Teoria del juego

Jose Leblanc
Jose LeblancSol de Margarita
Teoría del Juego
Realizado por:
Br. José Leblanc
Contenido Conceptuales
1. Teoría de Juego.
2. Elementos en la Teoría de Juego.
3. Herramientas de la Teoría de Juego.
4. Fuente Teoría.
5. Teoría de Juego entre dos Jugadores.
6. Identificación de los Jugadores.
7. Identificación de las Estrategias del Jugador I Y II.
8. Estrategia Punto de Silla.
9. Desarrollo del Método Gráfico.
10. Desarrollo del Método del Sub-juego.
11. Desarrollo del Método Algebraico .
Teoría del Juego:
Es un tipo de análisis matemático
orientado a predecir cuál será el resultado
cierto o el resultado más probable de una
disputa entre dos individuos.
Fue diseñada y elaborada por el
matemático John von Neumann y el
economista Oskar Morgenstern en 1939, con
el fin de realizar análisis económico de ciertos
procesos de negociación.
Es una situación en la que compiten dos o
más jugadores (Ferguson y Gould, 1975).
Juego:
JUGADORES
Elementos en la Teoría del Juego:
ACCIÓN
Individuos que toman las decisiones tratando de obtener el
mejor resultado posible, o sea maximizar su utilidad.
INFORMACIÓN
ESTRATEGIA
RECOMPENSA
RESULTADO
Es una de las opciones que el jugador tiene disponible para
alcanzar el objetivo buscado.
Es el conocimiento, en un determinado momento, de los
valores de las distintas variables, los distintos valores que el
jugador cree que son posibles.
Es un conjunto de acciones a tomar en cada momento del
juego dada la información disponible.
EQUILIBRIO
Es la utilidad que reciben los jugadores al completar el juego,
la evaluación posterior a la realización de la acción sobre si el
objetivo buscado fue alcanzado.
Son las conclusiones que el modelador obtiene una vez
que el juego se ha jugado.
Es un perfil de estrategias integrado por la mejor estrategia
para cada uno de los jugadores del juego.
Herramientas de la Teoría del Juego:
árboles de resultados sucesivos
Un diagrama de árbol de resultados sucesivos se utiliza en juegos que implican secuencias de
movimientos (un movimiento es un binomio decisión-acción). En este árbol, se define un punto de partida
(por ejemplo, la posición inicial del jugador A).
Curvas de Reacción
En la teoría de juegos, las curvas de reacción muestran, en un gráfico cartesiano, las combinaciones de
decisiones (puede ser en las abscisas) y pagos (puede ser en las ordenadas). Un ejemplo sencillo de
curvas de reacción puede verse en las curvas de oferta y demanda.
Matriz de Pagos o Pay-Off Matrix
El análisis matricial recurre a la forma llamada “Matriz de Pagos” (en inglés, Pay-Off Matrix) la cual
presentará las diversas opciones de decisión y acción de cada jugador y las resultantes situaciones
particulares.
Fuente Teoría:
La Teoría de Cola o de la Línea de Espera que se basa en describir el arribo o la partida
(o servicio) por distribuciones de probabilidad apropiadas. Usando teoría de probabilidad
se derivan las características operativas del problema, como ser tiempo de espera hasta
que el servicio del cliente sea completado, porcentaje de tiempo desocupado por servicio,
etc. con tales elementos, el analista hace inferencias de la operación del sistema y puede
ajustarlos para asegurar una efectiva utilización desde el punto de vista del cliente y del
servidor.
La teoría de cola también resulta útil para analizar muchos de los problemas relacionados
al diseño del proceso.
Teoría de Juego entre dos Jugadores:
Walter (2011); define a estos juegos como estrictamente competitivos, o de suma cero,
porque cualquier ganancia para un jugador siempre se equilibra exactamente por una
pérdida correspondiente para el otro jugador.
