PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS

S

PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS INTEGRANTES: Sony Sandra Choque Mamani - COD. 7770-5 Marlene Ibañez - COD.8628-1 Adrian Astete Flores - COD. 8696-4 Faviola Ivon Conde - COD.7010-5

UNIVERSIDAD LOYOLA
PUESTO DE TRABAJO
“CAJERO BUSA”
Integrantes:
Sonia Sandra Choque Mamani 7770-5
Fabiola Ivon Conde López 7010-5
Marlene Ibañez 8628-1
Adrián Astete Flores 8696-4
Materia:
Ingeniería de Métodos
LA PAZ – BOLIVIA
Ingeniería de Métodos:
Atención Continua al Publico
Puesto de Trabajo
“Cajero BUSA"
I. INTRODUCCIÓN
Todos los cajeros deben ejercitar un control sobre el dinero y los documentos que
son confiados por el banco y sobre las cuales se le asigna la completa
responsabilidad, en el marco de la filosofía corporativa de gestión de riesgos.
Los documentos validos para transacciones en caja que deberá presentar el cliente
/ usuario son: Ciudadanos bolivianos: cedula de identidad o pasaporte run ,
extranjeros residentes y extranjeros no residentes .
El cajero debe mantener en lo posible el efectivo lomeado por cortes a medida que
va efectuando transacciones, el tiempo de espera máximo para que un cliente o
usuario obtiene la ficha de atención sea atendido en cajas espera hasta el momento
en que sea atendido en cajas .
Para la obtención oportuna de operaciones de canje y fraccionamiento, en el
sistema de filas se habilito una opción exclusiva que dirija al cliente o usuario a una
caja dedicada a este servicio; la misma podrá atender a otro tipo de transacciones
cuando no exista demanda para estas operaciones , los clientes o usuarios que
requieren realizar otro tipo de transacción , deben obtener otra ficha de atención en
cajas.
El banco debe informar a sus clientes y/o usuarios permanentemente sobre el
estado de servicios de cobranza adicionales, como ser cobro de facturas de
servicios básicos, en cada punto de atención en el que atienda estos servicios.
El banco debe brindar el testigo a ruego y los testigos instrumentales en caso de
que la persona con discapacidad visual no lo cuente.
Una vez que se tiene la conformidad en el servicio brindado, se debe preguntar si
desea o necesita efectuar alguna otra operación , de ser negativa su respuesta ,
debe despedirse cordialmente y solicitar a funcionario del banco que este cerca ,
que lo ayude a llegar la puesta de salida del banco.
II. DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Procedimientos de Retiros de Cajas de Ahorros Mediante Ventanilla de Caja
El retiro de caja de ahorro Mediante ventanilla de caja, abarca desde la solicitud del
cliente de retirar fondos de su caja de ahorros hasta la entrega de efectivos indicado
en el comprobante de retiro y el archivo de la documentación resultante de la
transacción.
Antes de efectuar el retiro, el cajero debe:
 Solicitar al cliente su cedula o documento de identidad original
 Solicitar al cliente su numero de cuenta
 Solicitar el monto a retirar
 Verificar que el nombre y apellido del cliente registrado en el documento de
identidad coincida con el existente en el sistema. De igual forma , constante
que la fotografía del cliente registrada tanto en el sistema como en el
documento de identificación concuerde físicamente con el cliente .
 Verificar la casilla de observaciones, prohibiciones, notas y mensajes del
sistema.
 Consultar al cliente si requerirá el extracto correspondiente a los últimos cinco
movimientos de retiro de efectivo de su caja de ahorros.
 Solicitar al cliente corrobra los datos registrados en el comprobante de retiro
y en señal de conformidad que registre manualmente su documento de
identificación con su debida extensión , guiones o letras y que firme el
comprobante .
 Verificar que la firma en el documento del cliente coincida con la del
comprobante de retiro
 Entregar al cliente el comprobante de retiro y la impresión del extracto que
solicito.
Todas las transacciones de retiros con o sin emisión de extracto , serán
almacenadas debidamente en la base de datos del sistema unibanca.
INGENIERIA DE METODOS
Análisis de Puesto de Trabajo
