Gestión de stocks de medicamentos

UGC Farmacia Granada
UGC Farmacia GranadaUGC Farmacia Granada
Ana MªValle Díaz de la Guardia
Servicio de Farmacia
Hospital Universitario San Cecilio (Granada)
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
ÍNDICEÍNDICE
• Gestión de stocks
– Objetivos
– Factores
– Costes
– Técnicas
• Stocks
– Definición
– Tipos
• Aprovisionamiento
• Control de calidad
GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos
• Mantener el volumen del stock al más bajo
nivel compatible con el suministro regular de
las necesidades del hospital.
• Minimizar el importe total del inventario.
• Minimizar las roturas de stocks.
• Procurar una eficiente utilización de los
recursos.
• Realizar una proyección de la evolución del
consumo que permita establecer un programa
de compras.
• ¿Cómo?
–Estableciendo una previsiones de consumo
–Estudiando los plazos de entrega del proveedor
–Realización de inventarios periódicos
–Utilizando una aplicación informática de gestión
que realice análisis de consumos por grupo
terapéutico, p.a., especialidad, servicio,
paciente…
GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos
Gestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentos
Gestión de stocks de medicamentos
El objetivo básico es mantener un nivel
de stock óptimo:
Tener suficiente cantidad de medicamentos
para satisfacer la demanda externa y evitar
roturas de stock
pero siempre de forma que su almacenamiento
resulte rentable, evitando que haya un exceso
inútil del mismo.
GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos
• Controlables
Cantidad a pedir
Fecha de pedido
Coste del pedido
Stock de seguridad
• No Controlables
Demanda
Plazo de entrega
Caducidad de los
medicamentos
Espacio en el almacén
Costes de gestión
GESTIÓN DE STOCKS: FactoresGESTIÓN DE STOCKS: Factores
Oltra, Juan V. Gestión de stocks. 2003
GESTIÓN DE STOCKS: FactoresGESTIÓN DE STOCKS: Factores
Los costes más importantes asociados a un
sistema de gestión de stocks se pueden
agrupar en:
• Costes de adquisición
• Costes de realización de pedidos
• Costes de almacenamiento
• Costes de ruptura de stock
GESTIÓN DE STOCKS: CostesGESTIÓN DE STOCKS: Costes
• Para una buena gestión
logística de stocks hay
que controlar:
Entradas
Salidas
GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas
• Este control del flujo de
información permitirá:
•Elaborar correctas propuestas de pedido
•Analizar la utilización de medicamentos
•Asignar costes a cada Área, Servicio ó Unidad
•Elaborar informes rigurosos
1-1- Automatización de los pedidos del stock de planta,
mediante la solicitud del pedido a través del sistema
informático. Con esto se consiguen varios objetivos:
– La organización del trabajo del Servicio de
Farmacia no depende de la llegada del pedido en
papel.
– No se produce desplazamiento de personal
– Disminuyen los errores de transcripción
GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas
2-2- Controles periódicos de inventario
3-3- Utilizar sistemas automatizados de clasificación,
almacenaje y dispensación (Kardex®)
GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas
4-4- Realizar clasificación ABC de los medicamentos
• Es un sistema de clasificación de los artículos
con objeto de realizar un seguimiento más
estrecho de las existencias.
GRUPO A
Medicamentos muy
importantes desde
el punto de vista
económico
GRUPO B
Medicamentos
moderadamente
importantes desde el
punto de vista
económico
GRUPO C
Medicamentos poco
importantes desde el
punto de vista económico
Técnica ABCTécnica ABC
• GRUPO A:
Sus existencias representan un % pequeño
respecto al total de medicamentos pero
suponen la mayor parte del gasto (70%-80%)
• GRUPO C:
Representan un alto % en unidades físicas
respecto al total (70%-80%) pero suponen
muy poco gasto (10%-15%)
Clasificación ABCClasificación ABC
% artículos
% gasto
15 30 100
100
85
70
A B C
Clasificación ABCClasificación ABC
(Diagrama de Paretto)(Diagrama de Paretto)
• El grupo A requiere una especial vigilancia,
seguimiento y control, porque el coste de
almacenaje es muy alto. Su inventario deberá
realizarse con más frecuencia que en el resto
de los grupos.
• El grupo C es lo contrario, porque no tiene
una incidencia importante sobre el valor total
del stock.
Clasificación ABCClasificación ABC
ÍNDICEÍNDICE
• Gestión de stocks
– Objetivos
– Factores
– Costes
– Técnicas
• StocksStocks
– Definición
– Tipos
• Aprovisionamiento
• Control de calidad
• Conjunto de artículos acumulados en espera
de su utilización más o menos próxima. Son
las existencias de un determinado producto
que permite abastecer a los usuarios.
• Nivel de stock: cantidad de existencias de un
medicamento almacenado en un momento
dado.
DEFINICIÓN DE STOCKDEFINICIÓN DE STOCK
Nivel de stockNivel de stock
Unidades de
medicamento
Tiempo
Aprovisionamiento
