Actividad 4

U
Nombre del alumno:
Thalía Selena Minjares Gutiérrez
Nombre del tutor:
María del Carmen Villareal Mtz.
Nombre de la materia:
Recursos y métodos de comunicación
en línea
Tema:
E-Learning y las TIC´s en el
aprendizaje en línea
Fecha: 10 de septiembre 2017
La educación on-line, es una modalidad de la educación a
distancia, que utiliza Internet con todas sus herramientas
tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una modalidad de la
enseñanza a distancia pues el alumno no se encuentra
presencialmente con el profesor, sino que busca sus propios
lugares para conectarse, su casa, su lugar de trabajo, un ciber-
café, una biblioteca, etc. El profesor no está presente en ese
mismo momento, sino que puede hacerse en cualquier tiempo,
sin coincidir necesariamente con los otros alumnos.
E-learnig
Etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico, por lo
que podemos afirmar que llevamos mucho tiempo utilizando este
tipo de formación, desde que iniciamos para el aprendizaje el uso
de la radio, los audiovisuales, el cine, o la televisión.
Existen tres criterios fundamentales:
1. El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser
instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado,
distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información.
2. Es entregado al usuario final a través del uso de
ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet.
3. Se enfoca en una visión amplia del aprendizaje, por lo que
puede ser utilizado en cualquiera de las formas educativas.
Ventajas del e-learning para los alumnos
 Se personaliza el aprendizaje.
 Se adapta el estudio a momentos y tiempos de cada alumno.
 Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión.
 Utiliza sus propios ritmos de trabajo.
 Tiene acceso fácil a toda la información.
 Se pueden hacer prácticas en entornos de simulación virtual,
difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran
inversión.
 Se reducen los costes.
 Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
 Hace uso total de los sistemas multimedia.
Las TIC´S en el ámbito educativo
La incorporación de las TIC´s a la enseñanza no sólo supone la dotación
de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su
objetivo fundamental es: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza-
aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de
participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la
enseñanza. Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos
educativos en línea con las particularidades de cada alumno, pudiendo
adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual.
Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos,
desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como
utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
El profesorado manifiesta que el uso de las TIC´s tiene beneficios
muy positivos para la comunidad escolar, su alta implicación con las
TIC´s ha mejorado su satisfacción personal, el rendimiento en su
trabajo y la relación con el alumnado, debido a la amplia gama de
posibilidades que ofrecen.
Las TIC´s en educación permiten el desarrollo de competencias en
el procesamiento y manejo de la información, el manejo de
hardware y software entre otras, desde diversas áreas del
conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación
de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos
motivos y ellos mismos lo demandan.
A través de las TIC´s se consigue utilizar medios informáticos
almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el
alumno/a necesita para su proceso de formación. Hoy día la
tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo
que es una sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias,
o que se encuentran en vías de desarrollo. El uso de las TIC´s en el
aula proporciona tanto al educador como al alumno/a una útil
herramienta tecnológica posicionando así a este último como
protagonista y actor de su propio aprendizaje
Las TIC´s se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso
de enseñanza-aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el
alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación
de información, pero las TIC´s pueden aportar algo más al sistema
educativo.
En definitiva, podemos señalar que: las TIC´s aplicadas al
proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter
innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de
comunicación; tienen una mayor influencia y beneficia en mayor
proporción al área educativa, ya que la hace más dinámica y
accesible; se relacionan con el uso de Internet y la informática;
está abierta a todas las personas (ricos, pobres,
discapacitados,…) y afectan a diversos ámbitos de las ciencias
humanas.
Ventajas de las Tic´s
 Motivación.
El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas
TIC´s, puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva,
amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja
(motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy
buen comunicador, pero si no tiene la motivación del grupo, será muy
difícil que consiga sus objetivos.
 Interés.
El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más
de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a
través de las TIC´s aumenta el interés del alumnado, indiferentemente de
la materia que esté impartiendo. Los recursos de animaciones, vídeos,
audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la
comprensión multimedia presentes en Internet, aumentan el interés del
alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
 Interactividad.
El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar
experiencias con otros compañeros del aula o de otros Centros
educativos, enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios
revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y
aprendizaje más dinámico y didáctico. La actitud del usuario frente a la
interactividad estimula la reflexión, el cálculo de consecuencias y
provoca una mayor actividad cognitiva.
 Cooperación.
Las TIC´s posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos
en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso
enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes. No nos referimos
sólo al alumnado, también el docente puede colaborar con otros
docentes, utilizar recursos que han funcionado bien en determinadas
