Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué necesitamos los niños para estar bien?

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué necesitamos los niños para estar bien?

¿Qué necesitamos los niños para estar bien?
	Papelotes.
	Plumones.
	 Limpiatipo o cinta masking tape.
	 Anexo 1: Imágenes sobre derechos de los niños.
	 Anexo 2: ¿Qué derechos se cumplen en familia?
Los niños y niñas deben reconocer las necesidades
que tienen para un adecuado desarrollo físico, social
y emocional. Cubrir estas necesidades de los niños es
una responsabilidad de la familia y la sociedad y es un
derecho incondicional, importante y necesario.
	 Prepara un papelote para anotar las necesidades de los
niños en un esquema.
	 Prepara las imágenes del libro de Personal Social sobre
derechos.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante que los niños identifiquen
qué cosas son necesarias para estar bien?
40
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
En grupo clase
	 Conversa con los niños y niñas sobre las actividaes que planificaron
en la sesión anterior. Invítalos a recordar sobre qué acuerdos llegaron,
los mismos que se encuentran en el papelote que usaron en la sesión
anterior.
	 Recuérdales a los niños las responsabilidades que tenemos en la
escuela y en la familia. Indícales que son para colaborar, ayudar y
tener una mejor convivencia.
	 Luego coméntales que también existen necesidades que tienen los
niños y niñas para estar y sentirse bien. Pregúntales si saben cuáles
son esas necesidades.
	 Fomentalaparticipación delos niños paraqueexpresenlo quepiensan
o sienten. Seguramente dirán cosas como: “que me cuiden”, “que me
quieran”, “comer” , etc.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy reconoceremos los derechos
de los niños a partir de identificar sus necesidades.
	 Acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Se relaciona
interculturalmente con
otros desde su identidad,
enriqueciéndose
mutuamente.
Reconoce los derechos que
le corresponden como niño.
Normas de convivencia
	Esperar su turno para participar.
	Escuchar con atención.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
41
Problematización
En grupos de cuatro
	 Invita a los niños y niñas a sentarse en media luna, de tal manera que
todos puedan observar la pizarra y además verse y escucharse entre
ellos.
	 Inicia la sesión diciéndoles que hay cosas que todo niño y niña necesita
para crecer y desarrollarse bien y que vamos a conversar sobre ello.
Para no olvidarnos anotaremos en un papelote.
	 Coloca el papelote en la pizarra y escribe el título: Las necesidades de
los niños y niñas. Dibuja en la parte central de la hoja a un niño y a una
niña, como se muestraen el dibujo de abajo.
	 Pregúntales a los niños: ¿qué cosas creen que son necesarias para
crecer y desarrollarnos bien? Escucha sus respuestas.
70minutos
DESARROLLO2.
Las necesidades de los niños y niñas
	Escribe en el papelote las cosas que van diciendo los niños, como
comer, jugar, dormir, que los cuiden etc. Anota todas las ideas que van
dando los niños así sean repetidas. Es importante registrar todas las
participaciones.
	 Recuerda que al momento de anotar las ideas de los niños debes
hacerlo con frases cortas o palabras que faciliten la lectura, en lo
posible acompaña con una imagen que refuerce la idea y ayude a
los estudiantes a una lectura global. Por ejemplo, si mencionan la
necesidad de comer, puedes dibujar al costado una fruta. Si dicen
afecto, puedes dibujar un corazón.
	 Cuando los niños ya no den más ideas sobre las necesidades, diles que
se reunirán en pequeños grupos para ver unas imágenes y comentar
si ayudan o no a los niños a crecer y desarrollarse bien.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
42
Recuerda que para los niños es
importante ver que lo que dicen
es tomado en cuenta. Por ello es
importante que anotes sus aportes,
eso le dará seguridad y confianza para
seguir participando de la sesión.
Análisis de la información
En grupos de cuatro
	 Forma grupos mixtos, de ser posible, para favorecer la participación
de niños y niñas.
	 Pídeles que abran su libro de Personal Social en la página 10 y vean las
imágenes de diferentes situaciones que reflejan algunas necesidades
de los niños (anexo 1) .
	 Diles a los niños que conversen en grupo sobre las siguientes preguntas
¿qué creen que representa cada imagen?, ¿qué otras necesidades
crees que tienen los niños que no están en las imágenes?
	 Recuérdales que todos deben participar y dar su opinión sobre lo que
ven en las imágenes. Pídeles que nombren un representante para que
informe lo trabajado en el grupo.
En grupo clase
	 Reúne nuevamente a los niños y
pregúntales: ¿reconocimos qué
representa cada imagen? ¿anotamos
otras necesidades de los niños?
