Presentación diseño de proyectos carolpar

T
Trabajo Final por Proyecto
PRESENTA:
CAROLINA PARRA LEON Código: 52,077,492
GRUPO: 102058 - 76
TUTOR:
WILLIAM MENDOZA GALVIS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
Diseño de Proyectos
Bogotá, D.C. Junio de 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción de la situación actual que caracteriza al objeto de conocimiento (Sintomas y Causas:)
Hay variedad de chocolates en el mercado. Sin embargo, no son opciones que llamen la ateacnión de
los consumidores.
Existe temor teniendo en cuenta que es un producto que tiene muchas calorias y que puede afectar
lasalud de las personas.
Que los precios de los chocolates no sean tan costosos, sino que sean más económicos pero
conservando la calidad de los mismos.
Pensar que el azúcar es dañina para el cuerpo humano es una mentira sin fundamento
FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA
Falta de innovación en la elaboación de productos de chocolate, desmejoramiento en la calidad y
elevados costos de los mismos que se presentan en fábricas de chocolates de la capital.
Abstinencia por parte de alguna población como niños, amas de casa, universitarios, estudiantes de
colegios, por de comprar o consumir un producto costoso, regular o de mala calidad.
JUSTIFICACIONJUSTIFICACION
Se lanza la idea de este proyecto por la falta de innovación en la
elaboración de productos de chocolate, el desmejoramiento en la
calidad y los elevaos costos de los mismos, que se presentan
hoy día en algunas fábricas de chocolate de la ciudad.
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
Identificar y adquirir materia prima de óptima calidad
que beneficie el producto establecido
OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS
Ofrecer un producto que satisfaga las necesidades de los consumidores
Establecer estrategias de Marketing
Mantener rentabilidad y condiciones óptimas, característicos del
grupo objetivo del producto
MARCO CONTEXTUALMARCO CONTEXTUAL
1. La empresa debe identificar el mercado sobre el que
desea competir, y en el definir una estrategia de presencia.
esta “elección del mercado de referencia” implica
la participación del mercado total en subconjuntos
homogéneos en términos de necesidades y motivaciones
de compra, susceptibles de constituir mercados
potenciales distintos.
2. (Garcia 2009) afirma que la materia prima se conoce como
Materia extraida de la naturaleza y que se transforma para
La elaboración de materiales que más tarde se convertirán
En bienes de consumo.
REFERENCIASREFERENCIAS
CONTEXTUALESCONTEXTUALES

REVISTA EMPRESARIAL GESTION ORG
Consultado el 12 de marzo a las 13 horas
y 19 minutos de 2013.