áreas de las que el alumno/a será el principal beneficiario. Se genera un
mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as.
 Iniciativa y creatividad.
El desarrollo de la iniciativa del alumno,el desarrollo de su
imaginación y el aprendizaje por sí mismo.
 Comunicación.
Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la
educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La
comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta
y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores
y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde
se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
 Autonomía.
Con la llegada de las TIC´s y la ayuda de Internet, el
alumno/a dispone de infinito número de canales y de gran
cantidad de información. Puede ser más autónomo para
buscar dicha información, aunque en principio necesite
aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy
importante y la deberá enseñar el docente. Los alumnos
aprenden a tomar decisiones por sí mismos.
 Continua actividad intelectual.
Con el uso de las TIC´s el alumno/a tiene que estar
pensando continuamente.
 Alfabetización digital y audiovisual.
Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos
necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TIC´s.
Inconvenientes de las Tic
No todo son ventajas al usar las nuevas tecnologías en las aulas con los
alumnos/as, puesto que también conlleva una serie de inconvenientes a
tener en cuenta, tales como:
 Adicción.
Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser
chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el
desarrollo personal y social del individuo. Al respecto Adès y Lejoyeux
(2003) señalan a las TIC´s como una nueva adicción y advierten sobre el
uso de Internet: “No se ha visto jamás que un progreso tecnológico
produzca tan deprisa una patología. A juzgar por el volumen de las
publicaciones médicas que se le consagran, la adicción a Internet es un
asunto serio y, para algunos, temible”.
 Pérdida de tiempo.
La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes
supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red.
 Fiabilidad de la información.
Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables,
o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir
qué se entiende por información fiable.
 Distracción.
El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la
atención o páginas con las que está más familiarizado, páginas lúdicas y
no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El
juego puede servir para aprender, pero no al contrario.
Aislamiento.
La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día
del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son
fundamentales en su desarrollo social y formativo. Debemos educar y
enseñar a nuestros alumnos/as que tan importante es la utilización de las
TIC´s como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.
Aprendizajes incompletos o superficiales.
La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que
lleguen a confundir el conocimiento con la acumulación de datos.
Ansiedad.
Ante la continua interacción con una máquina (ordenador).
Alumnado y Tic´s
En nuestra sociedad los niños/as asumen con total normalidad la
presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y
las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano.
Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las
utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la
importancia que tienen en su vida cotidiana. También es
interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus
relaciones interpersonales con sus padres, madres, profesorado,
etcétera. Dentro del contexto social, los alumnos/as mantienen
una estrecha relación con las tecnologías de la información y la
comunicación debido a que se han convertido en una poderosa
herramienta que les facilita información, comunicación y potencia
el desarrollo de habilidades y nuevas formas de construcción del
conocimiento.
Las TIC´s como el ordenador, Internet y el teléfono móvil, han
propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad,
principalmente, porque poseen un carácter de interactividad.
Las personas, a través de su uso, pueden interactuar con otras
personas o medios mientras nos ofrecen posibilidades que
anteriormente eran desconocidas.
Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar
adecuadamente dicha información a la que tienen acceso desde sus
puestos escolares. Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en
distintitos tipos.
Desde nuestra perspectiva consideramos tres tipos de usos esenciales:
1. Lúdico y de ocio.
2. 2. Comunicación e información
3. 3. Educativo
Familia y Tic´s
Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades de cooperación y
participación, lo que conlleva a un aprendizaje cooperativo. Es
indiscutible que las TIC´s son una poderosa herramienta que facilita la
información y la comunicación, con posibilidades desconocidas
anteriormente. Las aceleradas transformaciones tecnológicas juegan un
papel decisivo en el ámbito social. La familia no queda ajena a estas
transformaciones, muchos padres desconocen estas tecnologías y por
tanto, tienen sensación de impotencia e incertidumbre ante éstas.
Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se
enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones
familiares.
Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las
familias, por ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de
ocio a los videojuegos. Desde esta perspectiva, el hogar se
configura como un espacio donde los alumnos/as acceden a las
TIC´s y también adquieren, por interacción con sus padres y
hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.
Respecto a los padres de familia, el estudio de Amorós,
Buxarrais y Casas (2002) señala que estos presentan
carencias en la enseñanza de las TIC´s y por ello delegan
su uso adecuado al profesorado, al considerar que
carecen de los conocimientos suficientes. Por otra parte,
si sus hijos tienen una base en el colegio sobre el uso
adecuado de las TIC´s, ellos pueden continuar con esta
educación en el hogar. Desde un punto de vista particular
se establece que el gran reto educativo para los
profesores es que formen tanto a alumnos como a padres
en el uso de las TIC´s, a fin de que éstos puedan
promover en el los hijos un uso adecuado y, de alguna
manera estrechar, la brecha digital que les separa.
1 von 20

