Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matematica_3ero

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry um Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a
resolver problemas aditivos elementales verbales de
cambio 2 usando la técnica operativa
de la sustracción.
	 Prepara los materiales necesarios para las actividades de
hoy.
Antes de la sesión
Seguimos resolviendo problemas y
ponemos a prueba nuestros
conocimientos
	 Hojas o cuaderno.
	 Lápiz y borrador.
	 Tarjetas numéricas del 0 al 15.
	 Materiales del sector de Matemática (material Base Diez, ábaco,
etc.).
Materiales o recursos a utilizar
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 12
348
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
20minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Matematiza situaciones. Plantea relaciones entre
los datos, en problemas de
una etapa, y los expresa en
modelos de solución aditiva
con cantidades de hasta tres
cifras.
	 Comparte en clase algunos de los problemas que los estudiantes
crearon como tarea de la sesión anterior. Pide que comenten cómo
los resolvieron y en cada caso verifica la solución.
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través del
siguiente juego:
“Dilo con una resta”
•	Coloca las tarjetas numéricas del 0 al 15 en una mesa e invita a
un estudiante a coger una de ellas y mostrarla a sus compañeros.
Luego, indica que mencione una sustracción que dé como
resultado el número que mostró en la tarjeta.
•	Continúa el juego hasta que todos hayan participado.
Propongo esta
sustracción: 20 – 6
El número que has
mostrado
es el 14.
349
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
	 Conversa con los estudiantes sobre la habilidad que demostraron
para restar cantidades durante el desarrollo del juego.
	 Pregunta: ¿qué creen que aprenderemos hoy? Guía sus respuestas
asociándolas con la actividad que se realizará; anótalas en la pizarra
para repasarlas durante el proceso de aprendizaje y, al finalizar,
verificar si lograron lo propuesto.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver
problemas hallando la diferencia entre dos cantidades.
	 Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias
para trabajar en un ambiente favorable.
Normas de convivencia
	Tratar a todos con amabilidad.
	Trabajar con orden y limpieza.
	Cuidar los materiales y guardarlos luego
de usarlos.
60minutos
DESARROLLO2.
La “Feria de los talentos”
Rosita y sus compañeros adornaron el patio donde se realizó la “Feria de
los talentos” de su institución educativa. Ellos tenían 145 globos, pero
al colocarlos alrededor del patio, se reventaron 25. ¿Cuántos globos les
quedaron?
	 Plantea el siguiente problema:
350
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
	 Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas:
¿qué hicieron Rosita y sus compañeros?, ¿cuántos globos tenían?,
¿qué pasó con algunos globos?, ¿la cantidad de globos aumentó
o disminuyó al final? Escucha las respuestas y dialoga sobre ellas.
Luego, pregunta: ¿qué nos pide el problema?
Puedes adecuar el problema
propuesto de acuerdo al nivel
de los estudiantes.
	 A fin de propiciar la búsqueda de estrategias, formula las siguientes
interrogantes: ¿cómo podemos dar respuesta al problema?, ¿qué
podemos utilizar para solucionarlo?
	 Muestra los materiales del sector de Matemática y guía a los
estudiantes a escoger los apropiados. Si escogen el material Base
Diez o el ábaco, pregunta: ¿cómo podemos usar el material Base
Diez o el ábaco para solucionar el problema?
	 Invítalos a usar dichos materiales para resolver el problema.
	 Observa el proceso que siguen con el material seleccionado.
	 Los niños y las niñas deberán representar la primera cantidad.
Luego, continuarán considerando lo propuesto en el problema con
relación a la segunda cantidad. Se observará lo siguiente:
145 representado con material Base Diez
