Extra extra 43964

S

La utilización de los periódicos en aula de clases como material didáctico y pedagógico en el proceso de aprendizaje ha permitido la cohesión entre el conocimiento de la realidad cotidiana y el desarrollo académico del aula. El estudiante desarrolla aptitudes y actitudes que lo comprometen con su entorno, los sensibiliza sobre la realidad y la permite desarrollar valores que antes no desarrollaba.

EXTRA EXTRA 
¿Cómo usando herramientas ofimáticas se puede crear un periódico escolar que permita a los estudiantes de la sede Piedras Blanca? 
NYDIA ANTELIZ GELVEZ 
Docente 
Lengua Castellana y Literatura - Otra 
Formador: Oscar Sánchez 
Colombia - 
Universidad de Pamplona 
CENT EDUC RUR LLANO DE LOS ALCALDES 
SEDE PIEDRAS BLANCAS 
Norte de Santander - Ocaña 
2013
DESCRIPCIÓN 
La utilización de los periódicos en aula de clases como material didáctico y pedagógico en el proceso de aprendizaje ha permitido la cohesión entre el conocimiento de la realidad cotidiana y el desarrollo académico del aula. El estudiante desarrolla aptitudes y actitudes que lo comprometen con su entorno, los sensibiliza sobre la realidad y la permite desarrollar valores que antes no desarrollaba. 
El proyecto del periódico escolar la sede Piedras Blancas sugirió ate la necesidad de estimular a los estudiantes a desarrollar su lectoescritura y de esta manera lograr una mejor calidad de educación También este proyecto contribuye el mantenimiento de la identidad cultural, el reconocimiento de vivencias de valores. El estudiante encuentra en el periódico escolar un espacio adecuado para fomentar y proyectar una imagen positiva de la institución y una actitud crítica frente a los acontecimientos. 
Este proyecto se fundamenta en los principios de la autonomía, la veracidad y la pluralidad. Estos principios son básicos para el logro de metas propuestas, ya que ya que sin la autonomía interpretada como la adhesión a las normas vigentes manteniendo nuestra propia identidad no podríamos edificar una sociedad democrática y pluralista. 
El aspecto de la composición escrita tiene dificultades en la elaboración de párrafos y textos; presentan dificultades en la expresión oral debido a su escaso vocabulario. Los niños de este sector de la ciudad en la jornada de la tarde por lo general desarrollan otras labores en la jornada contraria, sobre todo en el sector informal de la economía. Sus padres dependen del rebusque diario y por lo tanto, no poseen una preparación económica que les permita acceder a medios de comunicación social de la ciudad o del país, sobre todo en la prensa escrita. 
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL 
Establecer fuentes de comunicación entre Los distintos estamentos de la institución promoviendo comunicación (virtual e impresa) en la institución, desarrollando estrategias de lectoescritura en el aula de clases. 
ESPECÍFICOS 
1. Organizar un comité periódico en toda la institución que represente todos los estamentos. 
2. Fomentar la participación de la sede educativa como eje de comunicación de del CER Llano de los Alcaldes 
3. Promover la crítica frente a los medios comunicativos. 
4. Desarrolla eventos de participación en la comunidad para destacar los valores que posee la comunidad educativa. 
Es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios estudiantes con la guía del docente y emplea una temática variada. Aunque por lo general, se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, artículos de opinión, deportivos, sociales, ciencia y tecnología, entre otros. 
Es un proyecto educativo que desarrolla objetivos de diferentes áreas: lengua, sociales, biología, matemática, deporte, entre otras asignaturas; permitiendo trabajar interdisciplinariamente, incentivando la comunicación y el intercambio entre sus pares. el periódico se puede convertir en un auxiliar pedagógico efectivo, no sólo para la actualización de los conocimientos, sino para la transmisión de conocimientos no contenidos en los libros.
IMPORTANCIA DEL PERIÓDICO ESCOLAR 
El periódico es una herramienta importante para propiciar la cooperación, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en conjunto. Permite que el estudiante pueda conocer la realidad diaria y además que sea desde la escuela donde se comience a formar lectores críticos, especialmente frente a los medios de comunicación. 
Permite además que el estudiante participe con sus propias creaciones, ideas, deseos y sentimientos; observando otros puntos de vista y analizando diferentes situaciones a través de reflexiones, generar de esa manera la construcción de sus propios conocimientos. 
REQUISITOS 
Buscadores Web 
Paquetes de Ofimática 
Blogs 
Portafolios 
HERRAMIENTAS 
Sistema Operativo 
Procesador de Texto 
Presentador Multimedia 
Internet – Información 
Internet – Comunicación 
Blogs
PROCESO: 
El proyecto fijara las políticas con los órganos directivos de la institución. El periódico cuenta con un director, un concejo editorial conformado por coordinadores los miembros del área los estudiantes miembros de los comités y en lo posible con la asesoría del concejo directivo y concejo académico. Los comités se dividirán teniendo en cuenta que las secciones del periódico y cada estudiante asumirán la responsabilidad junta en la elaboración de artículos y colección de los mismos. La dirección del plantel se encargará del concejo financiero del proyecto, suministrando los recursos que se necesitan en el desarrollo del mismo, organiza la distribución, venta y publicidad del informativo. 
Los recursos humanos del proyecto están representados en todos los estamentos de la institución y actúan como responsable del mismo. El proyecto contará con un lugar para establecerlo como sede del informativo. 
Otros recursos son: computar o máquina de escribir, archivador, álbumes, para fotos, papelería, carpetas, una cámara fotográfica, rollos de película, lapiceros, marcadores, cartulinas, grabadoras, entre otros. 
METODOLOGÍA: 
Se realizaran con los niños un proceso de investigación en red a fin deseleccionar los documentos adecuados para el desarrollo de competencias que les permitan hacer una producción en Microsoft Publisher de las noticias de la sede más importantes en el desarrollo de la producción de un periódico. 
EVALUACIÓN 
.La evaluación se hará por medio de la conformación de un portafolio que permia evidencias de las actividades y la documentación que se recolecte en la conformación del proyecto y su ejecución dando como producto principal la creación del periódico escolar para la sede educativa. 
• Se fijaran las políticas
• Se escogerá el software (Word , xcel, ower oint, ublisher ) 
• xposición del periódico y evaluación. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO (enfoque de sistematización- documentación de la experiencia): 
1. Talleres de investigación donde los niños y niñas por medio de la web recolectaran información base para el desarrollo del proyecto. 
2. Talleres de evidencias donde los niños harán una carpeta de archivos como un portafolio para dejar evidencia de los conocimientos adquiridos. 
3. Talleres prácticos donde se utilizaran los portafolios y el periódico elaborados por los niños para desarrollar una estrategia de aprendizaje

