Anzeige

Cómo crear una campaña de SEM

Tiendalista
8. Jun 2012
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Anzeige
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Cómo crear una campaña de SEM
Anzeige
Cómo crear una campaña de SEM
Nächste SlideShare
Servicio de SEM - Google AdWordsServicio de SEM - Google AdWords
Wird geladen in ... 3
1 von 10
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Cómo crear una campaña de SEM

  1.   Crear tu propia Campaña de  Marketing Online  Lo que te contamos:   1. ¿Qué es una campaña de SEM?  2. Conceptos a tener en cuenta…  3. Importancia de la publicidad online SEM  4. Crea tu campaña de SEM  a. Investiga el mercado y a tu competencia  b. Define las palabras claves o keywords  c. Crea y edita tu anuncio  d. Decide lo que quieres gastarte  e. Analiza los resultados de tu campaña                                Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  2.   Crear tu propia Campaña de  Marketing Online  ¿Qué es una campaña SEM?  El objetivo de la campaña de SEM es que tus clientes accedan a tu tienda online y consuman tu  producto ¿pero que es realmente el SEM?   SEM, proviene de las siglas en inglés Search Engine Marketing, se trata la estrategia de marketing  online basada en la contratación de publicidad en buscadores. A través de una adecuada campaña  de SEM, tú tienda online o web aparecerá más arriba en Google y por tanto, lo verán un mayor  número de clientes.   En  la  siguiente  imagen  puedes  ver  dónde  se  verán  tus  anuncios  cuando  hayas  finalizado  tu  CAMPAÑA DE SEM:       Conceptos a tener en cuenta…  SEM: Estrategia basada en la contratación de publicidad en buscadores. El objetivo de este tipo de  campañas  es  aparecer  lo  más  alto  posible  en  los  resultados  de  los  buscadores  para  ciertas  búsquedas, lo que aumentará el número de visitas a una web. SEO:  Conjunto  de  técnicas  utilizadas  para  mejorar  el  lugar  donde  aparece  una  web  en  un  buscador, sin necesidad de pagar publicidad.            Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  3.   Keyword  o  palabra  clave:  Palabras  que  los  usuarios  introducen  en  los  buscadores  de  Internet,  para encontrar la información que desean.   Google Rank: Valor numérico que muestra la relevancia que  tiene un sitio web en Google. Esta  comprendido entre 0 y 10 siendo el 10 el valor más alto.    Posicionamiento  en  buscadores  u  Optimizador  de  motores  de  búsquedas:  cuando  una  web  aparece en los primeros resultados cuando realizas una búsqueda, sin necesidad de pagar dinero  para tener acceso a una posición destacada en los resultados (estrategia de SEO).     Coste por clic: Coste de que un usuario haga clic con el ratón en un anuncio.      ROI o retorno de inversión: indica el valor que obtiene una empresa como resultado de un coste o  inversión realizada.    Google Adwords: Servicio que permite crear y publicar anuncios en Google y por tanto, llevar a  cabo una campaña de SEM.    Google  Analytics:  Servicio  gratuito  de  estadísticas  sobre  la  actividad  y  el  rendimiento  de  una  página web.   Importancia de la publicidad online (SEM)   Mejora  el  tráfico  y  visitas  de  tu  web.  Con  una  campaña  de  SEM  adecuada  se  logra  un  posicionamiento en buscadores más rápido y eficiente. El tráfico puede llegar a ser prácticamente  instantáneo.    Permite segmentar a la audiencia. El cliente ha buscado tu producto, es decir, el anuncio  en  Google,  aparecerá  cuando  el  usuario  este  buscando  palabras  relacionadas  con  tu  actividad  (palabras claves o keywords). Por tanto, el potencial cliente es proactivo y llegará hasta tu anuncio  porque busca información relacionada con tu actividad.   Podrás dirigir la campaña a un público específico y a un ámbito geográfico concreto, por lo que tu  publicidad será visible solo para el perfil de clientes que has seleccionado.    Resultados medibles de la campaña. Las conclusiones a las que podemos llegar gracias al  número  de  visitas  y  conversiones  pueden  ayudarnos  a  mejorar  el  sitio  web  así  como  a  mejorar  nuestra  campaña  de  SEM.  Además,  estas  campañas,  tienen  un  ROI  o  retorno  de  inversión  medible, lo que supone una gran ventaja, se puede controlar el  coste diario  por clic realizado y  medir la efectividad de la misma.       Sencillez  para  modificar  campaña.  