Anzeige
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Anzeige
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Anzeige
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015:   “Valoramos nuestros aprendizajes”
Nächste SlideShare
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Wird geladen in ... 3
1 von 11
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Destacado(20)

Anzeige

Similar a Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: “Valoramos nuestros aprendizajes”(20)

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Anzeige

Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuarto grado de Primaria 2015: “Valoramos nuestros aprendizajes”

  1. 198 Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas en la Unidad 1 y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo. Valoramos nuestros aprendizajes Lápices, borradores, colores y reglas. Material Base Diez, regletas de colores y billetes y monedas del Banco del aula. Objetos de conteo (semillas, chapitas, etc.). Calculadora. Hoja de aplicación. Lista de cotejo. Antes de la sesión Revisa la hoja de aplicación (anexo 1) y fotocópiala en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Revisa la lista de cotejo (anexo 2). CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12
  2. 199 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a evaluar en la sesión COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Matematiza situaciones. Identifica las referencias necesarias en situaciones de localización y desplazamientos, en el entorno escolar, expresándolos en un croquis y coordenadas. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Elabora y usa estrategias. Matematiza situaciones. Emplea procedimientos de cálculo para ampliar patrones aditivos, usando material concreto, recursos, incluyendo el uso de la calculadora. Identifica la regla de formación de los datos en problemas de regularidad, expresándolas en un patrón con números de hasta cuatro cifras. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora representaciones de números hasta cuatro cifras en forma simbólica (composición y descomposición aditiva, valor posicional en millares, centenas, decenas y unidades). 15minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Promueve un diálogo con los niños y las niñas sobre los temas desarrollados en esta unidad y pregúntales qué aprendieron. Comunica el propósito de la sesión: hoy tendrán la oportunidad de demostrar lo que han aprendido en la Unidad 1. Indica que en esta sesión trabajarán de forma individual los problemas de la hoja de aplicación y, si desean, pueden utilizar los materiales concretos del sector de Matemática. Revisa con los estudiantes algunas normas de convivencia necesarias para trabajar en un clima afectivo favorable. Normas de convivencia Conservar el orden en el aula. Trabajar de forma individual. Respetar el trabajo de los compañeros.
  3. 200 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Entrega a cada niño o niña la hoja de aplicación. Reitera que la resolverán individualmente y agrega que lo harán en un tiempo determinado. Indica que observen libremente los problemas. Lee en voz alta cada problema. Problema 1 Pide que lean la situación con detenimiento y permite que realicen preguntas en caso de que tengan dudas. Orienta la comprensión mediante algunas interrogantes: ¿de quién se habla en el problema?, ¿de qué trata?; ¿qué lugar representa el plano?; ¿ubican la casa de Daniel?, ¿y su colegio?; ¿identifican las direcciones cardinales norte, sur, este y oeste? Indica que pueden utilizar colores y regla para trazar el recorrido. Solicita que resuelvan la situación. Sugiere que revisen lo que hicieron antes de pasar al siguiente problema. Problema 2 Pide que lean la situación hasta que estén seguros de que han entendido. Comprueba la comprensión mediante algunas preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué deben hacer?, ¿cuáles son los datos?, ¿cómo contó Gloria?, etc. Indica que pueden utilizar los billetes y las monedas o el material Base Diez. Solicita que resuelvan la situación. Recomienda que revisen la resolución antes de pasar al siguiente problema. Determina el tiempo de acuerdo al avance de los estudiantes. 70minutos DESARROLLO2.
  4. 201 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Problema 3 Pide que lean la situación hasta que comprendan con claridad el enunciado. Orienta la comprensión mediante preguntas como estas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué deben hacer?, ¿los datos son suficientes para resolver el problema?, ¿qué es un patrón?, ¿a qué llamamos regla de formación?, etc. Indica que, si desean, pueden utilizar la calculadora. Solicita que resuelvan la situación. Sugiere que revisen lo que hicieron antes de pasar al siguiente problema. Problema 4 Pide que lean la situación hasta que estén seguros de que han entendido. Orienta la comprensión mediante algunas preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué deben hallar?, ¿de qué manera lo van a resolver?, ¿cómo se representa un número en el tablero de valor posicional? Indica que pueden utilizar los billetes y las monedas o el material Base Diez. Solicita que resuelvan la situación. Recomienda que revisen la resolución antes de pasar al último problema. Problema 5 Pide que lean la situación hasta que comprendan con claridad el enunciado. Orienta la comprensión mediante preguntas como estas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué se les pide?, ¿qué material podrían utilizar?, ¿por qué sería útil?, etc. Indica que pueden utilizar los billetes y las monedas. Brinda un tiempo adecuado para que los estudiantes resuelvan cada uno de los problemas planteados. Estimula la revisión de sus resultados y motiva la autocorrección durante el desarrollo y al concluir. Monitorea constantemente el trabajo individual y anímalos a utilizar material concreto. Finalmente, recibe las hojas de aplicación para su revisión.
