Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
¿Derecho a la alimentación?
	Plumones.
	 Anexo 1. El mensaje oculto.
	 Anexo 2. La alimentación es un derecho humano.
El derecho a una alimentación adecuada es un derecho
humano, inherente a todas las personas, que consiste
en: “tener acceso regular, permanente y sin restricción a
consumir alimentos adecuados y suficientes en cantidad
y calidad de acuerdo a las necesidades de las personas,
asegurando su desarrollo físico y mental”.
	 Explora: http://www.fao.org/human-right-to-food/es/
	http://www.bvsde.paho.org/texcom/nutricion/PDA-FAO.pdf
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
208
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
En grupo clase
	 Saludaalosestudiantes,pídelesquetecomentenvoluntariamenteacerca
de su experiencia al elaborar dietas alimenticias en el área de Ciencia.
¿Por qué se dice que alimentarnos bien es ser responsable de nuestra
salud?
	 Luego coméntales que un secreto de Estado ha llegado a tus manos y que
necesitas de su ayuda para descifrarlo.
	 Entrégales de manera individual “El mensaje oculto” e indícales que lo
descifren en silencio.
Momentos de la sesión
20minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE Personal social
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Interactúa con cada persona
reconociendo que todas son
sujetos de derecho y tienen
deberes.
Se reconoce como una
persona con derecho.
Lxs 2limentxs nxs brind2n nutrientes, lxs c2ales nxs d2n energí2 p2r2
des2rrxll2r 2ctivid2des físic2s y ment2les. Pxr ellx es impxrt2nte cuid2r
que lxs niñxs cxnsum2n 2limentxs s2nxs p2r2 que crezc2n, cxrr2n,
s2lten y 2prend2n mejxr. Estx h2ce que pregunte ¿l2 2limentacixn es un
derechx?
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
209
Explícales las reglas:
•	Ninguno puede comentar con sus compañeros absolutamente
nada.
•	 Cuando alguien logre descifrar el mensaje debe ponerse de pie y a
la indicación de la docente debe escribir en la pizarra el mensaje.
Desde ese instante todos dejan sus lápices y prestan atención.
•	Si el mensaje oculto no está bien descifrado, otro niño puede
corregirlo.
	 Solicita a un niño que lea el mensaje descifrado en voz alta, luego
pregúntales a todos: ¿cuál es el tema al que se refiere el mensaje oculto?,
¿es la alimentación un derecho al que todos tienen acceso?
	 Estas preguntas promoverán el diálogo; recoge sus respuestas en tarjetas
y pégalas en la pizarra.
	 Preséntales el propósito de la sesión: reconocer la alimentación como un
derecho de niños, niñas, hombres y mujeres.
En grupo clase
	 Pregúntales:¿existerealmenteelderechoalasalud?,¿enquédocumento
se encuentra?, ¿qué responsabilidades implica este derecho?, ¿todos los
niños tienen acceso a este derecho?, ¿quiénes son responsables de que
los niños puedan alimentarse bien?
	 Indícales que analicen los siguientes casos sobre la base de la lectura
del Anexo 1 y de las preguntas planteadas para cada caso. Primero lo
trabajarán individualmente, luego lo pondrán en común y dialogarán
sobre ello. Por último, tomando los aportes de todos los miembros del
grupo presentarán un solo análisis del caso.
60minutos
DESARROLLO2.
Problematización
Análisis de información
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
210
Proponles que elijan a un representante para que narre el caso y a otro
compañero para que comparta el análisis realizado en el grupo.
	 ¿Por qué Selena siempre se encuentra cansada?, ¿qué derecho no se está
cumpliendo en el caso de Selena?, ¿por qué?
	 ¿Qué podría sucederle a Pedrito?, ¿dónde debe acudir Jasmine para
recibir orientación con respecto al cuidado y alimentación de su niño?,
¿qué derecho no se está cumpliendo en el caso de Jasmine y su bebé?
Caso 1
Selena tiene 12 años y la mayoría de los días no puede desayunar,
porque tiene que ir lejos de casa a recoger agua para ella y su familia.
Cuando llega al colegio está muy cansada y no sigue bien las clases. Por
la tarde, no siempre puede hacer los deberes, porque tiene que cuidar a
sus hermanitos menores, a veces tiene que preparar la cena porque sus
padres tienen que trabajar hasta muy tarde. Ella se esmera por cocinar,
aunque muchas veces solo prepara una infusión de manzanilla y pan con
mantequilla porque el dinero no alcanza.