En  caso  de  que  existieran  fallos  en  la  campaña,  será  muy fácil hacer modificaciones de las mismas sin necesidad de lanzar una nueva campaña, lo que  supone un gran ahorro de costes.      Creación, crecimiento y fidelización de la marca. Aunque los usuarios no hagan clic en tu  anuncio, el hecho de que aparezca tu anuncio y por tanto, tu marca en los buscadores, hace que  se genere imagen de marca, lo que favorece a tu negocio.        Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  4.   Crea tu campaña de SEM en Google Adwords  Para  contratar  publicidad  en  Google,  deberás  acceder  a  la  herramienta  Google  Adwords  en  el  siguiente  enlace  https://adwords.google.es/  puedes  ver  el  video  tutorial  “Como  contratar  publicidad en Internet” de Tiendalista para saber cómo funciona Google Adwords.   Google  AdWords  consiste  en  un  servicio  en  donde  se  puede  contratar  publicidad  para  que  aparezca en el buscador de Google. Esta herramienta, te permitirá crear y publicar anuncios para  una empresa o web. La ventaja es que solo pagaras si los usuarios hacen clic en tu anuncio.   Los  anuncios  que  hagas  aparecerán  en  “enlaces  patrocinados”  junto  con  los  resultados  de  búsqueda cuando un usuario busque en Google alguna de tus palabras claves o keywords.   Pero  ¿dónde  aparecerán  los  anuncios  que  quieras  publicar?  Se  podrán  ver  o  bien  en  el  margen  derecho  o  en  la  parte  superior  de  la  página  de  Google,  justo  como  se  muestra  en  la  siguiente  imagen.         1. Investiga el mercado: análisis de competencia y público objetivo  Para  comenzar  con  tu  campaña  de  SEM,  debes  hacer  un  estudio  del  mercado  y  de  tu  competencia en Internet. Analiza cómo se publicitan tus principales competidores, cuáles son las  palabras  claves  que  han  utilizado,  así  como  el  Google  Rank  que  tienen.  Puedes  obtener  esta  información  en  http://www.wmtips.com.  Sólo  tienes  que  escribir  la  URL  de  tu  competencia  en  esta web y te aparecerá información sobre el Google Rank (relevancia de una página web en el  buscador Google).                Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  5.       Para  ver  las  palabras  claves  de  tu  competencia  utiliza  la  página  de  Woorank  en  www.woorank.com. Aquí te indicaran las palabras claves o metakeywords que han sido elegidas  por tu competencia. Valora que palabras claves son adecuadas o describen mejor vuestro negocio  y  tenlas  en  cuenta  para  elaborar  posteriormente  una  lista.  Si  tu  competencia  no  cuenta  con  un  listado de palabras claves es una buena noticia, ya que te podrás beneficiar de esta deficiencia.         Analiza tu público objetivo, valora cuál es realmente tu audiencia, quién es el que quiere acceder  a tu tienda online, si es hombre, mujer, la edad media del público, la nacionalidad, etc.   Piensa en primer lugar que los clientes que visiten tu web serán usuarios de Internet, este debe  ser tu primer filtro y en segundo lugar la edad la podremos situar en el intervalo de 18 a 60 años  aproximadamente.           Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  6.   A  partir  de  entonces,  filtra  tu  público  por  características  concretas  de  tus  productos.  Como  ejemplo te proponemos que te hagas las siguientes preguntas    ¿Quién compra mis productos?    ¿Qué edad tienen mis clientes?    Teniendo  en  cuenta  los  precios  de  los  productos  de  tu  tienda  ¿Qué  poder  adquisitivo  tienen mis clientes?     Define el idioma y el destino geográfico de tu campaña. Decide en qué idioma quieres que esté  la campaña. Para ello, debes tener en cuenta por un lado a quien va dirigido tu anuncio y por otro  cuál es el idioma de tu web. Por ejemplo, si eres una tienda online que está en español, pero que  no mandas tus productos fuera de España deberás seleccionar como idioma español de España,  aunque si dieras servicio a todos los países hispanohablantes deberás seleccionar además países  de Latinoamérica o de habla hispana.   Es decir, asegúrate que tanto el idioma como la zona geográfica seleccionada sea la adecuada sino  tu campaña de SEM no tendrá un público acotado y verán tu anuncio personas de países que no  te interesan.          2. Define las palabras claves o keywords  ¿Qué es una keyword?   Una  keyword  o  palabra  clave  es  aquella  que  tus  clientes  teclearán  en  Google  para  buscar  tu  producto. El objetivo es que tu web aparezca en el buscador como respuesta a la necesidad de tu  cliente.  