Garcia 2009
IDENTIFICACION DEL PRODUCTOIDENTIFICACION DEL PRODUCTO
CARACTERISTICAS O ATRIBUTOSCARACTERISTICAS O ATRIBUTOS
El chocolate es un producto fácil de conseguir
en nuestro país, es accesible dentro de la
canasta familiar y hace parte del consumo de
los hogares colombianos, haciendo parte de
los ingredientes del producto a fabricar.
Es necesario, útil y delicioso, brinda calorias al cuerpo humano y es
fácil de consumir.
Sexo:
Femenino y Masculino
Edad:
8 años en adelante sin límite
de edad
Nivel de escolaridad:
Primaria, secundaria y
profesionales
IDENTIFICACION DEL PRODUCTOIDENTIFICACION DEL PRODUCTO
CARACTERISTICAS O ATRIBUTOSCARACTERISTICAS O ATRIBUTOS
Características:
Creativos
Imaginarios
Excelente gusto
Jóvenes o adultos
Apasionados por el cocholate
Diversidad de sabor, color
Presentación y gusto
Variedad en la presentación
Amplio grupo objetivo
ANALISIS DE LA DEMANDAANALISIS DE LA DEMANDA
Un estimado de 10,400 chocolates
por año, es decir 200 unidades por
Semana.
Se presume ampliar el estimado
de 500 chocolates por semana,
es decir 72 unidades diarias.
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
Posicionarse en el mercado es más viable que mantenerse en él, es
determinante innovar, crear nuevas cosas, ofrecer nuevos productos
con excelente calidad, presentación y precios muy favorables para
los consumidores.
Después del respectivo estudio se iniciará ofreciendo chocolates con
diferentes ingredientes novedosos, fuera de lo convencional, para todos
los gustos en diferentes presentaciones, precios, diseños y contenido
de los mismos.
También se ofrecerá a domicilio para facilidad del cliente y beneficio
económico para los fabricantes del chocolate.
Demanda: aproximadamente 50 personas diarias
Oferta: Estimado de 200 unidades
Precio unitario: $500, $1,000 y $1,500
ANALISIS DE LA OFERTAANALISIS DE LA OFERTA
El tipo de demanda existente (comparar la demanda y
Oferta del producto)
Demanda: Aproximadamente 50 compradores diarios
Oferta: Un estimado de 200 unidades de chocolates
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
PROCESO PRODUCTIVO
1. Se derrite el chocolate a baño maría
2. Se retira el recipiente que contine el chocolate derretido y se
sumerge varias veces a un recipiente con agua fria, luego se
pasa al recipiente caliente de forma simultánea durante 2 min.
3. Se retira del fuego dicho recipiente donde el chocolate ha
pasado varias veces por agua fría y caliente, siempre a baño maria
4. Se embaza poco a poco en los moldes alistados para tal fin,
pero únicamente hasta la mitad, luego se coloca el relleno con los
ingredientes que se desee (maní, uva pasa, arequipe, almendra,
coco, nuéz u otro tipo de ingrediente como fruta finamente picad
o licores y se termina tapando con más chocolate.
5. Se deja el chocolate enfriar en el molde durante 10 minutos,
posteriormente se retiran los chocolates de dicho molde y
se empacan.
RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICORESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO
LOCALIZACION DEL PROYECTO:LOCALIZACION DEL PROYECTO:
Inicialmente en el sector de Rincón de los Angeles, localidadInicialmente en el sector de Rincón de los Angeles, localidad
de Puente Aranda, posteriormente en otros sectores comode Puente Aranda, posteriormente en otros sectores como
el lugar de residencia.el lugar de residencia.
Se puede ampliar hacia el sector de Castilla, localidad deSe puede ampliar hacia el sector de Castilla, localidad de
Keneddy y barrios aledaños.Keneddy y barrios aledaños.
Adicionalmente en las residencia de cada una de lasAdicionalmente en las residencia de cada una de las
compañeras del pequeño grupo.compañeras del pequeño grupo.
RECURSO HUMANORECURSO HUMANO
Se requiere como mínimo inicialmente de dos personas
También se da la opción que el recurso humano sea cada una de
las integrantes del grupo colaborativo como son, Ana Julieth Villamil,
Claudia L. Rivera, Ruth Yanira Marroquín, Alexandra Yas Mahecha y
Carolina Parra León
.
MAQUINARIA Y EQUIPOMAQUINARIA Y EQUIPO
Se requiere de una estufa, de unos recipientes acordes para la
cantidad del producto a fabricar, como ollas, moldes, embaces
plásticos, utensilios como palas, palos de paleta, papel para
envolver, cintas para anudar, cajas de distintos colores y diversos
tamaños, cinta, etc.
ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICASADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS
No se hace necesaria ningún tipo de adecuación o
modificación de la cocina donde inicialmente se va
a trabajar, teniendo en cuenta que las instalaciones
son adecuadas y cumplen con los requerimientos
necesarios para la elaboración de dicho producto.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Se logra determinar un proyecto viable como es la elaboración y
comercialización de chocolates

Existe un amplio mercado para aprovechar la oferta y demanda
de nuestro producto

El grupo objetivo hacia donde se busca que haya consumo del producto
es amplio, variado y diverso

Se cuenta con el recurso humano requerido para iniciar con el proyecto en curso

Fue importante determinar el marco contextual, así como el estudio
técnico del mismo para poner en marcha el proyecto.