Recomendados

Proyecto revista digital von
Proyecto revista digitalProyecto revista digital
Proyecto revista digitalMarcela González
6.9K views5 Folien
Proyecto de aula cer travesias von
Proyecto de aula cer travesiasProyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasROPACHA
229 views11 Folien
Proyecto eTwinning final von
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning finalfrancisabelle
432 views5 Folien
Trabajo final las redes sociales en el aula. von
Trabajo final las redes sociales en el aula.Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.translatorale
106 views8 Folien
eTwinning Presentación Proyecto von
eTwinning Presentación ProyectoeTwinning Presentación Proyecto
eTwinning Presentación Proyectorcampillo49
593 views13 Folien
Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f) von
Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)
Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)Jaime Albuja
1.6K views49 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi... von
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...AFOE Formación
135 views47 Folien
Plan de comunicación interna y externa. maría oliva sirgo álvarez von
Plan de comunicación interna y externa. maría oliva sirgo álvarezPlan de comunicación interna y externa. maría oliva sirgo álvarez
Plan de comunicación interna y externa. maría oliva sirgo álvarezMaría Oliva Sirgo Álvarez
220 views8 Folien
Periodico 2014 von
Periodico 2014Periodico 2014
Periodico 2014sheila romera
918 views32 Folien
Proyecto tic von
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tickamusIV
180 views29 Folien
Actividad 4 von
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4CURSOREAclio
164 views9 Folien
Las TIC en el aprendizaje l2 von
Las TIC en el aprendizaje l2Las TIC en el aprendizaje l2
Las TIC en el aprendizaje l2Amaranta Gp
334 views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi... von AFOE Formación
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación135 views
Proyecto tic von kamusIV
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
kamusIV180 views
Las TIC en el aprendizaje l2 von Amaranta Gp
Las TIC en el aprendizaje l2Las TIC en el aprendizaje l2
Las TIC en el aprendizaje l2
Amaranta Gp334 views
Plan de comunicacion interna y externa von Antonio Moreno
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Antonio Moreno65 views
Comentario von Susy Uc
ComentarioComentario
Comentario
Susy Uc122 views
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez von Amalia Moruno
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Amalia Moruno262 views
Proyecto de aula soracá von ruta22cpe
Proyecto de aula   soracáProyecto de aula   soracá
Proyecto de aula soracá
ruta22cpe261 views
Proyecto margarita valer von Celia
Proyecto margarita valerProyecto margarita valer
Proyecto margarita valer
Celia448 views
Plan de comunicacion (proyecto de direccion) von MartaPortillo5
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
MartaPortillo542 views