Nivel de stockNivel de stock
Criterio funcional
• Stock activo
• Stocks máximo y
mínimo
• Stock de seguridad
• Stock de alerta
• Stock estacional
• Stock sobrante
Criterio operativo
• Stock óptimo
• Stock cero
• Stock físico
• Stock neto
• Stock disponible
TIPOS DE STOCKTIPOS DE STOCK
- Es denominado también stock operativo.
- Sirve para atender la demanda normal del
proceso asistencial.
Unidades
Tiempo
Stock activo
Stock activoStock activo
- Stock máximo: límite superior de las existencias.
- Stock mínimo: límite inferior.
Stocks máximo y mínimoStocks máximo y mínimo
Existen aplicaciones informáticas que
establecen para cada artículo su stock máximo
y mínimo, basándose en su consumo.
Estos valores se van actualizando
periódicamente.
• Es un volumen de existencias que tenemos en el
almacén por encima de lo que normalmente
vamos a necesitar, para hacer frente a las
demandas inesperadas y retrasos imprevistos
en las entregas de los proveedores.
• Funciona como un «colchón» complementario
al stock operativo. Ayuda a evitar las roturas de
stock.
Stock de seguridadStock de seguridad
• La cantidad de este stock dependerá:
• Variabilidad de la demanda
• Variabilidad en el plazo de entrega
• Riesgo que estemos dispuestos a admitir en
caso de encontrarnos sin existencias
Stock de seguridadStock de seguridad
Unidades
Tiempo
Stock de seguridad
¿Cómo se calcula? Varias formas:
Stock de seguridadStock de seguridad
a)a)
Consumo máximo mensual x nº de días plazo de seguridad
30 días
b)b) Stock de seguridad = (Pme - Pe) x Dm
Pme= Plazo máximo de entrega en días
Pe = Plazo de entrega
Dm = Demanda media anual de artículo
• Es una cantidad de existencias situada entre el
stock máximo y el mínimo, necesarias para
hacer frente a la demanda durante el período de
reposición.
• Cuando las existencias alcanzan este volumen
de stock, se ha de realizar un nuevo pedido.
• Por tanto, el stock de alerta nos indica el punto
de pedido.
Stock de alertaStock de alerta
• ¿Cómo calcularlo?
Stock de alerta/punto de pedidoStock de alerta/punto de pedido
Stock de seguridad
+
(Consumo medio diario x Días obtención pedido)
Consumo previsto
durante el período
de entrega del
producto
P.p. = Stock de seguridad + Consumo previsto durante la entrega
Tiempo
Existencias
pedido
recepción
Stock de
alerta
Stock de alerta/punto de pedidoStock de alerta/punto de pedido
Stock
máximo
Stock
mínimo
• Se crea para hacer frente a un aumento
esperado del consumo por cambio de estación
o temporada. Aunque tiene cierto carácter
comercial, existen medicamentos con un
consumo estacional, por ejemplo:
– Broncodilatadores en primavera
– Palivizumab para la prevención del VRS en recién
nacidos
– Antivirales en período gripal
Stock estacionalStock estacional
• Son existencias de medicamentos con las que
no se contaba al inicio de la gestión. Aparecen
por:
■ Errores en la emisión del pedido ó en su
transporte.
■ Devoluciones a proveedor no admitidas.
■ Devoluciones de planta porque no se
utiliza (por cambio de tratamiento, por
alta o exitus)
■ Devoluciones de pacientes externos.
Stock sobranteStock sobrante
• Es el que compatibiliza una adecuada atención a la demanda
y una rentabilidad maximizada teniendo en cuenta los costes
de almacenaje.
TIPOS DE STOCK –TIPOS DE STOCK – Criterio operativoCriterio operativo
1)1) Stock óptimoStock óptimo
2)2) Stock ceroStock cero
• Consiste en trabajar bajo demanda, es decir, sólo se compra
el medicamento cuando se necesita para atender a un
paciente concreto.
• En los Servicios de Farmacia se emplea para peticiones
especiales de medicamentos relativamente costosos, no
incluidos en la GFT.
3)3) Stock físico:Stock físico: Es la cantidad de artículo disponible
en un momento determinado en el almacén. Nunca
puede ser negativo.
4)4) Stock neto:Stock neto: Es el stock físico menos la demanda no
satisfecha. Esta cantidad sí puede ser negativa.
5)5) Stock disponible:Stock disponible: Es el stock físico, más los
pedidos en curso del artículo a los proveedores,
menos la demanda insatisfecha.
TIPOS DE STOCK –TIPOS DE STOCK – Criterio operativoCriterio operativo
• Disponemos en el almacén del Servicio de
Farmacia de 100 unidades de Meronem®1 g,
pero recibimos un pedido de planta de 120
unidades. Para corregir la demanda insatisfecha
de esas 20 unidades hacemos un pedido al
laboratorio de 50.
¿Cuál es el stock físico? 100 unidades
¿Cuál es el stock neto? 100 – 120 = -20 unidades
¿Cuál es el stock disponible? 100 + 50 – 20 = 130 unidades
Caso prácticoCaso práctico
ÍNDICEÍNDICE
• Gestión de stocks
– Objetivos
– Factores
– Costes
– Técnicas
• Stocks
– Definición
– Tipos
• AprovisionamientoAprovisionamiento
• Control de calidad
• Consiste en adquirir y poner a disposición del
hospital los medicamentos necesarios para la
actividad diaria, garantizando el