Se analizaron diversos factores de estudio para la elaboración de los
chocolates como son los ingredientes, sector de distribución, lugar
de elaboración, producción y costos de los mismos

Nuestro grupo de trabajo fortalece la creación del proyecto por estar integrado
por personas capacitadas con alto grado de responsabilidad y honestidad.
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Cañon Salazar Henry. Módulo Diseño de Proyectos. Año 2011. Escuela de
Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Guía Didáctica para el curso de Diseño de Proyectos. Año 2005.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios
ECACEN. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Garcia (2009) Materia Prima

Morillo (2006)

Elaboración de chocolate (Según García 2009)

REVISTA EMPRESARIAL. GESTION ORG (consultada el día 12
de marzo de 2013 a las 13 horas y 19 minutos)
1 von 19

Recomendados

Aporte trabajo final_presentación_resultados von
Aporte  trabajo  final_presentación_resultadosAporte  trabajo  final_presentación_resultados
Aporte trabajo final_presentación_resultadosyulivillamil
183 views19 Folien
Plan de negocio (Chocolatería) von
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)Mike Sanz
32.7K views31 Folien
Chocolate Night von
Chocolate NightChocolate Night
Chocolate Nightsandra_braca
11.8K views5 Folien
Proyecto chocolates caoca 583802 von
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802Jose Luis Medina
12.1K views39 Folien
Chocolate empresariado final von
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado finalCindia Martinez Huanuqueño
13.9K views91 Folien
Proyecto chocolate von
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolatefernandis11
15.9K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos von
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosProyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosNoemi Corocain
25.3K views44 Folien
Presentacion chocolates von
Presentacion chocolatesPresentacion chocolates
Presentacion chocolatescristhiancarrillo
9.2K views17 Folien
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SA von
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SAProyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SA
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SAAdrian Garcia
10.9K views257 Folien
Idea de negocio fabrica de chocolate von
Idea de negocio fabrica de chocolateIdea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolatekatiuscasibada
9.9K views7 Folien
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos. von
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.disenoproyectos2013
12.2K views20 Folien
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda von
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdablack15jose
8.1K views17 Folien

Was ist angesagt?(19)

Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos von Noemi Corocain
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosProyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Noemi Corocain25.3K views
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SA von Adrian Garcia
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SAProyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SA
Proyecto de Sistema de Gestión Integrada - Chocolates VeSpain SA
Adrian Garcia10.9K views
Idea de negocio fabrica de chocolate von katiuscasibada
Idea de negocio fabrica de chocolateIdea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolate
katiuscasibada9.9K views
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos. von disenoproyectos2013
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
disenoproyectos201312.2K views
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda von black15jose
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
black15jose8.1K views
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS von Leonardo Hernandez
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIASPROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS
Leonardo Hernandez 77.1K views
Presentacion trab final_grupo_102058_462_actual von Elda Hernandez
Presentacion trab final_grupo_102058_462_actualPresentacion trab final_grupo_102058_462_actual
Presentacion trab final_grupo_102058_462_actual
Elda Hernandez179 views
Trabajo final diseño de proyectos von leidyaya
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
leidyaya1.5K views
Presentacion trab final_grupo_102058_500 von trabjofinal
Presentacion trab final_grupo_102058_500Presentacion trab final_grupo_102058_500
Presentacion trab final_grupo_102058_500
trabjofinal185 views
Presentacion Chocolates von ruanojenny
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion Chocolates
ruanojenny7.7K views
Bizcochuelos macareños proyecto von Tania Contento
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento2.7K views
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165 von William Moreno
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
Diseno de proyectos_evaluacio_finall_165
William Moreno340 views

Destacado

QNET - Product Catalog with EN. Details 2012 von
QNET - Product Catalog with EN. Details 2012QNET - Product Catalog with EN. Details 2012
QNET - Product Catalog with EN. Details 2012Ahmed Ashour
4.3K views178 Folien
2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten... von
2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...
2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...Ricardo Reyes Chilpa. Instituto de Química. UNAM
371 views13 Folien
Práctica pedagógica von
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógicayvette SAN JULIAN
315 views8 Folien
Proiect nora von
Proiect noraProiect nora
Proiect noraSerban Cristina
542 views19 Folien
01 romanticismo (1) von
01 romanticismo (1)01 romanticismo (1)
01 romanticismo (1)Leonardo Bastos
364 views15 Folien

