2. Presentar el tema del Liderazgo a los profesores
de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca,
en una sesión de academia, para identificar que
es el liderazgo, y propiciar la aplicación de los
contenidos en el trabajo cotidiano.
Objetivo
3. El líder educativo es el que interviene en el
proceso de modificación y mantenimiento de su
cultura, el liderazgo ayuda a articular, definir y
fortalecer los valores, pensamientos y
características que se dan en la organización.
5. Resuelven los
problemas en el lugar
donde se originan.
Promueven el trabajo
en equipo y la
participación
multidisciplinaria.
Fomentan y orientan el
talento, la creatividad y
la corresponsabilidad
como requisito de la
organización.
Transforman , conocen
y manejan las variables
de su mundo en
continua mutación y
evaluación.Influyen en el grupo
para el logro de sus
resultados.
¿Qué hace un Líder?
6. ¿Por qué es importante el liderazgo?
Es una práctica crítica, orientada a
la reconceptualización.
Es transformador orientado al
cambio social, promueve procesos
de cambio.
Supone el compromiso expresado
en su misión y promueve
aprendizajes de calidad.
Es ético, se orienta al compromiso
basado en las relaciones y los
valores.
L
I
D
E
R
A
Z
G
O
7. Coordina
los equipos
de trabajo.
“Líder es
servir”.
Formar
personas,
inspirador
de hombres
y mujeres.
Jerarquía
de
autoridad
en una
institución.
Mantener el
control del
sentido
organizativo
Planea y
programa
para dirigir
y controlar.
¿Qué se espera de los líderes?
8. Factores que influyen en la conquista del liderazgo
Confianza
El poder
Nivel de
conocimiento
Capacidad
para guiar
Comunicación
Estimulación Sensibilidad
Gestión
Habilidades
9. Destrezas de los líderes
Habilidad
Técnica
Habilidad
conceptual
Habilidad
Humanística
•Conocimientos
•Capacidad analítica
•Capacidad de
entendimiento
•Cómo influyen los
individuos entre si
•Sensibilidad de
relaciones
10. Tipos de líderes
Liberal
Participación mínima Comentarios irregulares
Transaccional
Recompensa o sanción Incentiva
Democrático
Debate en grupo Miembro del grupo
Transformacional
Transforma Motiva
Autocrático
Dominador Determinante
11. Referencias
Antología de “El liderazgo como estrategia en el mejoramiento de la
calidad de la educación en los adultos”. Dirección General de
Educación Normal y Desarrollo Docente. Toluca Edo. De Méx. p. 96.
CHIAVENATO, Idalberto “Repercusiones de la Teoría de las
Relaciones Humanas”. Introducción a la Teoría General de la
administración. México, Ed. MC. Hill. 1989.p. 130.
http://mx.globedia.com/be-a-leader_1
Hinweis der Redaktion
En esta diapositiva se encuentra el hipervínculo en la imagen