Recomendados

Actividad 4 resumen von
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumencinthia cavazos
225 views22 Folien
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y von
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion ySantos Garcia
108 views22 Folien
Act4.resumen jasso ipiña von
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaSoqhyy Jasso
34 views28 Folien
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4 von
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4dianaestrada1407
95 views4 Folien
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt von
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppteduardo ocho
103 views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Resumen creativo von
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativoDeisy Gpe Reyes Rodriguez
38 views32 Folien
Tfo von
TfoTfo
TfoTere Barberini
60 views6 Folien
Unidad 3 luisa boyer von
Unidad 3 luisa boyerUnidad 3 luisa boyer
Unidad 3 luisa boyerluisa Boyer
17 views7 Folien
Posibilidades y limitaciones tic von
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
3K views11 Folien
Las TIC en el Aula von
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aulaebfigue10
361 views7 Folien
Proyecto aprendizaje internet segura von
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segurapatrimoni
1K views9 Folien

Was ist angesagt?(19)

Posibilidades y limitaciones tic von 8martes1
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
8martes13K views
Las TIC en el Aula von ebfigue10
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
ebfigue10361 views
Proyecto aprendizaje internet segura von patrimoni
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
patrimoni1K views
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación von 8martes3
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
8martes311.5K views
Daniel von Dany Lo
DanielDaniel
Daniel
Dany Lo307 views
Tics von SAPO_27
TicsTics
Tics
SAPO_27257 views
La Busqueda del Tesoro von ID Salta
La Busqueda del Tesoro La Busqueda del Tesoro
La Busqueda del Tesoro
ID Salta193 views
Busquedadetesoro lore von aldanaro
Busquedadetesoro loreBusquedadetesoro lore
Busquedadetesoro lore
aldanaro260 views
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro von JUANCARLOSTORRESGUTI
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico von mariana montoya
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya400 views
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla von sspadilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
sspadilla203 views
Nuevas tecnologias final von karenlanda
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
karenlanda297 views

Similar a Actividad 4

Resumen rymc von
Resumen rymcResumen rymc
Resumen rymcSony Bustamant
73 views17 Folien
Tics von
TicsTics
TicsKarolinaGallego1
21 views8 Folien
TICs von
TICsTICs
TICsLuis Ivan Quevedo
10 views10 Folien
Ramos gutierrez delmer von
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer delmerramos
14 views4 Folien
Rec act4-pp-e-learning von
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningEDITH rodriguez mendoza
120 views34 Folien
Proceso educativo formativo con TIC resumen von
Proceso educativo formativo con TIC resumenProceso educativo formativo con TIC resumen
Proceso educativo formativo con TIC resumenSterling07
41 views3 Folien

Similar a Actividad 4(20)

