Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion13

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Alimentándonos nutritivamente
	 Chapas de dos colores.
	 Regletas de colores.
	 Material Base Diez.
	 Lista de cotejo.
En esta sesión, se espera que
los niños y las niñas resuelvan
problemas de cambio 4, con
resultados menores que 100,
haciendo uso de material concreto.
	 Verifica los materiales necesarios para la sesión.
	 Revisa la Lista de cotejo (anexo 1 de la sesión 10).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
389
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Recoge los saberes previos de los estudiantes, para ello invítales a
salir al patio e indícales que formen un círculo.
	 Pregúntales: ¿cuántos alumnos formaron el círculo?, ¿si pido que se
vayan algunas niñas, qué pasará: aumentaré o disminuiré a la cantidad
inicial?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a resolver
problemas consistentes en la disminución de una cantidad y usaremos
esquemas para solucionarlos.
	 Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un clima afectivo favorable:
Momentos de la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Matematiza situaciones. Ordena datos en problemas
de una etapa que
demandan acciones de
quitar, con números de dos
cifras, expresándolos en un
modelo de solución aditiva
con soporte concreto,
pictórico o gráfico.
Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias de
cálculo para sumar y restar
con resultados de hasta dos
cifras.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
Normas de convivencia
	Ser solidarios al trabajar en equipo.
	Mantener el orden y la limpieza.
15minutos
INICIO1.
390
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Dialoga con los niños y las niñas sobre situaciones cotidianas en las
que tienen que resolver problemas y cuán útil es su aprendizaje de las
matemáticas.
	 Plantea el siguiente problema:
	 Cercióratedequecomprendanelproblema.Pidequeleanelproblema
en forma individual.
	 Pregúntales: ¿de qué trata el problema?, ¿cómo lo dirían con sus
propias palabras?; ¿han visto alguna situación parecida?, ¿cuántas
frutas habían en la mesa?, ¿cuántas frutas guardaron?, ¿sé cuántas
frutas quedaron en la mesa?, ¿cuántas?, ¿en esta situación, ha
aumentado o disminuido el número de frutas?, ¿en qué parte del
problema te das cuenta que ha disminuido?, ¿cómo te das cuenta que
ha disminuido?; ¿cuál es la cantidad inicial?, ¿cuál es la cantidad final?
	 Promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para resolver
la situación. Oriéntalos a través de interrogantes, por ejemplo: ¿cómo
resolverán el problema?, ¿qué harán primero?; ¿deberán considerar
todos los datos?, ¿cómo llegarán a la respuesta?, ¿qué materiales
utilizarán?, ¿será útil hacer un dibujo?
Los niños de segundo grado se organizan para preparar una rica ensalada
de frutas. Al poner todas las frutas en la mesa cuentan 38 frutas, son
demasiadas, y deciden guardar algunas de ellas. Solo llegan a usar 23
frutas. ¿Cuántas frutas guardaron?
75minutos
DESARROLLO2.
391
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Invítalos a ejecutar sus estrategias con flexibilidad. Pueden ir
adecuándolas a medida que las van desarrollando. Guíalos a través
de preguntas, por ejemplo: ¿creen que las estrategias que han
propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?, ¿habrá otros
caminos?, ¿cuáles?, ¿tienen seguridad en sus respuestas?, ¿cómo lo
comprobarán?
	 Organízalos en grupos de 4 o 5 integrantes y entrega a cada grupo
algunos materiales del sector de Matemática tales como semillas,
chapas, material Base Diez, regletas de colores para que simulen la
situación.
	 Ayúdalos para que con ayuda de las regletas y el material Base Diez
puedan representar la situación. Por ejemplo:
38
frutas
Con las regletas
23
Cantidad de frutas que
me quedaron
392
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Pregúntales: ¿cómo puedo obtener la respuesta?, ¿qué operación
tendré que realizar?, ¿existirá otra forma de obtener la respuesta?,
¿qué otra operación puedo realizar para obtener la respuesta?,
¿realizaré el mismo procedimiento con cualquier material que he
trabajado?
	 Pide que, voluntariamente, algunos estudiantes compartan las
estrategias que utilizaron para solucionar la situación y describan
paso a paso lo que hicieron al resolver el problema. Luego elabora de
manera conjunta un esquema para resolver el problema. Por ejemplo:
Con las chapas
38 frutas
inicio
23 frutas
final
Lo que
disminuyó
?
Cantidad inicial Cantidad final
38 23
393
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Pregunta, ¿Cuál es la cantidad inicial?, ¿Cuál es la cantidad final?, ¿la
cantidad disminuye o aumenta? ¿Por qué?
	 Formaliza los aprendizajes con los estudiantes. Para ello, recrea la
situación con la participación de toda la clase y usa el esquema. Luego
menciona que:
•	 Pararesolverestosproblemastenemosqueconocerdoscantidades:
cantidad inicial y cantidad final. Por ejemplo:
•	 Luego pregunta, ¿cuál es la cantidad inicial y cuál es la final?
Escucha sus respuestas; luego, con ayuda de tarjetas identifica las
cantidades.
•	 Menciona que para resolver estos problemas a la cantidad inicial
tenemos que quitar una cantidad hasta obtener la cantidad final.
Tengo 20 juguetes. Luego regalo algunos juguetes a mis amigos. Ahora
tengo 5 juguetes. ¿Cuántos juguetes regalé?
?
Cantidad inicial Cantidad final
20 5
394
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
Seguidamente indica que escriban la respuesta del problema: 15
frutas quitaron de la mesa.
	 A través de interrogantes, propicia la reflexión sobre los procesos
seguidos y los resultados obtenidos: ¿cómo lograron hallar la
respuesta?; ¿qué los llevó a elegir la estrategia?; ¿por qué el camino
que eligieron los condujo a la solución?; ¿pueden proponer otras
formas de resolver el problema?, ¿cuáles?
	 Valora los aprendizajes de los estudiantes a través de la Lista de cotejo.
	 Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza.
Plantea otros problemas
	 Indica a los estudiantes que utilicen material concreto como apoyo
para la resolución de los siguientes problemas y que hagan las
representaciones en forma pictórica y gráfica:
a.	 María compró 46 globos y al inflarlos se dio cuenta que algunos
estaban rotos. Si al final solo utilizó 32 globos ¿Cuántos globos
estaban malogrados?
b.	 Pedro tenía 25 ovejas y vendió algunas. Si solo le quedaron 11
ovejas, ¿cuántas ovejas vendió Pedro?
	 Conversa con los niños y las niñas sobre la sesión y plantea algunas
preguntas para posibilitar la metacognición, por ejemplo: ¿qué
aprendimoshoy?;¿creenqueelmaterialqueutilizaronlosayudó?,¿por
qué?; ¿tuvieron dificultades al hacer las representaciones gráficas?,
¿cómo las solucionaron?; ¿hallaron con facilidad la respuesta a la
situación planteada?; ¿entendieron cómo resolvieron los problemas
sus demás compañeros?
10minutos
CIERRE3.
395
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13