Destacado(16)

QNET - Product Catalog with EN. Details 2012 von Ahmed Ashour
QNET - Product Catalog with EN. Details 2012QNET - Product Catalog with EN. Details 2012
QNET - Product Catalog with EN. Details 2012
Ahmed Ashour4.3K views
Gender Balance in EU and a Case Report of an EU Funded Project, by E. Kaldoudi von WiMBE_IFMBE
Gender Balance in EU and a Case Report of an EU Funded Project, by E. KaldoudiGender Balance in EU and a Case Report of an EU Funded Project, by E. Kaldoudi
Gender Balance in EU and a Case Report of an EU Funded Project, by E. Kaldoudi
WiMBE_IFMBE268 views
Clinical Trial Gone Wrong1 von Louis Sheehan
Clinical Trial Gone Wrong1Clinical Trial Gone Wrong1
Clinical Trial Gone Wrong1
Louis Sheehan169 views

Similar a Presentación diseño de proyectos carolpar

Presentación diseño de proyectos carolpar von
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpartingapar
194 views19 Folien
Presentación del proyecto final von
Presentación del proyecto finalPresentación del proyecto final
Presentación del proyecto finalyulivillamil
419 views19 Folien
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173 von
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173yuderlis09
433 views16 Folien
DELICIOUS FRUIT von
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITFRANCIS
344 views14 Folien
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIM von
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIMTrabajo de CHOCOLATES D'GRIM
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIMHillary-ida
502 views8 Folien
Fabrica de chocolates La Negra von
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negradisenoproyectos2013
4.5K views20 Folien

Similar a Presentación diseño de proyectos carolpar(20)

Presentación diseño de proyectos carolpar von tingapar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpar
tingapar194 views
Presentación del proyecto final von yulivillamil
Presentación del proyecto finalPresentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
yulivillamil419 views
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173 von yuderlis09
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
Diseno de proyectos_evaluacio_final_173
yuderlis09433 views
DELICIOUS FRUIT von FRANCIS
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
FRANCIS344 views
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIM von Hillary-ida
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIMTrabajo de CHOCOLATES D'GRIM
Trabajo de CHOCOLATES D'GRIM
Hillary-ida502 views
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf von BadFordWalon
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon1.9K views
Trabajo final diseño_de_proyectos von JorgeMalagon7
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
JorgeMalagon73.4K views
Trabajo final dis_proyectos_102058_540 von JorgeMalagon7
Trabajo final dis_proyectos_102058_540Trabajo final dis_proyectos_102058_540
Trabajo final dis_proyectos_102058_540
JorgeMalagon7729 views
monografía de investigación científica von fercho_vp
monografía de investigación científica monografía de investigación científica
monografía de investigación científica
fercho_vp19.8K views
Estudio tecnico CyP von aiserrada
Estudio tecnico CyPEstudio tecnico CyP
Estudio tecnico CyP
aiserrada357 views
Chokolates proyecto von Ana Fonck
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck215 views
Empresa objeto de estudio von Malher
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher663 views
Proyecto de diseño von acostapatri
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
acostapatri140 views
Monografia sociedad en comandita por acciones von Laura Reyes
Monografia sociedad en comandita por accionesMonografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por acciones
Laura Reyes6.8K views
Diseno de proyecto evaluaciòn final von miguel0825
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
miguel0825304 views