abastecimiento de las cantidades requeridas
en término de tiempo, calidad y precio.
APROVISIONAMIENTOAPROVISIONAMIENTO
¿Cuándo? ¿Cuánto?
 La importancia terapéutica del medicamento
 La frecuencia de utilización
 El volumen físico que ocupa en el almacén
 El precio unitario del medicamento
 La estimación del consumo
 Los costes de la gestión del pedido
APROVISIONAMIENTO - FactoresAPROVISIONAMIENTO - Factores
• MODELOS DETERMINISTAS DE GESTIÓN DE
STOCKS:
APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuándo pedir?¿Cuándo pedir?
1-1- Por períodos
fijos
2-2- Por punto de
pedido
1-1- Aprovisionamiento porAprovisionamiento por
periodos fijosperiodos fijos
• Se realiza mediante un calendario fijo (por
ejemplo, todos los primeros de mes)
• La cantidad de pedido puede ser fija ó variable:
a)a) Pedido de cantidades iguales en fechas fijas
b)b) Pedido de cantidades variables en fechas fijas
a)a) Pedido de cantidades iguales en
fechas fijas
- El periodo de reaprovisionamiento es fijo
- La cantidad que llega al almacén siempre es la misma
- El stock medio es el resultado de dividir la cantidad de pedido
entre 2
b)b) Pedido de cantidades variables en
fechas fijas
• Consiste en pedir cuando se alcanza el stock
de alerta (el punto de pedido)
• El punto de pedido es el nivel de existencias
que exige la realización de un nuevo pedido a
fin de satisfacer las necesidades de consumo.
• Las aplicaciones informáticas facilitan el
proceso.
2-2- Aprovisionamiento por puntoAprovisionamiento por punto
de pedidode pedido
2-2- Aprovisionamiento por puntoAprovisionamiento por punto
de pedidode pedido
P.p. = Stock de seguridad + Consumo previsto durante la entrega
APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir?
El cálculo exacto de la cantidad
óptima de pedido requiere conocer:
• Los consumos o la estimación de las
necesidades anuales.
• El precio unitario de adquisición.
• Los costes de financiación del
inventario inmovilizado.
• Los costes de gestión del pedido.
APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir?
☻ Fórmula de Wilson:
Permite definir la cantidad óptima de pedido (Q*) a
partir del coste de gestión (a), el coste de
inmovilización (T), la cantidad anual que debe
adquirirse (S) y el precio unitario (u).
☻ Cálculos sencillos
APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir?
Cantidad a pedir = Stock máximo – Stock actual
• El cálculo de las cantidades a pedir de
cada artículo es una operación que
debe realizar la aplicación informática,
comparando el stock actual con los
stocks máximo y mínimo.
ÍNDICEÍNDICE
• Gestión de stocks
– Objetivos
– Factores
– Costes
– Técnicas
• Stocks
– Definición
– Tipos
• Aprovisionamiento
• Control de calidadControl de calidad
► Índice de rotación del stock
► Índice de cobertura
► Número de roturas de stock
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
DE LA GESTIÓN DE STOCKSDE LA GESTIÓN DE STOCKS
• Expresa el grado de renovación de los
medicamentos almacenados durante un
determinado período de tiempo
• Se calcula dividiendo el importe del consumo
entre el importe del inventario.
ÍNDICE DE ROTACIÓN DE STOCKÍNDICE DE ROTACIÓN DE STOCK
ÍNDICE DE ROTACIÓN =
Consumo (€)
Existencias (€)
ÍNDICE DE ROTACIÓN =
Consumo (€)
Existencias (€)
Consumo: 4.300.000 €
Existencias: 4.000.000 €
EJEMPLO: cálculo del índice de rotación de las
existencias totales durante 1 mes
Índice de rotación = 1,08 (108%)
Consumo: 4.300.000 €
Existencias: 6.000.000 €
Índice de rotación = 0,72 (72%)
Consumo: 5.500.000 €
Existencias: 4.000.000 €
Índice de rotación = 1,38 (138%)
• Calcula el tiempo (en días) que el stock
disponible es capaz de cubrir la demanda.
• Se calcula dividiendo las existencias entre el
consumo mensual:
ÍNDICE DE COBERTURAÍNDICE DE COBERTURA
ÍNDICE DE
COBERTURA
Existencias
Consumo mensual
x 30 días=
• Este índice muestra el tiempo promedio que
tardan las existencias en agotarse.
ÍNDICE DE
COBERTURA
Existencias
Consumo mensual
x 30 días=
ÍNDICE DE ROTACIÓN =
Consumo (€)
Existencias (€)
Consumo: 4.300.000 €
Existencias: 4.000.000 €
Índice de rotación = 1,08 (108%)
Índice de cobertura = 28 días
Consumo: 4.300.000 €
Existencias: 6.000.000 €
Índice de rotación = 0,72 (72%)
Índice de cobertura = 42 días
Consumo: 5.500.000 €
Existencias: 4.000.000 €
Índice de rotación = 1,38 (138%)
Índice de cobertura = 20 días
• Se produce cuando no se puede hacer frente a
la demanda de un medicamento por falta de
existencias en el almacén.
• Lo ideal es reducir este número al mínimo
• Supone costes adicionales
• Posibles vías utilizadas para resolver el
problema:
– Pedido al laboratorio farmacéutico fuera del
periodo establecido.
– Préstamo de otro hospital
– Pedido a un proveedor alternativo
Nº DENº DE ROTURASROTURAS DE STOCKDE STOCK
MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓNVUESTRA ATENCIÓN
1 von 57

