2. Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un
alumno sus compañeros.
3. Que es ciberbullying
• Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales
como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes
de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o
grupo, mediante ataques personales u otros medios. ...
4. Clases de ciberbullying
Ciberacoso (en sentido estricto) : Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad.
Ciberacoso sexual : Acoso entre adultos con finalidad sexual.
Ciberbullying (ciberabuso, cibermatonaje, cibermatoneo): Acoso entre menores.
Ciberacecho (Cyberstaking): Seguimiento de los pasos online de la víctima.
Grooming (child grooming, internet grooming, cybergrooming): Engatusamiento de menores por parte de pedófilos o
pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.
5. Como y donde se realiza el
ciberbullying
• El ciberbullying puede manifestarse
de diferentes maneras. Algunas
formas concretas podrían ser
:Colgar una imagen en la red (que
puede ser hecha a través de un
fotomontaje) con ánimo de
avergonzar a la víctima y que
provoque ser el hazmerreír de todos
sus compañeros.
• El ciberbullying es más común en
Facebook y redes sociales
• Las chicas, acosadas más a menudo: un
38% informaban de algún tipo de acoso en
Internet.
• Los usuarios de redes sociales son más
proclives a informar de acoso online:un
39% lo experimentan
• La mayoría (59%) del acoso procede de
otros menores.
¿Donde?