Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

República parlamentaria (república liberal)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La década infame
La década infame
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie República parlamentaria (república liberal) (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

República parlamentaria (república liberal)

  1. 1. José Pérez Mascayano (1861-1871) Federico Errazuriz Zañartu (1871-1881) Anibal Pinto Garmendia (1881-1886)
  2. 2.  Gobernó con la función Liberal – Conservadora.  Fue un Gob. de transición , bajo su administración prepara la llegada de la oligarquía al poder , es decir el gobierno de unos pocos.  La oposición fue el Partido Radical , el cual no aceptaba la alianza política entre liberales y conservadores , por considerar que dicha alianza era una amenaza para las heladas reformas.  Fue elegido por la unidad de lo sufragios.
  3. 3.  En 1862 nace este Partido , pero su organización definitiva fue en 1888.  Antonio Matta: su ideario político fue:  Reformar la constitución de 1883 , con el fin de restar poder al presidente de la r. y aumentara el poder del Parlamento.  Libertad electoral para terminar con la intervención electoral y permitir una mayor participación ciudadana.  Enseñanza laica la educación en mano del estado  Descentralización administrativa , menos centralismo.
  4. 4.  Bajo el Gob. De Manuel Montt se inicia la ocupación de Arauco , los objetivos eran incorpora territorios ocupados por mapuches al control del estado chileno e incorporar a la economía chilena la explotación de suelos de gran fertilidad.  En 1859 , Cornelio Saavedra presento un plan para avanzar la frontera hasta el rio Malleco.  El proyecto se adelanto debido a la presencia de un francés , Oriele Antoine de Tunens , quien hizo reconocer como rey de la Araucanía. Saavedra logro su objetivo y una vez en malleco se fundaron Lolenco y Collipulli en los márgenes del rio Biobío cañete y coltulmo en la costa Puren y Lumaco en el interior. En 1874 el general Basilio Urrutia fundo los sauces preparando el camino hacia taigen misión encomendada al coronel Gregorio U. quien la realizo con éxito entre 1881-1883 después de una gran rebelión indígena en 1880.
  5. 5.  Llego al poder con el apoyo de la función liberal conservadora y goberno9 con ella hasta 1873 debido a la ruptura de este “matrimonio político”.  Los radicales se unieron a los liberales en el Gob. Y formaron la alianza liberal.  Durante su administración se registro al mayor numero de reformas constitucionales , las cuales directa o indirectamente estaban orientadas a restar poder ejecutivo es decir el presidente de la republica y aumentar el poder del legislativo esto es el PARLAMENTO.
  6. 6.  Causas de la ruptura de la función liberal-conservadora .  a)La libertad de enseñanza: en 1872 el ministro de instrucción publica dicto un decreto de libertad de enseñanza , el cual se presto para abusos y desorganización en el sistema. El problema se produjo en una crisis política cuyas consecuencias fueron:  La renuncia del ministerio y el alejamiento de su Partido del Gob. Rompiéndose así una alianza política que había durado 13 años.  El nuevo ministro José María Barceló derogo el decreto y aprobó otro el cual permitía a los alumnos de colegios particulares y clases privadas puedan rendir sus exámenes en los colegios nacionales.
  7. 7.  Las reformas constitucionales aprobadas durante la administración f. Errázuriz viene la particularidad de haber sido aprobadas prácticamente con el consentimiento de todos los partidos políticos , ya que es un periodo donde todos sin acepción buscan terminar con el presidencialismo para instaurar un régimen parlamentario en chile , de ahí que están la reformas sean directa o indirectamente un vía para restar de los parlamentarios que representan a los distintos partidos políticos en el congreso.

×