Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

SOCIEDAD CONOC.ESPECIAL.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie SOCIEDAD CONOC.ESPECIAL.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

SOCIEDAD CONOC.ESPECIAL.pdf

  1. 1. UNSAAC-EPG.EDUCACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. la globalización su importancia en la Educación.(liderazgo educativo (sistematizado, selectivo, Socializado) Dr. Manuel Gamarra Moscoso 2022
  2. 2. TENDENCIAS ENDÓGENAS EN EL DESARROLLO SOCIEDAD AGRICOLA Domesticación de plantas y animales SOCIEDAD INDUSTRIAL Se tiene acceso a los bienes producidos por otros SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se tiene acceso a la información generada por otros SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La información + sentido utilitario ______________ nueva riqueza 5000 AC 1800 DC 1950 2000 2020 SOCIEDAD POST INDUSTRIAL Se tiene acceso a los servicios prestados por otros 1000 DC EVOLUCIÓN HACIA LA NUEVA SOCIEDAD
  3. 3. Globalización Descentralización SUBSIDIARIEDAD SOLIDARIDAD Desarrollo Regional Demanda Planificación Estratégica DIALECTICA GLOBAL-LOCAL Globalización Local Flexibilizar gestión del Estado Servicios Públicos Sistémico Multidimensional Funciones Públicas Zonas Ganadoras (Disparidades Regionales) Zonas perdedoras Supra-nacional Nacional Subnacional Regional Local El debilitamiento del Estado nación y su soberanía han revitalizado el desarrollo territorial endógeno
  4. 4. Convergencia Desarrollo de Infraestructura de Información = Servicios + Interacción + Eficiencia + Difusión Global Integración Digital •Datos •Imagen •Sonido Asistimos a una revolución TIC, con modernos y veloces medios de transmisión de ideas: – Difusión mundial de las redes de información y comunicaciones (Internet, TV, radios, diarios, revistas). – La informatización de bienes y procesos. – La digitalización de la información. LA REVOLUCION TECNOLOGICA,TIC,TAC.TEP
  5. 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Cuatro elementos que la configuran:
  6. 6. CONCEPTO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACION Sociedad del la Información: Estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, desde cualquier contexto, instantáneamente, en la forma que se prefiera.
  7. 7. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO/SABER UN NUEVO TIPO DE RIQUEZA. La generación y distribución del conocimiento constituyen una fuente de productividad, bienestar y poder. DATOS + SIGNIFICADO = INFORMACION + UTILIDAD = CONOCIMIENTO (ESTRUCTURA) (CONTEXTO)
  8. 8. ACTORES DEL DESARROLLO Mercado Estado Sociedad Civil Sustentable y con dimensión humana DESARROLLO HUMANO
  9. 9. CLIMA-SOCIAL Emoción de Confianza Emoción de Colaboración/LIDERAZGO SINERGIA SOCIAL CLIMA SOCIAL ESTADO PERSONA SOCIEDAD ESTATAL SOCIEDAD CIVIL Efecto espejo
  10. 10. TIPOS DE CAPITAL Capital Humano: Conjunto de capacidades que las personas acumulan en el tiempo: como la salud, conocimientos, iniciativa, prestigio, habilidad técnica, fortaleza de la cultura organizacional. Capital Social/relacional: Acumulación histórica y cultural de un conjunto de valores, instituciones, normas y tradiciones que subyacen en los modos de relación y organización de las personas y la sociedad. Involucra la capacidad institucionalizada de organización y acción colectiva de las sociedades y grupos para movilizarse hacia objetivos comunes y adherir a estos por la vía de una autorregulación social. (Promueve confianza, ayuda recíproca y cooperación). Capital Cognitivo: Condiciones y oportunidades en la sociedad para hacer circular la información y el conocimiento y la disponibilidad de redes para modificar Conectividad, accesibilidad y centralidad, asimismo el roce del costo y la distancia, para personas e instituciones. Sergio Boisier menciona otros tipos de capital: Natural, Económico, simbólico, cultural, institucional, tecnológico, Mediático o del momento.
  11. 11. Cultura Liderazgo competencias de Acción Tecnologías Relaciones humanas Aprendizaje Procesos Organización Organización del Conocimiento Conocimiento Tácito Conocimiento Explícito Manejo del Conocimiento -El Impacto de la Tecnología en el Trabajo y en la Cultura del Trabajo Desarrollando el Conocimiento Manejo Parlamentario del Proceso de Trabajo Manejo del Conocimiento Parlamentario Proceso de Aprendizaje Desarrollo del Conocimiento Manejo en la Administración Estatal
  12. 12. El Futuro Ciudadano(actores sociales de la educación Debe... Conocimiento cognitivo, Aprender a Saber, intelectual La Habilidad para Especializarse La Habilidad Para Adaptarse y Convertir los Conocimientos en Productos Habilidad Aprender y Hacer Juntos. Equipo Responsable Con Su Desarrollo Personal Como Ser Humano. Emociones, afecto,empatizar Visiones, selectivo Práctica de Valores, toma de decisiones Aprender a ser,aprender a sentir Aprender a Elegir. Aprender a desaprender Aprender a Hacer Aprender a Vivir Juntos Aprender a Saber
  13. 13. Bibliografia biblio.colmex.mx/curso.../La%20sociedad%20de %20la%20información.ppt 2022

×