1. Plano Cartesiano
A instancias de las matemáticas, el plano cartesiano es un
sistema de referencias que se encuentra conformado por dos
rectas numéricas, una
horizontal y otra vertical,
que se cortan en un
determinado punto. A la
horizontal se la llama eje de
las abscisas o de las x y al
vertical eje de las
coordenadas o de las yes, en
tanto, el punto en el cual se
cortarán se denomina
origen. La principal función
o finalidad de este plano
será el de describir la
posición de puntos, los
cuales se encontrarán
representados por sus
coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se formarán
asociando un valor del eje x y otro del eje y.
En tanto, para localizar los puntos en el plano cartesiano se
deberá tener en cuenta lo siguiente… para localizar las
abscisas o valor de las x, se contarán las unidades
correspondientes en dirección derecha, si son positivas y en
dirección izquierda, si son negativas, partiendo del punto de
origen que es el 0. Y luego, desde donde se localizó el valor de
x, se procederá a contar las unidades correspondientes hacia
arriba en caso de ser positivas, hacia abajo, en caso de ser
negativas y de esta manera se localiza cualquier punto dada
las coordenadas.
2. La distancia que separa el lugar desde donde nosotros nos
hayamos, hasta por ejemplo el lugar al cual nos queremos
dirigir, que, supongamos queda a cuatro cuadras al norte y
seis al oeste, puede ser plasmada a través de un plano
cartesiano, tomando como origen del plano aquel en el cual
nos encontramos nosotros.
PUNTO MEDIO: Punto medio en
matemática, es el punto que se
encuentra a la misma distancia de
otros dos puntos cualquiera o
extremos de un segmento. ... En
ese caso, el punto medio es único
y equidista de los extremos del
segmento.
CIRCUNFERENCIA:La
circunferencia es el lugar
geométrico de los puntos del plano
que equidistan de un punto fijo
llamado centro (recordar que
estamos hablando del Plano
Cartesiano y es respecto a éste que
trabajamos).
Una circunferencia queda determinada cuando conocemos:
3. a) Tres puntos de la misma, equidistantes del centro.
b) El centro y el radio.
c) El centro y un punto en ella.
d) El centro y una recta tangente a la circunferencia.
PARABOLA:En el Plano
Cartesiano una parábola
puede tener su vértice en
cualquier par de
coordenadas y puede estar
orientada hacia arriba,
hacia abajo o hacia la
izquierda o la derecha.
4. ELIPSE:Es el lugar geométrico de
los puntos P (x,y) del plano
cartesiano cuya suma de distancias
de los puntos, llamados focos: F1 y
F2 es constante.
HIPERBOLA:En geometría analítica, una hipérbola es el lugar
geométrico de los
puntos de un plano,
tales que el valor
absoluto de la
diferencia de sus
distancias a dos
puntos fijos,
llamados focos, es
igual a la distancia
entre los vértices, la
cual es una
constante positiva.