	 Diles que el representante de
cada grupo nos contará lo que
han trabajado y, de ser necesario,
agregarás información al esquema
del papelote sobre las necesidades
de los niños.
El término derecho puede
ser ajeno aún para los
niños, por lo que es
importante trabajarlo
con ejemplos, imágenes
y situaciones para que lo
puedan comprender.
	 Cuando todos los grupos hayan terminado de opinar, diles a los niños
que van a agrupar algunas necesidades que se parecen entre ellas con
colores diferentes y le pondrán un nombre que las identifique, con
mayúsculas.
	 Por ejemplo: Si hay aportes referidos a ir al médico, vacunarse, o ir al
dentista, todo eso se agrupará como salud. Ir al colegio, tener útiles,
lonchera, libros, etc., se agrupará como educación.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
43
Recuerda transmitir que todos los
niños deben tener los mismos derechos
sin distinción de sexo, edad, color,
cultura, religión, condición económica
y de cualquier otra circunstancia. Todos
tenemos derechos y se deben respetar.
Toma de decisiones - Reflexión
En forma individual
	 que se cumplen siempre en su familia y
por ello se sienten contentos.
	 Luego dales la ficha de trabajo (anexo
2) e indícales que dibujarán la forma en
que se cumplen los derechos en que han
pensado y escribirán en la parte de debajo
de qué derechos se trata. Ayúdalos en la
escritura, si es necesario.
	 Explícales que tienen que realizar bien
su trabajo, ya que luego lo compartirán con sus compañeros. Dales
tiempo para que dibujen y diles que cuando terminen, coloquen sus
trabajos en la pared destinada para ese propósito.
	 Puedes colocar de título Me gustan mis derechos y en la parte de
abajo pegar los dibujos de los niños.
	 Mirando las necesidades escritas en el papelote y agrupadas por
colores, pregunta a los niños: estas necesidades son conocidas por
todas las personas?, ¿se cubren en todos los lugares y para todos los
niños?, ¿con qué otro nombre se les conoce? Espera la respuesta de
los niños, posiblemente digan que se está hablando de los derechos.
	 Explica a los niños que todo lo señalado con mayúsculas son sus
derechos. Todos nacemos con derechos y nadie nos los puede quitar
porque son parte de nosotros, por ser personas.
	 Puedes decirle que los derechos de los niños surgieron por tratarse
de una población que necesitaba protección y cuidados especiales.
Se impulsaron después de la Segunda Guerra Mundial, que dejó a
muchos niños solos y había que garantizar su desarrollo y crecimiento.
Por ello algunas instituciones trabajaron para lograr el reconocimiento
de los derechos de los niños.
Es importante que los
estudiantes sepan que
todos los derechos son
importantes y necesarios y
contribuyen a un desarrollo
sano del niño.
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
44
En grupo clase
	 Cuando hayan terminado y todas las fichas de dibujo de los niños
estén en la pared destinada para ello, diles que les darás tiempo libre
para que vean los trabajos de sus compañeros. Realiza la técnica de
museo para que todos puedan observar un momento los trabajos.
	 Luego pídeles que se sienten nuevamente en media luna, observando
los trabajos, y que voluntariamente vayan comentando lo que
dibujaron.
	 Valora lo que cada niño va diciendo y felicítalo por su intervención. Si
algún niño no quiere decir nada, respétalo (puedes luego acercarte y
conversar a solas con él).
	 Puedes comentar si ves coincidencias, por ejemplo: “veo que la
mayoríahadibujadoelderechoajugaryhayvariosjuegosquerealizan,
“también hay varios dibujos sobre los derechos a la alimentación y a la
educación si es necesario.
	 Diles que en las próximas sesiones trabajarán sobre los diferentes
derechos que han señalado, para conocer más al respecto.
	 Para terminar, formula las siguientes preguntas: ¿cómo se han sentido
en la sesión?, ¿sabían sobre las cosas que hemos hablado?, ¿qué
derechos son los más nombrados por los niños?
	 Finaliza la sesión pidiendo que respondan: ¿qué aprendieron hoy?,
¿para qué nos servirá conocer los derechos de los niños?, ¿en qué
situaciones será de utilidad?
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Indica a los estudiantes que conversen con sus padres sobre los
derechos de los niños que se cumplen en la familia y si creen que se
cumplen para todos los niños.
	 Pídeles que le digan a sus padres que envíen una fotocopia de su DNI.
Tarea a trabajar en casa
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
45
Imágenes para observar sobre los derechos de los niños
Anexo 1
Primer Grado
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
46
Anexo 2
Primer Grado
Dibuja y escribe 2 derechos que se cumplen en tu familia.
Derecho a
Derecho a
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
47