El ajedrez, el backgammon y el póker son juegos tratados habitualmente como juegos
de suma cero. Cada uno de dos jugadores tiene que escoger entre unas acciones dictadas
a cada turno, y la pérdida de cada jugador es igual al beneficio de su contrincante.
Identificación de los Jugadores:
Walter (2011); Cuando se analiza cualquier juego, se hacen los siguientes supuestos
acerca de los dos jugadores:
1. Cada jugador hace la acción mejor posible.
2. Cada jugador sabe que su contrincante está también haciendo la acción mejor posible.
Identificación de las Estrategias del Jugador I y II:
Los juegos de punta de silla están estrictamente determinados; es decir, los jugadores
adoptan estrategias puras, y el curso del juego se determina por adelantado (suponiendo
que los jugadores son agresivos y capaces). Los juegos sin punto de silla no están estrictamente
determinados; si un jugador emplea una estrategia aleatoria, el curso del juego estará sujeto al
azar, y todo puede suceder. No hay valor fijo para el juego; solo hay un valor muy probable o
esperado.
Un objetivo primordial de la teoría de juegos es establecer criterios racionales para
seleccionar una estrategia, los cuales implican dos suposiciones importantes:
1. Ambos jugadores son racionales.
2. Ambos jugadores eligen sus estrategias sólo para promover su propio
bienestar (sin compasión para el oponente).
Según: M, Catalán (s/f); El punto de silla consiste en localizar el mínimo valor de las filas
y al lado derecho de cada fila y el máximo de las columnas al pie de cada columna, luego se
determina el máximo de los mínimos y el mínimo de los máximos. Si el máximo de los
Mínimos es igual al mínimo de los máximos entonces se ha encontrado el punto de silla que
Se convertirá automáticamente en el valor del juego.
Jugador II
Estrategia C D
Jugador I A 3 -1
B 5 -1
Ejemplo:
Como se puede ver en este ejemplo, cuando hay varios puntos de silla de montar,
estos corresponderán a un mismo valor del juego.
Identificación de la Estrategia Punto de Silla:
Desarrollo del Método Grafico:
Según: Jesús Duarte y Juanma Sánchez (s/f); el proceso de resolución de un sistema de
ecuaciones mediante el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos:
1 Se despeja la incógnita (y) en ambas ecuaciones
2
Se construye para cada una de las dos ecuaciones de primer
grado obteniendo la tabla de valores correspondientes.
3
Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes
coordenados.
Desarrollo del Método del Sub-Juego:
Este método es aplicable a juegos de 3x2 o de 2x3, en los cuales el procedimiento
de solución consiste en dividir el juego en 3 sub-juegos de 2x2, cada uno de los
cuales se obtiene a partir del juego original, eliminando de este una de las 3
estrategias cada vez por parte de aquel jugador que tenga las 3 opciones.
Entonces se evalúa cada sub-juego y se elige el que tenga el mejor valor para
el juego con 3 estrategias, es decir que se tomara el sub-juego de valor máximo
si el juego inicial es de 3x2 y el sub-juego de valor mínimo si el juego es de 2x3.
Desarrollo del Método Algebraico:
Este método es un poco más elaborado, pero también es útil para determinar las
probabilidades de las estrategias de cada jugador p1, p2, c1, c2, se parte del hecho
de que la ganancia que cada jugador espera por seleccionar su primera estrategia
debe ser igual a su ganancia esperada por jugar su segunda estrategia. Así para el
caso del jugador II, lo que este espera ganar por su primera estrategia es p1x11 + p2x21,
mientras que su ganancia esperada para su segunda estrategia es p1x12 + p2x22
Teoria del juego
1 von 12