Ramos gutierrez delmer von delmerramos
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer
delmerramos14 views
Proceso educativo formativo con TIC resumen von Sterling07
Proceso educativo formativo con TIC resumenProceso educativo formativo con TIC resumen
Proceso educativo formativo con TIC resumen
Sterling0741 views
TIC en la educacion von NiuFilardi
TIC en la educacionTIC en la educacion
TIC en la educacion
NiuFilardi157 views
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx von Drew405705
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptxSuverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Drew4057055 views
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4 von Melina de Guerra
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra44 views
Actividad integradora uso de las tic von jesus cortes
Actividad  integradora uso de las ticActividad  integradora uso de las tic
Actividad integradora uso de las tic
jesus cortes76 views
Ventajas e incovenientes del uso de las tic von Victor Rodriguez
Ventajas e incovenientes del uso de las ticVentajas e incovenientes del uso de las tic
Ventajas e incovenientes del uso de las tic
Victor Rodriguez49 views

Último

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual von
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
9 views8 Folien
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO von
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
9 views5 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 views25 Folien
Seguridad de los sistemas operativos..pptx von
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 views7 Folien
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... von
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 views29 Folien

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx von dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 views
Examen Configuracion III.pptx von gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 views
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador von lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf von BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views

Actividad 4

  • 1. Nombre del alumno: Thalía Selena Minjares Gutiérrez Nombre del tutor: María del Carmen Villareal Mtz. Nombre de la materia: Recursos y métodos de comunicación en línea Tema: E-Learning y las TIC´s en el aprendizaje en línea Fecha: 10 de septiembre 2017
  • 2. La educación on-line, es una modalidad de la educación a distancia, que utiliza Internet con todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una modalidad de la enseñanza a distancia pues el alumno no se encuentra presencialmente con el profesor, sino que busca sus propios lugares para conectarse, su casa, su lugar de trabajo, un ciber- café, una biblioteca, etc. El profesor no está presente en ese mismo momento, sino que puede hacerse en cualquier tiempo, sin coincidir necesariamente con los otros alumnos.
  • 3. E-learnig Etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico, por lo que podemos afirmar que llevamos mucho tiempo utilizando este tipo de formación, desde que iniciamos para el aprendizaje el uso de la radio, los audiovisuales, el cine, o la televisión. Existen tres criterios fundamentales: 1. El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. 2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. 3. Se enfoca en una visión amplia del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado en cualquiera de las formas educativas.
  • 4. Ventajas del e-learning para los alumnos  Se personaliza el aprendizaje.  Se adapta el estudio a momentos y tiempos de cada alumno.  Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión.  Utiliza sus propios ritmos de trabajo.  Tiene acceso fácil a toda la información.  Se pueden hacer prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.  Se reducen los costes.  Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.  Hace uso total de los sistemas multimedia.
  • 5. Las TIC´S en el ámbito educativo La incorporación de las TIC´s a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza- aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza. Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
  • 6. El profesorado manifiesta que el uso de las TIC´s tiene beneficios muy positivos para la comunidad escolar, su alta implicación con las TIC´s ha mejorado su satisfacción personal, el rendimiento en su trabajo y la relación con el alumnado, debido a la amplia gama de posibilidades que ofrecen. Las TIC´s en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
  • 7. A través de las TIC´s se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación. Hoy día la tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo que es una sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias, o que se encuentran en vías de desarrollo. El uso de las TIC´s en el aula proporciona tanto al educador como al alumno/a una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último como protagonista y actor de su propio aprendizaje Las TIC´s se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información, pero las TIC´s pueden aportar algo más al sistema educativo.
  • 8. En definitiva, podemos señalar que: las TIC´s aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de comunicación; tienen una mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa, ya que la hace más dinámica y accesible; se relacionan con el uso de Internet y la informática; está abierta a todas las personas (ricos, pobres, discapacitados,…) y afectan a diversos ámbitos de las ciencias humanas.