FICHA # 1
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO CARGO: CAJERO
PREGUNTAS DESCRIPCION PRODUCTO DOCUMENTACION
Que Hace?
 Solicitudretirode dinero
 Introduce al sistemadel
banco
 Realizatransacciones
 Recibe cheques
 Cobra Bs/$
 Transacciónde servicio
Es el servicio de Atención al
Cliente
 Entregade documentación
de cheques
 Salidade transacciones
 Entregade hojasde
arqueoenbóveda.
 .limite de efectivoencaja
cache
 Supervisorrecibe
Donde lo hace?
Banco Unión
“BUSA”
Estando en un lugar
cómodo
Como lo hace?
Resolviendo dudas y con buenas
transacciones que genera vínculos
con los clientes
Brindar un servicio de
excelencia teniendo en
cuenta sus preferencias
.
Compete a toda la organización,
tanto en la forma de atender a los
clientes (que nos dejan sus
transacciones y nos permiten ser
viables).
Con que lo hace
Arqueo, sobres y el sistema. Buen servicio. Expectativas del cliente
INGENIERIA DE METODOS
Cuadro de Descripción Narrativa:
Cuadro de Descripción Narrativa
Tarea: Responsable:
N° PROCEDIMIENTO TIEMPO OBSERVACION
1
Recibe del cliente la solicitud de retiro de dinero de
su caja de ahorros y pide Documento de
identificación , numero de cuenta y monto a retirar
30 (seg.)
N/O
2
Ingresa al sistema del banco , digita la cuenta , el
monto a aplicar el retiro y verifica que el cliente sea
el titular de la cuenta y la existencia de fondos
necesarios para cubrir el monto requerido por el
cliente , proceder según guía de usuarios de
sistemas para el retiro de fondos.
10(seg.)
N/O
3
Recibe del cajero los documentos de respaldo,
autorizar en el sistema del banco el retiro , firmar y
sellar la copia documento i identificación al cliente .
20(seg.)
N/O
4
Termina de procesar la transacción en el sistema
del banco 5(seg.) N/O
5 Imprime comprobante de retiro, sella y firma. 10(seg.) N/O
6
Solicita al inmediato superior la reversión de la
transacción y volver al punto 4 5(seg.) N/O
7
Retira de su caja el monto y moneda de dinero
establecido en el comprobante de retiro y contar
los billetes sobre el mostrador de acuerdo a cortes
5(seg.)
N/O
8
Entrega al cliente documentos y efectivos
5(seg.)
N/O
9
Separa documentación para el movimiento diario
5(seg.)
N/O
1
2
3
1
4
2
3
5
6
7
8
4
9
10
5
FIN
INGENIERIA DE METODOS
Diagrama de Operaciones parael Procesode Cajas:
1. Inicio
2. Solicitanumerode cuenta,Documento
de identidady montoa retirar.
3. Verificaque el cliente seael Titularde
La cuenta y existenciade fondosenel siste
ma de Banco.
4. Los datosdel cliente estánactualizados
5. El limite cajasobre pasaloestablecido
6. Recibe documentode respaldo
7. Autorizaenel sistemadel bancolatransacción
8. Sellayfirmala copiade documentode identidad
9. Procesaenel sistemadel bancola transacción
10. Imprime comprobante de retirosellayfirma
11. Verificasi losdatosdel comprobante de
Retirosonconcretos
12. Los datos soncorrectos
13. Solicitaque se retifiquen datos
14. Firma el comprobante de retiro
15. Entregar documentoyefectivo al cliente
16. Separadocumentosparael movimiento
Diario.Ç
INGENIERIA DE METODOS
Resumen N°#
Símbolo N°
Tiempo
(seg.)
10 223
5 115
TOTAL 338 (seg.)
Diagrama de ProcesoCombinado:
N” PROCEDIMIENTO t (seg.)
1 Inicio 5 (seg.)
2 Solicita número de cuenta , Documento
De identidad y monto a retirar.
15 (seg.)
3 Verifica que el cliente sea el Titular de
La cuenta y existencia de fondos en el sistema
de Banco.
10 (seg.)
4 Los datos del cliente están actualizados
El limite caja sobre pasa lo establecido
20 (seg.)
5 Recibe documento de respaldo
Autoriza en el sistema del banco la transacción
5 (seg.)
6 Sella y firma la copia de documento de identidad
Procesa en el sistema del banco la transacción
10 (seg.)
LAYOUT
7 Imprime comprobante de retiro sella y firma
Verifica si los datos del comprobante de
Retiro son concretos
10 (seg.)
8 Solicita que se ratifiquen datos
Firma el comprobante de retiro
5 (seg.)
9 Entregar documento y efectivo al cliente 15 (seg.)
10 Separa documentos para el movimiento
Diario.
10 (seg.)
11 Finalizar con una despedida cordial 5 (seg.)
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS

Recomendados

PUESTO DE CAJERO DE BANCO von
PUESTO DE CAJERO DE BANCOPUESTO DE CAJERO DE BANCO
PUESTO DE CAJERO DE BANCOJose Corzon Vargas
3.4K views12 Folien
Curso adm 316 cajero bancario von
Curso adm 316   cajero bancarioCurso adm 316   cajero bancario
Curso adm 316 cajero bancarioProcasecapacita
788 views3 Folien
Capacitacion Cartera Asesores2010 von
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010mcamilita10
3.2K views33 Folien
Comprobante de egreso von
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egresoCristian Torres
1.2K views2 Folien
Gbt 17sept von
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17septTAREIXA TRIGO
1K views83 Folien
Confección y empleo de documentos de cobro y pago von
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoConfección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoBalbino Rodriguez
4.8K views93 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Funciones del administrador 2 von
Funciones del administrador 2Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2UniversidadAvanza
88 views69 Folien
Presentacion 2-calidad y productividad-21010 von
Presentacion 2-calidad y productividad-21010Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010edelvalle2009
431 views20 Folien
Contabilidad ( Análisis del ciclo contable) von
Contabilidad ( Análisis del ciclo contable)Contabilidad ( Análisis del ciclo contable)
Contabilidad ( Análisis del ciclo contable)ana belen jimenez ortega
587 views28 Folien
Cta Corriente[1] von
Cta Corriente[1]Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]sena
3.5K views22 Folien
Diapositiva contabilidad von
Diapositiva contabilidadDiapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidadHeïDy Matias Rojas
769 views11 Folien
Ifis capitulo iii von
Ifis capitulo iiiIfis capitulo iii
Ifis capitulo iiiUniversidad Técnica de Ambato
1.5K views20 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion 2-calidad y productividad-21010 von edelvalle2009
Presentacion 2-calidad y productividad-21010Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010
edelvalle2009431 views
Cta Corriente[1] von sena
Cta Corriente[1]Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]
sena3.5K views
Manejo de valores von vivekely
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
vivekely3.6K views
Expocision cobranza internacional von Ivan R
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
Ivan R7.3K views
Cheques von maricel
ChequesCheques
Cheques
maricel4.5K views
Manejos de valores von vivekely
Manejos de valoresManejos de valores
Manejos de valores
vivekely732 views
Victor Vargas Irausquin: Beneficios de Las Cuentas Para Empresas en El BOD von Víctor Vargas Irausquín
Victor Vargas Irausquin: Beneficios de Las Cuentas Para Empresas en El BODVictor Vargas Irausquin: Beneficios de Las Cuentas Para Empresas en El BOD
Victor Vargas Irausquin: Beneficios de Las Cuentas Para Empresas en El BOD
Presentación 1 medios de pago dinero electrónico Comercio Electrñonico von Gustavo Cobon
Presentación 1 medios de pago dinero electrónico Comercio ElectrñonicoPresentación 1 medios de pago dinero electrónico Comercio Electrñonico
Presentación 1 medios de pago dinero electrónico Comercio Electrñonico
Gustavo Cobon486 views

Destacado

Videira o que são mapas conceituais von
Videira   o que são mapas conceituaisVideira   o que são mapas conceituais
Videira o que são mapas conceituaisGrasiele Hoffmann
147 views1 Folie
This is it 2012 von
This is it 2012This is it 2012
This is it 2012Izzat Baihaqi
485 views10 Folien
EventProcedure-JVRH2016 von
EventProcedure-JVRH2016EventProcedure-JVRH2016
EventProcedure-JVRH2016Takashi Jona
715 views18 Folien
Origami von
OrigamiOrigami
OrigamiNeida Teresa Florez Monsalve
173 views11 Folien
ベクトルで学ぶ為替手形 von
ベクトルで学ぶ為替手形ベクトルで学ぶ為替手形
ベクトルで学ぶ為替手形YujiSuzue
294 views5 Folien
EDUCACION von
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACIONemperatriz pineda
74 views1 Folie