Presentación diseño de proyectos carolpar

  • 1. Trabajo Final por Proyecto PRESENTA: CAROLINA PARRA LEON Código: 52,077,492 GRUPO: 102058 - 76 TUTOR: WILLIAM MENDOZA GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Diseño de Proyectos Bogotá, D.C. Junio de 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción de la situación actual que caracteriza al objeto de conocimiento (Sintomas y Causas:) Hay variedad de chocolates en el mercado. Sin embargo, no son opciones que llamen la ateacnión de los consumidores. Existe temor teniendo en cuenta que es un producto que tiene muchas calorias y que puede afectar lasalud de las personas. Que los precios de los chocolates no sean tan costosos, sino que sean más económicos pero conservando la calidad de los mismos. Pensar que el azúcar es dañina para el cuerpo humano es una mentira sin fundamento FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA Falta de innovación en la elaboación de productos de chocolate, desmejoramiento en la calidad y elevados costos de los mismos que se presentan en fábricas de chocolates de la capital. Abstinencia por parte de alguna población como niños, amas de casa, universitarios, estudiantes de colegios, por de comprar o consumir un producto costoso, regular o de mala calidad.
  • 3. JUSTIFICACIONJUSTIFICACION Se lanza la idea de este proyecto por la falta de innovación en la elaboración de productos de chocolate, el desmejoramiento en la calidad y los elevaos costos de los mismos, que se presentan hoy día en algunas fábricas de chocolate de la ciudad.
  • 4. OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL Identificar y adquirir materia prima de óptima calidad que beneficie el producto establecido
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS Ofrecer un producto que satisfaga las necesidades de los consumidores Establecer estrategias de Marketing Mantener rentabilidad y condiciones óptimas, característicos del grupo objetivo del producto
  • 6. MARCO CONTEXTUALMARCO CONTEXTUAL 1. La empresa debe identificar el mercado sobre el que desea competir, y en el definir una estrategia de presencia. esta “elección del mercado de referencia” implica la participación del mercado total en subconjuntos homogéneos en términos de necesidades y motivaciones de compra, susceptibles de constituir mercados potenciales distintos. 2. (Garcia 2009) afirma que la materia prima se conoce como Materia extraida de la naturaleza y que se transforma para La elaboración de materiales que más tarde se convertirán En bienes de consumo.
  • 7. REFERENCIASREFERENCIAS CONTEXTUALESCONTEXTUALES  REVISTA EMPRESARIAL GESTION ORG Consultado el 12 de marzo a las 13 horas y 19 minutos de 2013.  Garcia 2009
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTOIDENTIFICACION DEL PRODUCTO CARACTERISTICAS O ATRIBUTOSCARACTERISTICAS O ATRIBUTOS El chocolate es un producto fácil de conseguir en nuestro país, es accesible dentro de la canasta familiar y hace parte del consumo de los hogares colombianos, haciendo parte de los ingredientes del producto a fabricar. Es necesario, útil y delicioso, brinda calorias al cuerpo humano y es fácil de consumir.
  • 9. Sexo: Femenino y Masculino Edad: 8 años en adelante sin límite de edad Nivel de escolaridad: Primaria, secundaria y profesionales IDENTIFICACION DEL PRODUCTOIDENTIFICACION DEL PRODUCTO CARACTERISTICAS O ATRIBUTOSCARACTERISTICAS O ATRIBUTOS Características: Creativos Imaginarios Excelente gusto Jóvenes o adultos Apasionados por el cocholate Diversidad de sabor, color Presentación y gusto Variedad en la presentación Amplio grupo objetivo
  • 10. ANALISIS DE LA DEMANDAANALISIS DE LA DEMANDA Un estimado de 10,400 chocolates por año, es decir 200 unidades por Semana. Se presume ampliar el estimado de 500 chocolates por semana, es decir 72 unidades diarias.
  • 11. ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO Posicionarse en el mercado es más viable que mantenerse en él, es determinante innovar, crear nuevas cosas, ofrecer nuevos productos con excelente calidad, presentación y precios muy favorables para los consumidores. Después del respectivo estudio se iniciará ofreciendo chocolates con diferentes ingredientes novedosos, fuera de lo convencional, para todos los gustos en diferentes presentaciones, precios, diseños y contenido de los mismos. También se ofrecerá a domicilio para facilidad del cliente y beneficio económico para los fabricantes del chocolate. Demanda: aproximadamente 50 personas diarias Oferta: Estimado de 200 unidades Precio unitario: $500, $1,000 y $1,500