Recomendados

Teoria de juegos von
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegoskaren Villa
2.6K views11 Folien
Presentacion de teoria de juegos von
Presentacion de teoria de juegosPresentacion de teoria de juegos
Presentacion de teoria de juegostheCJ
7.1K views11 Folien
Teoría de juegos von
Teoría de juegos Teoría de juegos
Teoría de juegos Estefanía Martínez Castillo
7.3K views138 Folien
Teoria de juegos. von
Teoria de juegos.Teoria de juegos.
Teoria de juegos.gabriela peñaloza
28.9K views50 Folien
La teoria de los juegos von
La teoria de los juegosLa teoria de los juegos
La teoria de los juegosMarelvis_inf
2.1K views25 Folien
Tema: Teoria de Juegos von
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosYojann Trejo
12.6K views54 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas von
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasJuan Carlos Aguado Franco
54.6K views2 Folien
Teoria de juegos ii von
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos iiIrvin Mechato Elias
3.4K views24 Folien
Ejercicio resuelto del Equilibrio de Nash von
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashEjercicio resuelto del Equilibrio de Nash
Ejercicio resuelto del Equilibrio de NashJuan Carlos Aguado Franco
58.1K views2 Folien
Teoria de los juegos von
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegosGiseferdiaz
2.8K views17 Folien
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas. von
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Juan Carlos Aguado Franco
79.6K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas von Juan Carlos Aguado Franco
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoria de los juegos von Giseferdiaz
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Giseferdiaz2.8K views
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion von hildahigareda
HABILIDADES DIRECTIVAS II NegociacionHABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
hildahigareda21.9K views
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2 von andresinfante10
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
andresinfante10722 views
Resumen teoría de juegos von Kadir Lanza
Resumen teoría de juegosResumen teoría de juegos
Resumen teoría de juegos
Kadir Lanza2.7K views
Minimin,minimax,maximin,maximax von Phoenicia
Minimin,minimax,maximin,maximaxMinimin,minimax,maximin,maximax
Minimin,minimax,maximin,maximax
Phoenicia10.3K views

Destacado

Teoria de juegos von
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegosAi Zac Thesiger
7.7K views21 Folien
9 Teoria De juegos von
9  Teoria De juegos9  Teoria De juegos
9 Teoria De juegosdecisiones
52.4K views30 Folien
El juego infantil. von
El juego infantil. El juego infantil.
El juego infantil. anabelcla
960 views16 Folien
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2 von
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2maicaarchilla77
1.5K views21 Folien
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco von
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoCristina Cuzco
12.1K views34 Folien
Teoria de juegos von
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegoskaren Villa
6K views11 Folien

Destacado(20)

9 Teoria De juegos von decisiones
9  Teoria De juegos9  Teoria De juegos
9 Teoria De juegos
decisiones52.4K views
El juego infantil. von anabelcla
El juego infantil. El juego infantil.
El juego infantil.
anabelcla960 views
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2 von maicaarchilla77
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
maicaarchilla771.5K views
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco von Cristina Cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
Cristina Cuzco12.1K views
Teoria del-juego von moy55
Teoria del-juegoTeoria del-juego
Teoria del-juego
moy552.8K views
El juego en educación infantil power point von yanezsabatereva
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva138.2K views
La importancia del juego en la infancia von evimgg
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
evimgg737 views
La importancia del juego en la infancia von Vero González
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González1.4K views
Teoria del juego von solaggi
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
solaggi4.6K views
Toma de decisiones If Else von compumet sac
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
compumet sac7.7K views
El arte y juego por myriam cordova von myriamcordova
El arte y juego por myriam cordovaEl arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordova
myriamcordova1.5K views
Tema 1 juego, myrdid von savalaa
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdid
savalaa3.8K views
El Juego Infantil von pilarmonclus
El Juego InfantilEl Juego Infantil
El Juego Infantil
pilarmonclus13.1K views
Juegos Infantiles von Monnichiwa
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
Monnichiwa2.5K views

Similar a Teoria del juego

Teoria de juegos von
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegosOscarArvelo2
65 views13 Folien
Revista unidad iii teoria de los juegos von
Revista unidad iii teoria de los juegosRevista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegosYackelin Angulo
20 views7 Folien
Teoria de los juegos von
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegosMelanie Palomo
136 views9 Folien
Teoría de juegos presentación Jesús Cardona von
Teoría de juegos   presentación  Jesús Cardona Teoría de juegos   presentación  Jesús Cardona
Teoría de juegos presentación Jesús Cardona jessancardona
752 views11 Folien
Presentacion de inv. de operaciones ii von
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiFranyelysv
542 views11 Folien
Presentacion de inv. de operaciones ii von
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiFranyelysv
165 views11 Folien

Similar a Teoria del juego(20)