La definición de cada una de estas palabras es clave para tu campaña de SEM. Para ello, no debes  olvidar  como  te  buscarían  tus  clientes  en  Internet.  Consigue  definir  las  mejores  keywords  siguiendo los siguientes pasos:         Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  7.     CREA  una  lista  de  palabras  claves  o  keywords  que  pienses  que  tu  cliente  teclearía  en  Google si te quiere encontrar o aquellas palabras en las que tu cliente pensará cuando busca tu  producto.  Por  ejemplo,  en  el  caso  de  la  tienda  online  de  ropa,  tu  cliente  podría  pensar  en  camisetas  de  manga  corta  para  mujer,  esta  podría  ser  una  buena  keyword  en  el  caso  de  que  vendieras este producto.  En esta lista Incluye tantos términos relevantes como sean necesarios. No te limites a un número  específico de palabras, diferencia entre singulares y plurales especificando ambos, puedes utilizar  una o varias palabras claves o puedes añadir frases, de varias palabras separadas por espacios. De  hecho, cuanto más específicas sean, más fácil será que haga clic el cliente que te interesa.   Te  aconsejamos  no  despistarte  con  palabras  demasiado  generales,  por  ejemplo,  en  la  tienda  online de ropa, la palabra tienda será demasiado general para que te localicen, ya que hay tiendas  físicas de muchos productos que no son de ropa, puede referirse  a tiendas de campaña o incluso  al  presente  de  subjuntivo  del  verbo  tender  (tienda)  entre  otras  muchas  opciones.  Por  tanto,  céntrate en aquellas palabras que la gente pondría en Google para encontrar tu tienda.  Es primordial que tengas en cuenta cómo actúa tu público objetivo a la hora de escribir, cuál es su  estilo,  que  vocabulario  utiliza  y  adáptate  a  él.  Es  decir,  no  es  lo  mismo  el  vocabulario  y  estilo  utilizado  por  un  público  joven  que  por  alguien  adulto  y  probablemente  no  será  el  mismo  que  utilizas tú. Debes aprender a “pensar y a escribir como tu cliente” al fin y al cabo es a él al que irá  dirigido el anuncio.      AGRUPA  las  keywords  en  cinco  o  seis  categorías  cómo  mucho.  Es  decir,  cada  keyword  tendrá una temática específica. Por ejemplo, si tengo varias keywords que hacen referencia  a  precios,  como  tienda  de  ropa  online  barata,  ropa  para  mujer  barata  o  tienda  online  mejores  precios España, las podría agrupar en una misma categoría que se llamase Precios. Otro ejemplo  sería agrupar las keywords que hacen referencia a las características de los productos de la tienda  es  decir,  abrigos  de  invierno,  camisetas  con  dibujos,  bolsos  y  complementos,  calzado,  etc.…se  agruparían en la categoría tipos de productos.     SELECCIONA  las  mejores  palabras.  Ahora,  teniendo  en  cuenta  lo  contado  anteriormente,  debes filtrar y quedarte con las mejores palabras clave.         Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  8.   Para ello utiliza la Herramienta para palabras claves de Google Adwords: en donde indica el nivel  de competencia existente en cada una de las palabras claves, así como las búsquedas globales y  mensuales (número de búsquedas realizadas por los usuarios) y el coste por clic aproximado de  cada  una  de  las  palabras.  Intenta  quedarte  como  mucho  con  unas  30  palabras  que  estén  agrupadas en cinco o seis categorías.   Encuentra un equilibrio entre los costes por clic de las palabras, es decir, selecciona alguna de las  más caras siempre y cuando tenga muchas búsquedas y añade cinco o seis palabras de bajo coste.  Intenta  desechar  aquellas  palabras  que  aunque  tengan  muchas  búsquedas  no  describan  adecuadamente  tu  negocio  o  que  tengan  muy  pocas  búsquedas.  Con  esto  haremos  un  anuncio  por cada una de la categoría.   Para  esta  selección  debes  tener  en  cuenta  que  van  a  existir  dos  tipos  de  los  clientes.  Esta  diferenciación  nos  ayudará  a  establecer  los  objetivos  de  los  usuarios  de  Internet  y  por  tanto  seleccionar las keywords finales:    El  investigador:  Aquel  usuario  que  hace  una  búsqueda  para  encontrar  información,  a  priori  no  quiere  comprar.  Este  utilizará  palabras  más  ambiguas  como  tienda  online  de  ropa,  ya  que no tiene un objetivo concreto en su búsqueda.     El  comprador:  Está  realizando  la  búsqueda  porque  quiere  comprar  el  producto.  