términos de funciones de onda. La ecuación de Schrödinger desempeña el papel en la mecánica cuántica que las leyes de Newton y la conservación de la energía hacen en la mecánica clásica. Es decir, la predicción del comportamiento futuro de un sistema dinámico, y es una ecuación de onda en términos de una función de onda la que predice analíticamente la probabilidad precisa de los eventos o resultados.
  • 9. 2. Áreas de investigación
  • 10. 2.1 Física teórica La cultura de la investigación en física en los últimos tiempos se ha especializado tanto que ha dado lugar a una separación de los físicos que se dedican a la teoría y otros que se dedican a los experimentos. Los teóricos trabajan en la búsqueda de modelos matemáticos que expliquen los resultados experimentales y que ayuden a predecir resultados futuros. Así pues, teoría y experimentos están relacionados íntimamente. El progreso en física a menudo resulta de que un experimento encuentra un resultado que no se puede explicar con las teorías actuales por lo que hay que buscar un nuevo enfoque conceptual para resolver el problema. Los teóricos pueden con cebir conceptos tales como universos paralelos, espacios multidimensionales o mi núsculas cuerdas que vibran, y a partir de ahí, realizar hipótesis físicas.
  • 11. 2.2 Materia condensada La física de la materia condensada se ocupa de las propiedades físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza, o el color de un material. Los materiales consisten en un gran número de átomos o moléculas que interaccionan entre ellos, por lo que están "condensados", a diferencia de estar libres sin interaccionar. La física de la materia condensada busca hacer relaciones entre las propiedades macroscópicas, que se pueden medir, y el comportamiento de sus constituyentes a nivel microscópico o atómico y así comprender mejor las propiedades de los materiales. Las fases "condensadas" más comunes son sólidos y líquidos, que surgen del enlace químico entre los átomos, debido a la interacción electromagnética. Fases más exóticas son los superfluidos, los condensados de Bose-Einstein encontrados en ciertos sistemas atómicos a muy bajas temperaturas, la fase superconductora de los electrones de conducción de ciertos materiales, y las fases ferromagnética y antiferromagnética de los spines en las redes atómicas.
  • 12. 2.3 Física atómica y molecular La física atómica y molecular se centran en el estudio de las interacciones materia-materia y luz-materia en la escala de átomos individuales o estructuras que contienen unos pocos átomos. Ambas áreas se agrupan debido a su interrelación, la similitud de los métodos utilizados, así como el carácter común de la escalas de energía relevantes a sus investigaciones. A su vez, ambas incluyen tratamientos tanto clásicos y como cuánticos, ya que pueden tratar sus problemas desde puntos de vista microscópicos y macroscópicos. La física molecular se centra en estructur as moleculares y sus interacciones con la materia y con la luz.
  • 13. 2.4 Física de partículas o de altas La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos como si éstas fueran partículas. Se la llama también física de altas energías pues muchas de las partículas elementales no se encuentran en la naturaleza y hay que crearlas en colisiones de alta energía entre otras partículas, como se hace en los aceleradores de partículas. Los principales centros de estudio sobre partículas son el Laboratorio Nacional Fermi o Fermilab en Estados Unidos y el Centro Europeo para la Investigación Nuclear o CERN en la frontera entre Suiza y Francia. En éstos laboratorios lo que se logra es obtener energías similares a las que se cree existieron en el Big Bang y así se intenta tener cada vez más pruebas del origen del universo.
  • 14. 2.5 Astrofísica La astrofísica y la astronomía son ciencias que aplican las teorías y métodos de otras ramas de la física al estudio de los objetos que componen nuestro variado universo, tales como estrellas, planetas, galaxias y agujeros negros. La astronomía se centra en la comprensión de los movimientos de los objetos, mientras que la astrofísica busca explicar su origen, su evolución y su comportamiento. Actualmente los términos astrofísica y astronomía se los suele usar indistintamente para referirse al estudio del universo. Esta área, junto a la física de partículas, es una de las áreas mas estudiadas y mas apasionantes del mundo contemporáneo de la física. Desde que el telescopio espacial Hubble nos brindó detallada información de los mas remotos confines del universo, los físicos pudieron tener una visión mas objetiva de lo que hasta ese momento eran solo teorías.
  • 15. 2.6 Biofísica La biofísica es una área interdisciplinaria que estudia a la biología aplicando los principios generales de la física. Al aplicar el carácter probabilística de la mecánica cuántica a sistemas biológicos obtenemos métodos puramente físicos para la explicación de propiedades biológicas. Se puede decir que el intercambio de conocimientos es únicamente en dirección a la biología, ya que ésta se ha ido enriqueciendo de los conceptos físicos y no viceversa. Ésta área esta en constante crecimiento, se estima que durante los inicios del siglo XXI cada vez la confluencia de físicos, biólogos y químicos a los mismos laboratorios se incremente. Los estudios en neurociencia, por ejemplo, han aumentado y cada vez ha tenido mayores frutos desde que se comenzó a implementar las leyes del electromagnetismo, la óptica y la física molecular al estudio de las neuronas.
  • 16. Hecho por: Universidad de los Andes Estudiante de educación ciencias físico naturales Ulises Alejandro Morales Zerpa C.I.: 17.662.221