Rosita y sus compañeros tenían 145 globos:
351
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
145 representado con material Base Diez
Se separan 25
120 representado con material Base Diez
Se reventaron 25 globos:
Quedaron 120 globos:
	 Pregunta: ¿cómo llegaron a la respuesta?, ¿aumentó o disminuyó la
cantidad inicial? Recuérdales que en sesiones anteriores utilizaron
el término “separar” y lo relacionaron con la sustracción.
	 Oriéntalos para que representen lo realizado con un esquema.
Elabora en la pizarra uno como el siguiente y pide que ellos lo copien
en su cuaderno y ubiquen las cantidades donde corresponda:
Se reventaron
Tenían
145 120
Quedaron
352
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
	 Indica que ahora usen el tablero de valor posicional para realizar la
sustracción.Luego,pidequemencionenelnombredeloselementos
de la sustracción y anótalos en la pizarra.
	 Pregunta: ¿por qué se llamarán minuendo, sustraendo y diferencia?
	 Elabora el tablero de valor posicional y muestra el ejemplo en la
pizarra. Así:
C D U
1 4 5
2 5
1 2 0
Minuendo	 →
Sustraendo →
Diferencia	 →
	 Pregunta a los estudiantes: ¿de qué otras formas se puede resolver
el problema propuesto? Ellos quizá propongan que se puede ir
agregando a partir de 25 hasta llegar a 145.
	 Al inicio, había 145 globos, pero se reventaron 25; entonces, alguno
podría decir que si calcula cuánto le falta a 25 para tener 145,
calcularía la cantidad de globos que quedaron:
						 25 + … = 145
	 Es importante que los estudiantes
aprecien que un mismo problema
puede resolverse de diferentes
formas.
Generalmente, una situación
así se resuelve con una
sustracción, pero es posible
también con una adición;
aunque es poco habitual, es
otra forma de resolverla.
	 Formaliza con los niños y las niñas que cuando
necesitamos hallar una cantidad menor a una cantidad dada,
generalmente se realiza una sustracción; sin embargo, también se
puede hallar mediante una adición.
	 Oriéntalos para que todos escriban la respuesta completa a la
pregunta del problema. Consulta: ¿qué responderemos? Los
estudiantes deberán decir que quedaron 120 globos.
353
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
	 Reflexiona y dialoga con los estudiantes sobre lo desarrollado en la
sesión a través de las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?,
¿qué creían que aprenderían al iniciar la clase?; ¿cómo resolvieron
el problema?, ¿qué hicieron con los datos?, ¿los sumaron o los
restaron?, ¿por qué?; ¿los ayudó usar el material concreto?, ¿cuál
eligieron y por qué?; ¿para qué será útil representar de forma
gráfica un problema?; ¿por qué debemos responder de manera
completa un problema?
10minutos
3. CIERRE
	 Pide a los niños y a las niñas que creen un problema relacionado
con diferentes problemas cotidianos, para cada una de las
siguientes operaciones. Luego, deberán resolver y representar
los datos en un esquema como el elaborado en clase.
Tarea a trabajar en casa
2 36 6
4 3
3 8
1 5
- -
354
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12
Anexo 1
Tercer Grado
Lista de cotejo
para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúa y piensa
matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 8, 9, 10, 11 y 12).
N.o
Nombre y apellidos de los estudiantes
Explicaatravésdeejemplos,
conapoyoconcretoográfico,
lossignificadossobrelas
operacionesdeadicióny
sustracción.
Plantearelacionesentrelosdatos
enproblemasquecombinen
accionesdeagregar-quitary
combinar,ylasexpresaenun
modelodesoluciónaditivacon
cantidadesdehastatrescifras.
Empleaestrategiasdecálculo
parasumaryrestarcon
resultadosdehastatrescifras.
Plantearelacionesentre
losdatos,enproblemasde
unaetapa,ylosexpresaen
modelosdesoluciónaditivacon
cantidadesdehastatrescifras.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
...
Logrado No logrado• En proceso
UNIDAD 2
SESIÓN 12
355

