Proceso para diseñar un logotipo
Investigación Previa
¿A quién va dirigido?
Público Objetivo
Análisis y lluvia de
ideas
Investigar competencia
Tendencias
Aplicar técnicas de Design
Thinking
Elaboración de
bocetos
Proceso creativo de
creación y descartación
Proceso para diseñar un logotipo
Elección del color
Psicología del color
Investigar competencia
No degradados.
Propuesta final y
retoques
Enviar al cliente la
propuesta final con
posibles cambios.
Adaptación a
diversos formatos
Debe verse y ser legible en
formatos digitales cómo
impresos.
Es meramente una palabra escrita de una
forma que favorezca su pregnancia, que sea
memorable. Podríamos categorizarlo como
una marca denominativa. Un logotipo usa
tipografías o composiciones de palabras para
definirse.
logotipos
LOGOTIPO
Es un símbolo o representación gráfica que
busca resaltar algún significado, valor o
concepto de la marca. Tras esta inversión, un
logo isotipo puede posicionar a la marca en la
cabeza con un solo vistazo. Este tipo de logo
funciona de forma independiente al texto o
nombre de la empresa.
logotipos
ISOTIPO
Un imagotipo es el resultado de la unión del
logotipo y el isotipo. La parte tipográfica está
claramente separada de la parte más icónica y
ambas conviven en armonía.
logotipos
IMAGOTIPOS
Es el resultado de la unión del logotipo y el
isotipo, pero en este caso las dos partes que
lo componen son indivisibles. No lograrían
funcionar por separado. La representación
gráfica del texto se encuentra tan integrada
que actúa como símbolo también.
logotipos
Isologos