Recomendados

Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica von
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaAlexander Rojas Patiño
112.7K views26 Folien
Proceso de almacenamiento dist. y transporte von
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transportemaribel23940230
39.9K views55 Folien
Almacenamiento de medicamentos von
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosTatiana Maria Vengoechea
57.6K views13 Folien
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO von
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO Edwin Carmona
37K views101 Folien
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs von
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsFarmedis Innova SAC
147.9K views92 Folien
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos von
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentosesther1516
37.6K views68 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Dispositivos medicos von
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicosChriistian Rivera
27.7K views30 Folien
BPA von
BPABPA
BPAHeydhi
30.3K views25 Folien
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos von
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosPROYECTOCENAL
28.9K views16 Folien
Recepcion tecnica y administrativa von
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativalorenaarias3261997
59.2K views12 Folien
Buenas practicas de almacenamiento von
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento cursosvirtualespharmasystems
93.2K views71 Folien
Adquisicion de medicamentos von
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosFlor Montero
23.4K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

BPA von Heydhi
BPABPA
BPA
Heydhi30.3K views
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos von PROYECTOCENAL
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL28.9K views
Adquisicion de medicamentos von Flor Montero
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
Flor Montero23.4K views
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico von PROYECTOCENAL
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL66.3K views
Buenas practicas de distribucion (2) von mnilco
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
mnilco14.7K views
Organización del personal en la oficina de Farmacia. von Alexander Valderrama
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama58.9K views
Medicamentos de control especial von yeider castro
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
yeider castro15.5K views

Similar a Gestión de stocks de medicamentos

gestindestocksdemedicamentos-101122041504-phpapp01.pptx von
gestindestocksdemedicamentos-101122041504-phpapp01.pptxgestindestocksdemedicamentos-101122041504-phpapp01.pptx
gestindestocksdemedicamentos-101122041504-phpapp01.pptxYonathan Vincet Mendoza Jayo
15 views55 Folien
Gestion de stock von
Gestion de stockGestion de stock
Gestion de stockEliseo Delgado
5K views57 Folien
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentos von
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentosPNT 13: Gestión de stocks de medicamentos
PNT 13: Gestión de stocks de medicamentosUGC Farmacia Granada
48K views57 Folien
Inventarioscon bibliografia von
Inventarioscon bibliografiaInventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografiaAntonio Perez
2.1K views27 Folien
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios von
2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2. Gestión de inventarios / Ing. de ServiciosUTEPSA, UAGRM
6.8K views64 Folien

Similar a Gestión de stocks de medicamentos(20)

