1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
MAESTRÍA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Responsabilidad
Social
Empresarial
Asignatura: Responsabilidad Social Empresarial
Docente: Lic. Ms. Víctor Montilla
Magredis Ch Ferrer B
CI: 7901084
Francia I Sarmiento J
CI:9216983
2. RSE
Según la
Para la Según la
Según
Organización
Internacional del
Trabajo (OIT)
Organización de las
Naciones Unidas
(ONU)
Área de
Responsabilidad
Social Empresarial
Una oportunidad
Las empresas
Objetivos de
Desarrollo del
Milenio (ODM)
Impulsa la RSE
Comisión de las
Comunidades
Europeas
Concepto
Empresas
Contribuir
voluntariamente
Mejorar y
preservar
Sociedad y el
medio ambiente
Wikipedia
Contribución
activa y
voluntaria
Mejoramiento
social,
económico y
ambiental
Las empresas
Conjunto de
acciones
Conceptos fundamentales
de las
Empresas
para
Obtener
repercu-siones
positivas
en
La sociedad
afirmando
Principios y
valores
dentro del
es
para que
contribuyan con
por ello
donde las
deciden
a
la
se define como
al
por parte de
para
Mejorar
3. en sus
Procesos
internos
y
Demás actores
a través del
Pacto Mundial
(Global Compact)
4. RSE
Otros conceptos
Para
En
Según
Vallaeys (2005)
Conjunto de
prácticas de la
organización
que
Forman parte
de su
estrategia
corporativa
y
Benefician a todas
las partes de una
empresa
Para
Instituto Ethos
Brasil
es la
Relación ética de
la empresa
con
Los públicos
relacionados
además
Establecen
metas
compatibles
con el
Desarrollo sustentable
de la sociedad
preservando
Para la
Organización
Empresarial
DERES
es
Visión de
negocios
que integra
Gestión y respeto
por los:
Valores
Principios éticos
Trabajadores
Comunidad
Medio
ambiente
De acuerdo
con
Foro de la Empresa y
la Responsabilidad
Social en las Américas
es
Conjunto de
políticas
prácticas
y
Programas
integrados
en una
Empresa
qQue soporta
Procesos de
toma de
decisiones
y
5. Recursos ambientales y
culturales
de
Generaciones futuras
respetando
La diversidad
y
Promoviendo
la
Reducción de desigualdades
sociales
Son premiadas
por la
Administración
6. Breve contexto histórico
Nace durante
Transición siglos XIX y XX
en
Norteamérica Precursores filantrópicos
Henry Ford
D. Rockefeller
A. Carnegie
1920
Grandes empresas emulan las acciones
1950 Estados Unidos
La RSE es parte de la ética de directivos
1972
Nacientes grupos civiles ven la RSE como
desarrollo social
Década de los 80
América latina es invadida por la RSE
1990
Llega a Europa por la Comisión Europea
Se desarrolla con PDVSA, Arpel,
2000 UE Impulsa la RSE entre gobiernos,
sociedad y la ONU
Venamcham
En Venezuela
7. Cuatro responsabilidades
Responsabilidad Filantrópica Hacer el bien
Responsabilidad Ética Hacer lo correcto
Responsabilidad Jurídica Cumplir las leyes
Responsabilidad económica Rentabilidad y sustentabilidad
8. Responsabilidad Filantrópica
Involucra
Todas las responsabilidades
Económica
Legal
Ética
respondiendo a
Expectativas sociales
e incluyendo a
Las empresas
para
Promover
Bienestar social Calidad de vida
9. Responsabilidad Ética
Es
Hacer lo correcto
Minimizando impacto negativo
Armonizando las partes implicadas
Evitando rechazo de los miembros
11. Responsabilidad Económica
producción de
Bienes Servicios
para
Consumidores
lo cual genera
Ganancias aceptables
y
Mejorar
Su
Situación competitiva Situación valorativa Valor añadido
además de
Maximizar el impacto de contribuciones
12. RSE
Sinónimo de
Balance social
Stake holders
Ciudadanía Corporativa
Marketing responsable
Filantropía estratégica
Compromiso social
Conciencia holística
Voluntad ética
Reducción de desigualdades sociales
13. Referencias electrónicas
http://www.anuv.net/pacto_mundial_de_la_onu.htm
http://deres.org.uy/
http://www.eumed.net/libros-gratis/
2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htm
m
http://www.diarioresponsable.com/portada/destacados/13538-ies-la-filantropia-
parte-de-la-responsabilidad-social.html
http://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social//
http://www.foretica.org/conocimiento-rse/que-es-rse
http://www.monografias.com/trabajos47/responsabilidad-social-empresarial/
responsabilidad-social-empresarial.shtml
http://www.mktglobal.iteso.mx/index.php%3Foption%3Dcom_c
ontent%26id%3D410%26Itemid%3D125
http://respempresarial.blogspot.com/2010/01/con-un-poco-de-historia.
html
http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social_corporativa