Bioseguridad Nutricion

S
BIOSEGURIDAD,[object Object]
QUÉ ES LA BIOSEGURIDAD?,[object Object]
Se define como “un conjunto de medidasorganizadasquecomprenden y comprometen el elementohumano, técnico y ambiental, destinado a proteger a todos los actores y al medioambiente, de los riesgosqueentraña la prácticaontológica, con énfasis en el proceso de enseñanza-aprendizaje”,[object Object]
[object Object]
Conjunto de medidaspreventivasparaproteger la salud y la seguridad de las personas en el ambientehospitalario, frente a diferentesriesgosbiológicos, físicos, químicos, psicológicos, mecánicos.,[object Object]
La cadena de Bioseguridad, es un procesodinámico y equilibrado entre:  agente, hospedadory ambiente. Hay muchosprocedimientosinvasivosquetienen alto riesgoparael personal de salud y los pacientes.,[object Object]
Hay querecordarsiempreque  la seguridad no esúnicamente un hechoindividual, sinocolectivo y quenuestrodescuido o falta de rigor puedeestarcausandoperjuiciosa otros. 	,[object Object]
Seguridad ,[object Object],de la vida o asegurarse ,[object Object],la vida,[object Object],Es el conjunto de normas diseñadas para,[object Object],laPROTECCIÓNdel:,[object Object],INDIVIDUO,[object Object],COMUNIDAD,[object Object],MEDIO,[object Object], AMBIENTE,[object Object],Del contacto accidental con agentes potencialmente nocivos,[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],General:,[object Object],Minimizar los factores de riesgodefiniendolascondicionesóptimas de trabajo del personal, de maneraque, susaccionesseanseguras, saludables, eficientes, eficaces y oportunas, con el fin de  preservar la integridadfísica y mental, la salud de la comunidad y del ambiente.,[object Object]
Específicos:,[object Object],Reducir el riesgo de afección a la salud del paciente, del personal y del ambiente.,[object Object],2.  Manteneractualizado al personal de saludy a   los usuariosacercade lasNormas de   Bioseguridad.,[object Object],Orientar al personal de saludparaqueminimice los factores de riesgo con el fin de prevenirproblemas de infeccionescruzadas, intoxicaciones, radiacionesionizantes, etc.,[object Object]
Específicos:............................,[object Object],4.  Promoverestilos de vidasaludables y      controlesmédicospreventivos en el personal de salud.,[object Object],Dar a conocer y facilitar los instrumentos de monitoreo y evaluación de los diferentesriesgos a los cualesestamosexpuestos.,[object Object],Producircambios de actitud,[object Object]
Funciones del departamento encargado de Bioseguridad:,[object Object],1. Coordinarlasacciones con la administración,[object Object],2. Dictarnormasgenerales de bioseguridad,[object Object],3. Definirriesgosporáreas y poractividad,[object Object],4. Señalizarpuntoscríticos o áreas de peligro,[object Object],5. Determinaráreasrestringidas a personal autorizado,[object Object],6. Establecermecanismos de auto evaluación o auditoria externa (de los servicios, personal y procesos).,[object Object]
7. Llevar a caboprogramas de educación continua: La concientización a los usuariosexternos e internosdebe ser constante.,[object Object],8. Exigircumplimiento de lasnormas a los jefes, subalternos y visitantes,[object Object],9. Evaluaranualmente el cumplimiento de lasNormas de Bioseguridad,[object Object]
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD,[object Object],Medidas de ,[object Object],eliminación,[object Object],Universalidad,[object Object],Barreras ,[object Object],de protección,[object Object]
[object Object],Se refiere a la protecciónfundamentalmente de piel y mucosas, debido a quepuedeocurrir un accidenteen el cual se puedetenercontacto con sangre y demásfluidosorgánicos.,[object Object]
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD,[object Object],Aplicar en todas las prácticas las Precauciones ,[object Object],Universales,[object Object]
PRECAUCIONES UNIVERSALES,[object Object],[object Object]
Normas de Higiene
Elementos de protección de barrera
Manejo de objetoscorto- punzantes
Identificación de muestraspeligrosas.
Aislamiento del enfermo
Eliminación de desechos
Esterilización y desinfección.,[object Object]
Cubrirlesionescutáneas con guantes
Retiraranillos y joyas.
Lavado de lasmanos.,[object Object]
[object Object],Referido a deshacerse de los materiales, generados en la asistencia sanitaria.  ,[object Object],Comprendedispositivos y mecanismosempleadosparasueliminación, sin riesgo. ,[object Object]
CONCEPTOS IMPORTANTES EN BIOSEGURIDAD,[object Object],ÉTICA:,[object Object],Ciencia de la moral, de los deberes  u obligaciones del hombre. Ética profesional es el conjunto de principios y normas que deben regir la conducta de quien ejerce el arte y la ciencia de prevenir y de curar.,[object Object]
BIOÉTICA:,[object Object],Es el estudiosistemático de la conductahumana, en el campo de lascienciasbiológicas y la atención de la salud, en la medidaqueestaconducta se examine a la luz de valores y principiosmorales.,[object Object]
