Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion11

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (7)

Anzeige

Ähnlich wie Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion11 (20)

Weitere von Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Anzeige

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesion11

  1. 1. Elaboramos lindos diseños Objetos con diseños que tengan patrones de repetición gráficos: mantas de artesanía u otros. Papelote con la secuencia gráfica presentada en Inicio. Papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Cartulinas u hojas bond. Reglas, lápices y crayolas. Bloques lógicos y regletas de colores. Lista de cotejo. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a construir secuencias gráficas con dos criterios para elaborar sus propios diseños y adornar sus cuadros, hojas, etc. Lleva al aula una manta u otro objeto con diseños que tengan un patrón gráfico. Alista los materiales necesarios para la realización de la sesión, en especial, los bloques lógicos y las regletas de colores. Prepara un papelote con la secuencia gráfica presentada en Inicio y, otro, con el problema propuesto en Desarrollo. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 305 segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  2. 2. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, muestra un papelote con una secuencia gráfica como la que se presenta a continuación y, luego, pregunta, por ejemplo: ¿qué observan?; ¿hay figuras que se repiten?, ¿cuántas?, ¿cuáles?, ¿cómo?; ¿es una secuencia gráfica?, ¿por qué? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a construir secuencias gráficas con dos criterios para hacer adornos que podrán y así disfrutar de sus propias creaciones. Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable: COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiza situaciones. Propone patrones de repetición cuya regla de formación contiene dos criterios. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa un mismo patrón de repetición a través de dos o más representaciones con material concreto y gráfico. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica sus resultados y procedimientos al crear un patrón de repetición con dos criterios. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. Normas de convivencia Respetar la opinión de los demás. Participar en orden. 306 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  3. 3. 65minutos DESARROLLO2. Plantea el siguiente problema en un papelote: Asegura la comprensión del problema mediante preguntas como las siguientes: ¿qué significa “diseño”?, ¿qué tipo de diseños deben hacer los estudiantes?, ¿cómo deben ser?; ¿qué significa “creativo”?; ¿habrá una sola figura?, etc. Pide que expliquen el problema con sus propias palabras. Muestra la manta o el objeto que hayas llevado al aula, de modo que los niños y las niñas tengan una referencia de lo que deben hacer. Pide a los estudiantes que se organicen en grupos y que el encargado de distribuir los materiales entregue a cada grupo bloques lógicos, regletas de colores, cartulinas u hojas bond, crayolas, lápices y reglas. Promuevelabúsquedadesusestrategias.Conestefin,planteaalgunas preguntas, por ejemplo: ¿qué es lo primero que deben hacer?, ¿qué materiales elegirán para elaborar los diseños geométricos?, ¿para qué utilizarán los materiales?, ¿cómo van a presentar el diseño?, etc. Invítalos a aplicar sus estrategias e indica que deben seguir trabajando en sus respectivos grupos. Acompaña el proceso orientándolos cuando lo requieran, aclarando sus dudas y dando respuesta a sus preguntas. Una vez que hayan acabado de experimentar con el material concreto, invítalos a que diseñen sus patrones gráficos y, luego, que los pinten en sus tarjetas: Los diseños de las tarjetas realizados podrían quedar como los siguientes Solicita que un representante de cada grupo explique cómo hicieron para elaborar el diseño. Los demás integrantes pueden intervenir, si es necesario, para aclarar o ampliar la información. Anima a los estudiantes de otros grupos a que descubran la secuencia gráfica usada en el diseño de la tarjeta que elaboró el grupo que está exponiendo. Los estudiantes de segundo grado decidieron que en el día de su compartir entregarán tarjetas con diseños geométricos a sus compañeros y compañeras de aula. ¿Qué diseños geométricos podrán tener estas tarjetas? Realicen algunos diseños creativos que los estudiantes de segundo grado puedan utilizar. Para ti con mucho cariño 307 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  4. 4. Valora los aprendizajes de los estudiantes y regístralos en la lista de cotejo. Formaliza los aprendizajes con los estudiantes. Menciona lo siguiente: Propicia la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos a través de interrogantes como estas: ¿qué materiales utilizamos para resolver el problema?, ¿les gustó realizar la actividad?, ¿creen que pudimos utilizar otros materiales para realizarla?, ¿cuáles?; ¿cómo se sintieron?, ¿qué fue lo que más les gustó?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿cómo la superaron? Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza. Los patrones gráficos: • Se forman por la repetición de varias figuras geométricas. • Tienen una regla de formación y es la que se repite varias veces. • Las figuras geométricas que se usan pueden cambiar de color o posición. Regla de formación del patrón Plantea otros problemas Entrega una hoja a cada grupo y pide que propongan un patrón gráfico que combine 4 formas geométricas. Orienta a que utilicen los bloques lógicos para representarlo. Luego, solicita que intercambien sus hojas y descubran la regla de formación del patrón que realizó el grupo con el que socializaron su trabajo. Acompaña sus avances haciendo preguntas pertinentes, despejando sus dudas y motivándolos a que revisen sus procesos y corrijan sus errores, si los hubiera. 10minutos CIERRE3. A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y las niñas, pide que hagan un recuento de las acciones que realizaron para crear los patronesgráficos.Luego,planteaalgunaspreguntas;porejemplo:¿qué aprendieron hoy?, ¿qué usaron para formar patrones?, ¿con cuántos criterios los han formado?, ¿hasta cuántos elementos consideraron en el patrón de repetición?; ¿para qué les servirá lo aprendido? Anímalos a que cuenten a sus familiares cómo crearon el diseño para adornar sus tarjetas. 308 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  5. 5. Anexo 1 Segundo Grado Lista de cotejo pararegistrarlosaprendizajesdelosestudiantesenlacompetencia“Actúaypiensamatemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio” (sesiones 11 y 12). N.° Nombres y apellidos de los estudiantes Proponepatronesde repeticióncuyareglade formacióncontienedos criterios. Expresaunmismopatrónde repeticiónatravésdedoso másrepresentacionescon materialconcretoygráfico. Explicasusresultadosy procedimientosalcrearun patrónderepeticióncon doscriterios. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. ... Logrado. No logrado. 309 Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11

×