Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Los niños y las niñas tenemos derechos
y deberes especiales
	 Papelote con el modelo de ficha de asamblea.
	 Hojas bond, plumones, lápices o colores y
cinta adhesiva.
Es importante que los niños y las niñas interactúen
no solo con sus pares, sino también con las demás
personas de su entorno, dentro de un clima
democrático, y aprendan a reconocer que son sujetos
de derechos y obligaciones. En esta sesión, los
estudiantes conversarán acerca de los derechos y las
responsabilidades que tienen como niños o niñas.
	 Elabora en un papelote el modelo de ficha de
asamblea (Anexo 1).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
77
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07
En grupo clase
	 Dialogaconlosniñosylasniñasacercadelasactividadesquerealizaron
en la sesión anterior: exponer sus investigaciones sobre sus derechos.
	 Luego, pídeles que dirijan la mirada hacia el papelote donde pegaron
los collage que trabajaron en grupo en la tercera sesión y formula
estas preguntas: ¿creen que todas las situaciones expresadas en las
imágenes se cumplen en la vida diaria?, ¿cuáles creen que no se
cumplen?, ¿por qué?
	 Invítalos a comentar sobre el trabajo desarrollado en casa. Para ello,
plantea algunas interrogantes: ¿cómo les fue con la actividad que
tenían que realizar en casa?, ¿conversaron con sus familiares?, ¿qué
comentarios hicieron?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy realizarán una asamblea a fin
de conocer más sobre los derechos que tienen como niños y niñas, así
como sobre las responsabilidades que deben cumplir.
	 Determina junto con los estudiantes las normas de convivencia para
estasesión.Priorizaaquellasquecontribuyanadesarrollarlaasamblea
dentro de un clima de respeto:
Momentos de la sesión
20minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Interactúa con cada persona
reconociendo que todas son
sujetos de derecho y tienen
deberes.
Reconoce que los niños
tienen responsabilidades y
deberes en la escuela y en
la casa.
•	 Levantar la mano para participar.
•	 Respetar la opinión de los compañeros.
•	 Mostrar un trato amable y utilizar palabras cordiales hacia los
demás.
78
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
En grupos pequeños
	 Lee en voz alta las características (físicas y de personalidad) y los
derechos registrados, y pon énfasis en aquellos en los que han
coincidido la mayoría de los estudiantes. Después, pregunta: ¿por
qué creen que sus comentarios tienen mucho en común? Tras oír
sus respuestas, indica que estas coincidencias se deben a que todos
tienen necesidades similares propias de su edad y por su condición
de niños. Por ejemplo, a todos les gusta jugar; sin embargo, no todos
juegan lo mismo o les gustan los mismos juegos.
	 Destaca el hecho de que, al momento de comentar sus dibujos,
iniciaron su participación mencionando, primero, su nombre y edad;
luego, sus características tanto físicas como de personalidad (cabello
negro, lacio u ondulado, largo o corto; gracioso, callado, etc.); y,
finalmente, el derecho que se cumplía en su dibujo. A partir de esta
aclaración, pregúntales: ¿creen que es importante dar a conocer su
nombre?, ¿por qué?; ¿por qué mencionaron sus características al
comentar sus dibujos?; ¿será importante comentar acerca de nuestros
derechos?
	 Indícales que ahora iniciarán la realización de la asamblea en la que
conocerán más sobre sus derechos como niños y niñas, así como las
responsabilidades que tienen por cumplir. Resalta que, a fin de que
la asamblea se desarrolle en armonía, deberán poner en práctica las
normas de convivencia acordadas al inicio de la sesión.
60minutos
DESARROLLO2.
Los niños y las niñas irán construyendo
el tema de los derechos a partir de cómo
son y cuáles son sus gustos. Así se va
desarrollando la noción de derecho.
En grupo clase
	 Pide a los niños y a las niñas que, de forma ordenada, ubiquen sus
carpetas en círculo o semicírculo, de manera que todos puedan verse
y escucharse.