  5. 202 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Formula preguntas a los niños y a las niñas sobre la experiencia vivida: ¿tuvieron dificultades en el trabajo de hoy?, ¿cuáles?, ¿cómo las solucionaron?; ¿los ayudó tener materiales a la mano?, etc. Propicia un diálogo sobre las actividades realizadas y, si consideras conveniente, resuelve junto con ellos los problemas en los que hayan tenido mayor dificultad. Felicita a todos y promueve una actitud reflexiva sobre lo que están aprendiendo y cómo los ayuda a resolver diferentes situaciones. 10minutos CIERRE3. Reflexiona con ellos sobre las estrategias y los materiales que utilizaron para solucionar las situaciones problemáticas.
  6. 203 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Anexo 1 Cuarto Grado Demuestro lo que aprendí - Unidad 1 UNIDAD 1 SESIÓN 12 Nombre: Fecha: Resuelve los siguientes problemas: Problema 1 Observa el plano del pueblo de Daniel. Luego, lee las preguntas, subraya las respuestas y resuelve según se indica. N S EO NO SE NE SO Máncora Lamas Kuelap Cajamarca MadredeDiosOESTE NORTE SUR ESTE Talara Monsefú Sillustani Urcos Huamanga Tarata Cayma Marcona Nasca Hoyón En el plano: Casa de Daniel. Colegio de Daniel. 1. ¿Entre qué calles está la casa de Daniel? a. Entre las calles Marcona y Sillustani. b. Entre las calles Cayma y Urcos. c. Entre las calles Tarata y Cayma. 2. ¿Entre qué calles está el colegio de Daniel? a. Entre las calles Hoyón y Nasca. b. Entre las calles Monsefú y Hoyón. c. Entre las calles Kuelap y Lamas. Traza en el plano un camino que lleve a Daniel desde su casa hasta el colegio.
  7. 204 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Escribe el recorrido que trazaste indicando las direcciones y las calles por las que pasará Daniel. Problema 2 Gloria y sus padres asistieron a la feria del libro y compraron un diccionario y un atlas. El papá de Gloria le pidió que pague el diccionario solo con monedas de S/.5 y el atlas solo con billetes de S/.10. Ella contó así: Escribe la secuencia de cómo Gloria contó las monedas y los billetes al pagar. El diccionario: El atlas: 5, 10, 15 Lo haré de 5 en 5 hasta completar el precio del diccionario: 5, 10, 15… S/.35 S/.120
  8. 205 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Problema 3 Un grupo de estudiantes creó estos patrones para que tú escribas en los recuadros la regla de formación. Observa y resuelve. Problema 4 En sus vacaciones del año pasado, Manuel viajó a Lima con su mamá cuando se realizaba la feria del libro. Ellos acudieron un día antes del cierre y encontraron a buen precio los libros que buscaban. Estas son las compras que realizaron: a. Manuel compró varios libros sobre dinosaurios y pagó con los siguientes billetes y monedas: ¿Cuánto le costaron los libros? S/. 20, 70, 120, 170, 220, 270, 320 362, 352, 342, 332, 322, 312 136, 236, 336, 436, 536, 636
  9. 206 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Problema 5 Los estudiantes de cuarto grado están jugando a descomponer números. b. La mamá de Manuel compró una colección de libros sobre el medioambiente y pagó con estos billetes y monedas: c. Representa los costos en el tablero de valor posicional. ¿Cuánto costó la colección? S/. Libros sobre dinosaurios C D U Colección sobre el medioambiente Chicos y chicas, junten en monedas y billetes S/.238 del Banco del aula. ¡Ganará quien lo haga más rápido! ¡Ya lo tengo! 2 billetes de S/.100, 3 billetes de S/.10 y 8 monedas de S/.1. ¡Yo también lo tengo! 23 billetes de S/.10 y 8 monedas de S/.1. C D U
  10. 207 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Ahora, representa cómo lo hizo Andrea: 238 = Sandro representó así lo que hizo: S/.200 30 8 238 = 200 + 30 + 8 Descompón el número 238 de una manera diferente a la utilizada por Sandro y Andrea.
  11. 208 Cuarto Grado - Unidad 1 - Sesión 12 Anexo 2 Cuarto Grado Lista de cotejo para evaluar los aprendizajes esperados en la Unidad 1. UNIDAD 1 SESIÓN 12 N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Identificalasreferenciasnecesarias ensituacionesdelocalizacióny desplazamientos,enelentorno escolar,expresándolosenuncroquis ycoordenadas. Empleaprocedimientosdecálculo paraampliarpatronesaditivos, usandomaterialconcreto,recursos, incluyendoelusodelacalculadora. Identificalaregladeformacióndelos datosenproblemasderegularidad, expresándolasenunpatróncon númerosdehastacuatrocifras. Elaborarepresentacionesde númeroshastacuatrocifrasen formasimbólica(composición ydescomposiciónaditiva,valor posicionalenmillares,centenas, decenasyunidades). Problemas 1 2 3 4 5 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 11 ... Logrado No logrado• En proceso
Anzeige