Destacado

Requerimientos de SYSS von
Requerimientos de SYSSRequerimientos de SYSS
Requerimientos de SYSSTavoFernandez
212 views8 Folien
Auto love von
Auto loveAuto love
Auto lovecperdomo29
570 views10 Folien
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541 von
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541sulemacpe
235 views10 Folien
Tennis von
TennisTennis
TennisAmitava Pal
26 views1 Folie
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si... von
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...Julio Turra
1.1K views40 Folien
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14 von
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Munesh Melwani
517 views37 Folien

Destacado(20)

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541 von sulemacpe
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
sulemacpe235 views
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si... von Julio Turra
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...
CARTILHA - Plebiscito Popular por uma CONSTITUINTE EXCLUSIVA E SOBERANA do Si...
Julio Turra1.1K views
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14 von Munesh Melwani
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Munesh Melwani517 views
123 del editor ¿cómo titular? von Regina GC
123 del editor ¿cómo titular?123 del editor ¿cómo titular?
123 del editor ¿cómo titular?
Regina GC188 views
Cifras de las pymes españolas von Rafael Sarria
Cifras de las pymes españolasCifras de las pymes españolas
Cifras de las pymes españolas
Rafael Sarria3.2K views
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas von bguzmana
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticasTrabajo colaborativo aplicación matrimaticas
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas
bguzmana290 views
Algumas Proposições do livro Pelo Espaço de Doreen Massey von EnsinoGeo
Algumas Proposições do livro Pelo Espaço de Doreen MasseyAlgumas Proposições do livro Pelo Espaço de Doreen Massey
Algumas Proposições do livro Pelo Espaço de Doreen Massey
EnsinoGeo590 views
PL 4.330, o Shopping Center Fabril: Dogville mostra a sua cara e as possibili... von Julio Turra
PL 4.330, o Shopping Center Fabril: Dogville mostra a sua cara e as possibili...PL 4.330, o Shopping Center Fabril: Dogville mostra a sua cara e as possibili...
PL 4.330, o Shopping Center Fabril: Dogville mostra a sua cara e as possibili...
Julio Turra674 views
Pedia1 von tadco
Pedia1Pedia1
Pedia1
tadco324 views

Similar a Extra extra 43964

Proyecto palindromo von
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromoAlejandro Sandoval
354 views9 Folien
Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f) von
Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)
Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)Jaime Albuja
585 views49 Folien
La granja informa von
La granja informaLa granja informa
La granja informawilliam german garcia mora
343 views21 Folien
Proyecto de periodismo von
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismoSandra Pao
13.4K views44 Folien
Proyecto pcom. informe 2011 von
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Luk Mosquera
266 views24 Folien
Misiones Indígena von
Misiones IndígenaMisiones Indígena
Misiones IndígenaSharon Alí
108 views7 Folien

Similar a Extra extra 43964(20)

Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f) von Jaime Albuja
Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)Proyectos cas   periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)
Proyectos cas periodismo, arte y ciencias (3 bgu f)
Jaime Albuja585 views
Proyecto de periodismo von Sandra Pao
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
Sandra Pao13.4K views
Proyecto pcom. informe 2011 von Luk Mosquera
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011
Luk Mosquera266 views
Misiones Indígena von Sharon Alí
Misiones IndígenaMisiones Indígena
Misiones Indígena
Sharon Alí108 views
Instructivo proyectos escolares 2017 von Elvira Suarez
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
Elvira Suarez4.1K views
Instructivo proyectos-escolares2017-2018 von Janeth C
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Janeth C4.7K views
Formato regional von gladitas28
Formato regionalFormato regional
Formato regional
gladitas28258 views
Especialización docente de nivel superior en educación y von Analia Capelino
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
Analia Capelino252 views
Planificador de proyectos final (1) von lilianachatel
Planificador de proyectos final (1)Planificador de proyectos final (1)
Planificador de proyectos final (1)
lilianachatel443 views
Proyecto creacion literaria von Sandra Pao
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao17.1K views
Portafolo de presentacion n° 04 von fannysuni
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04
fannysuni269 views
Planificador de proyectos final von lilianachatel
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
lilianachatel101 views
M2 t1 planificador_aamtic.docx von willicam967
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
willicam967108 views
M2 t1 planificador_aamtic.docx von marthalsoto
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
marthalsoto91 views