79
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
Análisis de la información
Orienta la organización de los estudiantes, de manera que ellos
mismos elijan al presidente, al encargado de dar la palabra a los
participantes, al secretario y al responsable
de registrar en la agenda los temas que serán
discutidos en la asamblea.
	 Pega en la pizarra el papelote con el modelo de
ficha de asamblea. Luego, acuerda junto con los
niños y las niñas los derechos que se registrarán
en la agenda, con el fin de ser discutidos.
	 Durante la asamblea, formula preguntas como
las siguientes para motivar el intercambio de
ideas: ¿cuáles son sus derechos?, ¿por qué deben hacer respetar sus
derechos?, ¿qué tienen que hacer para que se cumplan sus derechos?
Sugiere que, también, pueden mencionar situaciones vividas que no
les hayan gustado, ya sea en el colegio o en su casa, donde se pueda
apreciar el incumplimiento de alguno de sus derechos.
Problematización
	 Proporciona a todos las hojas bond y los plumones e indica que
realicen un dibujo de sí mismos haciendo lo que más les gusta. Señala
que deben escribir su nombre completo y su edad.
	 Motívalos para que realicen sus dibujos libremente y no sientan
vergüenza al hacerlo.
	 Invítalos a comentar sus dibujos: pide que, aparte de mencionar
sus características tanto físicas como de personalidad, expliquen el
derecho que se está cumpliendo en el dibujo que realizaron. Escucha
a todos atentamente y registra en la pizarra los comentarios que
realicen. Luego, felicítalos por su participación.
Mientras los niños y
las niñas trabajan en
sus grupos, es muy
importante que los
acompañes.
Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, es decir,
necesitamos vivir en sociedad y compartir nuestras vidas con otras
personas. Desde el momento de nacer, llegamos a una familia y
necesitamos su protección durante algún tiempo, porque de lo
contrario moriríamos.
A medida que vamos creciendo, formamos parte de otros grupos
sociales, con los que compartimos intereses, recursos, capacidades
y necesidades como, por ejemplo, convivir mejor, lo cual logramos
cuando todos respetamos las opiniones de los demás, ejercemos
nuestros derechos y cumplimos nuestros deberes.
80
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
Toma de decisiones – Reflexión
	 Pregunta a los niños y a las niñas: ¿cuáles son los derechos que no
conocían?, ¿por qué creen que no los conocían? Escucha a cada
estudiante y anota sus respuestas en la pizarra.
	 Oriéntalos a llegar a acuerdos que propicien vivir en armonía, tales
como jugar respetando las reglas, recrearse con libertad y en lo que
desean, brindar y recibir un trato agradable y sin ofensas, etc.
	 Comenta que ha sido muy importante escucharlos y que en las
próximas sesiones desarrollarán otras actividades que les permitirán
compartir el tema de los derechos con otros niños y niñas.
En grupo clase
	 Promueve en los estudiantes el recuerdo de las actividades realizadas a
través de estas preguntas: ¿qué aprendieron hoy?; ¿cómo se sintieron
al trabajar en esta sesión?, ¿por qué?; ¿qué parte les gustó más?
	 Finaliza la sesión, invitándolos a comentar lo que significa para ellos la
frase “Si queremos disfrutar de nuestros derechos, debemos cumplir
nuestros deberes”.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Pide a los niños y a las niñas que escriban en su cuaderno los
acuerdos a los que llegaron en la asamblea y que, por cada uno,
realicen un dibujo alusivo.
Tarea a trabajar en casa
81
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
Anexo 1
Tercer Grado
Asamblea
Fecha:
Agenda
Acuerdos
1.
1.
2.
2.
3.
3.
82
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ... von
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
18.7K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.8K views13 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ... von
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.4K views11 Folien
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área... von
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.4K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á... von
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...