Inventarioscon bibliografia von Antonio Perez
Inventarioscon bibliografiaInventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografia
Antonio Perez2.1K views
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios von UTEPSA, UAGRM
2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
UTEPSA, UAGRM6.8K views
Indicadores de gestión de stocks von Balbino Rodriguez
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
Balbino Rodriguez19.6K views
Tarea 16. almacenamiento e inventarios von Carolina Vidal
Tarea 16.  almacenamiento e inventariosTarea 16.  almacenamiento e inventarios
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Carolina Vidal13.8K views
Modelos y sistemas_de_inventarios von Oscar Ramos
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
Oscar Ramos157 views
Modelos y sistemas_de_inventarios von OscarRamos144
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
OscarRamos14467 views
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02 von Judit Ortiz Garcia
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Judit Ortiz Garcia366 views
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt von jorgenieto81
Unidad 1 - Gestión de inventario.pptUnidad 1 - Gestión de inventario.ppt
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt
jorgenieto8118 views
Inventarios von Blue ...
InventariosInventarios
Inventarios
Blue ...41.7K views
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística von Cl2015
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
Cl20153.7K views
Modelos y sitemas de inventario von NorisRamos1
Modelos y sitemas de inventarioModelos y sitemas de inventario
Modelos y sitemas de inventario
NorisRamos136 views

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ... von
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...UGC Farmacia Granada
2.7K views28 Folien
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien... von
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...UGC Farmacia Granada
2.1K views55 Folien
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ... von
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...UGC Farmacia Granada
3K views28 Folien
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos... von
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...UGC Farmacia Granada
992 views21 Folien
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma... von
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...UGC Farmacia Granada
677 views14 Folien
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du... von
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...UGC Farmacia Granada
724 views4 Folien

Más de UGC Farmacia Granada(20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari... von UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido von UGC Farmacia Granada
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ... von UGC Farmacia Granada
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...

Último

Cálculo de personal .pdf von
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 views3 Folien
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx von
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
8 views56 Folien
Resultados de la práctica clínica von
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
6 views20 Folien
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
7 views24 Folien
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
79 views19 Folien
Mini Tema ilustrado 2.docx von
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
8 views3 Folien

Último(20)

queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 views
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views

