Es muy común. El 10% de los hombres
presentan esta patología, la prevalencia es
de 75% a partir de mayores de 70, es decir 1
de cada 4 varones presentan la enfermedad.
Se relaciona con los siguientes
factores de riesgo:
La edad
La raza negra y el origen hispano
Una dieta alta en grasa y
proteínas de origen animal
Origen hormonal (DTH)
Según el tamaño del crecimiento de
glándula se clasifica en:
• Grado 1 - 20 a 30 gramos
• Grado 2 - 30 a 50 gramos
• Grado 3 - 50 a 80 gramos
• Grado 4 – más de 80 gramos
La próstata es
una glándula
única en forma
de nuez.
Mide 4 cm de lado a lado,
alrededor de 3cm de
arriba.
Localizado por
debajo de vejiga y
adelante del recto
Rodeando la
primera porción de la
uretra
•Chorro de orina
débil, con pausas e
interrupciones.
•Goteo o
derrame de
orina.
•Síntomas
obstructivos
•Urgencia para
orinar.
•Retención de orina
o incapacidad de
orinar.
•síntomas
irritativos
•frecuencia.
•Disuria.
•Nicturia
•Pujo al iniciar
el vaciado.
•Obstrucción de
orificio de salida de
la vejiga
•Insuficiencia renal
•Formación de cálculos
•Distensión vesical
•Cáncer de próstata
•Infección de vías urinarias.
•Cistitis
•Estrechamiento de
la uretra
•Incontinencia
urinaria
•Uropatía
obstructiva
Examen rectal digital: un
procedimiento mediante el cual el se
introduce en el recto un dedo
enguantado para examinar el recto y la
glándula prostática para detectar
señales de cáncer.
Ultrasonido, ECO transrectal y de la
pelvis: Tamaño y forma de la próstata
Cistoscopia - examen mediante el cual
se introduce un tubo flexible con una
pequeña cámara a través de la uretra
para examinar la vejiga y el tracto
urinario y detectar anomalías
estructurales u obstrucciones, como los
tumores o cálculos.
Estudio del flujo
urinario - un examen
mediante el cual el
paciente orina en un
dispositivo especial que
mide la rapidez con que
fluye la orina.
Antígeno prostático
especifico (enzima
fosfatasa ácida y
Detectar Ca)
eficacia de 6 a
12 meses.
Alfabloqueadores
Tamsulosina,
terazosina, y
doxazosina,
tienen una eficacia
sobre el alivio o
mejora de los STUI
Relajan el musculo
liso en próstata y
cuello de la vejiga
No reducen el
tamaño de la
próstata.
-Resección transmural de la próstata
(RTUP)
-Prostatectomia abierta
-Incisión transuretral
-Prostatectomia con lasser
El termino de hiperplasia prostática puede significar
Detección microscópica de la hiperplasia, es decir la proliferación del estroma y el epitelio
crecimiento de la próstata detectado por el examen rectal digital o por ultrasonido y
Un grupo de síntomas asociados por la hiperplasia prostatita y definidos con el termino síntomas del tracto urinario inferior.
Sintomas como: casi siempre tener la sensacion de que la vejiga no se vacia completamente
Orinar en menos de dos horas despues de haber orinado
Dificultad de posponer el deseo de orinar
Chorro urinario debil
Ha tenido que pumar o hacer esfuerzo para orinar
Levantarse 5 veces por la noche para ir al baño.
(pujo miccional, disminucion del calibre y fuerza del chorro urinario, intermitencia, nicturia y otros)
En el año 2005 se otorgaron 63,874 consultas a nivel nacional por este padecimiento 1235 en el grupo de edad hasta 44 años, 12,393 en el grupo de 45 a 59 años y 60,246 en el grupo de 60 años. (intranet IMSS)
no se conoce la causa precisa, pero se relaciona con los siguientes factores de riesgo:
La edad: afecta a mayores de 45 años y los síntomas se presentan en mayores de 60 años de edad.
La obesidad sobre todo a nivel abdominal incrementa 10% el riesgo de hpb.
La raza negra y el origen hispano
Una dieta alta en grasa y proteinas
de origen animal
La dihidrotestosterona (DHT), un metabolito de la testosterona es un crítico mediador del crecimiento prostático.
La DHT es sintetizada en la próstata desde testosterona circulante por la acción de la enzima 5α-reductasa, tipo 2.
Esta enzima se localiza principalmente en las células del estroma; esas células son el principal sitio de síntesis de DHT.
El DHT es 10 veces más potente que la testosterona.
Zona central--- 25% tejido glandular
Zona periferica --- 65% tejido glandular
Zona transicional --- 10% tejido glandular
Estos se deben a la compresión de la uretra por el excesivo crecimiento prostático.