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.9K views9 Folien
Sesion 2° matematica_ paev comparación von
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparaciónhelmer del pozo cruz
3K views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K views7 Folien
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... von
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.2K views9 Folien
Sesión de aprendizaje Comparación 3 von
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3EDMUNDO MARROQUIN SOEL
23.7K views4 Folien
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU. von
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Marly Rodriguez
10.2K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K views5 Folien
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjepily R.T.
59K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.4K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... von
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22K views8 Folien
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... von
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
47K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von pily R.T.
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.59K views
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx von fofo48
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxSesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
fofo486.5K views

Destacado

Sesion de los derechos de los niños para 4 años von
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosCarmen Camargo
72.2K views6 Folien
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015 von
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Angelino Paniura Nuñez
49.1K views446 Folien
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la... von
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
58.7K views10 Folien
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.3K views7 Folien
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje von
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizajeminka29
5K views4 Folien
Sesion com 2g_18 von
Sesion com 2g_18Sesion com 2g_18
Sesion com 2g_18Margret Aguilar
1.8K views7 Folien

Destacado(20)

Sesion de los derechos de los niños para 4 años von Carmen Camargo
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo72.2K views
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje von minka29
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
minka295K views
Cuento La ConstitucióN von Eva
Cuento La ConstitucióNCuento La ConstitucióN
Cuento La ConstitucióN
Eva33.5K views
SesióN De Aprendizaje Ok von charito2008a
SesióN De Aprendizaje OkSesióN De Aprendizaje Ok
SesióN De Aprendizaje Ok
charito2008a13.6K views
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial" von Car Alfaro
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro153.9K views

Similar a Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué necesitamos los niños para estar bien?

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
526 views8 Folien
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf von
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdf
6G-U3-Sesion03 personal derechos del niño.pdfPaoladelPilarEsquive1
113 views13 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.8K views13 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
483 views7 Folien
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e... von
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views12 Folien
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e... von
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.8K views12 Folien

Similar a Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué necesitamos los niños para estar bien?(20)

SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf von RocioArquinigoOcon
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon1.5K views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 views80 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 views39 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 views13 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 views30 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 views6 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 views1 Folie

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: ¿Qué necesitamos los niños para estar bien?

