SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
4. Etiquetado
social.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Etiquetado/Tagging
● Se trata de un metadato externo que se añade a un
objeto o a su representación.
● Se usan términos libres, no provenientes de
vocabularios controlados.
● Se usan para ordenar, organizar, agregar y
recuperar información.
● Incorpora información sobre diferentes aspectos:
identificación, temporalidad, descripción,
localización...
● Sirven como marcador personal.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Folksonomía
● Combinación de folk (popular) y taxonomía
(clasificación).
● Una folksonomía es el resultado de que los
usuarios etiqueten libremente un recurso de
información según sus propios criterios.
● La acción la lleva a cabo la persona que localiza,
selecciona y utiliza la información.
● El etiquetado se lleva a cabo sobre una plataforma
social, en la que participan otros usuarios.
● La acción de etiquetado se lleva a cabo sobre
contenidos aportados por los usuarios
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Contexto de la folksonomía
● El usuario utiliza su propia terminología.
● El usuario añade significado explícito, derivado del
contenido informativo del objeto.
● El usuario contextualiza el contenido informativo de
acuerdo a su entorno social, cultural, económico...
● El etiquetado es sencillo, y no supone esfuerzo extra
en los procesos cognitivos del usuario.
● Otros usuarios pueden entender y compartir el
significado y el contexto del usuario que etiqueta.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Etiquetado social
● Se trata de productos y servicios de información
que incorporan una básica descripción de
contenidos.
● La representación del contenido se hace desde la
perspectiva del usuario, no de un especialista...
● Se basa en la interacción de los usuarios y en
compartir esa interacción con terceros en
plataformas específicas.
● No se usan herramientas o técnicas específicas.
● ¿Es descripción? ¿Es clasificación?
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Ranganathan ya había llegado...
● Los usuarios suelen etiquetar atendido a tres grandes
dominios:
– Contenido del recurso o documento.
– Contexto del recurso o documento.
– Sensaciones personales.
● Ranganathan ya definió los principios en su clasificación
colonada:
– Personalidad
– Materia
– Energía
– Espacio
– Tiempo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Ventajas e inconvenientes
● Sin coste económico apreciable.
● Puede evolucionar...
● Amplitud de vocabulario.
● Se pueden procesar por máquina
con mayor facilidad.
● Pueden combinarse con esquemas
controlados.
● Potencia las relaciones con otros
usuarios.
●
Estructuras planas, sin
relaciones.
● No hay control de vocabulario.
● Polisemias, sinónimos, errores
tipográficos.
●
Falta de consistencia: un
concepto, un término.
●
Nivel de precisión.
● Problemas de estructuras
sintácticas. Unitérminos.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Entornos de aplicación
● Sistemas de gestión de
contenidos: blogs, medias,
marcadores...
● Información semi-
estructurada.
● Facetas.
● Filtrado.
● Búsqueda social.
● Recuperación de
información.
● Descubrimiento de
información.
● Búsqueda social aumentada.
● Redes sociales:
– Facebook, Twitter...
● Imágen:
– Flickr, Youtube, Pinterest...
● Marcadores sociales:
– Delicious, Diigo...
● Gestores bibliográficos
sociales:
– CiteUlike, Zotero,
Mendeley…
● Lectura social:
– LibraryThing
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Marcadores sociales
● Evolución de la funcionalidad de marcadores
del navegador.
● Los marcadores se almacenan en un servicio
externos: se almacenan, se etiquetan y se
comparten.
● Se incorporan nuevas funcionalidades:
creación de colecciones, conjuntos o
subconjuntos específicos, de meta-etiquetas...
● Sistemas de recomendaciones y de
descubrimientos de marcadores similares.
● Alertas automáticas.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Nubes de etiquetas / tag clouds
● Su representación visual más conocida es a
través de nubes de etiquetas o tag clouds.
● Se trata de representaciones gráficas de
etiquetas atendiendo a su volumen de uso: mayor
uso, mayo volumen.
● Permiten identificar principales áreas de interés,
tendencias (trends), términos más usados, etc...
● Se usan nubes de etiquetas en los sitios web de
contenido y uso social (Flickr, Youtube,
Delicious...)
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Anisol Gómez
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
anghiell
 
