Aprendizaje por Descubrimiento
Integrantes: Rodrigo Saavedra
Robin Maltés
Leonardo Campos
Ramo: Psicología Del Desarrollo
Profesor: Cristian Rojas
Fecha: 12/06/2009
¿Qué es el Aprendizaje por
Descubrimiento?
• Es un tipo de aprendizaje en el que el sujeto
en vez de recibir los contenidos de forma
pasiva descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a
su esquema cognitivo.
La enseñanza por descubrimiento coloca en
primer plano el desarrollo de las destrezas de
investigación del escolar y se basa
principalmente en el método inductivo.
Los factores que influyen en la adquisición de
conceptos y más concretamente en la forma de
adquisición por descubrimiento inductivo están
relacionadas con:
• Los datos: (cantidad, organización, complejidad)
• El contexto: o áreas de búsqueda y grado de
reestructuración de las instrucciones, que
favorecieron la aparición de respuestas
convergentes o divergentes.
• El individuo: (formación, conocimientos,
actitudes, capacidad cognoscitiva).
• El ambiente inmediato.
Entre las ventajas del aprendizaje por
descubrimiento se encuentran:
• Enseña al alumno la manera de aprender los
procedimientos.
• Produce en el alumno auto-motivación y
fortalece su auto-concepto.
• Desarrolla su capacidad crítica al permitírsele
hacer nuevas conjeturas a partir de su punto
de vista.
• El alumno es responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
Pero se señalan ciertas desventajas:
• Difícil de utilizar con grandes grupos o con
alumnos con dificultades.
• Se necesita gran uso de material para
desarrollar las actividades.
• Puede provocar situaciones de bloque en
alumnos que no son capaces de encontrar
soluciones nuevas.
• Requiere de mucho tiempo por parte del
profesor.
Aplicaciones para la instrucción
1. Fomenta la independencia en los primeros años
de la escuela.
2. Alienta a los estudiantes a resolver problemas
de forma independiente o en grupo.
3. El aprendizaje debe ser flexible y exploratorio.
4. Despierta la curiosidad de los niños.
5. Minimiza el riesgo del fracaso.
6. El aprendizaje es relevante.
7. Retoma los conceptos principales.
Bruner sostiene que una teoría de la instrucción
debe tratar cuatro aspectos importantes:
• Predisposición para aprender.
• Las maneras en las cuales un cuerpo del
conocimiento puede ser estructurado para
poder captarlo lo más fácilmente posible por
el principiante.
• Las secuencias más eficaces para presentar el
material.
• La naturaleza y el establecimiento del paso
de recompensas y de castigos.
Tres Principios
• La instrucción se debe referir a las experiencias
y a los contextos que hacen al estudiante
dispuesto y capaz de aprender (preparación).
• La instrucción debe ser estructurada para
poderla agarrar fácilmente por el estudiante
(organización espiral).
• La instrucción se debe diseñar para facilitar la
extrapolación y/o para completar los boquetes
(que van más allá de la información dada).
¿Qué es el aprender según esta
teoría?
• Aprender constituye una función importante del
alumno, ya que, según bruner este debe generar sus
conocimientos en base a otros vistos anteriormente
y también este debe tener la motivación y el deseo
para “ir hacia el conocimiento”
El estudiante selecciona la información a utilizar,
origina hipótesis, y toma decisiones en el proceso
de integrar o no experiencias en sus construcciones
mentales existentes.
¿Qué es el aprender según esta
teoría?
Pero el instructor de la misma manera debe
intentar y animar a estudiantes que descubran
principios por sí mismos.
El instructor y el estudiante deben enganchar a un
dialogo activo,
los maestros deben proporcionar situaciones
problema que estimulen a los estudiantes a
descubrir por sí mismos.
Teoría de Bruner
• Principios Fundamentales:
1- La Motivación
2- La Estructura
3- La Secuencia
4- El Reforzamiento
La Motivación
• Predispone para el aprendizaje.
• Debe ser intrínseca.
• Motivos para aprender:
– Instinto innato de curiosidad
– Necesidad de desarrollar sus competencias
– Reciprocidad (trabajar de forma cooperativa)
La Estructura
• Objetivo en la enseñanza de los contenidos de una
materia:
– Que el alumno llegue a entender la estructura
fundamental de los mismos,
– Comprenderla de tal manera que podamos relacionar
con ella otras cosas significativamente,
– La estructura de cualquier materia se constituye por las
ideas y conceptos fundamentales relacionados entre sí,
– Esto debe perseguir el maestro que el alumno perciba las
ideas esenciales de la materia que van a aprender como
un todo organizado y significativo
Organización y secuencia de
contenidos
• Cualquier conocimiento puede ser
comprendido por el alumno y enseñado:
– Si se presenta de forma sencilla y estructurada.
– Teniendo en cuenta cómo se produce el
desarrollo evolutivo.
– ¿ Puede ser enseñado cualquier conocimiento?,
se dice que no es oportuno.
Desarrollo cognitivo
• Enactivo: Conocimiento en acciones. Coincide
con el sensoriomotriz de Piaget.
• Icónico: Imagina objetos sin necesidad de
actuar. Etapa preoperacional de Piaget.
• Simbólico: Manifiesta sus experiencias en
términos lingüísticos. Operaciones concretas
y formales de Piaget.
Según Bruner:
• Propone el currículum en espiral.
• Propone el aprendizaje por descubrimiento
(aprendizaje inductivo)
• Los profesores deben plantear situaciones y
problemas adecuados que conduzcan a los
alumnos a intentar descubrir las soluciones y
respuestas.
Reforzamiento
• El aprendizaje se refuerza mediante el
reforzamiento.
• Es una fuerza defensora del aprendizaje por
descubrimiento ya que hace que este
aprendizaje sea mas significativo.
• Este no descarta el uso de la memoria ni de
la interiorización como medio del
aprendizaje.
Nociones de la aplicación del
aprendizaje por descubrimiento
• Se espera que el alumno sea el centro de la
educación y la educación sea un proceso.
• Los programas educativos deberían tener en
consideración la ejecución de programas que
tomen en cuenta practicas de exploración.
Nociones de la aplicación del
aprendizaje por descubrimiento
• Aprendizaje autónomo por parte del
alumnado.
• Aplicación de la inducción.
• Alumno capaz de descubrir por si solo lo que
se le propone.