Destacado(15)

EventProcedure-JVRH2016 von Takashi Jona
EventProcedure-JVRH2016EventProcedure-JVRH2016
EventProcedure-JVRH2016
Takashi Jona715 views
ベクトルで学ぶ為替手形 von YujiSuzue
ベクトルで学ぶ為替手形ベクトルで学ぶ為替手形
ベクトルで学ぶ為替手形
YujiSuzue294 views
LEÇON 15 – Mes pensées sont des images que j’ai faites. von Pierrot Caron
LEÇON 15 – Mes pensées sont des images que j’ai faites.LEÇON 15 – Mes pensées sont des images que j’ai faites.
LEÇON 15 – Mes pensées sont des images que j’ai faites.
Pierrot Caron54 views
A field guide for design leaders in Transformational Games von saerunda
A field guide for design leaders in Transformational GamesA field guide for design leaders in Transformational Games
A field guide for design leaders in Transformational Games
saerunda790 views
APEX_FinalPresentation von Hazel Sy
APEX_FinalPresentationAPEX_FinalPresentation
APEX_FinalPresentation
Hazel Sy159 views
あなたのゲームをワンラックアップ!BISHAMONの魅力について von Makoto Goto
あなたのゲームをワンラックアップ!BISHAMONの魅力についてあなたのゲームをワンラックアップ!BISHAMONの魅力について
あなたのゲームをワンラックアップ!BISHAMONの魅力について
Makoto Goto2.9K views
Los santos inocentes von DSolerR
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
DSolerR1.1K views

Similar a PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS

Manual de funciones y proce para caja (1) von
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Juan Sebastian Muñoz Martinez
206.4K views36 Folien
CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptx von
CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptxCONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptx
CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptxLuisa Gomez
678 views56 Folien
Cuenta corriente persona natural von
Cuenta corriente persona naturalCuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona naturalsena
13.3K views70 Folien
EM2 von
EM2EM2
EM2Orel Hernandez
566 views20 Folien
Gestión básica de tesorería UF0519 von
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519TAREIXA TRIGO
14.6K views83 Folien
INFORME SIG von
INFORME SIGINFORME SIG
INFORME SIGealejandra
329 views17 Folien

Similar a PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS(20)

CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptx von Luisa Gomez
CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptxCONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptx
CONTROL INTERNO CAJA CHICA Y CONC..pptx
Luisa Gomez678 views
Cuenta corriente persona natural von sena
Cuenta corriente persona naturalCuenta corriente persona natural
Cuenta corriente persona natural
sena13.3K views
Gestión básica de tesorería UF0519 von TAREIXA TRIGO
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
TAREIXA TRIGO14.6K views
CLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptx von Maylincita CG
CLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptxCLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptx
CLASE 1_OPERACIONES FINANCIERAS BANCARIAS_CHICLAYO.pptx
Maylincita CG9 views
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx von kakdiawara
EjemploProcedimientoAdministrativo.docxEjemploProcedimientoAdministrativo.docx
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx
kakdiawara65 views
Control Interno Clientes von iejcg
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
iejcg24.6K views
Auditoriaefectivoeinversiones von antoniouna2007
AuditoriaefectivoeinversionesAuditoriaefectivoeinversiones
Auditoriaefectivoeinversiones
antoniouna200782.5K views
Trabajocajatrujillo von ealejandra
TrabajocajatrujilloTrabajocajatrujillo
Trabajocajatrujillo
ealejandra118 views
Trabajocajatrujillo von ealejandra
TrabajocajatrujilloTrabajocajatrujillo
Trabajocajatrujillo
ealejandra129 views
Trabajocajatrujillo von ealejandra
TrabajocajatrujilloTrabajocajatrujillo
Trabajocajatrujillo
ealejandra81 views
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx von JorgeTibanquiza
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptxOPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx
JorgeTibanquiza285 views
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios von Juliian Drb
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosExposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Juliian Drb1.2K views
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS von adrisoto
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
adrisoto83.9K views
Portafolio Bancario von jesaguirlon
Portafolio BancarioPortafolio Bancario
Portafolio Bancario
jesaguirlon588 views

Último

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx von
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
5 views4 Folien
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 von
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
56.7K views1 Folie
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx von
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
27 views8 Folien
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf von
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 views1 Folie
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf von
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 views2 Folien
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx von
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
6 views11 Folien