  • 1. ¿Qué necesitamos los niños para estar bien? Papelotes. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Anexo 1: Imágenes sobre derechos de los niños. Anexo 2: ¿Qué derechos se cumplen en familia? Los niños y niñas deben reconocer las necesidades que tienen para un adecuado desarrollo físico, social y emocional. Cubrir estas necesidades de los niños es una responsabilidad de la familia y la sociedad y es un derecho incondicional, importante y necesario. Prepara un papelote para anotar las necesidades de los niños en un esquema. Prepara las imágenes del libro de Personal Social sobre derechos. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? 40 primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03
  • 2. En grupo clase Conversa con los niños y niñas sobre las actividaes que planificaron en la sesión anterior. Invítalos a recordar sobre qué acuerdos llegaron, los mismos que se encuentran en el papelote que usaron en la sesión anterior. Recuérdales a los niños las responsabilidades que tenemos en la escuela y en la familia. Indícales que son para colaborar, ayudar y tener una mejor convivencia. Luego coméntales que también existen necesidades que tienen los niños y niñas para estar y sentirse bien. Pregúntales si saben cuáles son esas necesidades. Fomentalaparticipación delos niños paraqueexpresenlo quepiensan o sienten. Seguramente dirán cosas como: “que me cuiden”, “que me quieran”, “comer” , etc. Comunica el propósito de la sesión: hoy reconoceremos los derechos de los niños a partir de identificar sus necesidades. Acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad, enriqueciéndose mutuamente. Reconoce los derechos que le corresponden como niño. Normas de convivencia Esperar su turno para participar. Escuchar con atención. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 41
  • 3. Problematización En grupos de cuatro Invita a los niños y niñas a sentarse en media luna, de tal manera que todos puedan observar la pizarra y además verse y escucharse entre ellos. Inicia la sesión diciéndoles que hay cosas que todo niño y niña necesita para crecer y desarrollarse bien y que vamos a conversar sobre ello. Para no olvidarnos anotaremos en un papelote. Coloca el papelote en la pizarra y escribe el título: Las necesidades de los niños y niñas. Dibuja en la parte central de la hoja a un niño y a una niña, como se muestraen el dibujo de abajo. Pregúntales a los niños: ¿qué cosas creen que son necesarias para crecer y desarrollarnos bien? Escucha sus respuestas. 70minutos DESARROLLO2. Las necesidades de los niños y niñas Escribe en el papelote las cosas que van diciendo los niños, como comer, jugar, dormir, que los cuiden etc. Anota todas las ideas que van dando los niños así sean repetidas. Es importante registrar todas las participaciones. Recuerda que al momento de anotar las ideas de los niños debes hacerlo con frases cortas o palabras que faciliten la lectura, en lo posible acompaña con una imagen que refuerce la idea y ayude a los estudiantes a una lectura global. Por ejemplo, si mencionan la necesidad de comer, puedes dibujar al costado una fruta. Si dicen afecto, puedes dibujar un corazón. Cuando los niños ya no den más ideas sobre las necesidades, diles que se reunirán en pequeños grupos para ver unas imágenes y comentar si ayudan o no a los niños a crecer y desarrollarse bien. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 42
  • 4. Recuerda que para los niños es importante ver que lo que dicen es tomado en cuenta. Por ello es importante que anotes sus aportes, eso le dará seguridad y confianza para seguir participando de la sesión. Análisis de la información En grupos de cuatro Forma grupos mixtos, de ser posible, para favorecer la participación de niños y niñas. Pídeles que abran su libro de Personal Social en la página 10 y vean las imágenes de diferentes situaciones que reflejan algunas necesidades de los niños (anexo 1) . Diles a los niños que conversen en grupo sobre las siguientes preguntas ¿qué creen que representa cada imagen?, ¿qué otras necesidades crees que tienen los niños que no están en las imágenes? Recuérdales que todos deben participar y dar su opinión sobre lo que ven en las imágenes. Pídeles que nombren un representante para que informe lo trabajado en el grupo. En grupo clase Reúne nuevamente a los niños y pregúntales: ¿reconocimos qué representa cada imagen? ¿anotamos otras necesidades de los niños? Diles que el representante de cada grupo nos contará lo que han trabajado y, de ser necesario, agregarás información al esquema del papelote sobre las necesidades de los niños. El término derecho puede ser ajeno aún para los niños, por lo que es importante trabajarlo con ejemplos, imágenes y situaciones para que lo puedan comprender. Cuando todos los grupos hayan terminado de opinar, diles a los niños que van a agrupar algunas necesidades que se parecen entre ellas con colores diferentes y le pondrán un nombre que las identifique, con mayúsculas. Por ejemplo: Si hay aportes referidos a ir al médico, vacunarse, o ir al dentista, todo eso se agrupará como salud. Ir al colegio, tener útiles, lonchera, libros, etc., se agrupará como educación. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 43