Caso 2
Pepito es el bebé recién nacido de Jasmine, que vive en un pueblo muy
pobre. Jasmine tiene 16 años, es madre soltera y Pedrito es su primer
hijo. Jasmine no ha podido ir a la escuela, ni tiene parientes que puedan
orientarla sobre cómo alimentar a su hijo. En la posta le han dicho que su
niño está muy bajo de peso y anémico, ¡que lo que le suceda al bebé es su
responsabilidad! Jasmine no sabe qué hacer.
Caso 3
Roberto tiene 10 años y está en cuarto grado. A sus padres no les gusta
cocinar, así que come mucha comida chatarra. En el colegio solo come
frituras. El médico le ha dicho que debe adelgazar, porque tiene mucho
colesterol y eso es malo para su corazón. Roberto quisiera tener un peso
adecuado, porque se cansa mucho y algunos niños en el colegio se ríen
de él y lo discriminan por su aspecto, pero no sabe qué comida tiene que
consumir para estar sano.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
211
¿Cuál es el problema de Roberto?, ¿qué le recomendaría a sus padres?,
¿qué derecho se está afectando en el caso de Roberto?
	 Explícalesqueloscasosexpuestosserefierenalderechoalaalimentación
y al derecho a un ambiente sano.
	 Recuérdales el propósito de la sesión: reconocemos el derecho a la
alimentación. Dialoga con los niños acerca de la importancia de conocer
y respetar este derecho, coméntales acerca de los compromisos a los
que nos obliga el derecho estudiado y que muchas veces, cuando nos
alimentamos mal o desperdiciamos los alimentos que nos dan nuestros
padres, nosotros mismos atentamos contra este derecho
	 Sobre la base de ello, tomen acuerdos a nivel de aula. Podrías orientarlos
con las siguientes preguntas: ¿consideras que la escuela promueve
el derecho a la alimentación saludable?, ¿por qué?, ¿quiénes son
responsables de ello?, ¿cuál es tu responsabilidad en la escuela con
relación al derecho a la alimentación?, ¿qué podemos hacer como aula?
	 Recuérdales las recetas trabajadas en el área de ciencia y oriéntales para
que asuman un compromiso personal relacionado al mismo.
Toma de decisiones o acuerdos
	 Orienta la metacognición: ¿les pareció interesante la clase de hoy?,
¿por qué?, ¿qué responsabilidad implica este derecho para contigo
mismo(a)?, ¿consideras que la escuela promueve el derecho a la
alimentación saludable?, ¿cómo?
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Pide a los estudiantes que comenten a sus papás acerca de la
clase de hoy, que elaboren un listado de los principales alimentos
que consumen en casa y que reflexionen si están alimentándose
saludablemente.
	 Pregunten a sus papás si conocen alguna institución que se
encargue de orientar acerca de la alimentación saludable en la
comunidad y pídanles que les lleve para ver si la alimentación
familiar es la adecuada.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
212
Anexo 1
Cuarto Grado
El mensaje escondido
Lxs2limentxsnxsbrind2nnutrientes,lxsc2alesnxsd2nenergí2p2r2des2rrxll2r2ctivid2des
físic2s y ment2les. Pxr ellx es impxrt2nte cuid2r que lxs niñxs cxnsum2n 2limentxs s2nxs
p2r2 que crezc2n, cxrr2n, s2lten y 2prend2n mejxr. Estx me h2ce pregunt2rme ¿l2
2limentacixn es un derechx?
Solución de El mensaje escondido.
Los alimentos nos brindan nutrientes, los cuales nos dan energía para desarrollar actividades
físicasymentales.Porello,esimportantecuidarquelosniñosconsumanalimentossanospara
que crezcan, corran, salten y aprendan mejor. Esto me hace preguntarme: ¿la alimentación
es un derecho?
Hemos reemplazado:
x = o
2 = a
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
213
Anexo 2
Cuarto Grado
La alimentación es un derecho humano
El derecho a la alimentación es un derecho humano universal que permite que las personas
tengan acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener seguridad
alimentaria en forma sostenible.
LosEstadossonlosgarantesyresponsablesderealizaryvelarporelderechoalaalimentación
de toda la población de manera inmediata y de forma gradual, según la urgencia de la
población afectada y el máximo disponible de recursos.
El derecho a la alimentación está vinculado estrechamente al derecho a la vida y a la
salud, puesto que las deficiencias en el ejercicio del derecho a la alimentación, son causa
de enfermedades graves, retrasos en el crecimiento, desarrollo intelectual y físico limitado
e incluso pueden producir la muerte. Esto implica, que sin su goce y ejercicio efectivos,
difícilmente podrán ejercerse otros derechos humanos.