Recomendados

Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015 von
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Angelino Paniura Nuñez
36.9K views382 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8 von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06 von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.8K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.1K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.4K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05 von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K views7 Folien
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015 von
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015Angelino Paniura Nuñez
44.9K views332 Folien
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... von
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.5K views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
843 views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim... von
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.2K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

2 g u6-mat-sesion17 von oscar alfaro
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
oscar alfaro1.9K views

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion13

Problemas de cambio tres von
Problemas de cambio tresProblemas de cambio tres
Problemas de cambio tresBenelda Judith Quiroz Mercado
1.5K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K views7 Folien
2 g u3-mat-sesion11 von
2 g u3-mat-sesion112 g u3-mat-sesion11
2 g u3-mat-sesion11jorge villanueva núñez
198 views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.5K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.6K views6 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion13(20)

Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente von Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesion13

  • 1. Alimentándonos nutritivamente Chapas de dos colores. Regletas de colores. Material Base Diez. Lista de cotejo. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de cambio 4, con resultados menores que 100, haciendo uso de material concreto. Verifica los materiales necesarios para la sesión. Revisa la Lista de cotejo (anexo 1 de la sesión 10). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 389 SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 2. Recoge los saberes previos de los estudiantes, para ello invítales a salir al patio e indícales que formen un círculo. Pregúntales: ¿cuántos alumnos formaron el círculo?, ¿si pido que se vayan algunas niñas, qué pasará: aumentaré o disminuiré a la cantidad inicial? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a resolver problemas consistentes en la disminución de una cantidad y usaremos esquemas para solucionarlos. Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable: Momentos de la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones. Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de quitar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto, pictórico o gráfico. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias de cálculo para sumar y restar con resultados de hasta dos cifras. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión Normas de convivencia Ser solidarios al trabajar en equipo. Mantener el orden y la limpieza. 15minutos INICIO1. 390 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 3. Dialoga con los niños y las niñas sobre situaciones cotidianas en las que tienen que resolver problemas y cuán útil es su aprendizaje de las matemáticas. Plantea el siguiente problema: Cercióratedequecomprendanelproblema.Pidequeleanelproblema en forma individual. Pregúntales: ¿de qué trata el problema?, ¿cómo lo dirían con sus propias palabras?; ¿han visto alguna situación parecida?, ¿cuántas frutas habían en la mesa?, ¿cuántas frutas guardaron?, ¿sé cuántas frutas quedaron en la mesa?, ¿cuántas?, ¿en esta situación, ha aumentado o disminuido el número de frutas?, ¿en qué parte del problema te das cuenta que ha disminuido?, ¿cómo te das cuenta que ha disminuido?; ¿cuál es la cantidad inicial?, ¿cuál es la cantidad final? Promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para resolver la situación. Oriéntalos a través de interrogantes, por ejemplo: ¿cómo resolverán el problema?, ¿qué harán primero?; ¿deberán considerar todos los datos?, ¿cómo llegarán a la respuesta?, ¿qué materiales utilizarán?, ¿será útil hacer un dibujo? Los niños de segundo grado se organizan para preparar una rica ensalada de frutas. Al poner todas las frutas en la mesa cuentan 38 frutas, son demasiadas, y deciden guardar algunas de ellas. Solo llegan a usar 23 frutas. ¿Cuántas frutas guardaron? 