Último(6)

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx von Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 von 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 56.7K views
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx von victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago827 views
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf von ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 views
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf von ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 views
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx von saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo6 views

PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS

  • 1. UNIVERSIDAD LOYOLA PUESTO DE TRABAJO “CAJERO BUSA” Integrantes: Sonia Sandra Choque Mamani 7770-5 Fabiola Ivon Conde López 7010-5 Marlene Ibañez 8628-1 Adrián Astete Flores 8696-4 Materia: Ingeniería de Métodos LA PAZ – BOLIVIA
  • 2. Ingeniería de Métodos: Atención Continua al Publico Puesto de Trabajo “Cajero BUSA" I. INTRODUCCIÓN Todos los cajeros deben ejercitar un control sobre el dinero y los documentos que son confiados por el banco y sobre las cuales se le asigna la completa responsabilidad, en el marco de la filosofía corporativa de gestión de riesgos. Los documentos validos para transacciones en caja que deberá presentar el cliente / usuario son: Ciudadanos bolivianos: cedula de identidad o pasaporte run , extranjeros residentes y extranjeros no residentes . El cajero debe mantener en lo posible el efectivo lomeado por cortes a medida que va efectuando transacciones, el tiempo de espera máximo para que un cliente o usuario obtiene la ficha de atención sea atendido en cajas espera hasta el momento en que sea atendido en cajas . Para la obtención oportuna de operaciones de canje y fraccionamiento, en el sistema de filas se habilito una opción exclusiva que dirija al cliente o usuario a una caja dedicada a este servicio; la misma podrá atender a otro tipo de transacciones cuando no exista demanda para estas operaciones , los clientes o usuarios que requieren realizar otro tipo de transacción , deben obtener otra ficha de atención en cajas. El banco debe informar a sus clientes y/o usuarios permanentemente sobre el estado de servicios de cobranza adicionales, como ser cobro de facturas de servicios básicos, en cada punto de atención en el que atienda estos servicios. El banco debe brindar el testigo a ruego y los testigos instrumentales en caso de que la persona con discapacidad visual no lo cuente. Una vez que se tiene la conformidad en el servicio brindado, se debe preguntar si desea o necesita efectuar alguna otra operación , de ser negativa su respuesta , debe despedirse cordialmente y solicitar a funcionario del banco que este cerca , que lo ayude a llegar la puesta de salida del banco.
  • 3. II. DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO Procedimientos de Retiros de Cajas de Ahorros Mediante Ventanilla de Caja El retiro de caja de ahorro Mediante ventanilla de caja, abarca desde la solicitud del cliente de retirar fondos de su caja de ahorros hasta la entrega de efectivos indicado en el comprobante de retiro y el archivo de la documentación resultante de la transacción. Antes de efectuar el retiro, el cajero debe:  Solicitar al cliente su cedula o documento de identidad original  Solicitar al cliente su numero de cuenta  Solicitar el monto a retirar  Verificar que el nombre y apellido del cliente registrado en el documento de identidad coincida con el existente en el sistema. De igual forma , constante que la fotografía del cliente registrada tanto en el sistema como en el documento de identificación concuerde físicamente con el cliente .  Verificar la casilla de observaciones, prohibiciones, notas y mensajes del sistema.  Consultar al cliente si requerirá el extracto correspondiente a los últimos cinco movimientos de retiro de efectivo de su caja de ahorros.  Solicitar al cliente corrobra los datos registrados en el comprobante de retiro y en señal de conformidad que registre manualmente su documento de identificación con su debida extensión , guiones o letras y que firme el comprobante .  Verificar que la firma en el documento del cliente coincida con la del comprobante de retiro  Entregar al cliente el comprobante de retiro y la impresión del extracto que solicito. Todas las transacciones de retiros con o sin emisión de extracto , serán almacenadas debidamente en la base de datos del sistema unibanca.
