Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tecnologia educativa mercedes

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Tecnologia educativa mercedes (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Tecnologia educativa mercedes

  1. 1. Universidad Abierta para Adultos UAPA Tecnologías Aplicadas a la Educación Mercedes Acevedo Cabrera 11-4345. Introducción a la Tecnología Educativa Tecnología Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  2. 2. Educación El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Comunicación: La comunicaciónes el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Origen y evolución de la tecnología educativa El surgimiento de la T.E. se remonta al entrenamiento militar en EE.UU. En la II Guerra Mundial en los años 40. Se pretendió utilizar los “nuevos medios” (radio, magnetófono, retroproyector) para incrementar la eficacia en la formación: más formación en menor tiempo y con menores costes.
  3. 3. En los años 50 y 60 la TE estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizaje. Los medios eran “estímulos”. Ferretería pedagógica. Líneas de investigación: - Estudios comparativos entre medios. - Máquinas de enseñar (Skiner) - Aplicaciones de los medios de comunicación. En los años 70 y 80 se reorientó el estudio de los medios hacia perspectivas apoyadas en la Psicología Cognitiva. Se investigó la interacción entre medios, características psicológicas de los sujetos y tareas realizadas. Interés por la incorporaciónde medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv). Se desarrollaron proyectos de educación a distancia. En los años 90 el interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones educativas de la informática. Al principio existió una gran esperanza en que los ordenadores revolucionaran la enseñanza: enseñanza asistida por ordenador. Actualmente se da más importancia a la dimensión social y pedagógica, que a la meramente tecnológica. Perspectiva socioconstructivista del aprendizaje.
  4. 4. Retos de la educación ante la sociedad de la información Lo relevante será el desarrollo de procesos formativos dirigidos a que cualquier sujeto aprenda a aprender (es decir, adquiera las habilidades para el autoaprendizaje de modo permanente a lo largo de su vida); sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir aquella información necesaria y útil); se cualifique laboralmente para el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación; y tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad. Por esta razón, una meta educativa importante para las escuelas debiera ser la formación de los niños y niñas como usuarios conscientes y críticos de las nuevas tecnologías y de la cultura que en torno a ellas se produce y difunde. Esta formación, desde nuestro punto de vista, debe plantearse con la meta de que los/las alumnos/as: - Dominen el manejo técnico de cada tecnología (conocimiento práctico del harware y del software que emplea cada medio), - Posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos que les permitan buscar, seleccionar, analizar, comprendery recrear la enorme cantidad de información a la que se accede a través de las nuevas tecnologías - Desarrollen un cúmulo de valores y actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que se las rechace sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de las mismas.
  5. 5. - Utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana no sólo como recursos de ocio y consumo, sino también como entornos para expresión y comunicación con otros seres humanos. La brecha digital Brecha digital hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos.

×