1. Estimamos y medimos longitudes
de una cometa
Papelote con los desafíos del día.
Cometa de cola larga.
Cintas métricas o reglas graduadas, pabilo, lapiceros y clips.
Ficha de registro de estimaciones y medidas.
Lista de cotejo.
En esta sesión, los niños y las
niñas aprenderán a estimar y medir
longitudes de objetos (cometa)
usando instrumentos de medición con
unidades arbitrarias y convencionales.
Escribe en un papelote los desafíos del día, propuestos en
Desarrollo.
Consigue una cometa de cola larga (que se ajuste a los
propósitos de la sesión).
Fotocopia en cantidad suficiente para cada estudiante la
Ficha de registro de estimaciones y medidas (Anexo 1).
Alista cintas métricas o reglas graduadas para cada equipo.
Revisa la lista de cotejo (Anexo 2).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
363
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
2. Saluda amablemente a los estudiantes y recuerda con ellos que la
situación significativa de esta unidad está referida a la naturaleza.
Enfatiza que debemos usar los recursos naturales responsablemente
y sin dañarlos.
Formula estas preguntas: aparte de los animales y las plantas, ¿qué
otros recursos naturales tenemos?; ¿cómo podríamos aprovechar el
viento para jugar?, ¿qué juguetes de viento conocen?; ¿podríamos
hacer una cometa?, ¿saben cómo hacerla?, ¿qué materiales
necesitaremos?
Informa que en la próxima sesión cada uno elaborará sus propias
cometas para que posteriormente participen en el “Festival del vuelo
de cometas”.
Recogelossaberespreviosmedianteestaspreguntas:¿quésenecesita
conocer para hacer una cometa?, ¿será necesario saber medir?; ¿qué
instrumentos de medida conocen?, ¿saben usarlos?; ¿qué unidad de
medida se usa para medir las longitudes?
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a estimar y medir
longitudes al realizar las medidas de una cometa.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
forma, movimiento y
localización.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Describe la estimación
de la medida de la
longitud y del perímetro
de las figuras a partir de
unidades arbitrarias o
convencionales.
Elabora y usa estrategias. Usa instrumentos de
medición (cinta métrica
o reglas graduadas) y
unidades convencionales
para medir longitudes y
distancias cortas.
364
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
3. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo.
Normas de convivencia
Cuidar los materiales de trabajo.
Dejar limpio el ambiente de trabajo.
Compartir los materiales.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro o cinco integrantes.
Luego, muestra la cometa que llevaste a clase y presenta el papelote
que preparaste con los desafíos del día.
Para facilitar la comprensión del problema, solicita que lo lean en
forma silenciosa y, luego, en voz alta. Pregunta: ¿de qué trata?, ¿qué
deben hacer?, ¿qué instrumentos usarán?
Entrega a cada equipo los materiales (clips, lapiceros y cinta métrica)
y pide que los observen, manipulen y comparen.
60minutos
DESARROLLO2.
Desafíos del día
Para elaborar una cometa, primero, debemos
aprender a estimar y realizar medidas.
• Si usan clips, ¿cuántos de estos creen que mida
la cola de la cometa?, ¿y si usan un lapicero?
• ¿Cuántos centímetros estiman que mida la cola
de la cometa?
• ¿Cómo podemos comprobar nuestras
estimaciones?
El lapicero tiene mayor longitud
que el clip.
365
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
4. Orienta la búsqueda de estrategias a través de preguntas como estas:
¿cómo pueden hacer para realizar la estimación de la medida de la
longitud de la cola de la cometa?, ¿les ayudará usar un pabilo?, ¿cómo?
Corta, ante la observación de los estudiantes, pedazos de pabilo con
la misma medida de la cola de la cometa y entrega uno a cada equipo,
a fin de que hagan sus estimaciones y medidas.
Proporciona la Ficha de registro de estimaciones y medidas (Anexo
1) a cada estudiante y pide que realicen, primero, la estimación de
la medida de la cola de la cometa en clips, lapiceros y centímetros, y
luego comprueben sus estimaciones midiendo con dichos objetos y la
cinta métrica.
Solicita a los estudiantes que, en parejas, comparen sus estimaciones y
medidas.
Formaliza algunos saberes con respecto a la estimación y medida de
longitudes.
Unidad de
medida
Mi estimación
Compruebo
midiendo
¿Me aproximé?
Sí / No
Clip
Lapicero
Centímetros
Estimamos y medimos la cola de la cometa
No olvides orientar el uso de la
cinta métrica para que midan
con precisión.
366
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
5. Reflexiona con los estudiantes sobre los procedimientos que
desarrollaron para estimar y medir. Solicita que…
• expliquen lo que hicieron para estimar.
• demuestren los procedimientos que usaron para medir.
Plantea otros problemas
Propón la siguiente actividad:
Estima la longitud del largo de tu
mesa usando como unidad de medida
tu cuarta (palma de la mano) y,
luego, contrástala con la medida en
centímetros.
Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas
en esta sesión. Para ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué
aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?; ¿creen que
lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?; ¿en qué casos
podemos estimar y en qué casos debemos medir?
Reitera que en la próxima clase elaborarán sus cometas y que, además,
seguirán aplicando la idea de estimación y medición. Luego, solicita
que traigan los siguientes materiales: sorbetes, cañas ligeras (pueden
ser materiales de la zona), pabilo delgado, papel cometa de colores o
bolsas plásticas.
Finaliza la clase felicitando a todos por su participación y por el trabajo
realizado.
15minutos
CIERRE3.
La estimación de longitudes
Es una medida aproximada que se hace sin usar instrumentos de medición.
Ejemplo:
La mesa mide, aproximadamente, 80 cm de largo.
Medición de longitudes
La medición es mucho más precisa y se puede hacer usando unidades de medida
arbitrarias (clip, mano, codo, pie, etc.) o unidades convencionales (metro,
centímetro, etc.).
367
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
6. Unidad de
medida
Mi estimación
Compruebo
midiendo
¿Me aproximé?
Sí / No
Clip
Lapicero
Centímetros
Estimamos y medimos la cola de la cometa
Anexo 1
Cuarto Grado
Ficha de registro de estimaciones y medidas
368
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03
7. Anexo 2
Cuarto Grado
Lista de cotejo
para evidenciar el desarrollo de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de forma, movimiento y localización (sesiones 3, 4 y 5).
N.° Nombre y apellidos de los estudiantes
Describelaestimacióndela
medidadelalongitudydel
perímetrodelasfigurasa
partirdeunidadesarbitrariaso
convencionales.
Usainstrumentosde
medición(cintamétricao
reglasgraduadas)yunidades
convencionalesparamedir
longitudesydistanciascortas.
Representaenformaconcreta
(sogas,geoplano,etc.)diferentes
formasbidimensionalesque
tienenelmismoperímetro.
Justificasusconjeturasusando
ejemplossobrelosprocedimientos
aplicadosenproblemasdecálculo
deperímetro.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Logrado. No logrado.
369
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 03