¿Qué es el boom?
Es un fenómeno literario que surgió entre la década del ´60 y del
´70 y que consistió en el afloramiento de la narrativa
latinoamericana.
Sus Escritores estuvieron influenciados por los movimientos
modernistas y de vanguardia del siglo XX.
La fusión entre la ficción y lo real generaba la duda en el lector,
como el «realismo mágico».
- Se desconoce su inicio pero se suele ubicar con la obra de Rayuela de Julio Cortázar o la Ciudad y
los perros de Mario Vargas Llosa
- Narradores novelistas
- Escritores latinoamericanos exiliados en Europa, principalmente en París.
- Promovidos por la revolución cubana y la guerra fría, sus textos reflejaban la oposición a la política
de los gobiernos dictatoriales que se venían viviendo en el territorio latinoamericano.
- Los autores reconocieron en Europa un mercado editorial que promovía otro tipo de narrativas
diferentes a las latinoamericanas.
- Carmen Balcells Segalá, agente editorial española impulsora del Boom Latinoamericano.
- Editoriales: editorial Seix barral y Alfaguara.
Principales autores y obras:
1. RAYUELA, Julio Cortazar – argentino y francés
El libro se divide en tres partes. la primera es ¨el lado de allá¨, la segunda es ¨el lado de acᨠy la
tercera y última llamada ¨de ambos lados¨.
2. LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ, Carlos Fuentes- mexicano
Artemio Cruz es el protagonista se narra los últimos momentos de su vida y se revelan sus
procesos mentales al no ser capaz de valerse por sí mismo.
3. 100 AÑOS DE SOLEDAD, Gabriel García Márquez- colombiano
Protagonizado por la familia Buendía y se desarrolla a través de las aventuras y desventuras que
sufre la familia, generación a generación.
El post boom
fenómeno literario que se desarrolló en américa latina durante la década de los 70 y los 80 del
siglo xx.
Se abandona las nuevas formas de creación de literatura
Se vuelve al realismo y no se encuentran preocupaciones existencialistas.
Narrativa histórica
Muchas obras tratan el tema del exilio.
Es de notar también el surgimiento de la literatura femenina.
Autores:
Mario Benedetti- URUGUAYO: Primavera con una esquina rota
Andrés Caicedo- COLOMBIANO: ¡Que viva la música!, 1977
Isabel Allende Llona: CHILENA: La Casa de los Espíritus, 1982