Gestión de stocks de medicamentos

  • 1. Ana MªValle Díaz de la Guardia Servicio de Farmacia Hospital Universitario San Cecilio (Granada)
  • 3. ÍNDICEÍNDICE • Gestión de stocks – Objetivos – Factores – Costes – Técnicas • Stocks – Definición – Tipos • Aprovisionamiento • Control de calidad
  • 4. GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos • Mantener el volumen del stock al más bajo nivel compatible con el suministro regular de las necesidades del hospital. • Minimizar el importe total del inventario. • Minimizar las roturas de stocks. • Procurar una eficiente utilización de los recursos. • Realizar una proyección de la evolución del consumo que permita establecer un programa de compras.
  • 5. • ¿Cómo? –Estableciendo una previsiones de consumo –Estudiando los plazos de entrega del proveedor –Realización de inventarios periódicos –Utilizando una aplicación informática de gestión que realice análisis de consumos por grupo terapéutico, p.a., especialidad, servicio, paciente… GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos
  • 9. El objetivo básico es mantener un nivel de stock óptimo: Tener suficiente cantidad de medicamentos para satisfacer la demanda externa y evitar roturas de stock pero siempre de forma que su almacenamiento resulte rentable, evitando que haya un exceso inútil del mismo. GESTIÓN DE STOCKS: ObjetivosGESTIÓN DE STOCKS: Objetivos
  • 10. • Controlables Cantidad a pedir Fecha de pedido Coste del pedido Stock de seguridad • No Controlables Demanda Plazo de entrega Caducidad de los medicamentos Espacio en el almacén Costes de gestión GESTIÓN DE STOCKS: FactoresGESTIÓN DE STOCKS: Factores
  • 11. Oltra, Juan V. Gestión de stocks. 2003 GESTIÓN DE STOCKS: FactoresGESTIÓN DE STOCKS: Factores
  • 12. Los costes más importantes asociados a un sistema de gestión de stocks se pueden agrupar en: • Costes de adquisición • Costes de realización de pedidos • Costes de almacenamiento • Costes de ruptura de stock GESTIÓN DE STOCKS: CostesGESTIÓN DE STOCKS: Costes
  • 13. • Para una buena gestión logística de stocks hay que controlar: Entradas Salidas GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas • Este control del flujo de información permitirá: •Elaborar correctas propuestas de pedido •Analizar la utilización de medicamentos •Asignar costes a cada Área, Servicio ó Unidad •Elaborar informes rigurosos
  • 14. 1-1- Automatización de los pedidos del stock de planta, mediante la solicitud del pedido a través del sistema informático. Con esto se consiguen varios objetivos: – La organización del trabajo del Servicio de Farmacia no depende de la llegada del pedido en papel. – No se produce desplazamiento de personal – Disminuyen los errores de transcripción GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas 2-2- Controles periódicos de inventario
  • 15. 3-3- Utilizar sistemas automatizados de clasificación, almacenaje y dispensación (Kardex®) GESTIÓN DE STOCKS: TécnicasGESTIÓN DE STOCKS: Técnicas 4-4- Realizar clasificación ABC de los medicamentos
  • 16. • Es un sistema de clasificación de los artículos con objeto de realizar un seguimiento más estrecho de las existencias. GRUPO A Medicamentos muy importantes desde el punto de vista económico GRUPO B Medicamentos moderadamente importantes desde el punto de vista económico GRUPO C Medicamentos poco importantes desde el punto de vista económico Técnica ABCTécnica ABC
  • 17. • GRUPO A: Sus existencias representan un % pequeño respecto al total de medicamentos pero suponen la mayor parte del gasto (70%-80%) • GRUPO C: Representan un alto % en unidades físicas respecto al total (70%-80%) pero suponen muy poco gasto (10%-15%) Clasificación ABCClasificación ABC
  • 18. % artículos % gasto 15 30 100 100 85 70 A B C Clasificación ABCClasificación ABC (Diagrama de Paretto)(Diagrama de Paretto)
  • 19. • El grupo A requiere una especial vigilancia, seguimiento y control, porque el coste de almacenaje es muy alto. Su inventario deberá realizarse con más frecuencia que en el resto de los grupos. • El grupo C es lo contrario, porque no tiene una incidencia importante sobre el valor total del stock. Clasificación ABCClasificación ABC
  • 20. ÍNDICEÍNDICE • Gestión de stocks – Objetivos – Factores – Costes – Técnicas • StocksStocks – Definición – Tipos • Aprovisionamiento • Control de calidad
  • 21. • Conjunto de artículos acumulados en espera de su utilización más o menos próxima. Son las existencias de un determinado producto que permite abastecer a los usuarios. • Nivel de stock: cantidad de existencias de un medicamento almacenado en un momento dado. DEFINICIÓN DE STOCKDEFINICIÓN DE STOCK
  • 24. Criterio funcional • Stock activo • Stocks máximo y mínimo • Stock de seguridad • Stock de alerta • Stock estacional • Stock sobrante Criterio operativo • Stock óptimo • Stock cero • Stock físico • Stock neto • Stock disponible TIPOS DE STOCKTIPOS DE STOCK
  • 25. - Es denominado también stock operativo. - Sirve para atender la demanda normal del proceso asistencial. Unidades Tiempo Stock activo Stock activoStock activo