  • 9. Ventajas de las Tic´s  Motivación. El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC´s, puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador, pero si no tiene la motivación del grupo, será muy difícil que consiga sus objetivos.  Interés. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a través de las TIC´s aumenta el interés del alumnado, indiferentemente de la materia que esté impartiendo. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet, aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
  • 10.  Interactividad. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula o de otros Centros educativos, enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico. La actitud del usuario frente a la interactividad estimula la reflexión, el cálculo de consecuencias y provoca una mayor actividad cognitiva.  Cooperación. Las TIC´s posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes. No nos referimos sólo al alumnado, también el docente puede colaborar con otros docentes, utilizar recursos que han funcionado bien en determinadas áreas de las que el alumno/a será el principal beneficiario. Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as.
  • 11.  Iniciativa y creatividad. El desarrollo de la iniciativa del alumno,el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo.  Comunicación. Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
  • 12.  Autonomía. Con la llegada de las TIC´s y la ayuda de Internet, el alumno/a dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante y la deberá enseñar el docente. Los alumnos aprenden a tomar decisiones por sí mismos.  Continua actividad intelectual. Con el uso de las TIC´s el alumno/a tiene que estar pensando continuamente.  Alfabetización digital y audiovisual. Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TIC´s.
  • 13. Inconvenientes de las Tic No todo son ventajas al usar las nuevas tecnologías en las aulas con los alumnos/as, puesto que también conlleva una serie de inconvenientes a tener en cuenta, tales como:  Adicción. Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y social del individuo. Al respecto Adès y Lejoyeux (2003) señalan a las TIC´s como una nueva adicción y advierten sobre el uso de Internet: “No se ha visto jamás que un progreso tecnológico produzca tan deprisa una patología. A juzgar por el volumen de las publicaciones médicas que se le consagran, la adicción a Internet es un asunto serio y, para algunos, temible”.
  • 14.  Pérdida de tiempo. La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red.  Fiabilidad de la información. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por información fiable.  Distracción. El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está más familiarizado, páginas lúdicas y no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.
  • 15. Aislamiento. La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. Debemos educar y enseñar a nuestros alumnos/as que tan importante es la utilización de las TIC´s como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean. Aprendizajes incompletos o superficiales. La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a confundir el conocimiento con la acumulación de datos. Ansiedad. Ante la continua interacción con una máquina (ordenador).
  • 16. Alumnado y Tic´s En nuestra sociedad los niños/as asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la importancia que tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus padres, madres, profesorado, etcétera. Dentro del contexto social, los alumnos/as mantienen una estrecha relación con las tecnologías de la información y la comunicación debido a que se han convertido en una poderosa herramienta que les facilita información, comunicación y potencia el desarrollo de habilidades y nuevas formas de construcción del conocimiento.
  • 17. Las TIC´s como el ordenador, Internet y el teléfono móvil, han propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad, principalmente, porque poseen un carácter de interactividad. Las personas, a través de su uso, pueden interactuar con otras personas o medios mientras nos ofrecen posibilidades que anteriormente eran desconocidas. Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar adecuadamente dicha información a la que tienen acceso desde sus puestos escolares. Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos. Desde nuestra perspectiva consideramos tres tipos de usos esenciales: 1. Lúdico y de ocio. 2. 2. Comunicación e información 3. 3. Educativo
  • 18. Familia y Tic´s Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades de cooperación y participación, lo que conlleva a un aprendizaje cooperativo. Es indiscutible que las TIC´s son una poderosa herramienta que facilita la información y la comunicación, con posibilidades desconocidas anteriormente. Las aceleradas transformaciones tecnológicas juegan un papel decisivo en el ámbito social. La familia no queda ajena a estas transformaciones, muchos padres desconocen estas tecnologías y por tanto, tienen sensación de impotencia e incertidumbre ante éstas. Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones familiares.
  • 19. Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos. Desde esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde los alumnos/as acceden a las TIC´s y también adquieren, por interacción con sus padres y hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.
  • 20. Respecto a los padres de familia, el estudio de Amorós, Buxarrais y Casas (2002) señala que estos presentan carencias en la enseñanza de las TIC´s y por ello delegan su uso adecuado al profesorado, al considerar que carecen de los conocimientos suficientes. Por otra parte, si sus hijos tienen una base en el colegio sobre el uso adecuado de las TIC´s, ellos pueden continuar con esta educación en el hogar. Desde un punto de vista particular se establece que el gran reto educativo para los profesores es que formen tanto a alumnos como a padres en el uso de las TIC´s, a fin de que éstos puedan promover en el los hijos un uso adecuado y, de alguna manera estrechar, la brecha digital que les separa.