Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (8)

Anzeige

Ähnlich wie Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08 (20)

Weitere von Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Anzeige

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08

  1. 1. Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) Tarjetas Plumones Material base diez para cada grupo. Lista de cotejo (sesiones 8, 9, 10 y 11) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a aplicar la propiedad asociativa para resolver problemas de multiplicativos en situaciones que nos permitan reconocer el arte y cultura que nos dejaron nuestros antepasados. Ten listo el problema en fichas para cada grupo o papelote para toda la clase. Revisa la página 120 del Cuaderno de trabajo de Matemática de 4° grado. Revisa la lista de cotejo (Anexo 01) Imprime el anexo para cada grupo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 296 cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  2. 2. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades de las operaciones y procedimientos de cálculo mental y escrito para multiplicar números naturales con resultados hasta de cuatro cifras. Empieza la clase saludando cordialmente a los niños y niñas y conversa con ellos respecto a los tejidos hechos por las diferentes culturas antiguas. ¿Alguna vez vieron tejidos hechos por nuestros antepasados?, ¿dónde los vieron?, ¿qué formas tenían?; ¿se puede aprendermatemáticaconellos?,¿quécreenquepodríamosaprender? Continúa recogiendo los saberes previos de los niños; entrega a cada grupo la foto de este tejido. Pídeles que escriban en tarjetas una operación para saber cuántos cuadrados hay en el tejido. Pregúntales ¿cómo lo expresarían con una operación si fueran 2 tejidos iguales? Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy aprenderemos a utilizar la propiedad asociativa para resolver problemas de multiplicación con rapidez. Acuerdaconellosalgunasnormasparagarantizarlabuenaconvivencia y conseguir el propósito de la sesión. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. Hay 3 filas y 3 columnas. Entonces es 3 x 3… ¡Sí, son 9! 297 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  3. 3. Normas de convivencia Respetar el turno para hablar. Ser amables y generosos con los demás. Escuchar atentamente las indicaciones del profesor o profesora. Presentaacontinuaciónelsiguienteproblema: Ayuda a los estudiantes a comprender el problema. Para ello solicita a algunos niños que digan con sus propias palabras lo que entendieron de este. Luego pregúntales respecto a los datos del problema: ¿cuántas mantas hay?; ¿en una manta cuántas filas de cocos hay?, ¿cuántas columnas?; ¿qué se nos pide que hagamos? Guía a los niños a buscar algunas estrategias para resolver el problema; podríasplantearlesalgunasinterrogantes:¿separeceaalgúnproblema 60minutos DESARROLLO2. El gran reto Los tejidos por siempre han sido una práctica de todas las culturas. La mamá de Yolanda, que es artesana, hizo 3 mantas. Cuando Yolanda las vio tuvo bastante curiosidad por saber cuántos cocos había en los 3 tejidos. El reto: averigua mediante multiplicaciones y sin necesidad de contar todo cuántos cocos hay en los tres tejidos. 298 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  4. 4. Solicita que escriban en una tarjeta cómo calcularían la cantidad de cocos que hay en la manta mediante una multiplicación. Pide que representen las tres mantas con el base diez y finalmente que resuelvan el reto. El reto: averigua mediante multiplicaciones y sin necesidad de contar todo, cuántos cocos hay en los tres tejidos. ¿Cuántas filas de cocos hay? ¿Cuántas columnas hay? 6 2 ¡Sí, es así! 6 x 2 que resolvimos?, ¿de qué manera creen que podríamos resolverlo?, ¿con qué operación crees que podríamos calcular la cantidad de cocos de una manta?, ¿creen que el material base diez nos puede ayudar? Indica que para este trabajo es necesario que las mesas estén despejadas y que cada responsable del equipo tenga listo el material base diez. Pídeles que representen la manta utilizando los cubitos de las unidades del material base diez. Ayuda a los estudiantes a resolver el problema planteando estas preguntas: 299 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  5. 5. Guíalos con estas preguntas: ¿Cuántas columnas hay?, ¿cuántas filas?; ¿cuántas mantas hay?, ¿qué función tienen los paréntesis? 6 xx ( )2 Cantidad de mantas N° de columnas N° de Filas 3 Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron para resolver este problema. Solicita a algunos niños que expliquen los procesos para resolver un problema de multiplicación aplicando la propiedad asociativa. Plantea otros problemas Pídeles que resuelvan los problemas planteados en la página 120 del Cuaderno de trabajo de Matemática de cuarto grado. La propiedad asociativa de la multiplicación permite que los factores se pueden agrupar de diferentes formas sin que el resultado cambie. 3 x (2 x 6) = (3 x 2) x 6 3 x 12 = 6 x 6 36 = 36 Pídeles que resuelvan las operaciones y conversa con ellos respecto a los procedimientos que siguieron para resolver el problema. Luego realiza la siguiente pregunta: ¿qué propiedad aplicamos en este problema? Si tienen dificultades, oriéntalos para que se den cuenta de que han agrupado o asociado los factores de dos formas diferentes. Entonces podrán evidenciar que han utilizado la propiedad asociativa. Formaliza junto con ellos el procedimiento que se sigue para resolver este tipo de problemas. Solicita que lo agrupen de otra forma. 6 xx( ) 23 300 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  6. 6. 15minutos CIERRE3. Propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; puedes hacer las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿creen que lo que aprendimos nos será útil? Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento. Indica que creen un problema para aplicar la propiedad asociativa de la multiplicación. Tarea a trabajar en casa 301 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08
  7. 7. Anexo 1 Cuarto Grado Lista de cotejo para evidenciar el desarrollo de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 8, 9, 10 y 11). N.° Nombre y apellidos de los estudiantes Empleapropiedadesdelas operacionesyprocedimientos decálculomentalyescritopara multiplicarnúmerosnaturalescon resultadoshastadecuatrocifras. Explicaatravésdeejemplos conapoyodematerialconcreto lapropiedaddistributivadela multiplicaciónconnúmeros naturales. Reconocedatosrelevantesen problemasylosexpresaenun modelodesolucióndedivisiones exactaseinexactasconnúmeros naturaleshastaconcuatrocifras. Empleaprocedimientoso estrategiasdecálculoescritopara dividirnúmerosnaturalescon resultadoshastacuatrocifras. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. Logrado. No logrado. 302 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08

×