Más de sulemacpe

Asesoria para la implementación del proyecto de von
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto desulemacpe
280 views8 Folien
Radicado 54996 von
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996sulemacpe
410 views16 Folien
Al leer aprendo 43615 von
Al leer aprendo 43615Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615sulemacpe
285 views9 Folien
43541 von
4354143541
43541sulemacpe
618 views10 Folien
Causas y efectos del manoteo escolar 43478 von
Causas y efectos del manoteo escolar 43478Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478sulemacpe
434 views10 Folien
12. 41562 von
12. 41562 12. 41562
12. 41562 sulemacpe
215 views16 Folien

Más de sulemacpe(18)

Asesoria para la implementación del proyecto de von sulemacpe
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe280 views
Radicado 54996 von sulemacpe
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
sulemacpe410 views
Al leer aprendo 43615 von sulemacpe
Al leer aprendo 43615Al leer aprendo 43615
Al leer aprendo 43615
sulemacpe285 views
Causas y efectos del manoteo escolar 43478 von sulemacpe
Causas y efectos del manoteo escolar 43478Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
sulemacpe434 views
12. 41562 von sulemacpe
12. 41562 12. 41562
12. 41562
sulemacpe215 views
12. 41562 von sulemacpe
12. 41562 12. 41562
12. 41562
sulemacpe348 views
Proyecto 43867 von sulemacpe
Proyecto 43867Proyecto 43867
Proyecto 43867
sulemacpe262 views
Las redes sociales von sulemacpe
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe183 views
Proyecto 23 von sulemacpe
Proyecto 23Proyecto 23
Proyecto 23
sulemacpe443 views
Proyecto tics cer llano grande 561 von sulemacpe
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe287 views
Proyecto tics cer llano grande 561 von sulemacpe
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe333 views
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria von sulemacpe
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe4.6K views
Aprendamos desde el juego proyecto 284 von sulemacpe
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe219 views
Aprendamos desde el juego proyecto 284 von sulemacpe
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
sulemacpe313 views
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria von sulemacpe
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungriaProyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
sulemacpe395 views
PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE ... von sulemacpe
PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE ...PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE ...
PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE ...
sulemacpe397 views

Último

Contenidos y PDA 5°.docx von
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
35 views17 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 views14 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 views13 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
32 views56 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 views6 Folien

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 views
Clases y formación de palabras. von gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views