75minutos DESARROLLO2. 391 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 4. Invítalos a ejecutar sus estrategias con flexibilidad. Pueden ir adecuándolas a medida que las van desarrollando. Guíalos a través de preguntas, por ejemplo: ¿creen que las estrategias que han propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?, ¿habrá otros caminos?, ¿cuáles?, ¿tienen seguridad en sus respuestas?, ¿cómo lo comprobarán? Organízalos en grupos de 4 o 5 integrantes y entrega a cada grupo algunos materiales del sector de Matemática tales como semillas, chapas, material Base Diez, regletas de colores para que simulen la situación. Ayúdalos para que con ayuda de las regletas y el material Base Diez puedan representar la situación. Por ejemplo: 38 frutas Con las regletas 23 Cantidad de frutas que me quedaron 392 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 5. Pregúntales: ¿cómo puedo obtener la respuesta?, ¿qué operación tendré que realizar?, ¿existirá otra forma de obtener la respuesta?, ¿qué otra operación puedo realizar para obtener la respuesta?, ¿realizaré el mismo procedimiento con cualquier material que he trabajado? Pide que, voluntariamente, algunos estudiantes compartan las estrategias que utilizaron para solucionar la situación y describan paso a paso lo que hicieron al resolver el problema. Luego elabora de manera conjunta un esquema para resolver el problema. Por ejemplo: Con las chapas 38 frutas inicio 23 frutas final Lo que disminuyó ? Cantidad inicial Cantidad final 38 23 393 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 6. Pregunta, ¿Cuál es la cantidad inicial?, ¿Cuál es la cantidad final?, ¿la cantidad disminuye o aumenta? ¿Por qué? Formaliza los aprendizajes con los estudiantes. Para ello, recrea la situación con la participación de toda la clase y usa el esquema. Luego menciona que: • Pararesolverestosproblemastenemosqueconocerdoscantidades: cantidad inicial y cantidad final. Por ejemplo: • Luego pregunta, ¿cuál es la cantidad inicial y cuál es la final? Escucha sus respuestas; luego, con ayuda de tarjetas identifica las cantidades. • Menciona que para resolver estos problemas a la cantidad inicial tenemos que quitar una cantidad hasta obtener la cantidad final. Tengo 20 juguetes. Luego regalo algunos juguetes a mis amigos. Ahora tengo 5 juguetes. ¿Cuántos juguetes regalé? ? Cantidad inicial Cantidad final 20 5 394 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13
  • 7. Seguidamente indica que escriban la respuesta del problema: 15 frutas quitaron de la mesa. A través de interrogantes, propicia la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos: ¿cómo lograron hallar la respuesta?; ¿qué los llevó a elegir la estrategia?; ¿por qué el camino que eligieron los condujo a la solución?; ¿pueden proponer otras formas de resolver el problema?, ¿cuáles? Valora los aprendizajes de los estudiantes a través de la Lista de cotejo. Retroalimenta y sistematiza las ideas fuerza. Plantea otros problemas Indica a los estudiantes que utilicen material concreto como apoyo para la resolución de los siguientes problemas y que hagan las representaciones en forma pictórica y gráfica: a. María compró 46 globos y al inflarlos se dio cuenta que algunos estaban rotos. Si al final solo utilizó 32 globos ¿Cuántos globos estaban malogrados? b. Pedro tenía 25 ovejas y vendió algunas. Si solo le quedaron 11 ovejas, ¿cuántas ovejas vendió Pedro? Conversa con los niños y las niñas sobre la sesión y plantea algunas preguntas para posibilitar la metacognición, por ejemplo: ¿qué aprendimoshoy?;¿creenqueelmaterialqueutilizaronlosayudó?,¿por qué?; ¿tuvieron dificultades al hacer las representaciones gráficas?, ¿cómo las solucionaron?; ¿hallaron con facilidad la respuesta a la situación planteada?; ¿entendieron cómo resolvieron los problemas sus demás compañeros? 10minutos CIERRE3. 395 Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 13