Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Infertilidad
Infertilidad
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 21 Anzeige

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx

Herunterladen, um offline zu lesen

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx
FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx
FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptxFISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMB.pptx

  1. 1. Hospital Regional Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch. Residencia de Emergenciologia y Desastres. Expositor: Dra. VICEILY BURGOS RI. Asesor: Dra. FELIZ RII. Fisiología Femenina Antes Del Embarazo Y Hormonas Femeninas.
  2. 2. Objetivos. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS. • Recordar La Anatomia Femenina. • Resaltar Cada Fase Del Ciclo Mensual Femenino. • Refrescar Conocimientos Sobre Las Hormonas Femeninas.
  3. 3. Anatomía Femenina. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  4. 4. Sistema Hormonal Femenino. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).  Hormona foliculoestimulante (FSH).  Hormona luteinizante (LH).  Estrógenos.  Progesterona.
  5. 5. Ciclo Ovárico Mensual. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  6. 6. Hormonas Gonadotropas. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  7. 7. Fases Del Ciclo Mensual. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  8. 8. Funciones De Las Hormonas. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Estradiol.  Progesterona.
  9. 9. Efectos Del Estrógeno En La Mujer. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  10. 10. Funciones De La Progesterona. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  11. 11. Ovulación. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  12. 12. Menstruación. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  13. 13. Menarquia Y Pubertad. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Pubertad: Inicio De La Madurez Sexual, Se Adquiere La Capacidad De Reproducción.  Menarquia: Primer Periodo Menstrual.
  14. 14. Menopausia. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  15. 15. Anomalías De La Secreción Por Los Ovarios. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Hipogonadismo: reducción en la secreción de los ovarios.
  16. 16. Acto Sexual. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Estimulacion del acto sexual femenino.  Ereccion y lubricacion femenina.  Orgasmo.
  17. 17. Periodo Fertil. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  18. 18. Metodos Anticonceptivos. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.
  19. 19. Bibliografía. FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS.  Trarado De Fisiologia Medica, Guyton Y Hall, 12va Edición . Fisiologia Femenina Antes Del Embarazo Y Hormonas Femeninas, Cap 81.  Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial Médica Panaméricana; 2007.  Soporte Web.

Hinweis der Redaktion

  • El sistema hormonal femenino, como el del varón, consta de
    tres grupos de hormonas:
    1. Una hormona liberadora hipotalámica, la gonadoliberina
    u hormona liberadora de gonadotropinas.
    2. Las hormonas adenohipofisarias, hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), ambas
    secretadas en respuesta a la hormona liberadora GnRH
    del hipotálamo.
    3. Las hormonas ováricas, estrógenos y progesterona, secretadas por los ovarios en respuesta a las dos hormonas
    sexuales femeninas adenohipofisarias.
  • El ciclo menstrual es un periodo de aproximadamente 28 días en el que la mujer experimenta cambios en su cuerpo, especialmente en el útero y los ovarios de su sistema reproductor, por la acción de las hormonas sexuales femeninas. Todos estos cambios tienen como objetivo preparar a la mujer para un posible embarazo, desde que inicia su etapa reproductiva con la primera menstruación, hasta que llega la menopausia.
  • Los ovarios no estimulados por estas hormonas permanecen inactivos, como ocurre durante la niñez, durante la cual la secreción de gonadotropinas es casi nula. A la edad de 9 a 12 años, la hipófisis comienza a secretar cada vez más FSH y LH, lo que culmina con la iniciación de los ciclos sexuales mensuales normales entre los 11 y los 15 años. Este período de cambio se denomina pubertad y el momento de aparición del primer ciclo menstrual, menarquia.
  • Fase folicular consiste en un proceso de crecimiento de los folículos ováricos que abarca desde el inicio de la menstruación hasta la ovulación.
  • el estradiol es una hormona sexual femenina que se sintetiza por acción de la FSH en las células de la granulosa del ovocito. Esta hormona es importante, ya que participa en el desarrollo del aparato reproductor femenino y en la aparición de los caracteres secundarios. Además, el estradiol es el encargado del crecimiento folicular y endometrial para favorecer la implantación del embrión y, por tanto, el embarazo.

    La principal función de la progesterona es la transformación del endometrio en receptivo para que pueda tener lugar la implantación del embrión y, a continuación, el mantenimiento del embarazo hasta que se desencadene el parto. Otras funciones de la progesterona son el aumento de las glándulas mamarias y espesar el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides por el cuello uterino una vez establecida la gestación.
  • Glandula pituitaria

×