Revista unidad iii teoria de los juegos von Yackelin Angulo
Revista unidad iii teoria de los juegosRevista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegos
Yackelin Angulo20 views
Teoría de juegos presentación Jesús Cardona von jessancardona
Teoría de juegos   presentación  Jesús Cardona Teoría de juegos   presentación  Jesús Cardona
Teoría de juegos presentación Jesús Cardona
jessancardona752 views
Presentacion de inv. de operaciones ii von Franyelysv
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
Franyelysv542 views
Presentacion de inv. de operaciones ii von Franyelysv
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
Franyelysv165 views
Teoría de Juegos von emilioft
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
emilioft2.4K views
Teoria de juegos von jhonflr02
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
jhonflr02762 views
Decisiones Optimas en Juego von Karen Mendoza
Decisiones Optimas en JuegoDecisiones Optimas en Juego
Decisiones Optimas en Juego
Karen Mendoza827 views
Introduccion a la teoria de juegos von Martin Santos
Introduccion a la teoria de juegosIntroduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegos
Martin Santos2.3K views
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA von STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
STALIN MEZA2.7K views
Ffernandez von crcudmmc
FfernandezFfernandez
Ffernandez
crcudmmc314 views
Búsqueda entre adversarios von Israel Rey
Búsqueda entre adversariosBúsqueda entre adversarios
Búsqueda entre adversarios
Israel Rey532 views

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 views65 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 views4 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 views11 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 views503 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 views170 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 views26 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 views