Unidad Didáctica N° 02: “Nos reconocemos como personas únicas y valiosas” - Á...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13K views10 Folien
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.6K views10 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion08-integ... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion08-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion08-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion08-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
719 views7 Folien
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K views9 Folien
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.6K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion30 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
740 views8 Folien
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ... von
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO                                             ...
ANALIZAMOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ...abielsanchezsilva
3 views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion04 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
859 views11 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
483 views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion20 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
836 views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
526 views8 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr... von Tonito tello
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion03-integr...
Tonito tello926 views
TERCER GRADO - NORMAS DE CONVIVENCIA.docx von AlmaBlanca3
TERCER GRADO - NORMAS DE CONVIVENCIA.docxTERCER GRADO - NORMAS DE CONVIVENCIA.docx
TERCER GRADO - NORMAS DE CONVIVENCIA.docx
AlmaBlanca3872 views
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf von RocioArquinigoOcon
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon1.6K views
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ... von Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion07_integ...

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07

  • 1. Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Papelote con el modelo de ficha de asamblea. Hojas bond, plumones, lápices o colores y cinta adhesiva. Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas de su entorno, dentro de un clima democrático, y aprendan a reconocer que son sujetos de derechos y obligaciones. En esta sesión, los estudiantes conversarán acerca de los derechos y las responsabilidades que tienen como niños o niñas. Elabora en un papelote el modelo de ficha de asamblea (Anexo 1). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 77 TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07
  • 2. En grupo clase Dialogaconlosniñosylasniñasacercadelasactividadesquerealizaron en la sesión anterior: exponer sus investigaciones sobre sus derechos. Luego, pídeles que dirijan la mirada hacia el papelote donde pegaron los collage que trabajaron en grupo en la tercera sesión y formula estas preguntas: ¿creen que todas las situaciones expresadas en las imágenes se cumplen en la vida diaria?, ¿cuáles creen que no se cumplen?, ¿por qué? Invítalos a comentar sobre el trabajo desarrollado en casa. Para ello, plantea algunas interrogantes: ¿cómo les fue con la actividad que tenían que realizar en casa?, ¿conversaron con sus familiares?, ¿qué comentarios hicieron? Comunica el propósito de la sesión: hoy realizarán una asamblea a fin de conocer más sobre los derechos que tienen como niños y niñas, así como sobre las responsabilidades que deben cumplir. Determina junto con los estudiantes las normas de convivencia para estasesión.Priorizaaquellasquecontribuyanadesarrollarlaasamblea dentro de un clima de respeto: Momentos de la sesión 20minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Interactúa con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derecho y tienen deberes. Reconoce que los niños tienen responsabilidades y deberes en la escuela y en la casa. • Levantar la mano para participar. • Respetar la opinión de los compañeros. • Mostrar un trato amable y utilizar palabras cordiales hacia los demás. 78 Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