Busquemos información difícil de encontrar
Busquemos información difícil de encontrarBusquemos información difícil de encontrar
Busquemos información difícil de encontrar
nelysan
 
Clase ii le y medios
Clase ii  le y mediosClase ii  le y medios
Clase ii le y medios
pprivero765
 
Diapositiva sobre Sistemas de información
Diapositiva sobre Sistemas de informaciónDiapositiva sobre Sistemas de información
Diapositiva sobre Sistemas de información
dexy123
 

La actualidad más candente (15)

Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
 
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
 
directorios web
directorios webdirectorios web
directorios web
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web   Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
 
Softwares educativos
Softwares educativosSoftwares educativos
Softwares educativos
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
 
Herramientas de búsqueda de información en el ejercicio
Herramientas de búsqueda de información en el ejercicioHerramientas de búsqueda de información en el ejercicio
Herramientas de búsqueda de información en el ejercicio
 
Busquemos información difícil de encontrar
Busquemos información difícil de encontrarBusquemos información difícil de encontrar
Busquemos información difícil de encontrar
 
Wikis semánticos
Wikis semánticosWikis semánticos
Wikis semánticos
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Clase ii le y medios
Clase ii  le y mediosClase ii  le y medios
Clase ii le y medios
 
Diapositiva sobre Sistemas de información
Diapositiva sobre Sistemas de informaciónDiapositiva sobre Sistemas de información
Diapositiva sobre Sistemas de información
 
Herramientas de busqueda en internet
Herramientas de busqueda en internetHerramientas de busqueda en internet
Herramientas de busqueda en internet
 

Destacado

Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
MacrinaOlavarrieta
 
Sistemas de Clasificacion
Sistemas de ClasificacionSistemas de Clasificacion
Sistemas de Clasificacion
Gladys López
 

Destacado (8)

Práctica 1 Leyes actualizadas de Ranganathan aplicadas a una biblioteca munic...
Práctica 1 Leyes actualizadas de Ranganathan aplicadas a una biblioteca munic...Práctica 1 Leyes actualizadas de Ranganathan aplicadas a una biblioteca munic...
Práctica 1 Leyes actualizadas de Ranganathan aplicadas a una biblioteca munic...
 
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
 
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivosOrganización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Yeily rodriguez deweylc
Yeily rodriguez deweylcYeily rodriguez deweylc
Yeily rodriguez deweylc
 
Sistemas de Clasificacion
Sistemas de ClasificacionSistemas de Clasificacion
Sistemas de Clasificacion
 
Adaptación de las leyes de Ranganathan por Minerva Gámiz
Adaptación de las leyes de Ranganathan por Minerva GámizAdaptación de las leyes de Ranganathan por Minerva Gámiz
Adaptación de las leyes de Ranganathan por Minerva Gámiz
 

Similar a Etiquetado social/Social Tagging

Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 

Similar a Etiquetado social/Social Tagging (20)

5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
 
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
 
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 
1. Producto de información digital
1. Producto de información digital1. Producto de información digital
1. Producto de información digital
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internetEstrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de lainformación en internet
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
Alet
AletAlet
Alet
 
La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015
 
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
Entornos personales de aprendizaje diego paguayEntornos personales de aprendizaje diego paguay
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
 

Más de Jesús Tramullas

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Etiquetado social/Social Tagging