Teoria del juego

  • 1. Teoría del Juego Realizado por: Br. José Leblanc
  • 2. Contenido Conceptuales 1. Teoría de Juego. 2. Elementos en la Teoría de Juego. 3. Herramientas de la Teoría de Juego. 4. Fuente Teoría. 5. Teoría de Juego entre dos Jugadores. 6. Identificación de los Jugadores. 7. Identificación de las Estrategias del Jugador I Y II. 8. Estrategia Punto de Silla. 9. Desarrollo del Método Gráfico. 10. Desarrollo del Método del Sub-juego. 11. Desarrollo del Método Algebraico .
  • 3. Teoría del Juego: Es un tipo de análisis matemático orientado a predecir cuál será el resultado cierto o el resultado más probable de una disputa entre dos individuos. Fue diseñada y elaborada por el matemático John von Neumann y el economista Oskar Morgenstern en 1939, con el fin de realizar análisis económico de ciertos procesos de negociación. Es una situación en la que compiten dos o más jugadores (Ferguson y Gould, 1975). Juego:
  • 4. JUGADORES Elementos en la Teoría del Juego: ACCIÓN Individuos que toman las decisiones tratando de obtener el mejor resultado posible, o sea maximizar su utilidad. INFORMACIÓN ESTRATEGIA RECOMPENSA RESULTADO Es una de las opciones que el jugador tiene disponible para alcanzar el objetivo buscado. Es el conocimiento, en un determinado momento, de los valores de las distintas variables, los distintos valores que el jugador cree que son posibles. Es un conjunto de acciones a tomar en cada momento del juego dada la información disponible. EQUILIBRIO Es la utilidad que reciben los jugadores al completar el juego, la evaluación posterior a la realización de la acción sobre si el objetivo buscado fue alcanzado. Son las conclusiones que el modelador obtiene una vez que el juego se ha jugado. Es un perfil de estrategias integrado por la mejor estrategia para cada uno de los jugadores del juego.
  • 5. Herramientas de la Teoría del Juego: árboles de resultados sucesivos Un diagrama de árbol de resultados sucesivos se utiliza en juegos que implican secuencias de movimientos (un movimiento es un binomio decisión-acción). En este árbol, se define un punto de partida (por ejemplo, la posición inicial del jugador A). Curvas de Reacción En la teoría de juegos, las curvas de reacción muestran, en un gráfico cartesiano, las combinaciones de decisiones (puede ser en las abscisas) y pagos (puede ser en las ordenadas). Un ejemplo sencillo de curvas de reacción puede verse en las curvas de oferta y demanda. Matriz de Pagos o Pay-Off Matrix El análisis matricial recurre a la forma llamada “Matriz de Pagos” (en inglés, Pay-Off Matrix) la cual presentará las diversas opciones de decisión y acción de cada jugador y las resultantes situaciones particulares.
  • 6. Fuente Teoría: La Teoría de Cola o de la Línea de Espera que se basa en describir el arribo o la partida (o servicio) por distribuciones de probabilidad apropiadas. Usando teoría de probabilidad se derivan las características operativas del problema, como ser tiempo de espera hasta que el servicio del cliente sea completado, porcentaje de tiempo desocupado por servicio, etc. con tales elementos, el analista hace inferencias de la operación del sistema y puede ajustarlos para asegurar una efectiva utilización desde el punto de vista del cliente y del servidor. La teoría de cola también resulta útil para analizar muchos de los problemas relacionados al diseño del proceso.
  • 7. Teoría de Juego entre dos Jugadores: Walter (2011); define a estos juegos como estrictamente competitivos, o de suma cero, porque cualquier ganancia para un jugador siempre se equilibra exactamente por una pérdida correspondiente para el otro jugador. El ajedrez, el backgammon y el póker son juegos tratados habitualmente como juegos de suma cero. Cada uno de dos jugadores tiene que escoger entre unas acciones dictadas a cada turno, y la pérdida de cada jugador es igual al beneficio de su contrincante. Identificación de los Jugadores: Walter (2011); Cuando se analiza cualquier juego, se hacen los siguientes supuestos acerca de los dos jugadores: 1. Cada jugador hace la acción mejor posible. 2. Cada jugador sabe que su contrincante está también haciendo la acción mejor posible.
  • 8. Identificación de las Estrategias del Jugador I y II: Los juegos de punta de silla están estrictamente determinados; es decir, los jugadores adoptan estrategias puras, y el curso del juego se determina por adelantado (suponiendo que los jugadores son agresivos y capaces). Los juegos sin punto de silla no están estrictamente determinados; si un jugador emplea una estrategia aleatoria, el curso del juego estará sujeto al azar, y todo puede suceder. No hay valor fijo para el juego; solo hay un valor muy probable o esperado. Un objetivo primordial de la teoría de juegos es establecer criterios racionales para seleccionar una estrategia, los cuales implican dos suposiciones importantes: 1. Ambos jugadores son racionales. 2. Ambos jugadores eligen sus estrategias sólo para promover su propio bienestar (sin compasión para el oponente).
  • 9. Según: M, Catalán (s/f); El punto de silla consiste en localizar el mínimo valor de las filas y al lado derecho de cada fila y el máximo de las columnas al pie de cada columna, luego se determina el máximo de los mínimos y el mínimo de los máximos. Si el máximo de los Mínimos es igual al mínimo de los máximos entonces se ha encontrado el punto de silla que Se convertirá automáticamente en el valor del juego. Jugador II Estrategia C D Jugador I A 3 -1 B 5 -1 Ejemplo: Como se puede ver en este ejemplo, cuando hay varios puntos de silla de montar, estos corresponderán a un mismo valor del juego. Identificación de la Estrategia Punto de Silla:
  • 10. Desarrollo del Método Grafico: Según: Jesús Duarte y Juanma Sánchez (s/f); el proceso de resolución de un sistema de ecuaciones mediante el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos: 1 Se despeja la incógnita (y) en ambas ecuaciones 2 Se construye para cada una de las dos ecuaciones de primer grado obteniendo la tabla de valores correspondientes. 3 Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes coordenados.
  • 11. Desarrollo del Método del Sub-Juego: Este método es aplicable a juegos de 3x2 o de 2x3, en los cuales el procedimiento de solución consiste en dividir el juego en 3 sub-juegos de 2x2, cada uno de los cuales se obtiene a partir del juego original, eliminando de este una de las 3 estrategias cada vez por parte de aquel jugador que tenga las 3 opciones. Entonces se evalúa cada sub-juego y se elige el que tenga el mejor valor para el juego con 3 estrategias, es decir que se tomara el sub-juego de valor máximo si el juego inicial es de 3x2 y el sub-juego de valor mínimo si el juego es de 2x3. Desarrollo del Método Algebraico: Este método es un poco más elaborado, pero también es útil para determinar las probabilidades de las estrategias de cada jugador p1, p2, c1, c2, se parte del hecho de que la ganancia que cada jugador espera por seleccionar su primera estrategia debe ser igual a su ganancia esperada por jugar su segunda estrategia. Así para el caso del jugador II, lo que este espera ganar por su primera estrategia es p1x11 + p2x21, mientras que su ganancia esperada para su segunda estrategia es p1x12 + p2x22