RIESGO:,[object Object],Probabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional asociado a la prevención o disminución de la posibilidad de aparición de ese peligro.,[object Object],Se puede definir “como un agente capaz de causar daño tanto a la salud del operador como del paciente, y se encuentra en el ambiente laboral”. ,[object Object]
FACTORES DE RIESGO.............,[object Object],1.La patogenicidad del agente y la dosisinfectiva. ,[object Object],2.  El resultadopotencial de la exposición.,[object Object],3.  La vía natural de infección. ,[object Object],4.  Otrasvías de infección, derivadas de manipulaciones  en  el  laboratorio (parenteral, aérea, poringestión). ,[object Object],5.  La  estabilidad  del agente en el ambiente.,[object Object],6.  La concentración del agente y el volumen del material queva a manejarse.,[object Object]
7. La presencia de un huéspedapropiado (personas o animales).,[object Object],8. La informacióndisponibleprocedente de estudios en animales y denotificacionesde infeccionesadquiridas en el laboratorio o de informesclínicos.,[object Object],9. La actividadprevista en el laboratorio (tratamiento con ultrasonidos, producción,[object Object],de aerosoles, centrifugación, entre otras).,[object Object]
Se incluyen también  a los patógenos biológicos, es decir, microorganismos que son capaces de producir enfermedades al ser humano, agentes químicos y elementos radioactivos. ,[object Object]
Actividades de riesgo,[object Object],[object Object]
Recolección de material usado
Manipulación de sangre
Reencapsularjeringuillas
Suturar
Agujasabandonadas
Recolección de basura,[object Object]
Los principios de bioseguridadtienensu base en  el uso  de tresmedidas:,[object Object],Determinación de riesgos.,[object Object],Es la identificación de un peligro.,[object Object],Valoración de riesgos.,[object Object],Unavezque se detecta un peligro, se asociansusconsecuencias o la posibilidad de queéste se produzca.,[object Object],Gestión de riesgo.,[object Object],Estandirigidos a disminuir los riesgos o procesospeligrosos y queconforman planes y proyectorespectivos, de un modoorganizado.,[object Object]
IDENTIFICAR  LOS FACTORES,[object Object],DE RIESGO HOSPITALARIO,[object Object],R. Físico,[object Object],R. Biológico,[object Object],R. Mecánico,[object Object],R.Químico,[object Object]
VULNERABILIDAD:,[object Object],Susceptibilidad o condición de defensa o de respuesta de un sujetocuyacapacidadparaenfrentarpeligrosestádisminuida o estos son de mayor dimensión, querebasansusrecursos de protección,[object Object]
Factores de vulnerabilidad,[object Object],[object Object]
Presencia de enfermedades
Embarazo
Alergia
Medicación
Estatusnutricional
Desórdenesmetabólicos,[object Object]
EnfermedadInfecciosa:,[object Object],Es cuandouna persona después de habersidoinfectada con un agentepatógeno, muestrasignos y síntomasclínicos de la enfermedad, transmitidaporél. ,[object Object]
Agentesbiológicos,[object Object],Microorganismos, incluyendo los genéticamen. modificados, cultivoscelulares y parásitoshumanos, susceptiblesde originarcualquiertipo de infección, alergia o toxicidad.,[object Object]
DOSIS INFECTIVA,[object Object],Corresponde a unadosisbajacapaz de producirunaenfermedad.,[object Object],[object Object]
Salmonella typhi100,000 cels.
Listeria<  1,000 cels.
Cryptosporidium			<10 cels.
Vibrio cholera			1,000,000 cels.,[object Object]
Microorganismos:,[object Object],Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducir o de transferir material genético.,[object Object],Cultivocelular:,[object Object],El resultado del crecimiento (in vitro) de célulasobtenidas de organismosmulticelulares.,[object Object]
Descontaminar,[object Object],Significadisminuir la cantidad de patógenoshastahacersegura la actividad del operador. No essinónimo de esterilización.,[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS AGENTES,[object Object], BIOLÓGICOS,[object Object],Agentesbiológicos del grupo 1:,[object Object],Resulta poco probable que cause una enfermedad en el ser humano y en los animales.,[object Object]
Bioseguridad Nutricion
[object Object]
Descontaminarlas superficies de trabajodiariamente
Descontaminarresiduos
Mantenerprogramasparaeliminarpresencia de insectos y roedores,[object Object]
Barreras,[object Object],[object Object]
Guantes
Gafas
Gorra
Mascarilla,[object Object]
 Desinfección.
 Toallas Desechables
 Quitarse y desechar guantes en lugar seguro.
 Lavarse las manos.,[object Object]
Agentesbiológicos del grupo2,[object Object],Puede causar enfermedad en el hombre y en los animales, pero tienen pocas probabilidad de entrañar riesgo grave para el personal de laboratorio, la poblacion, los animales o el medioambiente, siendo poco probable que se propague a la colectividad. ,[object Object]
Otrosejemplosincluyen:,[object Object],[object Object]
 Virus de la hepatitis B
Salmonella typhi,[object Object]
  Tifoidea
1 von 80