Establecerá la búsqueda con palabras más concretas como camiseta de manga corta mujer ya que  quiere  encontrar  algo  concreto  para  comprar.  Este  será  el  cliente  que  más  te  debería  interesar  inicialmente.     CORRIGE  y  repasa  las  palabras  hasta  que  logres  el  objetivo  esperado,  que  aumente  los  clientes que compren en tu tienda. Ahora cada vez que crees nuevo contenido en tu tienda  online,  intenta  que  contengan  estas  palabras  claves.  Esto  favorecerá  que  tu  web  esté  mejor  situada  en  los  buscadores  y  por  tanto  que  aparezca  en  una  posición  más  alta  que  la  de  tu  competencia.     3. Crea y Edita tu anuncio  En Google Adwords en la pestaña de Campaña, podrás editar tu anuncio como se muestra en la  siguiente imagen:           Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  9.   Para hacer tu anuncio piensa en mensajes que puedan ser atractivos para tus clientes, mensajes  cortos, claros y concisos. Los mensajes deben de ser lo suficientemente llamativos como para que  pulsen en él. Debemos conseguir que pulsen solo los clientes que realmente quieran el producto,  de  lo  contrario  nuestra  campaña  podría  no  ser  eficiente.  Los  mensajes  publicitarios  estarán  compuestos  por  las  palabras  claves  que  has  seleccionado  anteriormente  y  deben  tener  una  estrecha relación con la misma.   Es decir, si la keyword elegida es, por ejemplo camisetas con dibujos, no tiene sentido que en el  anuncio ponga pantalones cortos para hombres. Esto haría que el cliente se sienta engañado por  nuestra marca. Por tanto, crearemos un anuncio por cada grupo de keywords. De esta forma si  existe  la  categoría  nombrada  anteriormente  características  productos,  haremos  un  anuncio  únicamente para hablar de camisetas con dibujos.        Título  del  anuncio.  Es  importantísimo  que  en  el  título  del  anuncio  aparezcan  las  keywords  seleccionadas  para  la  campaña.  Es  decir,  si  queremos  introducir  la  idea  de  la  categoría  características  de  productos  pondremos  en  el  título  del  anuncio  por  ejemplo  camisetas  con  dibujos, abrigos de invierno y bolsos y complementos.      Dirección de tu página web. Aquí se debe añadir la dirección de tu página web o url, es decir la  dirección  con  el  siguiente  formato  www.nombredetutienda.com.  Otra  posibilidad  a  tener  en  cuenta es  que si estas aludiendo a  las características de tu tienda, se ponga la dirección  que va  directamente  al  catálogo  de  los  productos  de  tu  tienda,  por  ejemplo  www.nombredetutienda.com/catalogos    Descripción  de  tu  producto.  Utiliza  palabras  cortas  y  llamativas.  El  objetivo  es  que  el  usuario  pueda  leer  el  anuncio  rápidamente  y  que  le  incite  a  hacer  clic  solo  si  tiene  una  necesidad  que  podrá ser cubierta. Hay que recordar que Google Adwords cobra por clic y de nada te sirve que  pulse un cliente por la novedad del anuncio pero que no quiera comprar nada.           Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
  10.   4. Decide lo que quieres gastar en Google Adwords  Es momento de medir lo que realmente quieres o puedes gastarte en la campaña de SEM. Google  Adwords cobra por clic de usuarios de Internet (Ver coste por clic del apartado conceptos a tener  en cuenta).   Calcula  cuanto  quieres  gastarte  al  día.  Una  vez  sobrepasado  los  clics  diarios  por  los  que  has  pagado, Google Adwords dejará de publicar tu anuncio y no aparecerá más en ese día, por lo que  es fácilmente deducible lo que te costará tu campaña online al día.   Asimismo podrás administrar toda la información sobre tu presupuesto en la pestaña Facturación  en  Google  Adwords.  Si  la  campaña  es  eficiente,  podrás  aumentar  tu  presupuesto  en  Google  Adwords.      5. Análisis de los resultados obtenidos (Próximamente en Tutoriales)  Si  tienes  cualquier  duda  o  dificultad,  ponte  en  contacto  con  nosotros  en  directo  en  el  chat  de  www.tiendalista.com,  de  10  de  la  mañana    a  7  de  la  tarde,  en  el  902  800  031  o  por  mail  en  info@tiendalista.com.   Además infórmate de la actualidad y de las novedades en nuestro Facebook, Twitter y a través del  blog en http://blog.tiendalista.com/    Con tu creatividad y con Tiendalista crea tu campaña de Marketing Online  ¡Tú tienda abierta a todo el mundo!          Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 
Anzeige