Recomendados

2 g u6-mat-sesion17 von
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17oscar alfaro
1.9K views9 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.1K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... von
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.1K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.9K views8 Folien
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... von
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.1K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.4K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.3K views8 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.2K views8 Folien
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... von
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.4K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matematica_3ero

Mat u2 3g_sesion05 von
Mat u2 3g_sesion05Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05Margret Aguilar
285 views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.6K views6 Folien
2 g u6-mat-sesion15 von
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15jorge villanueva núñez
191 views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
588 views8 Folien
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx von
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxMARIAREYESMELLISHO
166 views6 Folien
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docx von
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docxACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docx
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docxMARIAREYESMELLISHO
218 views6 Folien

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matematica_3ero(20)

2 g u6-mat-sesion12 von oscar alfaro
2 g u6-mat-sesion122 g u6-mat-sesion12
2 g u6-mat-sesion12
oscar alfaro1.8K views

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... von
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K views19 Folien
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores von
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 views196 Folien
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... von
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 views74 Folien
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... von
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 Folien
Protección de datos personales para niños von
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K views14 Folien
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal von
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 views4 Folien

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion12-matematica_3ero

  • 1. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales verbales de cambio 2 usando la técnica operativa de la sustracción. Prepara los materiales necesarios para las actividades de hoy. Antes de la sesión Seguimos resolviendo problemas y ponemos a prueba nuestros conocimientos Hojas o cuaderno. Lápiz y borrador. Tarjetas numéricas del 0 al 15. Materiales del sector de Matemática (material Base Diez, ábaco, etc.). Materiales o recursos a utilizar TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 348
  • 2. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 20minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones. Plantea relaciones entre los datos, en problemas de una etapa, y los expresa en modelos de solución aditiva con cantidades de hasta tres cifras. Comparte en clase algunos de los problemas que los estudiantes crearon como tarea de la sesión anterior. Pide que comenten cómo los resolvieron y en cada caso verifica la solución. Recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través del siguiente juego: “Dilo con una resta” • Coloca las tarjetas numéricas del 0 al 15 en una mesa e invita a un estudiante a coger una de ellas y mostrarla a sus compañeros. Luego, indica que mencione una sustracción que dé como resultado el número que mostró en la tarjeta. • Continúa el juego hasta que todos hayan participado. Propongo esta sustracción: 20 – 6 El número que has mostrado es el 14. 349
  • 3. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Conversa con los estudiantes sobre la habilidad que demostraron para restar cantidades durante el desarrollo del juego. Pregunta: ¿qué creen que aprenderemos hoy? Guía sus respuestas asociándolas con la actividad que se realizará; anótalas en la pizarra para repasarlas durante el proceso de aprendizaje y, al finalizar, verificar si lograron lo propuesto. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas hallando la diferencia entre dos cantidades. Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en un ambiente favorable. Normas de convivencia Tratar a todos con amabilidad. Trabajar con orden y limpieza. Cuidar los materiales y guardarlos luego de usarlos. 60minutos DESARROLLO2. La “Feria de los talentos” Rosita y sus compañeros adornaron el patio donde se realizó la “Feria de los talentos” de su institución educativa. Ellos tenían 145 globos, pero al colocarlos alrededor del patio, se reventaron 25. ¿Cuántos globos les quedaron? Plantea el siguiente problema: 350