Recomendados

Determinantes de la salud von
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludbeatriz galvez
6.4K views38 Folien
Politicas de salud von
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de saludYvo Milton Gaitan Lujan
141.1K views39 Folien
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD von
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADPRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADDocentes Lima Norte Peru Uap
9.3K views62 Folien
Enfoques de promoción en la salud von
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludRafael Mejia Portilla
6.1K views2 Folien
Gestion farmaceutica von
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaNemo Pumashonco Chávez
30.9K views69 Folien
Ppt estrategias sanitarias nacionales von
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesRosita Alva
21.3K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

ADMINISTRACION EN FARMACIA von
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAErica Borda Reyes
52.4K views22 Folien
Bioseguridad aula virtual.ppt von
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptjcanoc1524
25.4K views28 Folien
Comité de farmacoterapéutica von
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
18.9K views9 Folien
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental. von
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.Salvador Rodriguez
59.5K views47 Folien
Comunidades saludables von
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables dialuzmen82
722 views4 Folien
Bioseguridad von
BioseguridadBioseguridad
BioseguridadCasiMedi.com
269.9K views27 Folien

Was ist angesagt?(20)

Bioseguridad aula virtual.ppt von jcanoc1524
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
jcanoc152425.4K views
Comité de farmacoterapéutica von nAyblancO
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
nAyblancO18.9K views
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental. von Salvador Rodriguez
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.
Salvador Rodriguez59.5K views
Comunidades saludables von dialuzmen82
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
dialuzmen82722 views
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL von Johanna Rojas
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
Johanna Rojas 25.8K views
Educacion para la salud. von yelis1974
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis197424.7K views
Norma técnica adulto mayor von Angel Gabriel
Norma técnica adulto mayorNorma técnica adulto mayor
Norma técnica adulto mayor
Angel Gabriel12.9K views
Bioseguridad von Krlz Florz
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Krlz Florz68.5K views
SALUD COMUNITARIA von estrelamejia
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia16.6K views
Almacenamiento en casa[2]ojo von semafarmacia
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
semafarmacia10.5K views
Programa de familias saludables von Walter Laos
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos40.5K views
Normas de Bioseguridad von Preinternado
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado664.6K views
Politicas de salud y von polit5ica
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica69.3K views
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN... von Botica Farma Premium
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...