Extra extra 43964

  • 1. EXTRA EXTRA ¿Cómo usando herramientas ofimáticas se puede crear un periódico escolar que permita a los estudiantes de la sede Piedras Blanca? NYDIA ANTELIZ GELVEZ Docente Lengua Castellana y Literatura - Otra Formador: Oscar Sánchez Colombia - Universidad de Pamplona CENT EDUC RUR LLANO DE LOS ALCALDES SEDE PIEDRAS BLANCAS Norte de Santander - Ocaña 2013
  • 2. DESCRIPCIÓN La utilización de los periódicos en aula de clases como material didáctico y pedagógico en el proceso de aprendizaje ha permitido la cohesión entre el conocimiento de la realidad cotidiana y el desarrollo académico del aula. El estudiante desarrolla aptitudes y actitudes que lo comprometen con su entorno, los sensibiliza sobre la realidad y la permite desarrollar valores que antes no desarrollaba. El proyecto del periódico escolar la sede Piedras Blancas sugirió ate la necesidad de estimular a los estudiantes a desarrollar su lectoescritura y de esta manera lograr una mejor calidad de educación También este proyecto contribuye el mantenimiento de la identidad cultural, el reconocimiento de vivencias de valores. El estudiante encuentra en el periódico escolar un espacio adecuado para fomentar y proyectar una imagen positiva de la institución y una actitud crítica frente a los acontecimientos. Este proyecto se fundamenta en los principios de la autonomía, la veracidad y la pluralidad. Estos principios son básicos para el logro de metas propuestas, ya que ya que sin la autonomía interpretada como la adhesión a las normas vigentes manteniendo nuestra propia identidad no podríamos edificar una sociedad democrática y pluralista. El aspecto de la composición escrita tiene dificultades en la elaboración de párrafos y textos; presentan dificultades en la expresión oral debido a su escaso vocabulario. Los niños de este sector de la ciudad en la jornada de la tarde por lo general desarrollan otras labores en la jornada contraria, sobre todo en el sector informal de la economía. Sus padres dependen del rebusque diario y por lo tanto, no poseen una preparación económica que les permita acceder a medios de comunicación social de la ciudad o del país, sobre todo en la prensa escrita. OBJETIVOS
  • 3. OBJETIVO GENERAL Establecer fuentes de comunicación entre Los distintos estamentos de la institución promoviendo comunicación (virtual e impresa) en la institución, desarrollando estrategias de lectoescritura en el aula de clases. ESPECÍFICOS 1. Organizar un comité periódico en toda la institución que represente todos los estamentos. 2. Fomentar la participación de la sede educativa como eje de comunicación de del CER Llano de los Alcaldes 3. Promover la crítica frente a los medios comunicativos. 4. Desarrolla eventos de participación en la comunidad para destacar los valores que posee la comunidad educativa. Es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios estudiantes con la guía del docente y emplea una temática variada. Aunque por lo general, se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, artículos de opinión, deportivos, sociales, ciencia y tecnología, entre otros. Es un proyecto educativo que desarrolla objetivos de diferentes áreas: lengua, sociales, biología, matemática, deporte, entre otras asignaturas; permitiendo trabajar interdisciplinariamente, incentivando la comunicación y el intercambio entre sus pares. el periódico se puede convertir en un auxiliar pedagógico efectivo, no sólo para la actualización de los conocimientos, sino para la transmisión de conocimientos no contenidos en los libros.
  • 4. IMPORTANCIA DEL PERIÓDICO ESCOLAR El periódico es una herramienta importante para propiciar la cooperación, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en conjunto. Permite que el estudiante pueda conocer la realidad diaria y además que sea desde la escuela donde se comience a formar lectores críticos, especialmente frente a los medios de comunicación. Permite además que el estudiante participe con sus propias creaciones, ideas, deseos y sentimientos; observando otros puntos de vista y analizando diferentes situaciones a través de reflexiones, generar de esa manera la construcción de sus propios conocimientos. REQUISITOS Buscadores Web Paquetes de Ofimática Blogs Portafolios HERRAMIENTAS Sistema Operativo Procesador de Texto Presentador Multimedia Internet – Información Internet – Comunicación Blogs
  • 5. PROCESO: El proyecto fijara las políticas con los órganos directivos de la institución. El periódico cuenta con un director, un concejo editorial conformado por coordinadores los miembros del área los estudiantes miembros de los comités y en lo posible con la asesoría del concejo directivo y concejo académico. Los comités se dividirán teniendo en cuenta que las secciones del periódico y cada estudiante asumirán la responsabilidad junta en la elaboración de artículos y colección de los mismos. La dirección del plantel se encargará del concejo financiero del proyecto, suministrando los recursos que se necesitan en el desarrollo del mismo, organiza la distribución, venta y publicidad del informativo. Los recursos humanos del proyecto están representados en todos los estamentos de la institución y actúan como responsable del mismo. El proyecto contará con un lugar para establecerlo como sede del informativo. Otros recursos son: computar o máquina de escribir, archivador, álbumes, para fotos, papelería, carpetas, una cámara fotográfica, rollos de película, lapiceros, marcadores, cartulinas, grabadoras, entre otros. METODOLOGÍA: Se realizaran con los niños un proceso de investigación en red a fin deseleccionar los documentos adecuados para el desarrollo de competencias que les permitan hacer una producción en Microsoft Publisher de las noticias de la sede más importantes en el desarrollo de la producción de un periódico. EVALUACIÓN .La evaluación se hará por medio de la conformación de un portafolio que permia evidencias de las actividades y la documentación que se recolecte en la conformación del proyecto y su ejecución dando como producto principal la creación del periódico escolar para la sede educativa. • Se fijaran las políticas
  • 6. • Se escogerá el software (Word , xcel, ower oint, ublisher ) • xposición del periódico y evaluación. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO (enfoque de sistematización- documentación de la experiencia): 1. Talleres de investigación donde los niños y niñas por medio de la web recolectaran información base para el desarrollo del proyecto. 2. Talleres de evidencias donde los niños harán una carpeta de archivos como un portafolio para dejar evidencia de los conocimientos adquiridos. 3. Talleres prácticos donde se utilizaran los portafolios y el periódico elaborados por los niños para desarrollar una estrategia de aprendizaje