  • 4. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas: ¿qué hicieron Rosita y sus compañeros?, ¿cuántos globos tenían?, ¿qué pasó con algunos globos?, ¿la cantidad de globos aumentó o disminuyó al final? Escucha las respuestas y dialoga sobre ellas. Luego, pregunta: ¿qué nos pide el problema? Puedes adecuar el problema propuesto de acuerdo al nivel de los estudiantes. A fin de propiciar la búsqueda de estrategias, formula las siguientes interrogantes: ¿cómo podemos dar respuesta al problema?, ¿qué podemos utilizar para solucionarlo? Muestra los materiales del sector de Matemática y guía a los estudiantes a escoger los apropiados. Si escogen el material Base Diez o el ábaco, pregunta: ¿cómo podemos usar el material Base Diez o el ábaco para solucionar el problema? Invítalos a usar dichos materiales para resolver el problema. Observa el proceso que siguen con el material seleccionado. Los niños y las niñas deberán representar la primera cantidad. Luego, continuarán considerando lo propuesto en el problema con relación a la segunda cantidad. Se observará lo siguiente: 145 representado con material Base Diez Rosita y sus compañeros tenían 145 globos: 351
  • 5. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 145 representado con material Base Diez Se separan 25 120 representado con material Base Diez Se reventaron 25 globos: Quedaron 120 globos: Pregunta: ¿cómo llegaron a la respuesta?, ¿aumentó o disminuyó la cantidad inicial? Recuérdales que en sesiones anteriores utilizaron el término “separar” y lo relacionaron con la sustracción. Oriéntalos para que representen lo realizado con un esquema. Elabora en la pizarra uno como el siguiente y pide que ellos lo copien en su cuaderno y ubiquen las cantidades donde corresponda: Se reventaron Tenían 145 120 Quedaron 352
  • 6. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Indica que ahora usen el tablero de valor posicional para realizar la sustracción.Luego,pidequemencionenelnombredeloselementos de la sustracción y anótalos en la pizarra. Pregunta: ¿por qué se llamarán minuendo, sustraendo y diferencia? Elabora el tablero de valor posicional y muestra el ejemplo en la pizarra. Así: C D U 1 4 5 2 5 1 2 0 Minuendo → Sustraendo → Diferencia → Pregunta a los estudiantes: ¿de qué otras formas se puede resolver el problema propuesto? Ellos quizá propongan que se puede ir agregando a partir de 25 hasta llegar a 145. Al inicio, había 145 globos, pero se reventaron 25; entonces, alguno podría decir que si calcula cuánto le falta a 25 para tener 145, calcularía la cantidad de globos que quedaron: 25 + … = 145 Es importante que los estudiantes aprecien que un mismo problema puede resolverse de diferentes formas. Generalmente, una situación así se resuelve con una sustracción, pero es posible también con una adición; aunque es poco habitual, es otra forma de resolverla. Formaliza con los niños y las niñas que cuando necesitamos hallar una cantidad menor a una cantidad dada, generalmente se realiza una sustracción; sin embargo, también se puede hallar mediante una adición. Oriéntalos para que todos escriban la respuesta completa a la pregunta del problema. Consulta: ¿qué responderemos? Los estudiantes deberán decir que quedaron 120 globos. 353
  • 7. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Reflexiona y dialoga con los estudiantes sobre lo desarrollado en la sesión a través de las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué creían que aprenderían al iniciar la clase?; ¿cómo resolvieron el problema?, ¿qué hicieron con los datos?, ¿los sumaron o los restaron?, ¿por qué?; ¿los ayudó usar el material concreto?, ¿cuál eligieron y por qué?; ¿para qué será útil representar de forma gráfica un problema?; ¿por qué debemos responder de manera completa un problema? 10minutos 3. CIERRE Pide a los niños y a las niñas que creen un problema relacionado con diferentes problemas cotidianos, para cada una de las siguientes operaciones. Luego, deberán resolver y representar los datos en un esquema como el elaborado en clase. Tarea a trabajar en casa 2 36 6 4 3 3 8 1 5 - - 354
  • 8. Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 12 Anexo 1 Tercer Grado Lista de cotejo para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 8, 9, 10, 11 y 12). N.o Nombre y apellidos de los estudiantes Explicaatravésdeejemplos, conapoyoconcretoográfico, lossignificadossobrelas operacionesdeadicióny sustracción. Plantearelacionesentrelosdatos enproblemasquecombinen accionesdeagregar-quitary combinar,ylasexpresaenun modelodesoluciónaditivacon cantidadesdehastatrescifras. Empleaestrategiasdecálculo parasumaryrestarcon resultadosdehastatrescifras. Plantearelacionesentre losdatos,enproblemasde unaetapa,ylosexpresaen modelosdesoluciónaditivacon cantidadesdehastatrescifras. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. ... Logrado No logrado• En proceso UNIDAD 2 SESIÓN 12 355