Losniños,niñasyadolescentesrequierenunamayorcantidaddeproteínasyotrosnutrientes,
toda vez que en esta etapa se continúa produciendo el crecimiento. Los niños de corta
edad son los que más riesgos tienen de desnutrición. Su normal crecimiento, desarrollo y
actividad demandan una atención y alimentación adecuada. Los adolescentes crecen con
rapidez y tienen por tanto necesidades nutricionales muy elevadas; en especial, de hierro,
calcio y vitaminas A, C y D, además del aporte de energía y proteínas para sustentar su
crecimiento y desarrollo.
El derecho a la alimentación es el derecho de cada hombre, mujer y niño a una alimentación
garantizada, y consta de cuatro aspectos importantes:
•	 El alimento debe ser suficiente: es decir, suficiente para toda la población.
•	 El alimento debe ser accesible: cada persona debe poder obtener alimento, ya sea
gracias a su producción propia (ganadería y agricultura), o gracias a un poder adquisitivo
suficiente para comprar alimento.
•	 El acceso al alimento debe ser estable y duradero: el alimento debe estar disponible y
accesible en todas las circunstancias (guerras, catástrofes naturales, etc.)
•	 El alimento debe ser salubre: es decir, consumible e higiénico, y en particular el agua debe
ser potable.
Una dieta equilibrada es vital para el desarrollo del niño. Para poder desarrollarse física e
intelectualmente de manera adecuada, el alimento debe ser suficiente y nutritivo.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
214

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.9K views7 Folien
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
25.4K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
12.8K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6K views7 Folien
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro von
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roEDMUNDO MARROQUIN SOEL
28K views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient... von
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K views11 Folien
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... von
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.1K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.1K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K views8 Folien
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d... von
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
11.8K views17 Folien
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... von
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion yo si puedo cuidar el ambiente von Rosa Justo
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo4.2K views
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf von felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.6K views

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.3K views13 Folien
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... von
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.9K views9 Folien
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ... von
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -... von
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
48.9K views6 Folien
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015 von
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Angelino Paniura Nuñez
37.1K views453 Folien
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015 von
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Angelino Paniura Nuñez
49.2K views446 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21

Guion entrevista sesion 6 act 2.docx von
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxSalma Lucia Rebolledo
564 views3 Folien
PERSONAL SOCIAL.pptx von
PERSONAL SOCIAL.pptxPERSONAL SOCIAL.pptx
PERSONAL SOCIAL.pptxLUISALBERTOMACHACAFL
8 views17 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion20 von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.5K views8 Folien
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf von
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfWILSONLOPEZLORENZO2
29 views7 Folien
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf von
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfrosariovives2
69 views7 Folien
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf von
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdfleticia lara
196 views7 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21(20)

sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf von rosariovives2
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
rosariovives269 views
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf von leticia lara
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
leticia lara196 views
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe von Moises Moisés
Sesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.peSesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Moises Moisés4.5K views
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud_.pdf von pattyjave
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud_.pdfCuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud_.pdf
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud_.pdf
pattyjave461 views
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica von liligrandes
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes12.9K views
desnutricion en niños de pueblos indigenas von yuditGCO
