Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Reglas de acentuación básica.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Modulo 1
Modulo 1
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Reglas de acentuación básica.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Reglas de acentuación básica.pptx

  1. 1. Reglas de acentuación básica 2013
  2. 2. Agenda 01. Acentuación de polisílabos 02. Diptongos e hiatos 03. Reglas de acentuación especiales
  3. 3. 01. ACENTUACIÓN DE POLISÍLABOS
  4. 4. “ Para los pueblos indígenas, las lenguas no son únicamente símbolos de identidad y pertenencia a un grupo, sino también vehículos de valores éticos. Constituyen la trama de los sistemas de conocimientos mediante los cuales estos pueblos forman un todo con la tierra y son cruciales para su supervivencia. El futuro de sus jóvenes depende de ellas. https://es.unesco.org/courier/2019-1/lenguas-indigenas-conocimientos-y-esperanza Agudas: Graves/llanas: Esdrújulas: Sobresdrújulas :
  5. 5. https://wordwall.net/es/resour ce/24699003/hiatos- diptongos-y-triptongos 02. Diptongos e hiatos
  6. 6. “Separa las palabras en sílabas y señala los diptongos e hiatos: real, habláis, púa, puntapié, lío, suave, aunque, mareo, boina, fea, vuela, búho, industria, actúa, limpia, miedoso, averiguar, toalla, reír, transeúnte, después, ruido.
  7. 7. 03. Reglas de acentuación especiales Tilde diacrítica Es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. Acentuación de ADVERBIOS terminados en -MENTE Llevan tilde solo si la palabra original tiene tilde. Rápida = Rápidamente Veloz = Velozmente Feliz = Felizmente Fácil = Fácilmente Cortés = Cortésmente. Acentuación de palabras compuestas Se acentúa como si fuera una sola palabra  Balón + cesto = Baloncesto  Corta + césped = cortacésped Excepción:  Lógico-matemático Acentuación de monosílabas: Dé, él, más, mí, sé, sí, té, tú Acentuación de interrogativos y exclamativos: Cómo, cuál, cuándo, cuánto, dónde, qué, quién
  8. 8. Actividad habilmente hábilmente rojiblanco 1) Euforicamente 2) Portalamparas 3) Gramaticalmente 4) Automovil 5) Sacapuntas 6) Dificilmente 7) Economico-politico 8) Videojuego 9) Injustamente 10) Nochevieja
  9. 9. Referencias • https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/4162/mod_resource/content/0/OA_Tilde/compe ndio_de_reglas_de_acentuacin.html • https://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/museo_horrores/museo_021.htm • https://www.fundeu.es/recomendacion/tilde-diacritica/ • https://www.upb.edu.co/es/central-blogs/ortografia/adverbios-terminados-en-mente
  10. 10. Gracias

×