Destacado

Bioseguridad manipulacion de alimentos von
Bioseguridad manipulacion de alimentosBioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentosDina Bedoya
6.6K views19 Folien
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios von
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosBioseguridad en los Servicios de Alimentos Hospitalarios
Bioseguridad en los Servicios de Alimentos HospitalariosHarrison Sandoval Castillo
12.9K views28 Folien
Bioseguridad Hospitalaria von
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaHarrison Sandoval Castillo
158.4K views35 Folien
Bioseguridad industrial von
Bioseguridad industrialBioseguridad industrial
Bioseguridad industrialJhinny
13.8K views31 Folien
Bioseguridad von
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadcuidadosbasicosenfermeria
44.2K views59 Folien
Manejo y Manipulación de Alimentos. von
Manejo y Manipulación de Alimentos.Manejo y Manipulación de Alimentos.
Manejo y Manipulación de Alimentos.nAyblancO
91.8K views22 Folien

Destacado(20)

Bioseguridad manipulacion de alimentos von Dina Bedoya
Bioseguridad manipulacion de alimentosBioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentos
Dina Bedoya6.6K views
Bioseguridad industrial von Jhinny
Bioseguridad industrialBioseguridad industrial
Bioseguridad industrial
Jhinny13.8K views
Manejo y Manipulación de Alimentos. von nAyblancO
Manejo y Manipulación de Alimentos.Manejo y Manipulación de Alimentos.
Manejo y Manipulación de Alimentos.
nAyblancO91.8K views
Bioseguridad 2015 1 von selenemp
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1
selenemp30.7K views
Normas de higiene von UTPL UTPL
Normas de higieneNormas de higiene
Normas de higiene
UTPL UTPL868 views
Tema 6 DosimetríA De La RadiacióN Rev 2005. von matfiqui
Tema 6 DosimetríA De La RadiacióN Rev 2005.Tema 6 DosimetríA De La RadiacióN Rev 2005.
Tema 6 DosimetríA De La RadiacióN Rev 2005.
matfiqui4K views
Presentacion caja compensacion von Paola Arévalo
Presentacion caja compensacionPresentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacion
Paola Arévalo2.7K views
3.. bioseguridad 2010 1 von Soph_von_G
3.. bioseguridad 2010 13.. bioseguridad 2010 1
3.. bioseguridad 2010 1
Soph_von_G2.3K views

Similar a Bioseguridad Nutricion

Unidad 1 von
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1BenjaminAnilema
93 views78 Folien
Unidad 1 von
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1BenjaminAnilema
217 views76 Folien
Protocolo de vigilancia_epidemiologico von
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicosalud02
5.9K views41 Folien
Protocolo de epidemiologia_del_hospital von
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalProtocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalRick quelme
1.1K views167 Folien
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx von
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxGUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxCERDANEIRAMARYCLAUDI
14 views27 Folien
Ensayo sensorial von
Ensayo sensorialEnsayo sensorial
Ensayo sensorialJuanMarin172
53 views7 Folien

Similar a Bioseguridad Nutricion(20)

Protocolo de vigilancia_epidemiologico von salud02
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
salud025.9K views
Protocolo de epidemiologia_del_hospital von Rick quelme
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalProtocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
Rick quelme1.1K views
Bioseguridad odontologia al.docx von nloyola
Bioseguridad odontologia al.docxBioseguridad odontologia al.docx
Bioseguridad odontologia al.docx
nloyola12.4K views
Riesgo biológico von 43207747
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
432077471.3K views
36 medidas de bioseguridad y tecnicas asepsia 385 a 394 von delcid58
36 medidas de bioseguridad y tecnicas asepsia 385 a 39436 medidas de bioseguridad y tecnicas asepsia 385 a 394
36 medidas de bioseguridad y tecnicas asepsia 385 a 394
delcid5810.6K views
Factores de riesgo biologicos (1) von CECY50
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY5011.9K views
Charla bioseguridad cesar 230310 von Cesar Balcazar
Charla bioseguridad cesar 230310Charla bioseguridad cesar 230310
Charla bioseguridad cesar 230310
Cesar Balcazar2.3K views
Riesgos Profesionales von guest115c94
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
guest115c944.3K views

Último

Protocolo diarre y estreñimiento von
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
41 views12 Folien
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx von
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 views29 Folien
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf von
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfbiblioadmn
5 views376 Folien
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" von
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
71 views32 Folien
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia von
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
60 views7 Folien
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf von
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHUGOUZZIELPEREZMARTI
6 views12 Folien

Último(20)

TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf von biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 views
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf von Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 views
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. von Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali68 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 views
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx von Michellengeles1
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptxTrabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Michellengeles15 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 views
EPOC remake (generalidades).pptx von LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

Bioseguridad Nutricion