  • 26. - Stock máximo: límite superior de las existencias. - Stock mínimo: límite inferior. Stocks máximo y mínimoStocks máximo y mínimo Existen aplicaciones informáticas que establecen para cada artículo su stock máximo y mínimo, basándose en su consumo. Estos valores se van actualizando periódicamente.
  • 27. • Es un volumen de existencias que tenemos en el almacén por encima de lo que normalmente vamos a necesitar, para hacer frente a las demandas inesperadas y retrasos imprevistos en las entregas de los proveedores. • Funciona como un «colchón» complementario al stock operativo. Ayuda a evitar las roturas de stock. Stock de seguridadStock de seguridad
  • 28. • La cantidad de este stock dependerá: • Variabilidad de la demanda • Variabilidad en el plazo de entrega • Riesgo que estemos dispuestos a admitir en caso de encontrarnos sin existencias Stock de seguridadStock de seguridad Unidades Tiempo Stock de seguridad
  • 29. ¿Cómo se calcula? Varias formas: Stock de seguridadStock de seguridad a)a) Consumo máximo mensual x nº de días plazo de seguridad 30 días b)b) Stock de seguridad = (Pme - Pe) x Dm Pme= Plazo máximo de entrega en días Pe = Plazo de entrega Dm = Demanda media anual de artículo
  • 30. • Es una cantidad de existencias situada entre el stock máximo y el mínimo, necesarias para hacer frente a la demanda durante el período de reposición. • Cuando las existencias alcanzan este volumen de stock, se ha de realizar un nuevo pedido. • Por tanto, el stock de alerta nos indica el punto de pedido. Stock de alertaStock de alerta
  • 31. • ¿Cómo calcularlo? Stock de alerta/punto de pedidoStock de alerta/punto de pedido Stock de seguridad + (Consumo medio diario x Días obtención pedido) Consumo previsto durante el período de entrega del producto P.p. = Stock de seguridad + Consumo previsto durante la entrega
  • 32. Tiempo Existencias pedido recepción Stock de alerta Stock de alerta/punto de pedidoStock de alerta/punto de pedido Stock máximo Stock mínimo
  • 33. • Se crea para hacer frente a un aumento esperado del consumo por cambio de estación o temporada. Aunque tiene cierto carácter comercial, existen medicamentos con un consumo estacional, por ejemplo: – Broncodilatadores en primavera – Palivizumab para la prevención del VRS en recién nacidos – Antivirales en período gripal Stock estacionalStock estacional
  • 34. • Son existencias de medicamentos con las que no se contaba al inicio de la gestión. Aparecen por: ■ Errores en la emisión del pedido ó en su transporte. ■ Devoluciones a proveedor no admitidas. ■ Devoluciones de planta porque no se utiliza (por cambio de tratamiento, por alta o exitus) ■ Devoluciones de pacientes externos. Stock sobranteStock sobrante
  • 35. • Es el que compatibiliza una adecuada atención a la demanda y una rentabilidad maximizada teniendo en cuenta los costes de almacenaje. TIPOS DE STOCK –TIPOS DE STOCK – Criterio operativoCriterio operativo 1)1) Stock óptimoStock óptimo 2)2) Stock ceroStock cero • Consiste en trabajar bajo demanda, es decir, sólo se compra el medicamento cuando se necesita para atender a un paciente concreto. • En los Servicios de Farmacia se emplea para peticiones especiales de medicamentos relativamente costosos, no incluidos en la GFT.
  • 36. 3)3) Stock físico:Stock físico: Es la cantidad de artículo disponible en un momento determinado en el almacén. Nunca puede ser negativo. 4)4) Stock neto:Stock neto: Es el stock físico menos la demanda no satisfecha. Esta cantidad sí puede ser negativa. 5)5) Stock disponible:Stock disponible: Es el stock físico, más los pedidos en curso del artículo a los proveedores, menos la demanda insatisfecha. TIPOS DE STOCK –TIPOS DE STOCK – Criterio operativoCriterio operativo
  • 37. • Disponemos en el almacén del Servicio de Farmacia de 100 unidades de Meronem®1 g, pero recibimos un pedido de planta de 120 unidades. Para corregir la demanda insatisfecha de esas 20 unidades hacemos un pedido al laboratorio de 50. ¿Cuál es el stock físico? 100 unidades ¿Cuál es el stock neto? 100 – 120 = -20 unidades ¿Cuál es el stock disponible? 100 + 50 – 20 = 130 unidades Caso prácticoCaso práctico
  • 38. ÍNDICEÍNDICE • Gestión de stocks – Objetivos – Factores – Costes – Técnicas • Stocks – Definición – Tipos • AprovisionamientoAprovisionamiento • Control de calidad
  • 39. • Consiste en adquirir y poner a disposición del hospital los medicamentos necesarios para la actividad diaria, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en término de tiempo, calidad y precio. APROVISIONAMIENTOAPROVISIONAMIENTO
  • 40. ¿Cuándo? ¿Cuánto?  La importancia terapéutica del medicamento  La frecuencia de utilización  El volumen físico que ocupa en el almacén  El precio unitario del medicamento  La estimación del consumo  Los costes de la gestión del pedido APROVISIONAMIENTO - FactoresAPROVISIONAMIENTO - Factores
  • 41. • MODELOS DETERMINISTAS DE GESTIÓN DE STOCKS: APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuándo pedir?¿Cuándo pedir? 1-1- Por períodos fijos 2-2- Por punto de pedido