  • 3. En grupos pequeños Lee en voz alta las características (físicas y de personalidad) y los derechos registrados, y pon énfasis en aquellos en los que han coincidido la mayoría de los estudiantes. Después, pregunta: ¿por qué creen que sus comentarios tienen mucho en común? Tras oír sus respuestas, indica que estas coincidencias se deben a que todos tienen necesidades similares propias de su edad y por su condición de niños. Por ejemplo, a todos les gusta jugar; sin embargo, no todos juegan lo mismo o les gustan los mismos juegos. Destaca el hecho de que, al momento de comentar sus dibujos, iniciaron su participación mencionando, primero, su nombre y edad; luego, sus características tanto físicas como de personalidad (cabello negro, lacio u ondulado, largo o corto; gracioso, callado, etc.); y, finalmente, el derecho que se cumplía en su dibujo. A partir de esta aclaración, pregúntales: ¿creen que es importante dar a conocer su nombre?, ¿por qué?; ¿por qué mencionaron sus características al comentar sus dibujos?; ¿será importante comentar acerca de nuestros derechos? Indícales que ahora iniciarán la realización de la asamblea en la que conocerán más sobre sus derechos como niños y niñas, así como las responsabilidades que tienen por cumplir. Resalta que, a fin de que la asamblea se desarrolle en armonía, deberán poner en práctica las normas de convivencia acordadas al inicio de la sesión. 60minutos DESARROLLO2. Los niños y las niñas irán construyendo el tema de los derechos a partir de cómo son y cuáles son sus gustos. Así se va desarrollando la noción de derecho. En grupo clase Pide a los niños y a las niñas que, de forma ordenada, ubiquen sus carpetas en círculo o semicírculo, de manera que todos puedan verse y escucharse. 79 Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
  • 4. Análisis de la información Orienta la organización de los estudiantes, de manera que ellos mismos elijan al presidente, al encargado de dar la palabra a los participantes, al secretario y al responsable de registrar en la agenda los temas que serán discutidos en la asamblea. Pega en la pizarra el papelote con el modelo de ficha de asamblea. Luego, acuerda junto con los niños y las niñas los derechos que se registrarán en la agenda, con el fin de ser discutidos. Durante la asamblea, formula preguntas como las siguientes para motivar el intercambio de ideas: ¿cuáles son sus derechos?, ¿por qué deben hacer respetar sus derechos?, ¿qué tienen que hacer para que se cumplan sus derechos? Sugiere que, también, pueden mencionar situaciones vividas que no les hayan gustado, ya sea en el colegio o en su casa, donde se pueda apreciar el incumplimiento de alguno de sus derechos. Problematización Proporciona a todos las hojas bond y los plumones e indica que realicen un dibujo de sí mismos haciendo lo que más les gusta. Señala que deben escribir su nombre completo y su edad. Motívalos para que realicen sus dibujos libremente y no sientan vergüenza al hacerlo. Invítalos a comentar sus dibujos: pide que, aparte de mencionar sus características tanto físicas como de personalidad, expliquen el derecho que se está cumpliendo en el dibujo que realizaron. Escucha a todos atentamente y registra en la pizarra los comentarios que realicen. Luego, felicítalos por su participación. Mientras los niños y las niñas trabajan en sus grupos, es muy importante que los acompañes. Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, es decir, necesitamos vivir en sociedad y compartir nuestras vidas con otras personas. Desde el momento de nacer, llegamos a una familia y necesitamos su protección durante algún tiempo, porque de lo contrario moriríamos. A medida que vamos creciendo, formamos parte de otros grupos sociales, con los que compartimos intereses, recursos, capacidades y necesidades como, por ejemplo, convivir mejor, lo cual logramos cuando todos respetamos las opiniones de los demás, ejercemos nuestros derechos y cumplimos nuestros deberes. 80 Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07
  • 5. Toma de decisiones – Reflexión Pregunta a los niños y a las niñas: ¿cuáles son los derechos que no conocían?, ¿por qué creen que no los conocían? Escucha a cada estudiante y anota sus respuestas en la pizarra. Oriéntalos a llegar a acuerdos que propicien vivir en armonía, tales como jugar respetando las reglas, recrearse con libertad y en lo que desean, brindar y recibir un trato agradable y sin ofensas, etc. Comenta que ha sido muy importante escucharlos y que en las próximas sesiones desarrollarán otras actividades que les permitirán compartir el tema de los derechos con otros niños y niñas. En grupo clase Promueve en los estudiantes el recuerdo de las actividades realizadas a través de estas preguntas: ¿qué aprendieron hoy?; ¿cómo se sintieron al trabajar en esta sesión?, ¿por qué?; ¿qué parte les gustó más? Finaliza la sesión, invitándolos a comentar lo que significa para ellos la frase “Si queremos disfrutar de nuestros derechos, debemos cumplir nuestros deberes”. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Pide a los niños y a las niñas que escriban en su cuaderno los acuerdos a los que llegaron en la asamblea y que, por cada uno, realicen un dibujo alusivo. Tarea a trabajar en casa 81 Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 07