  • 4. INGENIERIA DE METODOS Análisis de Puesto de Trabajo FICHA # 1 ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO CARGO: CAJERO PREGUNTAS DESCRIPCION PRODUCTO DOCUMENTACION Que Hace?  Solicitudretirode dinero  Introduce al sistemadel banco  Realizatransacciones  Recibe cheques  Cobra Bs/$  Transacciónde servicio Es el servicio de Atención al Cliente  Entregade documentación de cheques  Salidade transacciones  Entregade hojasde arqueoenbóveda.  .limite de efectivoencaja cache  Supervisorrecibe Donde lo hace? Banco Unión “BUSA” Estando en un lugar cómodo Como lo hace? Resolviendo dudas y con buenas transacciones que genera vínculos con los clientes Brindar un servicio de excelencia teniendo en cuenta sus preferencias . Compete a toda la organización, tanto en la forma de atender a los clientes (que nos dejan sus transacciones y nos permiten ser viables). Con que lo hace Arqueo, sobres y el sistema. Buen servicio. Expectativas del cliente
  • 5. INGENIERIA DE METODOS Cuadro de Descripción Narrativa: Cuadro de Descripción Narrativa Tarea: Responsable: N° PROCEDIMIENTO TIEMPO OBSERVACION 1 Recibe del cliente la solicitud de retiro de dinero de su caja de ahorros y pide Documento de identificación , numero de cuenta y monto a retirar 30 (seg.) N/O 2 Ingresa al sistema del banco , digita la cuenta , el monto a aplicar el retiro y verifica que el cliente sea el titular de la cuenta y la existencia de fondos necesarios para cubrir el monto requerido por el cliente , proceder según guía de usuarios de sistemas para el retiro de fondos. 10(seg.) N/O
  • 6. 3 Recibe del cajero los documentos de respaldo, autorizar en el sistema del banco el retiro , firmar y sellar la copia documento i identificación al cliente . 20(seg.) N/O 4 Termina de procesar la transacción en el sistema del banco 5(seg.) N/O 5 Imprime comprobante de retiro, sella y firma. 10(seg.) N/O 6 Solicita al inmediato superior la reversión de la transacción y volver al punto 4 5(seg.) N/O 7 Retira de su caja el monto y moneda de dinero establecido en el comprobante de retiro y contar los billetes sobre el mostrador de acuerdo a cortes 5(seg.) N/O 8 Entrega al cliente documentos y efectivos 5(seg.) N/O 9 Separa documentación para el movimiento diario 5(seg.) N/O
  • 7. 1 2 3 1 4 2 3 5 6 7 8 4 9 10 5 FIN INGENIERIA DE METODOS Diagrama de Operaciones parael Procesode Cajas: 1. Inicio 2. Solicitanumerode cuenta,Documento de identidady montoa retirar. 3. Verificaque el cliente seael Titularde La cuenta y existenciade fondosenel siste ma de Banco. 4. Los datosdel cliente estánactualizados 5. El limite cajasobre pasaloestablecido 6. Recibe documentode respaldo 7. Autorizaenel sistemadel bancolatransacción 8. Sellayfirmala copiade documentode identidad 9. Procesaenel sistemadel bancola transacción 10. Imprime comprobante de retirosellayfirma 11. Verificasi losdatosdel comprobante de Retirosonconcretos 12. Los datos soncorrectos 13. Solicitaque se retifiquen datos 14. Firma el comprobante de retiro 15. Entregar documentoyefectivo al cliente 16. Separadocumentosparael movimiento Diario.Ç INGENIERIA DE METODOS Resumen N°# Símbolo N° Tiempo (seg.) 10 223 5 115 TOTAL 338 (seg.)
  • 8. Diagrama de ProcesoCombinado: N” PROCEDIMIENTO t (seg.) 1 Inicio 5 (seg.) 2 Solicita número de cuenta , Documento De identidad y monto a retirar. 15 (seg.) 3 Verifica que el cliente sea el Titular de La cuenta y existencia de fondos en el sistema de Banco. 10 (seg.) 4 Los datos del cliente están actualizados El limite caja sobre pasa lo establecido 20 (seg.) 5 Recibe documento de respaldo Autoriza en el sistema del banco la transacción 5 (seg.) 6 Sella y firma la copia de documento de identidad Procesa en el sistema del banco la transacción 10 (seg.)
  • 9. LAYOUT 7 Imprime comprobante de retiro sella y firma Verifica si los datos del comprobante de Retiro son concretos 10 (seg.) 8 Solicita que se ratifiquen datos Firma el comprobante de retiro 5 (seg.) 9 Entregar documento y efectivo al cliente 15 (seg.) 10 Separa documentos para el movimiento Diario. 10 (seg.) 11 Finalizar con una despedida cordial 5 (seg.)