Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Estructura+de la unidad didáctica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Expandiendo competencis
Expandiendo competencis
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Estructura+de la unidad didáctica

Herunterladen, um offline zu lesen

El concepto de planificación surge en Rusia (1928), con una finalidad económica y a la vez orientada al ámbito educativo. Posteriormente (Washington, 1958) se celebró el Seminario Internacional sobre Planeamiento Integral de la Educación, en el que se plantearon los fundamentos de la planificación internacional sobre educación (difundidas por la UNESCO). Teniendo en cuenta las definiciones de distintos autores como Gimeno y Pérez (1989), Arnold (1991), Contreras (1998), Siedentop (1998), y otros, se puede deducir la siguiente definición de planificación: es una función reflexiva del docente que consiste en organizar flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo de Educación Física y la intervención docente, en función de los objetivos educativos, para prever, justificadamente, un plan futuro de actuación eficaz

El concepto de planificación surge en Rusia (1928), con una finalidad económica y a la vez orientada al ámbito educativo. Posteriormente (Washington, 1958) se celebró el Seminario Internacional sobre Planeamiento Integral de la Educación, en el que se plantearon los fundamentos de la planificación internacional sobre educación (difundidas por la UNESCO). Teniendo en cuenta las definiciones de distintos autores como Gimeno y Pérez (1989), Arnold (1991), Contreras (1998), Siedentop (1998), y otros, se puede deducir la siguiente definición de planificación: es una función reflexiva del docente que consiste en organizar flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo de Educación Física y la intervención docente, en función de los objetivos educativos, para prever, justificadamente, un plan futuro de actuación eficaz

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Estructura+de la unidad didáctica (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Estructura+de la unidad didáctica

  1. 1. LA UNIDAD DIDÁCTICA: Estructura y objetivos Pedagógicos Lic. Jeison Alexander Ramos Sepúlveda
  2. 2. “Es una unidad básica de programación de duración variable que organiza un conjunto de actividades de enseñanza – aprendizaje
  3. 3. La estructura de la Unidad didáctica Evaluación RecursosTemporalización Actividades de enseñanza aprendizaje Metodología ContenidosObjetivosIntroducciónTítulo
  4. 4. Estructura de la Unidad Didáctica (parte I) • Los aprendizajes que los alumnos/as deben alcanzar al finalizar una unidad didáctica •Presentación de la UD y descripción breve de sus partes • General (1) • Específicos (3) Introducción Objetivos Metodología Contenidos •Forma de intervenir en el aula, es decir, la actuación del profesor. •“Estilos de enseñanza” • Relacionarlos con los estándares • Conceptuales (Saber) • Procedimentales (Hacer) • Actitudinales (Ser)
  5. 5. Estructura de la Unidad Didáctica (parte II) Actividades de Temporalización enseñanza aprendizaje • Cronograma • Experiencias activas seleccionadas para desarrollar los contenidos y lograr los objetivos Recursos Evaluación • Humanos •Implementos Deportivos •Escenarios •Auto evaluación •Hetero evaluación •Coevaluación
  6. 6. Estructura de la Sesión Número Objetivo de la sesión Descripción de las actividades Evaluación de la Sesión

×