1. MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO
HERMAN VELEZ BOLAÑOS
REFLEXION
MIRANDOHACIA ATRÁS
1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del
tiempo? Si es posible observar cambios de pensamiento a través del tiempo,
pues a medida que se avanza en un proyecto se crean nuevas inquietudes,
se hacen propósitos de nuevos retos. Con la comprensión a medida que se
exploran nuevas formas de ver el mundo se puede llegar a innovaciones de
mejora.
2. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas
aprendí que antes no sabía? Fueron muchas las inquietudes resueltas, pues
esta formación me resulta como el proyecto en el cual se puede aprender
mucho sobre el uso de las tic, en el proceso de aprendizaje con estudiantes.
Queda la incógnita de cómo voy a llevar todo esto a la práctica, pero que con
toda la motivación esto se logrará. Entre las cosas aprendidas pues estas
son muchas, como la creación de blogs, el manejo de herramientas como
blogger, slideshare, cacoo, timerine, entre otros. Además sobre la
posibilidad de crear ambientes virtuales de aprendizaje.
EVOLUCION PERSONAL
¿Qué cosas comprendoahora que antes no comprendía?
Entre las cosas que comprendo en este momento es la posibilidad de
llevar a cabo el trabajo pedagógico conlos estudiantes utilizando
diferentes herramientas mediadas por las TICS,como un recurso útil y
valioso para desarrollar las nuevas competencias delnuevo siglo.
¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste
tiempo?
A lo largo de este procesose abrieron las áreas de exploraciónen
cuanto a la búsquedade nuevas formas de aprendizaje, con
innovaciones, el manejo de recursos tecnológicos,para llegar a los
estudiantes en una forma que se sientas motivados al manejo del
conocimiento.
¿He llegado a dónde esperaballegar al inicio del Programa de
Formación?
2. Creo que muchas de las expectativas creadas al inicio del programa
se han logrado, faltando complementarcon la práctica y la propuesta
pedagógicamediada por las tics.
¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?
Las propuestas hechas en el diagnóstico inicial se han cumplido en un
alto porcentaje, ya que personalmente observo muchos avances,
empezando por la parte de motivación y de interés en cuanto al uso y
manejo de los recursos tecnológicos.Tambiénen cuanto al manejo de
muchas herramientas tecnológicas que me servirán en mi labor
docente.
¿Cuálesson las preguntas más importantes que quedan abiertas
para exploraciónposterior?
En cuanto a las preguntas que se hacen necesarias abordar en una
nueva exploración, están: ¿Por qué estos procesos formativos se dan
con tanta rapidez y creyendo que todos los que lo reciben son
expertos en tecnología?
Esta pregunta debido a que he tenido dificultades con algunos temas,
pero con interés logre alcanzar el manejo de estos,pero sigo creyendo
que es cuestión de tiempo.
¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de
hacerlo?
Más que de explorar creo que la cuestión es de practicar, pues creo
que con un manejo adecuado de algunas herramientas, es posible ir
avanzando en el conocimiento y manejo de nuevos recursos.
¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formaciónpara
aprovecharlo mejor?
Quizás aprovechar mejor el conocimiento y la experiencia de nuestra
formadora,para plantearle mis inquietudes.
También me ha faltado un poco de tiempo en cuanto a la práctica.
Lametodologíao las actividades propuestas no tuvieron
“resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades?
En cuanto a la metodologíano veo dificultades,por lo tanto creo que
en vez de afirmar que no hubo resonancia, más bien hubo mucha
receptividad,en gran parte por el conocimiento de nuestra formadora.
4. PROPOSITOS DE LA RUEDA DE LA VIDA
Como propósitoen la ruedade la vida, desde que realice el primer ejercicio
en el iniciode la formación estoy trabajandoen los puntos relacionados con
la mejora en la salud y las finanzas personales , las cuales he observado
algunos cambios importantes, pero los frutos más significativos están por
venir, trabajando con propósitos de la continuidad en la realización de
ejercicios físicos, caminatas y en el seguimiento de una dieta alimenticia.
En cuanto a las finanzas de a poco se venmejoras, las cuales estaránmuy
consolidadas al final del año.