  • 1. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 4. Etiquetado social.
  • 2. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Etiquetado/Tagging ● Se trata de un metadato externo que se añade a un objeto o a su representación. ● Se usan términos libres, no provenientes de vocabularios controlados. ● Se usan para ordenar, organizar, agregar y recuperar información. ● Incorpora información sobre diferentes aspectos: identificación, temporalidad, descripción, localización... ● Sirven como marcador personal.
  • 3. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Folksonomía ● Combinación de folk (popular) y taxonomía (clasificación). ● Una folksonomía es el resultado de que los usuarios etiqueten libremente un recurso de información según sus propios criterios. ● La acción la lleva a cabo la persona que localiza, selecciona y utiliza la información. ● El etiquetado se lleva a cabo sobre una plataforma social, en la que participan otros usuarios. ● La acción de etiquetado se lleva a cabo sobre contenidos aportados por los usuarios
  • 4. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Contexto de la folksonomía ● El usuario utiliza su propia terminología. ● El usuario añade significado explícito, derivado del contenido informativo del objeto. ● El usuario contextualiza el contenido informativo de acuerdo a su entorno social, cultural, económico... ● El etiquetado es sencillo, y no supone esfuerzo extra en los procesos cognitivos del usuario. ● Otros usuarios pueden entender y compartir el significado y el contexto del usuario que etiqueta.
  • 5. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Etiquetado social ● Se trata de productos y servicios de información que incorporan una básica descripción de contenidos. ● La representación del contenido se hace desde la perspectiva del usuario, no de un especialista... ● Se basa en la interacción de los usuarios y en compartir esa interacción con terceros en plataformas específicas. ● No se usan herramientas o técnicas específicas. ● ¿Es descripción? ¿Es clasificación?
  • 6. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Ranganathan ya había llegado... ● Los usuarios suelen etiquetar atendido a tres grandes dominios: – Contenido del recurso o documento. – Contexto del recurso o documento. – Sensaciones personales. ● Ranganathan ya definió los principios en su clasificación colonada: – Personalidad – Materia – Energía – Espacio – Tiempo
  • 7. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Ventajas e inconvenientes ● Sin coste económico apreciable. ● Puede evolucionar... ● Amplitud de vocabulario. ● Se pueden procesar por máquina con mayor facilidad. ● Pueden combinarse con esquemas controlados. ● Potencia las relaciones con otros usuarios. ● Estructuras planas, sin relaciones. ● No hay control de vocabulario. ● Polisemias, sinónimos, errores tipográficos. ● Falta de consistencia: un concepto, un término. ● Nivel de precisión. ● Problemas de estructuras sintácticas. Unitérminos.
  • 8. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Entornos de aplicación ● Sistemas de gestión de contenidos: blogs, medias, marcadores... ● Información semi- estructurada. ● Facetas. ● Filtrado. ● Búsqueda social. ● Recuperación de información. ● Descubrimiento de información. ● Búsqueda social aumentada. ● Redes sociales: – Facebook, Twitter... ● Imágen: – Flickr, Youtube, Pinterest... ● Marcadores sociales: – Delicious, Diigo... ● Gestores bibliográficos sociales: – CiteUlike, Zotero, Mendeley… ● Lectura social: – LibraryThing
  • 9. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Marcadores sociales ● Evolución de la funcionalidad de marcadores del navegador. ● Los marcadores se almacenan en un servicio externos: se almacenan, se etiquetan y se comparten. ● Se incorporan nuevas funcionalidades: creación de colecciones, conjuntos o subconjuntos específicos, de meta-etiquetas... ● Sistemas de recomendaciones y de descubrimientos de marcadores similares. ● Alertas automáticas.
  • 10. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Nubes de etiquetas / tag clouds ● Su representación visual más conocida es a través de nubes de etiquetas o tag clouds. ● Se trata de representaciones gráficas de etiquetas atendiendo a su volumen de uso: mayor uso, mayo volumen. ● Permiten identificar principales áreas de interés, tendencias (trends), términos más usados, etc... ● Se usan nubes de etiquetas en los sitios web de contenido y uso social (Flickr, Youtube, Delicious...)
  • 11. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg