3. TURISMO ETNOGRÁFICO
El Turismo Etnográfico está íntimamente
relacionado a conocer más acerca de las
tradiciones, las costumbres y la cultura de los
pueblos. Su finalidad es acercarnos mucho más
a experiencias de vida propias de los pobladores
locales, compartiendo estas mismas
experiencias con ellos mismos o bien pasando el
día con ellos.
4. Se puede realizar este tipo de turismo visitando los pueblos que aún
conservan grupos étnicos.
Turismo Etnográfico y Vivencial en el Perú
8. Este turismo incluye todas las expresiones culturales de una
Comunidad:
Su identidad cultural
Sus Normas
y social
Sus Valores, los cuales pueden dividirse en:
Materiales-Inmateriales o Patrimonio Mueble o Inmueble
9. -Espacios: paisaje humanizado, usos históricos del suelo.
- Edificios: arquitectura doméstica, productiva, comercial,
pública, religiosa.
- Objetos: muebles, útiles, herramientas, artefactos
Cultura Material del Pasado / simbólicos o funcionales, relaciones entre objetos y los
Heredada: modos de vida.
- Las formas de vida, de trabajo y de uso del pasado
(agricultura, pastoreo, pesca, oficios, transporte, industria,
prácticas religiosas o políticas).
-Costumbre: saberes, modos de hacer, los valores.
- Actividades pragmáticas: alimentación, vestuario,
técnicas y oficios (conjunto de conocimientos y experiencias
Cultura Inmaterial Heredada y adquiridas que poseen los portadores)
Viva: - Hechos expresivos o simbólicos: actividades vivas
actuales de interés etnográfico (la lengua, la fiesta, la danza,
el juego, la música y la canción, el cuento, la leyenda y el
mito).
12. Objetos: muebles, útiles, herramientas, artefactos simbólicos o
funcionales, relaciones entre objetos y los modos de vida.
13. Las formas de vida, de trabajo y de uso del pasado (agricultura,
pastoreo, pesca, oficios, transporte, industria, prácticas religiosas o
políticas).
16. Hechos expresivos o simbólicos: actividades vivas actuales de
interés etnográfico (la lengua, la fiesta, la danza, el juego, la música y
la canción, el cuento, la leyenda y el mito).
17. Principales destinos de Turismo
Etnográfico
Oceanía, destacado por estar formado por
pequeñas islas con escasa población y
donde se puede ver un estilo de vida
distinto a lo común.
Australia se caracteriza por la posibilidad
de visitar a los aborígenes en su hábitat
habitual, pero en el resto del continente las
experiencias son mucho más vivenciales y
curiosas.
Existen más de 400 pueblos aborígenes
australianos.
18.
Perú, concretamente, Puno donde se
halla la comunidad de los Uros,
quienes viven en las islas del Lago
Titicaca (el más alto del mundo).
Un pueblo de raíces ancestrales.
Viven sobre grandes balsas hechas de
totora en las que construyen sus
casas, escuelas, templos y alojamiento
para turistas.
Hoy, la comunidad de los uros cuenta
con alrededor de 28 islas flotantes,
dentro de las cuales solo un grupo es
utilizado como zona de atractivo
turístico y pueden ser visitadas.