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO33 views
Alimentacion parte 2 marco teórico von Jasso10
Alimentacion parte 2 marco teóricoAlimentacion parte 2 marco teórico
Alimentacion parte 2 marco teórico
Jasso10544 views
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR von ivonpecas
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ivonpecas3.7K views
Psicdhum tema 4.1 complementaria von liclinea4
Psicdhum tema 4.1 complementariaPsicdhum tema 4.1 complementaria
Psicdhum tema 4.1 complementaria
liclinea49 views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21

  • 1. ¿Derecho a la alimentación? Plumones. Anexo 1. El mensaje oculto. Anexo 2. La alimentación es un derecho humano. El derecho a una alimentación adecuada es un derecho humano, inherente a todas las personas, que consiste en: “tener acceso regular, permanente y sin restricción a consumir alimentos adecuados y suficientes en cantidad y calidad de acuerdo a las necesidades de las personas, asegurando su desarrollo físico y mental”. Explora: http://www.fao.org/human-right-to-food/es/ http://www.bvsde.paho.org/texcom/nutricion/PDA-FAO.pdf Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 208 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21
  • 2. En grupo clase Saludaalosestudiantes,pídelesquetecomentenvoluntariamenteacerca de su experiencia al elaborar dietas alimenticias en el área de Ciencia. ¿Por qué se dice que alimentarnos bien es ser responsable de nuestra salud? Luego coméntales que un secreto de Estado ha llegado a tus manos y que necesitas de su ayuda para descifrarlo. Entrégales de manera individual “El mensaje oculto” e indícales que lo descifren en silencio. Momentos de la sesión 20minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE Personal social COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Interactúa con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derecho y tienen deberes. Se reconoce como una persona con derecho. Lxs 2limentxs nxs brind2n nutrientes, lxs c2ales nxs d2n energí2 p2r2 des2rrxll2r 2ctivid2des físic2s y ment2les. Pxr ellx es impxrt2nte cuid2r que lxs niñxs cxnsum2n 2limentxs s2nxs p2r2 que crezc2n, cxrr2n, s2lten y 2prend2n mejxr. Estx h2ce que pregunte ¿l2 2limentacixn es un derechx? Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 209
  • 3. Explícales las reglas: • Ninguno puede comentar con sus compañeros absolutamente nada. • Cuando alguien logre descifrar el mensaje debe ponerse de pie y a la indicación de la docente debe escribir en la pizarra el mensaje. Desde ese instante todos dejan sus lápices y prestan atención. • Si el mensaje oculto no está bien descifrado, otro niño puede corregirlo. Solicita a un niño que lea el mensaje descifrado en voz alta, luego pregúntales a todos: ¿cuál es el tema al que se refiere el mensaje oculto?, ¿es la alimentación un derecho al que todos tienen acceso? Estas preguntas promoverán el diálogo; recoge sus respuestas en tarjetas y pégalas en la pizarra. Preséntales el propósito de la sesión: reconocer la alimentación como un derecho de niños, niñas, hombres y mujeres. En grupo clase Pregúntales:¿existerealmenteelderechoalasalud?,¿enquédocumento se encuentra?, ¿qué responsabilidades implica este derecho?, ¿todos los niños tienen acceso a este derecho?, ¿quiénes son responsables de que los niños puedan alimentarse bien? Indícales que analicen los siguientes casos sobre la base de la lectura del Anexo 1 y de las preguntas planteadas para cada caso. Primero lo trabajarán individualmente, luego lo pondrán en común y dialogarán sobre ello. Por último, tomando los aportes de todos los miembros del grupo presentarán un solo análisis del caso. 60minutos DESARROLLO2. Problematización Análisis de información Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 210
  • 4. Proponles que elijan a un representante para que narre el caso y a otro compañero para que comparta el análisis realizado en el grupo. ¿Por qué Selena siempre se encuentra cansada?, ¿qué derecho no se está cumpliendo en el caso de Selena?, ¿por qué? ¿Qué podría sucederle a Pedrito?, ¿dónde debe acudir Jasmine para recibir orientación con respecto al cuidado y alimentación de su niño?, ¿qué derecho no se está cumpliendo en el caso de Jasmine y su bebé? Caso 1 Selena tiene 12 años y la mayoría de los días no puede desayunar, porque tiene que ir lejos de casa a recoger agua para ella y su familia. Cuando llega al colegio está muy cansada y no sigue bien las clases. Por la tarde, no siempre puede hacer los deberes, porque tiene que cuidar a sus hermanitos menores, a veces tiene que preparar la cena porque sus padres tienen que trabajar hasta muy tarde. Ella se esmera por cocinar, aunque muchas veces solo prepara una infusión de manzanilla y pan con mantequilla porque el dinero no alcanza. Caso 2 Pepito es el bebé recién nacido de Jasmine, que vive en un pueblo muy pobre. Jasmine tiene 16 años, es madre soltera y Pedrito es su primer hijo. Jasmine no ha podido ir a la escuela, ni tiene parientes que puedan orientarla sobre cómo alimentar a su hijo. En la posta le han dicho que su niño está muy bajo de peso y anémico, ¡que lo que le suceda al bebé es su responsabilidad! Jasmine no sabe qué hacer. Caso 3 Roberto tiene 10 años y está en cuarto grado. A sus padres no les gusta cocinar, así que come mucha comida chatarra. En el colegio solo come frituras. El médico le ha dicho que debe adelgazar, porque tiene mucho colesterol y eso es malo para su corazón. Roberto quisiera tener un peso adecuado, porque se cansa mucho y algunos niños en el colegio se ríen de él y lo discriminan por su aspecto, pero no sabe qué comida tiene que consumir para estar sano. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 211