  • 12. ANALISIS DE LA OFERTAANALISIS DE LA OFERTA El tipo de demanda existente (comparar la demanda y Oferta del producto) Demanda: Aproximadamente 50 compradores diarios Oferta: Un estimado de 200 unidades de chocolates
  • 13. ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO PROCESO PRODUCTIVO 1. Se derrite el chocolate a baño maría 2. Se retira el recipiente que contine el chocolate derretido y se sumerge varias veces a un recipiente con agua fria, luego se pasa al recipiente caliente de forma simultánea durante 2 min. 3. Se retira del fuego dicho recipiente donde el chocolate ha pasado varias veces por agua fría y caliente, siempre a baño maria 4. Se embaza poco a poco en los moldes alistados para tal fin, pero únicamente hasta la mitad, luego se coloca el relleno con los ingredientes que se desee (maní, uva pasa, arequipe, almendra, coco, nuéz u otro tipo de ingrediente como fruta finamente picad o licores y se termina tapando con más chocolate. 5. Se deja el chocolate enfriar en el molde durante 10 minutos, posteriormente se retiran los chocolates de dicho molde y se empacan.
  • 14. RESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICORESULTADO DEL ESTUDIO TÉCNICO LOCALIZACION DEL PROYECTO:LOCALIZACION DEL PROYECTO: Inicialmente en el sector de Rincón de los Angeles, localidadInicialmente en el sector de Rincón de los Angeles, localidad de Puente Aranda, posteriormente en otros sectores comode Puente Aranda, posteriormente en otros sectores como el lugar de residencia.el lugar de residencia. Se puede ampliar hacia el sector de Castilla, localidad deSe puede ampliar hacia el sector de Castilla, localidad de Keneddy y barrios aledaños.Keneddy y barrios aledaños. Adicionalmente en las residencia de cada una de lasAdicionalmente en las residencia de cada una de las compañeras del pequeño grupo.compañeras del pequeño grupo.
  • 15. RECURSO HUMANORECURSO HUMANO Se requiere como mínimo inicialmente de dos personas También se da la opción que el recurso humano sea cada una de las integrantes del grupo colaborativo como son, Ana Julieth Villamil, Claudia L. Rivera, Ruth Yanira Marroquín, Alexandra Yas Mahecha y Carolina Parra León .
  • 16. MAQUINARIA Y EQUIPOMAQUINARIA Y EQUIPO Se requiere de una estufa, de unos recipientes acordes para la cantidad del producto a fabricar, como ollas, moldes, embaces plásticos, utensilios como palas, palos de paleta, papel para envolver, cintas para anudar, cajas de distintos colores y diversos tamaños, cinta, etc.
  • 17. ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICASADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS No se hace necesaria ningún tipo de adecuación o modificación de la cocina donde inicialmente se va a trabajar, teniendo en cuenta que las instalaciones son adecuadas y cumplen con los requerimientos necesarios para la elaboración de dicho producto.
  • 18. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Se logra determinar un proyecto viable como es la elaboración y comercialización de chocolates  Existe un amplio mercado para aprovechar la oferta y demanda de nuestro producto  El grupo objetivo hacia donde se busca que haya consumo del producto es amplio, variado y diverso  Se cuenta con el recurso humano requerido para iniciar con el proyecto en curso  Fue importante determinar el marco contextual, así como el estudio técnico del mismo para poner en marcha el proyecto.  Se analizaron diversos factores de estudio para la elaboración de los chocolates como son los ingredientes, sector de distribución, lugar de elaboración, producción y costos de los mismos  Nuestro grupo de trabajo fortalece la creación del proyecto por estar integrado por personas capacitadas con alto grado de responsabilidad y honestidad.
  • 19. BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA  Cañon Salazar Henry. Módulo Diseño de Proyectos. Año 2011. Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD  Guía Didáctica para el curso de Diseño de Proyectos. Año 2005. Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD  Garcia (2009) Materia Prima  Morillo (2006)  Elaboración de chocolate (Según García 2009)  REVISTA EMPRESARIAL. GESTION ORG (consultada el día 12 de marzo de 2013 a las 13 horas y 19 minutos)