1. Realizamos encuestas para participar
de las olimpiadas
Papelote con el problema de Desarrollo.
10 hojas bond, un papelote y dos plumones gruesos
(por equipo).
En esta sesión, se espera que los niños
y las niñas aprendan a realizar encuestas
para recoger información al resolver el
problema “Encuestando a los participantes
para las Olimpiadas”, en donde podrán
participar de juegos que hacen referencia al
derecho a la recreación.
Revisa las Rutas del Aprendizaje de V ciclo.
En un papelote, escribe el problema de Desarrollo.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
383
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
2. Saluda amablemente a los estudiantes y pregúntales: ¿qué significa
la palabra “recreación”?, ¿saben que la recreación es un derecho
de todo niño?, ¿por qué consideran importante el derecho a la
recreación?; ¿podríamos decir que las olimpiadas que organiza el
colegio promueven el derecho a la recreación?, ¿por qué?
A partir de lo compartido por los estudiantes, dialoga sobre la
oportunidad que tiene cada uno de mostrar sus talentos y vivenciar el
derecho a la recreación.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a realizar
encuestas planteando preguntas relevantes para recoger información
acerca de las habilidades de los estudiantes en determinados juegos.
Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia necesarias
para esta sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbre.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Realiza preguntas relevantes
para un tema de estudio y sus
posibles opciones de respuesta
a través de encuestas.
Usa y elabora
estrategias.
Plantea una secuencia ordenada
de acciones que demandan
recoger y organizar datos
cualitativos o cuantitativos.
Normas de convivencia
Responder con la verdad
Trabajar de forma ordenada.
384
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
3. Presenta el papelote con el problema:
Asegúratedequelosniñosylasniñashayancomprendidoelproblema.
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿cuál es el objetivo de
realizar la encuesta?, ¿qué queremos estudiar o saber?
Permíteles unos minutos para que se conversen sobre las estrategias
que usarán para resolver el problema. Oriéntalos para que hagan una
lista de las acciones que realizarán para ello.
Realiza preguntas que les ayuden a trazar el plan de acción: ¿Qué
necesitamos hacer?, ¿tenemos la encuesta?, ¿podemos elaborarla?,
¿quiénes responderán la encuesta?, ¿qué haremos cuando tengamos
los datos?
Oriéntalos para que pongan en marcha su plan con preguntas como:
• ¿Qué debemos tener en cuenta antes de realizar la encuesta?,
• ¿Qué debemos preguntar para conocer en qué deporte son hábiles
los estudiantes de 6.o grado?
• ¿Qué respuestas nos podrían dar?
• ¿Cuáles serían estas opciones de respuestas para finalmente poder
organizar la información recogida?
• ¿Qué relación existe entre el objetivo de la encuesta y las opciones
presentadas? Escucha sus respuestas y comenta.
Entrega 10 hojas bond a cada
equipo para que escriban las
preguntas de su encuesta, y un
papelote y dos plumones gruesos
para que puedan sistematizar
las respuestas a las preguntas
planteadas.
70minutos
DESARROLLO2.
Es importante que la
encuesta sea realizada
de forma ordenada y con
mucho respeto.
ENCUESTANDO A LOS PARTICIPANTES PARA LAS OLIMPIADAS
Los niños y las niñas de 6°. grado realizarán una encuesta para
conocer cómo se desempeñan los estudiantes en distintos
deportes y así determinar qué deportes habrá en las olimpiadas.
385
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
4. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿será importante comunicar
al entrevistado cuál es el objetivo de la encuesta?, ¿será importante
dar a conocer a los encuestados las opciones múltiples de respuesta?,
¿cómo podemos organizar la información una vez concluida la
encuesta?
Estas son algunas posibles preguntas elaboradas por los estudiantes:
¿Cómo es tu desempeño en el fútbol?
• Regular
• Bueno
• Muy bueno
¿Por qué lo consideras así?
¿Cómo es tu desempeño en el vóley?
• Regular
• Bueno
• Muy bueno
¿Por qué lo consideras así?
¿Cómo es tu desempeño en las carreras de velocidad?
• Regular
• Bueno
• Muy bueno
¿Por qué lo consideras así?
¿Cómo es tu desempeño en el básquet?
• Regular
• Bueno
• Muy bueno
¿Por qué lo consideras así?
Una vez que cada grupo tenga elaborada su encuesta, permite que
la apliquen en forma ordenada. Asegúrate de que todos los equipos
lo hagan correctamente. Luego, oriéntalos para que organicen la
información y resuelvan el problema.
Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos
han seguido para responder las interrogantes planteadas. Indica que
deben pegar sus papelotes en la pizarra con las conclusiones obtenidas
sobre los deportes que considerarán en las olimpiadas.
386
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
5. Para reflexionar sobre el proceso seguido dialoga con tus estudiantes
realiza las siguientes preguntas en plenario:
¿Se logró realizar la encuesta?, ¿por qué?, ¿se comunicó
claramente cuál era el objetivo de la encuesta?, ¿las opciones de
respuesta fueron las adecuadas?, ¿por qué?
¿Fue sencillo organizar la información recogida a través de las
encuestas?
¿Qué pasos siguieron para organizar la información?
Formaliza el aprendizaje con la participación de los estudiantes
mediante las siguientes preguntas: ¿qué son las encuestas?, ¿para
qué nos sirven?, ¿qué tipos de preguntas podemos elaborar?, ¿qué
relación hay entre las preguntas de la encuesta y el objetivo de la
encuesta?
¿Usted sabe nadar?
a) Sí.
b) No.
¿Cómo considera usted
la atención en este
supermercado?
a) Muy buena.
b) Buena.
c) Mala.
Ejemplo: Ejemplo:
pueden ser:
Con respuestas
dicotómicas.
Solo se puede responder
SÍ o NO.
Con respuestas de
opción múltiple.
La pregunta ofrece varias opciones
como respuestas.
LA ENCUESTA
387
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02
6. Invita a los estudiantes a mencionar cuál es el objetivo de utilizar
encuestas en las investigaciones.
10minutos
CIERRE3.
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas
durante la sesión: ¿qué aprendieron hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué
dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma individual o
de forma grupal?; ¿qué debemos tener en cuenta para realizar una
encuesta de opción múltiple?
Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos e indica a
los niños y a las niñas que peguen en el sector de Matemática las
conclusiones obtenidas con respecto al desempeño de los estudiantes
de 6.o grado en los diferentes deportes, para luego tenerlos en cuenta
cuando se realicen las olimpiadas en el colegio. Haz énfasis en que
todos deben participar de las olimpiadas, ya que tienen derecho a la
recreación tanto dentro del colegio como fuera de él.
Trabaja con tu equipo de investigadores. Definan un tema de
estudio que quieran investigar para recoger información y
acuerden lo siguiente:
1. ¿Cuál es el objetivo de la encuesta? ¿Qué queremos estudiar o saber?
2. ¿Qué debemos preguntar para conocer nuestro tema de estudio?
Pueden crear un listado.
3. ¿Qué respuestas te podrían dar tus compañeros?
4. ¿Cuáles serían estas opciones de respuestas para finalmente poder
organizar la información recogida?
Aplica la encuesta elaborada en equipo y redacta algunas conclusiones.
Conviértete en un investigador: Elabora en
equipo una encuesta
Plantea otros problemas
Presenta el siguiente problema:
388
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02