  • 5. ¿Cuál es el problema de Roberto?, ¿qué le recomendaría a sus padres?, ¿qué derecho se está afectando en el caso de Roberto? Explícalesqueloscasosexpuestosserefierenalderechoalaalimentación y al derecho a un ambiente sano. Recuérdales el propósito de la sesión: reconocemos el derecho a la alimentación. Dialoga con los niños acerca de la importancia de conocer y respetar este derecho, coméntales acerca de los compromisos a los que nos obliga el derecho estudiado y que muchas veces, cuando nos alimentamos mal o desperdiciamos los alimentos que nos dan nuestros padres, nosotros mismos atentamos contra este derecho Sobre la base de ello, tomen acuerdos a nivel de aula. Podrías orientarlos con las siguientes preguntas: ¿consideras que la escuela promueve el derecho a la alimentación saludable?, ¿por qué?, ¿quiénes son responsables de ello?, ¿cuál es tu responsabilidad en la escuela con relación al derecho a la alimentación?, ¿qué podemos hacer como aula? Recuérdales las recetas trabajadas en el área de ciencia y oriéntales para que asuman un compromiso personal relacionado al mismo. Toma de decisiones o acuerdos Orienta la metacognición: ¿les pareció interesante la clase de hoy?, ¿por qué?, ¿qué responsabilidad implica este derecho para contigo mismo(a)?, ¿consideras que la escuela promueve el derecho a la alimentación saludable?, ¿cómo? 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Pide a los estudiantes que comenten a sus papás acerca de la clase de hoy, que elaboren un listado de los principales alimentos que consumen en casa y que reflexionen si están alimentándose saludablemente. Pregunten a sus papás si conocen alguna institución que se encargue de orientar acerca de la alimentación saludable en la comunidad y pídanles que les lleve para ver si la alimentación familiar es la adecuada. Tarea a trabajar en casa Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 212
  • 6. Anexo 1 Cuarto Grado El mensaje escondido Lxs2limentxsnxsbrind2nnutrientes,lxsc2alesnxsd2nenergí2p2r2des2rrxll2r2ctivid2des físic2s y ment2les. Pxr ellx es impxrt2nte cuid2r que lxs niñxs cxnsum2n 2limentxs s2nxs p2r2 que crezc2n, cxrr2n, s2lten y 2prend2n mejxr. Estx me h2ce pregunt2rme ¿l2 2limentacixn es un derechx? Solución de El mensaje escondido. Los alimentos nos brindan nutrientes, los cuales nos dan energía para desarrollar actividades físicasymentales.Porello,esimportantecuidarquelosniñosconsumanalimentossanospara que crezcan, corran, salten y aprendan mejor. Esto me hace preguntarme: ¿la alimentación es un derecho? Hemos reemplazado: x = o 2 = a Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 213
  • 7. Anexo 2 Cuarto Grado La alimentación es un derecho humano El derecho a la alimentación es un derecho humano universal que permite que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener seguridad alimentaria en forma sostenible. LosEstadossonlosgarantesyresponsablesderealizaryvelarporelderechoalaalimentación de toda la población de manera inmediata y de forma gradual, según la urgencia de la población afectada y el máximo disponible de recursos. El derecho a la alimentación está vinculado estrechamente al derecho a la vida y a la salud, puesto que las deficiencias en el ejercicio del derecho a la alimentación, son causa de enfermedades graves, retrasos en el crecimiento, desarrollo intelectual y físico limitado e incluso pueden producir la muerte. Esto implica, que sin su goce y ejercicio efectivos, difícilmente podrán ejercerse otros derechos humanos. Losniños,niñasyadolescentesrequierenunamayorcantidaddeproteínasyotrosnutrientes, toda vez que en esta etapa se continúa produciendo el crecimiento. Los niños de corta edad son los que más riesgos tienen de desnutrición. Su normal crecimiento, desarrollo y actividad demandan una atención y alimentación adecuada. Los adolescentes crecen con rapidez y tienen por tanto necesidades nutricionales muy elevadas; en especial, de hierro, calcio y vitaminas A, C y D, además del aporte de energía y proteínas para sustentar su crecimiento y desarrollo. El derecho a la alimentación es el derecho de cada hombre, mujer y niño a una alimentación garantizada, y consta de cuatro aspectos importantes: • El alimento debe ser suficiente: es decir, suficiente para toda la población. • El alimento debe ser accesible: cada persona debe poder obtener alimento, ya sea gracias a su producción propia (ganadería y agricultura), o gracias a un poder adquisitivo suficiente para comprar alimento. • El acceso al alimento debe ser estable y duradero: el alimento debe estar disponible y accesible en todas las circunstancias (guerras, catástrofes naturales, etc.) • El alimento debe ser salubre: es decir, consumible e higiénico, y en particular el agua debe ser potable. Una dieta equilibrada es vital para el desarrollo del niño. Para poder desarrollarse física e intelectualmente de manera adecuada, el alimento debe ser suficiente y nutritivo. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 21 214