  • 5. Recuerda transmitir que todos los niños deben tener los mismos derechos sin distinción de sexo, edad, color, cultura, religión, condición económica y de cualquier otra circunstancia. Todos tenemos derechos y se deben respetar. Toma de decisiones - Reflexión En forma individual que se cumplen siempre en su familia y por ello se sienten contentos. Luego dales la ficha de trabajo (anexo 2) e indícales que dibujarán la forma en que se cumplen los derechos en que han pensado y escribirán en la parte de debajo de qué derechos se trata. Ayúdalos en la escritura, si es necesario. Explícales que tienen que realizar bien su trabajo, ya que luego lo compartirán con sus compañeros. Dales tiempo para que dibujen y diles que cuando terminen, coloquen sus trabajos en la pared destinada para ese propósito. Puedes colocar de título Me gustan mis derechos y en la parte de abajo pegar los dibujos de los niños. Mirando las necesidades escritas en el papelote y agrupadas por colores, pregunta a los niños: estas necesidades son conocidas por todas las personas?, ¿se cubren en todos los lugares y para todos los niños?, ¿con qué otro nombre se les conoce? Espera la respuesta de los niños, posiblemente digan que se está hablando de los derechos. Explica a los niños que todo lo señalado con mayúsculas son sus derechos. Todos nacemos con derechos y nadie nos los puede quitar porque son parte de nosotros, por ser personas. Puedes decirle que los derechos de los niños surgieron por tratarse de una población que necesitaba protección y cuidados especiales. Se impulsaron después de la Segunda Guerra Mundial, que dejó a muchos niños solos y había que garantizar su desarrollo y crecimiento. Por ello algunas instituciones trabajaron para lograr el reconocimiento de los derechos de los niños. Es importante que los estudiantes sepan que todos los derechos son importantes y necesarios y contribuyen a un desarrollo sano del niño. Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 44
  • 6. En grupo clase Cuando hayan terminado y todas las fichas de dibujo de los niños estén en la pared destinada para ello, diles que les darás tiempo libre para que vean los trabajos de sus compañeros. Realiza la técnica de museo para que todos puedan observar un momento los trabajos. Luego pídeles que se sienten nuevamente en media luna, observando los trabajos, y que voluntariamente vayan comentando lo que dibujaron. Valora lo que cada niño va diciendo y felicítalo por su intervención. Si algún niño no quiere decir nada, respétalo (puedes luego acercarte y conversar a solas con él). Puedes comentar si ves coincidencias, por ejemplo: “veo que la mayoríahadibujadoelderechoajugaryhayvariosjuegosquerealizan, “también hay varios dibujos sobre los derechos a la alimentación y a la educación si es necesario. Diles que en las próximas sesiones trabajarán sobre los diferentes derechos que han señalado, para conocer más al respecto. Para terminar, formula las siguientes preguntas: ¿cómo se han sentido en la sesión?, ¿sabían sobre las cosas que hemos hablado?, ¿qué derechos son los más nombrados por los niños? Finaliza la sesión pidiendo que respondan: ¿qué aprendieron hoy?, ¿para qué nos servirá conocer los derechos de los niños?, ¿en qué situaciones será de utilidad? 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Indica a los estudiantes que conversen con sus padres sobre los derechos de los niños que se cumplen en la familia y si creen que se cumplen para todos los niños. Pídeles que le digan a sus padres que envíen una fotocopia de su DNI. Tarea a trabajar en casa Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 45
  • 7. Imágenes para observar sobre los derechos de los niños Anexo 1 Primer Grado Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 46
  • 8. Anexo 2 Primer Grado Dibuja y escribe 2 derechos que se cumplen en tu familia. Derecho a Derecho a Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 47