Que es ?
• Son mercados donde se tranzan productos y servicios menos
nocivos con el ambiente o derivados del aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales.
• Se especializan en el aprovechamiento de los bienes y
servicios que promueven el uso sostenible y la conservación
de los recursos naturales.
ORIGEN
• A finales de los años 80 la relación entre aspectos empresariales
y ambientales ha comenzado a promover el consumo verde.
• Posteriormente con el concepto de desarrollo sostenible se
comenzó a generar una visión responsable para con el medio
ambiente.
• Generando el nacimiento de nuevos productos que generan un
menor deterioro sobre los recursos naturales en comparación a
otros.
Plan estratégico del Ministerio
del Medio Ambiente
Aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales y de la
biodiversidad
Eco productos
industriales
Mecanismo de
desarrollo limpio
Servicios
ambientales
MERCADOS
VERDES
Tipos de verde
Ambientalista:
• Se limita a sugerir
cambios en los
métodos de
operación.
• Lo que la tecnología
no puede resolver, lo
hará la legislación.
Ecologista:
• La reestructuración
de la sociedad
postindustrial, a
partir del cambio
cualitativo en los
modelos de
pensamiento
• Conservacionista:
Enfoque más
antropocéntrico en
cuanto al manejo
eficiente de los
recursos naturales y
su disponibilidad
para su uso futuro
• Ecologista del
bienestar humano:
• Revalúa la visión de las
necesidades humanas,
incluyendo aspectos
estéticos y
espirituales.
• Preservacionista
• Considera que la
dimensión estética y
espiritual deben ser
involucradas dentro
de la percepción de
la naturaleza.
EL MERCADEO VERDE CONTEMPLA
ASPECTOS TALES COMO:
Cumplir los objetivos de la organización, responder a las
necesidades del consumidor y no perjudicare el medio
ambiente para garantizar una sociedad sostenible.
ESTRATEGIAS DEL SECTOR
EMPRESARIAL
• Estrategia como un
plan: Enfoque
intencional para el
mejoramiento
ambiental de las
actividades ya
existentes
• Estrategia como
patrón: Responde a
la interpretación del
comportamiento
repetitivo
• Estrategia como
posición: el énfasis se
hace sobre el lugar o
la posición en la cual
la organización o sus
productos deberían
estar.
• Estrategia como
perspectiva: implica
o aplica las diferentes
percepciones que
tiene la organización
sobre un ambiente
especifico
Clientes verdes
La definición de Mercado verde :
“El mercado es verde cuando el cliente así lo reconoce”
Tipos de clientes o segmentos de mercado:
Business to Consumer: Constituida por la venta de bienes y
servicios por parte de las empresas hacia el público general.
Business to Business: Transacciones de bienes y/o servicios
entre empresas
Business to Government:Venta de bienes y servicios al Estado,
por parte de las empresas
Consumer to Consumer:
Intercambio surgido entre
consumidores
Consumer to Business: Relación
en la que el consumidor
establece el precio de mercado
del bien o servicio.
Government to Consumer:
Prestación de servicios o venta
de bienes del Estado hacia el
público en general, como
puede ser es el caso de la
prestación de los servicios
públicos.
La susceptibilidad empresarial
Esto a su vez se sustenta en diferentes
aspectos
• El propósito de la compra
• La decisión de la compra
• El tamaño de la compra
• El impacto de la compra
• Las condiciones de la compra
¿Qué es un producto verde? ¿Cómo podemos identificarlo? Ya
sea para un producto que ya existe en el mercado o si todavía
está en el proceso de creación, podemos pensar en éste como
un producto más verde si:
• CICLO DE VIDA
• PRODUCCION
• DISEÑO
ISO 14020
• Objetivos del etiquetado
ambiental son:
• 1. Mejorar las ventas.
• 2. Acrecentar la conciencia
de los consumidores.
• 3. Proporcionar información
exacta.
• 4. Estimular a los productores
del impacto ambiental