  • 42. 1-1- Aprovisionamiento porAprovisionamiento por periodos fijosperiodos fijos • Se realiza mediante un calendario fijo (por ejemplo, todos los primeros de mes) • La cantidad de pedido puede ser fija ó variable: a)a) Pedido de cantidades iguales en fechas fijas b)b) Pedido de cantidades variables en fechas fijas
  • 43. a)a) Pedido de cantidades iguales en fechas fijas - El periodo de reaprovisionamiento es fijo - La cantidad que llega al almacén siempre es la misma - El stock medio es el resultado de dividir la cantidad de pedido entre 2
  • 44. b)b) Pedido de cantidades variables en fechas fijas
  • 45. • Consiste en pedir cuando se alcanza el stock de alerta (el punto de pedido) • El punto de pedido es el nivel de existencias que exige la realización de un nuevo pedido a fin de satisfacer las necesidades de consumo. • Las aplicaciones informáticas facilitan el proceso. 2-2- Aprovisionamiento por puntoAprovisionamiento por punto de pedidode pedido
  • 46. 2-2- Aprovisionamiento por puntoAprovisionamiento por punto de pedidode pedido P.p. = Stock de seguridad + Consumo previsto durante la entrega
  • 47. APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir? El cálculo exacto de la cantidad óptima de pedido requiere conocer: • Los consumos o la estimación de las necesidades anuales. • El precio unitario de adquisición. • Los costes de financiación del inventario inmovilizado. • Los costes de gestión del pedido.
  • 48. APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir? ☻ Fórmula de Wilson: Permite definir la cantidad óptima de pedido (Q*) a partir del coste de gestión (a), el coste de inmovilización (T), la cantidad anual que debe adquirirse (S) y el precio unitario (u). ☻ Cálculos sencillos
  • 49. APROVISIONAMIENTO -APROVISIONAMIENTO - ¿Cuánto pedir?¿Cuánto pedir? Cantidad a pedir = Stock máximo – Stock actual • El cálculo de las cantidades a pedir de cada artículo es una operación que debe realizar la aplicación informática, comparando el stock actual con los stocks máximo y mínimo.
  • 50. ÍNDICEÍNDICE • Gestión de stocks – Objetivos – Factores – Costes – Técnicas • Stocks – Definición – Tipos • Aprovisionamiento • Control de calidadControl de calidad
  • 51. ► Índice de rotación del stock ► Índice de cobertura ► Número de roturas de stock CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE STOCKSDE LA GESTIÓN DE STOCKS
  • 52. • Expresa el grado de renovación de los medicamentos almacenados durante un determinado período de tiempo • Se calcula dividiendo el importe del consumo entre el importe del inventario. ÍNDICE DE ROTACIÓN DE STOCKÍNDICE DE ROTACIÓN DE STOCK ÍNDICE DE ROTACIÓN = Consumo (€) Existencias (€)
  • 53. ÍNDICE DE ROTACIÓN = Consumo (€) Existencias (€) Consumo: 4.300.000 € Existencias: 4.000.000 € EJEMPLO: cálculo del índice de rotación de las existencias totales durante 1 mes Índice de rotación = 1,08 (108%) Consumo: 4.300.000 € Existencias: 6.000.000 € Índice de rotación = 0,72 (72%) Consumo: 5.500.000 € Existencias: 4.000.000 € Índice de rotación = 1,38 (138%)
  • 54. • Calcula el tiempo (en días) que el stock disponible es capaz de cubrir la demanda. • Se calcula dividiendo las existencias entre el consumo mensual: ÍNDICE DE COBERTURAÍNDICE DE COBERTURA ÍNDICE DE COBERTURA Existencias Consumo mensual x 30 días= • Este índice muestra el tiempo promedio que tardan las existencias en agotarse.
  • 55. ÍNDICE DE COBERTURA Existencias Consumo mensual x 30 días= ÍNDICE DE ROTACIÓN = Consumo (€) Existencias (€) Consumo: 4.300.000 € Existencias: 4.000.000 € Índice de rotación = 1,08 (108%) Índice de cobertura = 28 días Consumo: 4.300.000 € Existencias: 6.000.000 € Índice de rotación = 0,72 (72%) Índice de cobertura = 42 días Consumo: 5.500.000 € Existencias: 4.000.000 € Índice de rotación = 1,38 (138%) Índice de cobertura = 20 días
  • 56. • Se produce cuando no se puede hacer frente a la demanda de un medicamento por falta de existencias en el almacén. • Lo ideal es reducir este número al mínimo • Supone costes adicionales • Posibles vías utilizadas para resolver el problema: – Pedido al laboratorio farmacéutico fuera del periodo establecido. – Préstamo de otro hospital – Pedido a un proveedor alternativo Nº DENº DE ROTURASROTURAS DE STOCKDE STOCK
  • 57. MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓNVUESTRA ATENCIÓN

Hinweis der Redaktion

  1. El stock de seguridad, aunque no esperamos necesitarlo antes de que llegue el nuevo aprovisionamiento, sirve para atender imprevistos.
  2. • Stock físico. Es la cantidad de artículo disponible en un momento determinado en el almacén. Nunca puede ser negativo. • Stock neto. Es el stock físico menos la demanda no satisfecha. Esta cantidad sí puede ser negativa. • Stock disponible. Es el stock físico, más los pedidos en curso del artículo a los proveedores, menos la demanda insatisfecha.
  3. Esta situación no es la habitual en el sistema de compras de los medicamentos, porque la demanda no suele ser constante, así que no se suele pedir siempre la misma cantidad de pedido.
  4. Es decir, la frecuencia de las salidas de las existencias almacenadas.